CUADROS CUSTOM... "El sueño final".(Fotos de nuestras bicis, constructores, geometrìas).

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Viajeroazul, 4 May 2014.

  1. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Pomenos mal que estais ahì jejejeje amos a ver...
    La pipa irà con cazoletas normales, nada de exteriores y el largo es el que venìa en la plantilla, he visto esa medida en varias de sus bicis... de todas formas tengo que mirarlo, esteticamente me gusta corto peeero hay que ver que es lo que realmente necesita el cuadro que luego hay problemas con los diales de la horquilla como le paso a David... la Kona en 18 da 109 y se ve chulo.

    Yo pensaba que rondaba los 51, còmo ves el inbred con 48 en vez de 47, a mi el otro dìa me pareciò que iba redondo con esa medida de horquilla...

    Si, ni me fijè, yo pensaba que iba con mas recorrido y mas habiendo visto el doble refuerzo que lleva ese cuadro en la zona de direcciòn...

    Si señor, voy cortito de brazos, de hecho es uno de los motivos de que me metiese en este lìo, sino el 1x9 serìa o un Inbred o mas probablemente el nuevo Karate que me tiene loco pero es que ya tengo una bici larga en casa y no quiero màs y màs teniendo en cuenta los meses que llevo con problemas en cervicales, brazo, etc De ahì que tenga en casa dos bicis con geo digamos exraña y vaya a sumarle ahora èsta, las Fargo(pensadas para drop bar) dan 56,5 efectivo y voy de maravilla en la de turismo con 60mm de potencia y 80mm en la que utilizo para ir mas ligero. La kona va con 600 de efectivo y potencia de 60 y con el Guapo que tiene poco backsewp peero raramente salgo mas de tres horas con ella y no me importa que la posciòn sea muy de ataque porque bailo mucho encima de la bici con lo que no se me hace pesado. Por cierto, que no lo he dicho, cuando salgo a dar un paseo son dos horas y media, cuando entreno para medio estar en forma(nada de competi ni ciclos ni historias enhh) hago entre cuatro y cinco horas dos o tres veces/semana y el fin de semana suelo hacer una cabalgada de entre cinco y ocho horas, siempre por terreno fàcil y a velocidades discretas rondando los 20/22kms/h de media. He llegado a hacer màs de 15.000 al año, ahora estoy muy liadete y ando en 5-6000 pero no creo que tarde mucho en subir a 10.000(puede que para la pròxima temporada).
    Uff el bb drop se me escapa Theo, es la caida del centro-eje respecto a la rueda trasera, voy a mirarlo...
     
    Última edición: 28 May 2014
  2. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Acabo de explicar un poco el uso al que va destinada la bici Hitch. Tengo en casa dos Fargos(si soy un hijo del brutal consumismo que nos asola, uno màs de mis defectos jejeje) por lo que èsta va sin agujeros. Cierto, pista forestal, caminos anchos e incluso no rehuyo algùn tramo de carretera en mis salidas si se tercia, un tìo tranquilo vamos;)
     
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.517
    Me Gusta recibidos:
    2.568
    Ubicación:
    Tarazona
    15000km año... Vaya animalico, yo si llego a la mitad ya me parece una cebada.

    Mas cosas!

    El tubo de dirección de 110 o 100. No te dará problemas. Ahora bien, si sufres del cuello mejor 110 que 100 y así no pones separadores.

    A que altura llevas el sillín? A mi es que me gustan las bicis con slooping

    En BBDrop es importante te marca lo estable de la bici, pero si te pasas iras pegando con todas las piedras. Yo le pondría el que tenga la bici que mas te guste dentro de un orden, aquí es mejor no inventar.

    Por donde vas a pasar los cables? Interno? Con bridas? Un clásico en el tubo horizontal?

    Y con eso creo que mas o menos lo tienes...
     
