Como anécdota contaré que yo aprendí a montar en bici con una fixie. Entonces se llamaban de piñon fijo. También tenía las ruedas macizas. Era muy pequeño pero en las cuesta abajo se me salian los pies de los pedales y me tenía que tirar al suelo.
En todo caso la estética que tienen a mí personalmente me gusta mucho. Cuando veo en un semáforo a alguien en su fixie que se queda un rato sin apoyar los pies en el suelo manteniendo el equilibrio con el movimiento de los pedales entiendo que enganche a muchos.
Aquí va mi opinión después de cerca de un año con la fija habiendo echo salidas por carretera de mas de 70 km y también usandola como urbana. Después de probar todo tipo de bicis las sensaciones que te da una fija no las da ninguna otra bici, esa sensación de ser uno con la bici es única. Casi cada ventaja es al mismo tiempo una complicación, esa supuesta sencillez implica que la cadena,cubiertas...sufren mas y personalmente aunque tiene un mantenimiento muy sencillo tienes que estar mas pendiente de que todo este perfecto,pues ir con automáticos como es mi caso en una cuesta abajo a velocidades de mas de 40km/h y que partas cadena sin frenos no creo que a nadie le guste. Por otra parte esa sensación de ir unido a la bici es única, tengo una ss que utilizo de vez en cuando para dar una vuelta y resulta aburridisimo. Es cierto que algunas veces me siento un poco kamikaze y en ese aspecto tiene mas ventajas ir en libre y con frenos, con la fixed aprendes a reaccionar antes,vas leyendo el trafico y tratando de evitar posibles problemas que en otra bici irias sin preocuparte y tocarias freno y fuera. Otra cosa a tener en cuenta es cuando llevas muchos km pierdes capacidad de reacción con las piernas. Otras desventajas que tiene al salir por carretera esq hay veces que echas en falta unos escaladores, la falta de poder colocar portabotellas (teniendo que hacer apaños) o no llevar cierres rapidos en las ruedas.
Para el tema escaladores me gusta el invento de @txeke , que le puso unos muñones con pinta de cómodos y bastante estéticos además.
Esto es el invento que le hice: http://www.foromtb.com/threads/brico-escaladores-para-bicis-sin-freno.1032550/ Llevo ya más de medio año con ellos y muy bien. Obviamente no son unos escaladores como tal, pero algo hacen y quedan estéticos.
Cheques, te juro que a veces intento leerte...pero menudos tochacos te dejas caer. Podrías hacer una sinopsis al principio de cada post para los que somos más vagos...
¡Mamón, que leer no duele! Además, los hipsters son lectores empedernidos, ¿no? por eso las gafas de pasta, ¿no? Resumen: bici rueda libre es práctica, bici piñón fijo es divertida. Unos buscan eficiencia y comodidad, otros buscan diversión y reto. Aquí debatimos la razón de usar ficset y es por que esa diversión y reto.
Mejor así, con resumen para vagos Ya os lo diré cuando pruebe la fija, pero para mi cualquier bici es divertida. Yo he visto jipsters modelnos con la bici a 10 por hora, o que solo la usan para paseitos al parque, no llevan ni straps. No creo que eso sea divertido. Sin embargo, si te tomas tus desplazamientos en bici como un reto (cuando se puede, que a veces no puedes llegar sudado) y vas dando caña siempre es divertido, sobre todo cuanto más a tu gusto sea la bici.
Mi experiencia personal: Cuando conocí las fixies no fué por ver el vídeo de macaframa, ni de mensajeros de New York, ni nada parecido. De hecho no había oído hablar de ellas en mi vida. Fué un día que volvíamos de tomar unas cañas y un amigo (que se viste normal, habla normal y es normal, no es un "hipster" de esos) iba caminando junto a nosotros con su bici. Me quedé mirándola y le dije: "qué bici más chula". Después de decirle eso reparé en que no tenía el freno de atrás y le pregunté que por qué no llevaba freno atrás. Me dijo que era una fixie y le pregunté que qué era eso. Me lo explicó y me quedé flipado. "¿Me dejas probarla?". La probé y mi respuesta, con una sonrisa en la cara de oreja a oreja, fué: "¡qué paranoia!, ¡es raro de *******!". A partir de ahí, ahora sí, me metí en internet a rebuscar. Sinceramente me quedé prendado de la destreza de quienes manejaban aquello en lo que yo no había podido ni arrancar bien ni parar y bajarme sin hacer el ridículo. A partir de ahí empecé a interesarme sin sospechar que todo esto se estuviera convirtiendo en una moda con un segimiento tan bestial. Al cabo de dos años de ver vídeos, hablar con mi amigo, ir convenciéndome y tal me compré una. No sabéis lo que me toca las narices que me digan que soy un hipster de esos. Yo ni soy hipster ni nada, a mí simplemente me flipó el concepto. Las cosas que me gustan de las fixies son: -Menor mantenimiento. Obviamente eliminas un freno (personalmente me niego a prescindir de los dos) y el que te queda lo usas muy poco en cuanto adquieres