Al pie de la foto ponen "una mujer empuja su bicicleta ante unos policías locales para cumplir la normativa en la calle dató", pero al fondo se ve una furgoneta. Javifdez82, en esa calle pueden circular vehículos? Por qué si es así, no lo entiendo.
De acuerdo contigo, no soporto esa **** arrogancia de aparcar en doble fila, ir por zona peatonal sin distintivos luminosos.. con esa cara de suficiencia de "porque yo puedo y tú no"
Y no seria mas sencillo multar al que vaya mal, como se esta haciendo ahora y permitir circular al que lo haga bien???
Pues si te parece bien circular con la bici por la acera.... poco más hay que hablar. Por muy despacio que vayas montado en la bici, la velocidad a la que circularás es bastante superior a la de un peatón y por ello te conviertes en un riesgo. Si hay carril bici... perfecto, si no lo hay... al asfalto, creo que debe de ser así. En cuanto a lo de "perseguir" a los ciclistas en coche y por la acera.... imagino que no será a toda velocidad y con las luces y sirenas puestas. Yo veo en muchas ciudades a muchos vehículos policiales por las zonas peatonales y no me molestan en absoluto. Pero vamos, que cuando no queremos ver bien las cosas... En fin, sea como sea.... cuidadito ahí fuera!!
No te confundas, a mi me parece ir bien por la acera siempre que sea a una velocidad prudencial y cumpliendo algun que otro "requisito" como ir alejado de los portales y cosas asi, donde esta el problema???mi pregunta es, y si no hay carril bici ni asfalto???conoces Vitoria???creo que teniendo cordura no es necesario llegar a las prohibiciones. Y respecto a los coches no es que molesten, es que me resulta muy curioso que un vehiculo no motorizado este prohibido y uno motorizado si.
La calle Dato es paetaonal, eso si, ir a determinadas horas es cuanto menos un ejercicio de riesgo, hay una cantidad terrible de vehiculos, llega a haber incluso atascos de los camiones de reparto.
Ir por la acera en un país "pro-bici" como Alemania te puede costar a parte de una multa un garrotazo (verídico) e insultos varios. El comportamiento cívico tiene que exigirse. Si hay poco sitio, peligro de atropello (conducimos un "vehículo") pues te bajas y andas.
Eso venía a poner, en las peatonales, por aquí también tenemos unas cuantas, se permite la entrada de vehículos de reparto a ciertas horas, o si es para carga y descarga... Por Vitoria hace algún tiempo fue donde pusieron varias turbo rotondas, con las lineas pintadas para que los coches no se saliesen desde el carril interior... Suelo salirme con el coche siempre desde el carril exterior en una rotonda, pero como no conocía la zona e iba algo perdido... me llevé una pitada que ni en mis peores pesadillas... Me tuve que comer mis palabras al ver la linea... En materia de tráfico, por lo que me pasó a mi y leyendo estas cosas, me parecen un ejemplo a seguir, aunque solo he estado tres o cuatro veces por motivos laborales y la percepción puede ser diferente de la que tenga alguien que viva allí..
me gustaría saber a cuantos coches han multado por invadir o incluso aparcar en los carriles bici, y del respeto en las "zonas 30 km/h" mejor no hablar.
Pero ¿que sabrás tú? Pues claro que se han multado a coches por invadir y estacionar por el carril bici. De lo que se trata es de imitar a los que hacen las cosas bien, no a los que las hacen mal. Que costumbre tenemos del "... y tú más"
vergonzoso que nos pongan horas de paso por el centro encima de una bici, tendremos una señal como las de carga y descarga, de pena......
No se trata de eso, el tema es que yo soy de Vitoria y estoy harto de ver como el carril bici está habitualmente ocupado por coches aparcados, por ejemplo en Mendizorroza. Si pusiera multas no creo que aparcasen ahí.
las multas no impiden que la gente siga cometiendo infracciones. Ponen multas por dar positivo en alcoholemia y la gente sigue conduciendo bebido... Ponen multas por sobrepasar los limites de velocidad, y la gente sigue corriendo... Ponen multas por circular con bicis en calles peatonales y la gente lo sigue haciendo... Y ponen multas por aparcar en el carril bici, y la gente lo seguirá haciendo...
Ir por la acera a una velocidad prudencial es ir a velocidad de peatón así que... mejor te bajas de la bici y la empujas. Creo que es lo correcto. La bici no deja de ser un VEHÍCULO y por lo tanto no tiene cabida en las zonas PEATONALES. En cuanto a la pregunta de "Si no hay carril bici ni asfalto".... habrá acera o zona peatonal así que la cosa está clara, sólo debería de haber peatones. Si quisieran que fuera zona para bicicletas pondrían un carril bici y si no lo hay y crees que debería haberlo.... reivindícalo. El problema es precisamente el que tu refieres, LA CORDURA. Hoy en día esa palabra no está presente en una gran parte de la sociedad y por eso hay que prohibir. Si hubiese cordura no harían falta las leyes. Y bueno, a eso de que te resulta curioso que un vehículo no motorizado tenga prohibido el paso y uno motorizado no.... el motorizado es el de la Policía y no cualquier otro. Estaría bueno que la Policía, Bomberos, Ambulancia o Servicios Municipales (basureros, jardineros...) no tuviesen la posibilidad de pasar por zonas excluidas al tráfico de vehículos a motor. Sigo pensando que no hay más ciego que el que no quiere ver pero.... creo que no querer ver ni reconocer conductas indebidas cometidas por ciclistas no nos beneficia en absoluto. Para exigir respeto primero tenemos que demostrarlo.
En el carril bici de san boi que esta perfectamente separado por parterre seto y señalizado, teniendo su paseo peatonal de mas de cinco metros de anchura no he visto jamas multar a ningún peatón, dueño con perro y van en fila de a tres, y no digas nada que sales escozio. Tienes que frenar, pararte y pedir paso amablemente. Debería de ser reciproco. Y cuando vamos con los niños que hacemos ir por la calzada? Ya es peligroso para nosotros imagínate con ellos. Coñe que adapten de verdad el espacio para todos
Decir que alguna vez le he tenido que soltar a algúno que aflojara que también hay niños aprendiendo.