  4. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.995
    Me Gusta recibidos:
    10.803
    Ubicación:
    España
    Totalmente de acuerdo con el tema BB drop. En el acero tengo 2 cm menos que en el titanio y con las bielas de 175 me he dado mas de una vez con un pedrolo en los pedales.... yo pondría aquel al que estás acostumbrado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Vicente, en el inbred con la horquilla Surly de 483mm va clavado a como va con la sid de 100 con el sag. Ahora, a mucha gente no le gusta el inbred con 100 y a mí me parece perfecto, siempre tiendo a llevar las bicis con más horquilla de lo normal y prefiero ángulos de dirección abiertos a cerrados. Como vas a hacer la bici custom, yo le pondría la medida normal de 470 sobretodo porque hay muchas más horquillas en esa medida y al ser la bici custom la puedes crear de modo que sea exactamente igual de geometría con la medida de horquilla que elijas ;)
    Las horquillas de 483 básicamente sirven para sustituir a horquillas de 100 de suspensión o para ponérselas a una krampus :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. werys

    werys Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    16
    pillando sitio, me interesa este tema y quiero aprender.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ombrotipo

    ombrotipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    12.746
    Me Gusta recibidos:
    7.371
    Ubicación:
    nowhere!
    **** q follon!

    Creo q lo de hacerme un cuadro a medida va a ir al final de mi lista de cosas por hacer
     
  8. Talvin

    Talvin Espondilitico Rodante

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    3.315
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Intentando no pisar dos veces el mismo sendero
    si os meteis con la geometria a toquetear os puede servir esto

    sobre todo para el tema de horquillas

    http://bikegeo.muha.cc/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Yo soy brazos cortos y operado de espalda , con 1.83 uso una 16 en la ragley por mis brazos y ir erguido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.024
    Me Gusta recibidos:
    689
    Ubicación:
    Valdeorras
    Me suscribo para el tapatalk.
    Buen hilo y con los mismos de siempre :D
    Mas cosas para aprender.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. jagallardo

    jagallardo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    618
    Yo por mi propia experiencia cuando hice la Bloom, te diré que el paso crítico es el planteamiento del uso principal que se le va a dar y el tipo de rutas para el que se va a concebir. Si el 80% serán rutas pisteras, diséñala para ese fin.

    Creo que te leí una vez que te planteabas como reto hacer el open de maratón mtb de Cádiz o Málaga. Yo en ese caso pensaría en algo enfocado a eso. Fiable, que suba y baje bien, que se le pueda dar "zapatilla", posibilidad de alternar suspensiones y horquilla rígida sin que se te desmadre mucho la geometría...

    Luego también pensaría en la versatilidad. Si te gusta el ss, supongo que te gustará probar el ss en tu nuevo cuadro. Por eso pensaría en las punteras y que estas fuesen compatibles con marcas como Paragon (relativamente fáciles de conseguir y con suficiente stock) para poder intercambiarlas fácilmente y poner indistintamente patilla de ss, de marchas, eje de 12, rodolfo, con el adaptador de freno standad, pm...

    Puede que te gusten las ruedas 29+; pues piensa en el espacio entre tirantes-vainas y la longitud de las mismas para poder meter en un momento dado una rueda de 3".

    Por último cosas como el guiado de cables (piensa que luego si lo pruebas en ss desaparecen cables y yo me di un tajo importante con la pieza de guiado que corta como una navaja, la mía es de titanio y no va pintada; no la vuelvo a poner por encima del tubo horizontal); tipo de pedalier, pipa y detallitos varios.

    De todas formas olvídate de la bici definitiva. Cuando la tengas te darás cuenta que todavía te faltó pensar más cosas. O en un momento dado te podría apetecer usar correa en lugar de cadena...qué se yo!!!

    Lo que te garantizo es que durante el proceso te lo vas a pasar teta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    A podo de referencia, por si puede ayudar.
    Son datos sacados del catálogo de la marca Rose Bikes, fabricante de bicis alemán con un catálogo de bicis que cubre todas las modalidades de ciclismo.
    Particularmente son bicis que no me dicen nada, pero de las que no dudo hayan sido diseñadas por un buen grupo de concienzudos alemanes, con altos estandares de calidad.
    Ejm: Tipo de bici: angulo trasero/angulo delantero. (He cogido los datos de una talla 18 como ejemplo)

    MTB rigida, estilo cross country: 73/70
    Bici de carretera: 73/73
    Carretera estilo Rondonneur: 73/72
    Ciclocross: 73/72
    Cicloturismo alforjas: 73/70
    Treking con horquilla suspensión (29"): 72,5/71,5
    Trekinmg con horquilla rigida(29"): 72/72
     
