Bueno con 3.000 euros te aseguras de comprar una buena bici de ciclocross para pasar por cualquier camino lo mínimo para llegar antes a casa y no se enfrie el pan, además el tiempo es oro. Eso lo decide cada uno, yo voy a comprar una cube con 42% de descuento en chain reaction y el distribuidor oficial que tengo en la isla donde vivo se encarga de repararlas.
También por esa pasta puedes mirar algo de 26 de segunda q te vendrá con una buena horquilla y posiblemente todo en xt
ahora mismo hay páginas de internet, que son totalmente fiables y tienen políticas de asesoramiento muy buenas, y aparte política de devoluciones buena. Como te apuntaban por ahí en la página de Canyon tienes cosas muy buenas por esos precios, y te calculan la talla exacta de la bici, que siempre es lo que mas miedo da de comprar por internet una bici, como acertar bien con la talla. Luego hay otras páginas como Chainreactioncycles que tiene siempre las Cube a precios extraordinarios, y luego hay una página que se llama MYTOPBIKE, y tiene una marca de bicicletas que se llam Dema bikes, que es de Polonia y dicen que resulta realmente bien. Así que mi opinión es que resulta lo mismo comprar por internet que en tienda física, y hay que pensar que si te vas ahorras unos 300€ al final de la bici pocas cosas entran en garantía,(excepto en el Decathlon que entra todo) pero las mayoría de los problemas en la bici vienen por desgaste. Un saludo y suerte con la compra.
Con lo que dices que vas a hacer y el dinero que te quieres gastar (gastando un poco más), buscaría una bicicleta de este tipo: Specialized Crave PRO 29 (1450€ y 11,4 kg) Cube Reaction GTC Pro 27,5 (1500€ y 11kg) Giant XTC Composite 29 2 (1550€ y 11kg) Canyon Grandcanyon AL SLX 7.9 (1299€ y 11,5kg) Merida Big Seven XT Edition (1450€ y 11,5kg) El precio no incluye el descuento que te pueden hacer las tiendas y el peso es aproximado.
Gracias por las respuestas. Lo que me estoy haciendo un lio es ahora mirando en las webs de las marcas con las modalidades, como ya he comentado lo que yo quiero es hacer salidas mas o menos largas por zonas sin complicaciones excesivas, esto que digo en donde se clasifica?Para esto hace falta una bici con doble suspensión? HARDTAIL MARATHON / TOUR ALL MOUNTAIN/ENDURO Cross Country Sport Singletrack Trail Technical Trail EnduroGravity Dual Sport FREERIDE/DH URBAN TREKKING PEDELEC
maraton, cross country, hardtrail... esos nombres tambien dependen de cada marca y si no tienes problemas de espalda ni buscas un extra de comodidad, y ademas no vas a hacer ningun sendero ni bajar ninguna trialera no te hace falta una doble
Para pillar esa Trek prefiero la Superfly 7 (1400€ pero se puede quedar en 1200 con los descuentos) Tiene mejor horquilla (Reba SL vs XC32) con eje de 15mm lo que aporta rigidez Manetas de freno (SLX vs Deore) Doble plato Ruedas (con rodamientos sellados) Frenos (Shimano 615 vs Shimano 445) Eje pasante trasero más robusto y seguro
Los piñones da igual que sean XT o Deore porque no lo vas a notar (reducirás unos 100g el peso con el XT y si quieres cambiarlo, por 45€ lo encuentras en algunas tiendas). En cuanto a las bielas, puedes vender las que trae la bicicleta y por 130€ compras unas XT Para mi, es mucho más importante la horquilla, las ruedas y los frenos.
Yo empece con una de 600€, y despues de varios años ni ruiditos ni nada (la sigo teniendo totalmente a punto). La unica pega la horquilla que era un poco truñete, pero bueno, nadie da duros a pesetas, y al no haber probado "el caviar", pues no te das cuenta realmente de que es tan mala. Desde luego, con esos presupuestos no conviene invertirlos en pagar la pegatina (marca), sino irte a bicis bien montadas aunque no sean de marca "guay".
Yo, como dice Calzaghe, me centraría en un cuadro de calidad contrastada, seguido de una buena horquilla. Son los componentes más caros (por regla general, si no nos metemos en transmisiones XTR, etc...). El resto se puede ir cambiando poco a poco, tampoco creo que unas bielas influyan más que unos frenos en el comportamiento de la bici...
Yo cambié las bielas de unas Shimano M552 a las XT y si te digo la verdad, apenas noté el cambio en la bicicleta. Lo que si noté muchísimo fue el cambio de frenos de unos básicos a los XT con discos Ice Tech. Además del cuadro y la horquilla Emetreinta, unas buenas ruedas son también muy importantes
Para el uso que dices que quieres darle a la bici,cualquier modelo en le rango de 500-600 euros es más que suficiente.Y cuando se empiecen a gastar /romper sus componentes,los puedes mejorar.Con la diferencia hasta los 1.000 euros que manejas de presupuesto,te da para una buena equipación (algo muy importante para disfrutar de la bici sobre todo en invierno) casco,herramientas,accesorios (cuentakilometros,luces,etc) etc.
CUADRO aluminio buenas soldaduras HORQUILLA Rockshox XC32 SUSPENSION Rigida (no suspension) FRENO DE DISCO hidraulico XT RADIOS mavic crossride BUJE mavic crossride LLANTA mavic crossride CUBIERTA maxxis SILLIN (el que mejor te siente) TIJA DE SILLIN Ritchey Pro CIERRE RAPIDO mavic crossride DESVIADOR DELANTERO XT CAMBIO TRASERO XT PIÑONES XT CADENA XT PLATOS XT BIELAS XT PEDALES XT MANILLAR Ritchey Pro PUÑOS Ritchey WCS MANETA DE FRENO XT MANETA DE CAMBIO XT POTENCIA Ritchey Pro DIRECCION Ritchey Pro TUBO DE DIRECCION ¿?
http://www.foromtb.com/threads/ya-tengo-cabra-nueva.1143460/#post-19987316 Con esto vas que ardes Saludos
Pues yo te doy mi opinión y experiencia. Me he llevado 2 años con una Scott Aspect 20 que me salió por 500 €, montada en alivio y deore, horquilla suntour xrc y frenos hidráulicos shimano. En resumen, salidas entre 50-70 km entre semana y algo mas largas los fines de semana, con unos 7000 km al año. Ahora, 2 años después, por desgaste, he cambiado algunos componentes. Lo que quiero decirte con esto es que no te vendan la moto, que con un presupuesto similar al mío tienes lo que necesitas, lo más importante son las piernas y las ganas de salir, lo demás que quieras invertir ya es cosa tuya. Cosas mejores, como casi en todos los mercados, siempre habrá.