No te digo que no... Pero me resulta curioso que los directores que se quejan solo critican a Nairo y a la dirección, pero no a SKY, Colombia, AG2R, Neri, Europcar y Garmin; éstos últimos han colocado camino del podio a Rolland y Hesjedal. Omega tampoco se queja o critica a Brambilla que se la juega en el descenso para pillar a Urán y tirar del grupo en el llano. De hecho, en la foto de los ciclistas adelantando a la moto no son los Europcard, sino, juraría, Hupont (desde luego el primero es un AG2R) y Pantano. Y en el vídeo de la carrera, como comento arriba, cuando salen los líderes ya están mucho más abajo y no se aprecia a Gorka y a Nairo jugársela precisamente. Yo sigo pensando cada vez más, que los demás se durmieron pensando que en esas condiciones nadie se atrevería a atacar y cuando quisieron reaccionar ya era tarde. Y luego vinieron las quejas posteriores. Sí, es cierto que la dirección del Giro cometió una chapuza porque no remarcó claramente que no era una neutralización, pero también metieron la pata y hasta el fondo los directores por no cerciorarse bien. Su obligación era confirmar si era o no neutralizada. Y a los comentarios de la RAI me remito. Repito a falta de 3km para coronar el Stelvio (a 70,2km de meta), en la RAI dicen claramente que será una bajada controlada, pero no neutralizada, por la seguridad de los ciclistas. Y lo vuelven a comentar en el km 56-55 a meta. ¿Cómo es posible que ellos sí lo entendieran bien y no los demás? Por tanto, los directores también tienen parte de culpa. Por otro lado, no creo que esto afecte a la imagen del ciclismo, como tampoco afecta a la imagen del fútbol cuando un equipo gana por un gol en fuera de juego o de penalti injusto, o en basket gana el equipo por el arbitraje (Todavía sigo diciendo que la final de los JJOO de Pekín entre USA y España, si hubieran pitado según las reglas FIBA, que es lo que se tenía que hacer y todos los saben, la habría ganado España... Los americanos hicieron pasos de salida en casi todos los contraataques en esa final, son unos 20 puntos menos que no tendrían que haber subido al marcador). Como se dice siempre, son cosas del deporte y el fallo humano.
Marco Velo exciclista pro iba en la moto con la bandera levantada cuando le pasaron Nairo y cia, cuando se habia dado instrucciones de que no lo hicieran y no han recibido ni sancion ni penalizacion, luego no me extraña el enfado de los directores, veremos las consecuencias mas adelante.
Bueno, creo que este artículo lo deja bastante claro, leed las declaraciones de Ariznavarreta (comisario UCI) y, sobre todo de Cadel Evans... EL PAIS: Un Bahamontes con cabeza (C.Arribas) <<La polémica duró lo que duran en un vaso de plástico las burbujas finísimas del prosecco de la tierra. Duró lo que tardó el presidente del colegio de comisarios, el español Roberto Ariznavarreta, en afirmar: “¿Neutralización? ¿Qué neutralización? Los únicos que pueden neutralizar una carrera son los comisarios, y no los organizadores. Y nosotros no dimos ninguna orden. Así que ahora puede venir quien quiera a decir que penalicemos a Quintana por adelantar a una moto con bandera roja, y nosotros le diremos ‘¿y qué?’. Las banderas rojas en ciclismo nunca han significado carrera detenida, sino precaución, y todos los días en cada rotonda hay un regulador con una bandera roja advirtiendo del peligro…”. La polémica, que envenenó y casi escondió, la gran acción ciclista de Nairo Quintana y su equipo, el Movistar, entre el Stelvio y Val Martello el martes, duró lo que tardó Cadel Evans, uno de los damnificados, en admitir, con sinceridad que no supo estar a la altura –“lo confieso: no me supe manejar con el frío”, dice el australiano— y lo que Moreno Argentín, especialista en emboscadas cuando era ciclista, guía y cerebro de Berzin en el Giro que le ganó a Indurain en el 94, afirma con la ciencia ciclista en la cabeza en vez de los reglamentos. “Cuando estás en una carrera estás en una guerra”, dice el exciclista italiano. “Urán no tenía que estar atento a los mensajes por el pinganillo sino a la situación de Quintana, llegar hasta donde estaba y decirle: párate. Así es como deber actuar un líder”. Y Urán, cansado, y quizás sobrepasado por los chillidos de escándalo de su jefe, Patrick Lefévère, que organizó una reunión de directores y quería que le sancionaran con dos minutos a Quintana por bajar a su aire el Stelvio, simplemente dijo: “Esto es el Giro…”.>>
Tio a ver si te enteras, EL JURADO Y LOS COMISARIOS que son la autoridad en carrera han dicho que en ningun momento se neutralizo la carrera y la motos solo señalizaban el posible peligro, por eso no se ha sancionado a nadie. PD. Menos mal que Nairo es colombiano so fuera Español además diroan q lo defendemos por ser español...
