Ciclistas y senderistas

Discussion in 'General' started by ignacio-, May 29, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    Nos llevamos las manos a la cabeza cada vez que leemos noticias sobre la animadversión de algunos senderistas hacia los ciclistas. ¿Pero porqué son tan intransigentes?

    Desde luego desde NUESTRO PUNTO DE VISTA, estamos todos de acuerdo. El monte, utilizado con respeto es de todos.

    Hasta ahí poco hay que añadir pero ……desde nuestro punto de vista, el de los ciclistas.

    Quizás debiéramos, para entender la situación, ponernos en SU PUNTO DE VISTA, dado que el nuestro lo tenemos todos más que claro. Una bicicleta puede ser un medio -más o menos- “natural” para recorrer el monte en itinerarios lineales, es de decir, de traslación, pero desde algunos puntos de vista (hay tantos como colores) no es un medio natural para hacer recorridos repetitivos, es decir, hacernos un circuito en un espacio reducido y dedicarnos a subir y bajar para nuestro divertimento. Es legal, es normal, es divertido, pero no es su uso “natural” y menos con la masificación que se ha producido en nuestra actividad en los últimos años.

    Los senderistas, -por muy respetuosos que seamos en nuestro comportamiento-, van al monte a relajarse, igual que nosotros, pero ellos de otra forma. Yo cuando hago senderismo, no me gusta –lo admito porque soy ciclista pero no me gusta- estar pensando si viene alguien detrás y cualquier circunstancia en ese ambiente de relajación te sobresalta por muy despacio que pasemos. Los ciclistas sabemos que vamos a frenar, pasar a su lado y saludarles, pero ellos no lo saben, van con su familia y el instinto de protección les hace estar alerta cuando lo que pretenden escapando al monte es lo contrario, distenderse.

    Deberíamos de hacer un ejercicio de empatía, ponernos en su lugar y pensar, en lugar de tirarnos los trastos, que “ellos tienen su razón”. Para ello no ayudan algunas costumbres recientes incorporadas a nuestra actividad, como los remontes en los que en lugar de incordiarles durante una bajada, la repetimos media docena y tampoco ayudan algunas aplicaciones que se han puesto de moda y que nos hacen ir al límite como el Strava.

    Bueno, esto es solo una opinión más, no coincidente con la mía, soy ciclista, pero sí como ejercicio de autocrítica.

    Yo tengo clara la mía que seguro que es la de la mayoría de los ciclistas porque soy parte interesada y además me gusta el enduro que es quizás la actividad que más alarma, pero tenerlo claro nosotros no ayuda a entendernos y en ese litigio en continuo ascenso que tenemos con los senderistas hay una parte débil que lleva las de perder. Nosotros.

    Ahí lo llevamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  2. rider18

    rider18 Miembro

    Joined:
    Sep 7, 2010
    Messages:
    585
    Likes Received:
    15
    Location:
    Málaga
    Strava:
    Totalmente de acuerdo. También depende del caracter de cada uno, pero si es cierto que hay demasiados "deXTpara arriba" o de "ultegraparaarriba" que se creen que solo por el echo de ir de punta en blanco dando pedales y con cara de sufrimiento, estan tocados por la luz divina y no deben ser en ningun momento molestados por hombre, maquina o combinación de ambos que se atreva a tal osadía.
    Yo soy de los que saluda a to dios, de los que salen a la carretera acojonao y haciendo mil aspavientos cada vez que cambio de direccion y de los que se para a echar el rato si conozco al senderista. Por eso te doy la razon!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Joined:
    Sep 18, 2008
    Messages:
    3,753
    Likes Received:
    334
    Location:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Sí señor, aunque en cada momento podamos ser conductores, ciclistas, transeuntes, peatones, senderistas o contribuyentes, siempre somos personas y muchas veces se nos olvida y no nos ponemos en el lugar del otro.
    Y caminamos antes de aprender a montar en bici, moto, caballo o coche
     
  4. arrox

    arrox Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2010
    Messages:
    274
    Likes Received:
    42
    Location:
    Madrid
    Somos muchos y nos toca aguantarnos. La mejor manera de sobrellevarlo?, ponerse en el lugar del otro y respeto hacia los demás.
    Para el que no respete o se crea dueño del monte, la respuesta es simple. Que se compre un campo...
     
  5. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    Nunca he tenido ningún problema con senderistas, y me cruzo con muchos.
     

  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    +1. Eso si, con respeto, educación y sentido comun...
     
  7. Chirimiri

    Chirimiri Miembro activo

    Joined:
    Apr 26, 2014
    Messages:
    133
    Likes Received:
    33
    Estimado compañero:
    Tu acertada reflexión tiene cabida en varios hilos que han suscitado cierto interés últimamente.
    Probablemente, debido a tu antiguedad en el foro consideras y muchos otros aceptan que tienes un rango distinto y que por ello estás exento de cumplir con las pautas establecidas para el resto de usuarios.
    Suscribo todas y cada una de tus palabras, incluidas las comas, pero no me parece muy responsable tu decisión de abrir un nuevo tema para realizar un comentario que bien podría haber sido posteado en varios hilos con idéntico contenido.
    No tengo ninguna duda de que si hubiese sido otro ("un novato" como yo), el que hubiese realizado tal alarde de autogestión, ya hubiesen aparecido comentarios de otros "pesos pesados" recordándome las normas sobre el uso responsable del buscador para redirigir mi intervención hacia alguno de esos hilos ya creados (con enlaces incluidos que en mi caso voy a obviar).

    Esperando que recibas mis palabras como si de una crítica constructiva se tratase, puesto que esa es en todo caso mi intención, y aclarándote que he tratado de utilizar un lenguaje respetuoso y amable para no ofender a nadie, te envío un cordial saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2008
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    269
    Parte de razón en lo que dices, excepto lo del buscador. No creo que nadie te lo recomiende porque lleva tiempo sin funcionar...
    Los hilos de "ignacio-" son entretenidos y supongo que por eso se tiene menos en cuenta el asunto. Algunos de los que leemos sus hilos lo hacemos por su forma de escribir las cosas (algunas veces muy ingeniosa y amena) más que por la relevancia de los temas en si mismos.
    Por lo menos yo lo hago así...
     
    Last edited: May 29, 2014
  9. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    Tienes toda la razón Chirimiri.
    Normalmente cuando abro un hilo suelo hacerlo con espíritu de reflexión, más que con la idea de crear debate y mucho menos polémica, pues sobre este tema está casi todo dicho.

    Es por esto que abriéndolo yo, lo controlo yo, y si la cosa se va por los cerros de Úbeda saliéndose del tema metiendo otros ingredientes, o entran los habituales, los 5 "perro-flautas" del foro a reventar hilos, puedo cerrarlo.

    Como te digo, en este caso he abierto una línea de reflexión, era mi única intención, para nada me apetece que derive a lo que muchos hilos están abocados. Explicándome mejor, si lo abro yo, lo modero yo, cuando alguien abre otra "línea de trabajo" que lo único que incita es a la confrontación lo cierro. El hilo no es para polemizar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page