destreza, lo cual alarga la vida de dicho freno que por ende apenas necesita mantenimiento. También eliminas cambios, tanto delantero como trasero, lo cual supone menos averías aún, menos mantenimiento y menos quebraderos de cabeza (cables, fundas, lubricación, ajuste, línea de cadena, desgaste...). Una máquina robusta y duradera de la cual te olvidas en cuanto a mecánica se refiere (quitando el mantenimiento de la cadena, los radios, los pinchazos, el desgaste de las cubiertas, el mantenimiento de los rodamientos y demás). -Es muy divertida. Y esto no quiere decir que para que lo sea haya que ir haciendo peligrosamente "el cabra". Yo con mi fixie corro cuando puedo correr y es seguro. Derrapo (los famosos skids) cuando puedo hacerlo y es seguro. Apenas toco el freno delantero ya que he ido adquiriendo destreza y prácticamente no me sirve para nada que no sea cuando ya estoy casi parado para detener la bici y bajarme más cómodamente por ejemplo cuando te tienes que parar en una cuesta. Eso sí, ahí está el freno, para las emergencias. Y en general respeto de forma más o menos razonable las normas de circulación a pesar de que he de ser honesto y decir que me salto semáforos (después de mirar, eso sí), serpenteo entre los coches en un atasco y otros etcéteras. En cuanto a mis tareas pendientes todavía tengo que aprender a pedalear hacia atrás cambiando de pedalear hacia atrás a pedalear hacia delante y viceversa con la destreza que les veo a algunos por internet, a hacer un skid llegando a dar media vuelta y quedar mirando hacia el otro lado y a hacer eso que me flipa de hacer un skid bloqueando sólo con un pie mientras la otra pierna pasa por encima del manillar abrazándolo. Me temo que me puede costar algún que otro diente. -Estéticamente me encanta la sencillez que tienen. El hecho de que no haya cables y fundas de por medio, ni tampoco desviador delantero o cambio trasero, ni tampoco freno trasero. Es la bici "pelá" con un discreto freno alante y su pequeño cable. Me encanta. Mucho. Y la mía, como es mía y le tengo el cariño que da el tiempo y compartir experiencias todavía me gusta más. Vamos que yo me la follaba si tuviera por dónde. -La sensación al montarla. Y esto evidentemente también es subjetivo. Es la sensación que yo percibo personalmente. A mí me da cierta sensación de "control", me siento muy conectado a la bici en el sentido de que lo que yo haga con los pies lo va a hacer directamente la rueda. A su vez la bici también "te empuja" los pies con la inercia por lo que la sensación es como de que hay una conexión mecánica muy directa. No sé explicarlo, claro. Y para terminar decir que "modernos", "flipaos", idiotas, temerarios y "cafres" los hay en todas las modalidades del ciclismo y más allá del ciclismo en casi cualquier cosa que pueda hacer el ser humano. Que para ir haciendo peligrosamente el loco por ahí no es necesario tener una fixie, se puede hacer con una de carretera, MTB o cicloturismo, o con un coche, skate o patines, o qué diantres, caminando por la calle. A mí dejadme disfrutar tranquilo de algo que me gusta mucho que yo respeto al resto y trato de no molestar a nadie.
Yo vivo en una ciudad con bastantes cuestas (Bristol), hay muchas fixies y en cuanto haces piernas te da igual. Para mí es un aliciente más de hecho. Recuerdo la primera vez que conseguí subir Park Street. Moló un montón. Y es una cuesta hermosa, mirad lo que organizaron:
Las tengo muchísimo peores @alsacopaco ,pero muchísimo peores,por eso descarto(mientras no tenga oportunidad de provarla) una fija... Ignoro totalmente cuál sería la cadencia ideal para mi zona !!
@alex jalda yo me subí la 313 hasta el lago de Castiñeiras con 44x17 jaja Sólo se que de plato más que eso mueres, pero ahí andaría la relación para nuestra zona y más tú que andas mucho por monte ya estarás acostumbrado a ghabear por muros xD
Si subes tú subo yo hasta el Lago y más allá! El rollo que yo pienso(y lo digo sin provar) es que si utilizo un 42/13 como lo hago llaneando por el carrili bici moañés,moriré subiendo por donde casi muero con el 42/21 y me faltará un mundo bajando por donde ahora bajo con ese 42/13 y no doy hecho !!
¿Una bici con piñón libre es útil y una con piñón fijo es divertida? Será que no sabéis divertiros con una bici SS ni sabéis "utilizar" (por hacer útil) una fixed. No le echéis la culpa a las bicicletas.
Después de verlo me cuesta creerlo (no que subiera, sino que lo hiciera del tirón y sin apoyo)... no veo bidones, ni le veo cara de sufrir... un super hombre es lo que es si al final subió de verdad.
Te digo yo a ti que en ese vídeo no se aprecia bien lo que es la cuesta de Park Street... Puedes poner las manos en el suelo XD
Yo voy todos los días al trabajo y vuelvo con la fixie y sin problemas. Ni me es incómodo ni me es peligroso ni nada.