Brico Sportiva - Autonomía prolongada con baterías natural shine

Tema en 'GPS' iniciado por kalosh, 29 May 2014.

  1. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Buenas,

    Esta tarde he realizado un brico de los que resuelven el problema de la autonomía en dispositivos como el sportiva, que tantos dolores de cabeza ha dado.

    Se trata de aprovechar las baterías de luces como natural shine, ojo, de 3.7 voltios de salida, para dar autonomía supuestamente ilimitada para nuestras salidas, sobretodo para pruebas de 24 horas, o similar.

    Las baterías pueden ser otras que no sean de Natural Shine, pero insisto en que han de dar 3.7 voltios de salida.

    Sé que el mercado está inundado con luces para salidas nocturnas con todo tipo de voltajes en las baterías (7.2 y 8.4 voltios son las más típicas), pero SÓLO sirven las que dan los citados 3.7 voltios.

    El objetivo es tener más capacidad de carga, como si pudiéramos tener la batería fuera, intercambiable, que se pueda mojar, y sin tener que apagar para cambiar baterías.

    No hace falta decir que no me hago responsable de los desperfectos que puedan realizar otros usuarios que quieran realizar este tipo de modificación y quemen el dispositivo por poner baterías de por ejemplo 7.2 voltios.

    Simplemente lo comparto para decir que sí se puede tener autonomía como Dios manda...

    Os dejo el brico en el siguiente enlace: https://dl.dropboxusercontent.com/u/22071220/Brico Sportiva.pdf

    Saludos,

    Carlos.
     
  2. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Muy interesante. Y dices que no hace falta soldar? No lo aprecio bien. Va atornillado?

    SALud
     
  3. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    No hay que soldar, sólo usar el ojal del borne de la batería para pasar el cable por detrás y con darle unas vueltas para que no se suelte basta.
     
  4. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Vale, ahora que lo veo en el PC y más grande ya me queda claro.

    Me parece una MUY BUENA brico, ya me gustaría a mí que la hubieras publicado en 2011 antes de ir de travesía por Francia. bueno, mejor no, que estaba recién comprado y en garantía. :)



    Sugerencia/Pregunta a la brico:
    . Sería conveniente poner una junta de goma para que no pierda el IPIX6 o con el simple cable ya hace de junta?
    . La externa, me imagino que no carga la batería propia, al estar en paralelo.
    . Cuando no se lleve conectado a la batería externa, recomiendo ponerle un capuchón al conector del cable para que no se moje en charcos o lluvia repentina.


    SALud y gracias.
     
  5. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Llevaba tiempo meditando el tema y ayer en un ataque de locura desvirgué mi sportiva ya pasado de garantía...

    Lo que me ha enseñado abrir el sportiva por dentro y analizar su diseño es que entre otras cuestiones, el índice ipx es un poco justito. Si desmontas todos los componentes, la pantalla lleva una gomita que hace de junta estanca contra la otra pieza de la carcasa, que si no la colocas bien al montarlo de nuevo, le puede entrar el agua, así que, ojo con desmontar al tun-tun, con desmontar sólo la carcasa de la batería es suficiente para este brico. Por cierto, yo lo desmonté todo y le pude quitar la roña que se acumula entre el borde de la pantalla y la carcasa, que no era poca...Parece ser que al limipar la pantalla empujamos esa roña y queda atrapada empujando a la citada goma, así que ojo al limpiar el dispositivo, mejor no intentar llegar muy adentro en la zona de la junta.

    Lo que hay que añadir a este brico, y que no lo he hecho, es un poco de silicona en en agujero por donde pasa el cable, para acabar de sellarlo. El nudo interior ya se encarga de que el cable no se mueva y aunque haya un tirón, aguanta, porque además, el agujero lo he hecho de manera que el cable entre a presión, no fácilmente, para que haga de estanqueidad la propia funda del cable contra la carcasa, y sea difícil que se mueva por un tirón accidental.

    Es cierto que la batería externa no carga a la interna, están en paralelo sumando capacidad de carga, no voltaje, por eso es clave usar una externa de 3.7, como la de cualquier móvil.

    Si hubiera optado por la opción de acceder al interior del dispositivo para cargar la batería interior, en lugar de añadir capacidad de carga, habría tenido que buscar en la placa los bornes del conector usb donde entra la corriente, no los datos, y soldar, y además, la batería externa debería ser de las que cargan por usb (5V), que hay en el mercado para aburrir, pero quería hacer un brico lo menos invasivo posible para no tener que soldar, ya que eso sí que es "peligroso".

    Lo del capuchón es buena idea, no se me había ocurrido, pues lo normal en mi caso es llevarlo siempre enchufado. Dado que lo que utilicé es un alargo de alimentación de natural shine, hay ambos conectores, macho y hembra, y como corté y me sobró el otro conector, se puede usar perfectamente el trozo que sobra de capuchón.

    Saludos,

    Carlos.

