problema ampollas running

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by flx900, May 22, 2014.

  1. flx900

    flx900 Miembro

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    5
    Hola,

    He sufrido varias ampollas a lo largo de este ultimo mes, y la ultima me tuvo 2semanas hasta hoy sin poder correr. Mi pregunta es que recomendais los que teneis experiencia, al correr: poner un poco de vaselina antes de salir a correr, o poner un parche compeed antes de salir a correr para evitar las ampollas? o las dos cosas?

    compre en la farmacia unos compeed que dicen "especiales para deporte, de running" pero yo creo que eso es mas una vez te sale la ampolla que antes no?

    muchas gracias saludos
     
  2. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2012
    Messages:
    2,185
    Likes Received:
    593
    Creo que compeed hace parches para antes de que salga la ampolla y otros para cuando ha salido. Lo mejor es que lo mires en las instrucciones.
    Aconsejado por gente del running, para tiradas largas me echo vaselina en los pies, pero buena cantidad, en plan mazacote, y la verdad que no he tenido problemas.
     
  3. Danili

    Danili Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2010
    Messages:
    172
    Likes Received:
    24
    Yo no suelo poner nada. Eso sí, unos buenos calcetines y dedicarles un mínimo tiempo a ponerlos bien (que no queden ninguna arruga).

    ¿ Dónde te hace ampolla ?
     
  4. flx900

    flx900 Miembro

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    5
    justo en la planta del pie, uso unas asics nimbus 14. muchas gracias!!
     
  5. Danili

    Danili Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2010
    Messages:
    172
    Likes Received:
    24
    A mí me estuvo pasando algo similar en la zona del puente cuando estrené las zapatillas. Estuve usando un esparadrapo durante unos días cuando corría y lo fuí quitando para salidas cortas para que la zona se fué "acostumbrando". Ahora sin problemas.

    Revisa también calcetines y mete la mano dentro de la zapatilla por si notaras "algo" en esa zona que te genera la ampolla.
     
  6. danips

    danips Miembro activo

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    175
    Likes Received:
    39
    Location:
    Lx
    Hola, a mi también me aparecen ampollas en las carreras. Cuando empecé a correr hace más de 10 años era un problema frecuente, pero era por los calcetines. Usaba el que tuviese a mano.
    Desde que empecé a usar calcetines más específicos cero problemas. Ahora debo de tener callo que incluso aunque use calcetines de algodón entrenando no me salen.
    Pero ahora que he empezado a participar en carreras me han vuelto a aparecer, sólo en las carreras. Se me forman en las zonas que marco en la imágen:
    [​IMG]

    En mis dos primeras carreras, un 10km y una media, fueron con unas k-swiss k-ruuz 1.5 y se lo achacaba a que no estaba acostumbrado a correr con ellas, ni a ese ritmo (3:30-3:40 min/km). Pero en la última, una carrera por caminos de tierra de casi 19 km, los hice con unas kalenji Kapteren discover que ya había usado antes para correr 28km a un ritmo algo más lento y se me volvieron a formar.
    ¿Alguien tiene alguna explicación?

    Por cierto, si alguien quiere una recomendación para tratarlas os dejo el mio. Mi última carrera fue el domingo y en 4 días ya estoy para correr. Yo les hago un pellizco en un lateral con la tijerita de cortar las uñas de los pies para sacarles el líquido y luego le echo betadine (esta última vez he usado una jeringuilla para asegurarme que se desinfecta completamente por dentro). Luego intento tenerlas al aire todo lo posible y si se vuelven a llenar de líquido repito la operación.
    Normalmente la piel se vuelve a pegar y se va secando, hasta que al final con el roce acaba cayendo esa piel cuando está totalmente seca.
     
    Last edited: May 23, 2014
  7. Danili

    Danili Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2010
    Messages:
    172
    Likes Received:
    24
    Aquí va alguna causa:
    1.- Si te echas agua por encima o sudas bastante más qeu entrenando, es posible que del agua te genere esas ampollas
    2.- Al aumentar el ritmo durante más tiempo, el calcetín se te mueve
    3.- ¿Notas que el pie te "baila" dentro de la zapatilla cuando apoyas a ritmos altos?
     
  8. flx900

    flx900 Miembro

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    5
    Justo me aparecen en el circulo del medio de los tres que has puesto. En el pie izquierdo. Me he comprado calcetines Asics, espero que me funcionen bien. Aunque digasemos si miro mi pie ahora mismo, en la zona de la ampolla tiene 2 capas menos de piel debido a la ampolla, espero que se recupere a tiempo. Lo intento mantener tambien tanto al aire como se pueda, y correr de momento me esperare un par de dies mas antes de provar. Acostumbrado a la bici, es muy frustrante tener que parar de correr no por falta de fuerza sino por molestias.
     
  9. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    ¿Te sale exactamente en el circulo del medio de la imagen?
    Si es por ahí o un poco mas abajo, es donde comienza el arco plantar y se suelen dar porque el puente de tu pie es mas bajo y no se adapta al de la zapatilla.
    A mi me pasó hace unos años con unas asics 2080 y tuve que dejarlas para el gimnasio y uso de calle...

    PD: justo las otras dos zonas marcadas son las únicas donde tengo algo de callo en los pies (aparte del lateral externo de los talones)... he mirado las zapas y justo ahí suelen tener relieve para separar los dedos del metatarso.
     
  10. danips

    danips Miembro activo

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    175
    Likes Received:
    39
    Location:
    Lx
    Creo que es una combinación de las tres, pero la que más influye es la 1. Cuando acabo las carreras siento la zona como recalentada y muy húmeda.
    No hago series así que nunca corro a esos ritmos si no es en carrera, así que supongo que me falta "callo".
     
  11. Edu_cc

    Edu_cc Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2011
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cáceres
    Yo estaba sufriendo el mismo problema con las ampollas, cambie los calcetines pero seguía teniendo algo de fricción, me hye comprado de la marca compeed un bote de antifricción que es parecido a las barras de cacao pero para los pies, despues de una maratón te puedo decir que tengo los pies mejor que nunca, mano de santo macho, lo recomiendo 100%
     
  12. nekio

    nekio Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2012
    Messages:
    173
    Likes Received:
    4
    Después de mi experiencia con Compeed, no lo volveré a poner nunca mas. La historia es que se me hizo una ampolla de una ampolla y cuando quitar el compeed, me arranque literalmente 4 cm de piel, con su correspondiente desangrado.
    En el camino de santiago, la gente comenta que cuanto mas fino el calcetín mejor. Mucha gente usa ejecutivo, con eso te lo digo todo.
    Personalmente, empezaría por el calcetín, que es lo que menos cuesta, e iría probando varios. El objetivo es que tu pie este lo mas seco posible.
     
  13. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2012
    Messages:
    2,185
    Likes Received:
    593
    Creo que ese tipo de compeed no se deben quitar, son como una segunda piel y hay que dejarlos hasta que se caen. Para la gente que hace el camino de Santiago, que no pueden dejar se andar, se los ponen en las ampollas y ahí se quedan.
     
  14. Edu_cc

    Edu_cc Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2011
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cáceres
    Exacto, son hasta que se caigan, pero de todas formas yo me refiero a la barra que se pone en el pie antes de que salgan las ampollas y antes de competir, con eso, mi experiencia personal es que no salen ampollas, cero fricción
     

Share This Page