    • Útil Útil x 1
  13. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    He estado mirando algunas bicis y andan entre -58 y -70 y ellos(SingleBe) tienen en casi todas sus bicis -65, còmo lo ves??
    El sillìn va a 72 creo recordar, luego lo confirmo.
    Los cables del cambio van de serie por dentro, los de freno tendrè que mirarlo:

    10382382_581034191994931_4145382820023455409_o.jpg

    Cùanto llevas en ese cuadro Gen?? Los chicos de SingleBe suelen poner -65mm

    No es tanto follòn y ademàs se aprende mucho, hay un monton de paràmetros que nunca valoramos y gracias a esto de buscar las medidas te enteras de el por què de cada cosa, eso si, hace falta paciencia y unos cuantos amigos que quieran ayudarte;)

    jejejeje ya veo que no soy el ùnico, de ahì que actualmente lleve bicis construidas para drop bar con flat, supercortitas y còmodas y este asunto del cuadro custom màs de lo mismo, no encuentro bicis cortas y tras doblar varias tijas en tallas pequeñas he decidido buscar alternativas... a ver como sale esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Que daño le van a hacer a la bici dos gujeritos pequeñitos? Nunca se sabe... Imagina que das con la geometría de tus sueños y no te despegas de la bici ni con espátula ¿qué borrica cogerías para hacerte un viaje de 1.000kms por ejemplo?
    Yo a mi hija la llevo sin agujeros para pendientes (ya se los pondrá ella cuando sea mayor) pero a la bici, a la bici es otra cosa :cool:
     
  15. pepper

    pepper Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    En mi tierra
    Al final yo también me he embarcado, también busco bicis cortas y también ando hecho un lío con la geometría y con las medidas que me cuadren. Con el bb-drop (todo el día usando palabros herejes :confused:) en 65 mm, tendrías 13 cm al suelo. Yo a la mía le pondré 70 seguramente, así subes el stack, con lo que queda mas alta y comoda y bajas el centro de gravedad. Pero yo la quiero para pistear y viajar, irá con horquilla de ciclocross de 395 mm de altura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. pepper

    pepper Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    En mi tierra
    Yo pasaría bastante de embutirle roscas en los tirantes, a los cuatro días acaban pasándose y hay que sacar el casquillo y embutir otro con rosca nueva. Un tostón. Y como te pase en medio de un viaje como a mí, imagina la risión. Colocas un cierre de tija con las roscas incorporadas y mano de santo, ni un problema.
     
  17. pepper

    pepper Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    En mi tierra
  18. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2005
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    1.074
    Tienes que ir a morir a usa.

    Las de 2soul se pueden aligerar, ya lo dicen ellos en su web. Yo tengo por ahi unas fotillos, a ver si las encuentro.

    La lastima es que el distribuidor de Paragon en europa (OTM) lo a dejado. Igual Peter de Ceeway se queda la distribucion.....
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 29 May 2014
  19. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    El BBdrop siempre que este dentro de unas medidas logicas no debe obsesionar en exceso ya que cualquier variación en diámetro entre ambas ruedas o en horquilla ya te varia un grado o un centímetro angulos y alturas.

    Primero definir que uso vas a dar, que posición quieres y empezar, mirando mil cosas...la longitud del tubo de direccion es crítica en las 29", por ejemplo, o vigilar que luego no de la horquilla en el tubo diagonal...

    Yo paso horas con el RattleCAD, pero siempre parto de una base conocida, ya que en angulos y demas "esta todo inventado"

    Lo que no pondría son punteras deslizantes si no estas seguro de usar SS, porque el peso y la complejidad no compensan el "por si acaso"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. easyrider

    easyrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    2.612
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No le encuentro explicación a hacerse un cuadro a medida cuando no se sabe lo que se quiere. Es decir, entiendo la ilusión del proyecto, y el anhelo por tener una "bici propia", pero me parece mas sensato partir de una base solida, con un diseño y una eficiencia probada (existe sobrada oferta en el mercado) y jugar con los componentes para personalizarla a los gustos y medidas personales.

    Fusilar me parece una opción razonable en ese caso.
     

Compartir esta página