    PD: ya tengo la idea para hacer lo mismo con el aventura, aprovechando una tapa adicional de las de pilas AA, para el Ultra ya veremos...
     
    Última edición: 31 May 2014

  6. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Aclarado y gracias por el aviso de tener cuidado con la goma estanca que ajusta la pantalla.

    SALud
     
  7. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Buenas,

    Añado el brico del Aventura, que es menos invasivo, ya que usa el accesorio de la tapa para baterías AA, ligeramente modificada para conectar la susodicha batería externa de tipo Natural Shine, y no toca nada de la carcasa del Aventura.

    Este brico está pensado para los que usan el Aventura en la bici y quieren tener larga autonomía con la iluminación siempre encendida, brillo al 100%, etc, durante periodos largos, salidas de varios días incluso.

    También es perfectamente válido para 4x4, etc.

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/22071220/Brico Aventura.pdf

    Saludos,

    Carlos.

    PD: Ya tengo pensado el del ultra, pero ese es el más invasivo y no hay más remedio que soldar unos cables de la batería, pero no la placa, y no se puede remediar agujerear la carcasa para poder sacar el cable por fuera sin perder estanqueidad.
     
  8. Lluis-443

    Lluis-443 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2012
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Vic
    Kalosh, la carga, el voltaje y la potencia "va todo junto". En una batería de 3.7v tendremos una intensidad dependiendo de su estructura y la potencia es el producto del voltaje X la intensidad, que serán en watios.
    Luego si tenemos una tensión igual o superior en los bornes de la batería del sportiva/aventura está se cargará dependiendo del tiempo que esté conectada, el único problema que podemos tener es un sobrecalentamiento de la batería, pero que estamos cargando la batería.
    Buen brico, pero esto de modificar el harware y tener siempre un gps con "cola"... preferiría un sistema de encastado en el mismo puerto USB y que se uniese con el plástico del gps para no romper el usb.
     
  9. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Buenas,

    La "cola" (cable colgando) es la pega que le veo al brico, si queda acoplada de una manera permanente en el dispositivo, pero para un dispositivo que siempre va a ir en una bici acoplado, y enchufado, no es problema.

    En el Aventura basta con cambiar de batería, y listo, es una mejora totalmente reversible y nada invasiva para el dispositivo.

    Aunque yo quiero comentar que estos bricos no serían necesarios si los dispositivos y los cradles llevaran conectores de carga por contacto al acoplarse entre ellos, como lo hacen los velocímetros de toda la vida, que al montarlos, dos pines se tocan entre cradle y dispositivo, y así se recibe la señal del paso del imán de la rueda por el sensor colocado en la horquilla.

    En este caso se enviaría la carga (ojo, ahora 5V), pero habrá que esperar a nuevos desarrollos para ver esta opción, que asegura una autonomía prolongada hasta lo necesario según nuestras actividades, mucho más que la autonomía que da una batería, y de paso evitaríamos abir y cerrar tapas para cambiar baterías, que por cierto, aumenta el riesgo de romper la propia tapa por fatiga (¿cuántas tapas de sportivas han visto su pestaña rebentada por abir y cerrar?).

    Otra opción interesante, que integran algunos nokia de serie, es la carga inalámbrica, una simple modificación del diseño del cradle y de la base de la tapa haría posible no tener que mutilar ningún dispositivo, y la estanqueidad estaría más asegurada, este desarrollo me gusta aún más que el de los contactos comentados anteriormente, pero estamos en lo mismo, dependemos de nuevos desarrollos para verlo en la realidad, mientras tanto sólo nos queda hacer inventos para salir del paso, que de vez en cuando va bien para darle un poquito al tarro...

    Saludos,

    Carlos.
     
  10. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    He hecho una salida en bici el sábado pasado (28-06-2014) de 9 a 14 horas, con el sportiva+ modificado, con el pulsómetro ant+ conectado, con la pantalla encendida siempre, la retroiluminación encendida siembre, con el brillo de pantalla al 100%, navegando un track, con una batería interna de 1050, además de la de natural shine de 10000, ambas cargadas al 100%.

    Al llegar a casa el sportiva+ marcaba el 93% de batería, es decir, ha gastado un 7% en 5 horas. Haciendo una extrapolación de consumo, el 100% de batería corresponde con aproximadamente 71.4 horas, casi 3 días!!
     
  11. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.416
    Me Gusta recibidos:
    1.059
    Ubicación:
    Pamplona
    enhorabuena Kalosh porque además ese sportiva si lo llevas encendida siempre es mejor al 100% para ver algo. A ver si sale el nuevo y se iguala un poco la cosa
     
  12. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Si el nuevo gps tuviese accesorio para pilas, como tiene el aventura, muy probablemente no habría problema en hacer un brico de los que no tocan para nada el gps, y así añadimos la ventaja de tener autonomía para salidas largas, y no perder la garantía del dispositivo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página