Y respecto a la etapa de hoy con San Pellegrino, Redebus y Panarotta...Se van a mover mucho o reservarán fuerzas de cara a la CRI de mañana y el Zoncolán el sábado?
Gracias, de verdad no habia oido nada de esos equipos, bueno del trek si- Pero desde luego estan haciendo menos ruido que omega pharma y tinkoff
Hoy etapa dificil, el Movistar si quieres ganar debe de llevar la etapa rápida y controlada y Quintana en cuanto pueda atacar. Es el mas fuerte pero ... despues de lo del otro día imagino que habrá gente que le tenga ganas. A y aumentar su ventaja almenos a 4 minutos por si en un futuro hay anulaciones de tiempos (yo ... no lo descarto sobre todo por via judicial) Almenos yo lo haría.
Querer neutralizar la bajada de un Stelvio en marcha es poco menos que una locura suicida que solo se le puede ocurrir a un psicópata loco. El ciclismo no es una carrera de motos. O le haces parar (PARAR) a Cataldo, y a TODOS. Cuando se hayan reuinido TODOS los ciclistas, (TODOS) en la cima del Stelvio nevando y a 0 grados, una media hora después de que pasase el primero, les dices que a bajar todos detrás de la moto de las banderitas, o a bajar en autobús como en la San Remo del año pasado. De lo contrario lo que tienes es a unos pocos bajando despacio y peligrosamente detrás de una moto y al 80% del pelotón bajando con la picha fuera entre la caravana de coches en un puerto nevando, casi bajo cero intentando llegar a la cabeza de carrera. Un completo disparate. Menos mal que los jueces lo han dejado claro y han explicado la tontería de que una bandera roja dice que hay que parar: si no lo dicen ellos, NO.
El reglamento no se ha dicutido en ningun momento, quien tiene que neutralizar y demas, estamos discutiendo las ordenes y decisiones de la organizacion, yo por lo menos. Creo que en ninguno de mis comentarios me he inventado nada. Y sigo manteniendo que en una carrera seria estas situaciones no deben producirse, y me pongo en la situacion de los directores, que estan a mil cosas en ese momento, primero les dicen una cosa luego otra. Lo que dices de Nairo y movistar, creo que no les he criticado en ningun momento, sino te invito a que me digas donde. Solo he citado los hechos que se han producido y siempre argumentado. Saludos
Gran parte de la jugada de anteayer corresponde a Gorka Izagirre, que tal y como cuenta, pasó de los últimos en el grupo, y empezó a pasar líderes, y fue el quien le dijo a Quintana ( cuando llegó a su altura) de tirar para adelante, incluso QUintana que estaba bastante conjelado, le dijo que quería parar, pero Gorka le insistió en tirar. Un corredor como Gorka, que ve la carrera tan clara en situaciones difícilies vale su peso en oro. La etapa de hoy... yo creo que se guardará todo para el último puerto ( me alegraría ver a algún valiente apostar por el 1º puesto y no intentar conservar un 5º), y ahí, es un puerto suficientemente duro como para que a poco que se apriete ( MOV, por ejemplo), se separa el grano de la paja.
Imagenes del banderazo de salida, y Basso ya atacando buscando la fuga. Ahora empuieza lo duro del 1º puerto, 134 a meta
Bufffffff, casi 47 de media y todavía no se hace la fuga, ya estan subiendo............ buffffffffffff
El Movistar debe de ponerse a tirar pero no a lo loco, si se va uno bueno que se vaya, que no le pase como en el Tour pasado al SKY q se quedo Froome solo a mas de 100 km. Ya se ha tranquilizado la cosa, Cataldo otra vez en fuga, Arredondo ganandose el sueldo (y el mallot de montaña) y De Gent (como me gusta este corredor) que ayer se pegó buena paliza, bueno y otros mas. Escapada del día: Tim Wellens (Lotto-Belisol) Julián Arredondo (Trek) Dario Cataldo (Sky) Philip Deignan (Sky) Thomas De Gendt (Omega Pharma Quick Step) Franco Pellizotti (Androni Venezuela) Enmanuelle Sella (Androni Venezuela) Edoardo Zardini (Bardiani) Fabio Duarte (Colombia)Michael Keizer (Belkin)Ivan Rovny (Tinkoff) Ivan Basso (Cannondale) Matteo Rabottini (Neri Sottoli) y Alberto Losada (Katusha). Sobre lo del fuera de control, son mas peligrosas estas etapas cortas, rápidas y nerviosas que las largas, duras y de mucho desgaste.
Bueno hoy empieza otra buena ruta, que seguro que nos da mucho espectaculo. ya apunto de llegar a la cima y ahora hay una escapa de unos diez corredores. Ahora mismo hay un intento de escapada de deignan y Julian arredondo, haber como acaba esto. Me parece que solo quiere los puntos arredondo. PD: Porque Nairo no va ya con la bici totalmente rosa, sino que solo lleva la cinta del manillar de ese color? ¿ Alguien lo sabe?
A 64 km. de meta la fuga le saca 7' 30" a la Maglia, por suerte no hay nadie peligroso en la misma, bueno Basso pero está a 22'.