entrenar en ayunas

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by monikaki, Apr 23, 2014.

  1. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2012
    Messages:
    948
    Likes Received:
    47
    Sin duda sigo viendo muy erróneo lo que comentas de hidratarte con una mezcla de hidratos, mas hidratos (gel) y proteína (encima caseinato).
    Está mas que comprobado que para una correcta hidratación el agua que debemos ingerir y encima si son tiradas largas más todavía, debe contener entre un 4-8% de Hc y electrolitos. Sin duda esto puede ser lo mejor para los calambres y no la mezcla que te preparas, aunque respecto a los calambres tampoco se ha podido comprobar a ciencia cierta el porque de su aparición. Aunque como todo la ciencia es global, y tal vez por tus características individuales a ti lo que te va bien es la carga de hidratos y proteína lenta con lo que te hidratas pero yo creo que te iría mejor lo que te comento.
     
  2. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    También meto electrolitos, o sales que es lo mismo. Se me olvidó comentarlo. Llevo dos botellines. Tampoco mezclo todo. El gel lo utilizo a veces, y sólo en la parte final, si he desgastado mucho.

    Tu que metes, barritas? Yo no puedo. Me producen unos retorcijones de caballo que me apean de la bici. Me matan literalmente. Cómo meto hidratos? Me quedan las galletas con membrillo (que a veces llevo) y los batidos de hidratos.
    Y plátano en verano como que se queda choff en el mallot.
     
  3. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    27
    Strava:
    Yo cuanto más natural y casero sea el producto mejor me sienta, de los geles paso totalmente, me producen un revoltijo en el estómago y posteriores diarreas, para carreras y entrenamientos llevo plátanos, dátiles, sandwiches o bollitos rellenos de membrillo, miel y pasas o ciruelas, es más barato y lo asimilo mucho mejor, al final todo son carbohidratos, al cuerpo le da igual un gel que un trozo de pan blanco con miel y como no detrás de todo esto está el marketing, ¿por qué cada equipo profesional tiene una marca de suplementación deportiva? Porque luego vamos nosotros a comprar los geles que llevan los pros, pues con los BCAA y demás igual.
     
  4. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2012
    Messages:
    948
    Likes Received:
    47
    Si ya es a nivel de rendimiento todos todos los hidratos no son igual, el ratio de oxidación es un factor determinante, y dependiendo de la duración de la prueba se recomiendan un tipo u otros. Así que por poner un ejemplo, la mayoría de geles tienen la relación Glucosa-Fructosa perfecta para una correcta asimilación.
    Para los que os puedan sentar mal os recomiendo probar los Hydros, o no tomarlos de golpe, puede que así os sienten mejor...
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    A ti te van mal los geles, yo no puedo con las barritas, y he probado varias marcas deportivas, de supermercados, hasta me las he hecho caseras, y el resultado el mismo, más torzones que a un caballo.

    Los geles hay que tomarlos con agua para que no sean tan pesados.
    Yo también soy más de alimentación natural, pero para cuando estás encima de la bici necesitas algo que sea fácil de tomar y rápido, y para eso los carbohidratos en el botellín vienen muy bién. Evidentemente hay que llevar otro con agua solo para hidratarte.

    Al final hay que indagar en lo que a uno le sienta bién encima de la bici, que viene a ser la madre del cordero.
    Tu no puedes con los geles
    Yo no puedo con las barritas
    Y alguno no tendrá paciencia para quitar el envoltorio a unas galletas con membrillo o_O
     
  6. pacojumper

    pacojumper Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2014
    Messages:
    382
    Likes Received:
    76
    Hay geles q no necesitas diluirlo, habeis probado el de isostar?
     
  7. campustriatlon

    campustriatlon Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    50
    Likes Received:
    4
    Strava:
    Volviendo al tema de entrenar en ayunas...

    ¿Hasta cuanto tiempo creéis aconsejable montar en bici en ayunas? ¿Sin ingerir nada?

    Un saludo
     
  8. campustriatlon

    campustriatlon Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    50
    Likes Received:
    4
    Strava:
    Volviendo al tema de entrenar en ayunas...

    ¿Hasta cuanto tiempo creéis aconsejable montar en bici en ayunas? ¿Sin ingerir nada?

    Un saludo
     
  9. CADENCIA MAN

    CADENCIA MAN Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 18, 2008
    Messages:
    2,322
    Likes Received:
    324
    hora y media a 130 de pulso máximo
     
  10. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    27
    Strava:
    Para empezar de cero yo no lo haría en bici, probaría a correr a pie si estás acostumbrado o hacer marcha (andando rápido) durante 20-30 minutos en ayunas e ir subiendo progresivamente hasta 1 hora, esto lo haría en pretemporada y luego cuando estés ya metido en entrenamientos más específicos con la bici pues 1h 30' y bajo de pulso una vez por semana, después el mismo tiempo pero hacerlo 2 veces semanales e ir jugando con los tiempos y número de salidas semanales según avanzamos en la preparación y estado de forma, conozco a gente que están tan acostumbrados a entrenar en ayunas que ya pueden hacer trabajo de intensidad, series, puertos, etc. durante varias horas sin sufrir una pájara pero claro son profesionales, en este caso continentales y con varios años compitiendo y de preparación.
     
  11. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2012
    Messages:
    948
    Likes Received:
    47
    ?????
    Si leéis el hilo desde el principio os daréis cuenta que no hay ni un tiempo ni una intensidad modelo que sirva para todos, no se si algunos de vosotros os dais cuenta que la preparación física como casi todo en la vida es más complicada de lo que parece, por muchos pseudo-entrenadores que haya por ahí que se dedican a promulgar verdades absolutas. Desconfiad de la gente que os afirme las cosas rotundamente, y menos si no tienen formación.
    Si ponéis un ejemplo individual igual se os puede recomendar algo...
    Pero bueno que por comentar tampoco pasa nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    27
    Strava:
    No soy entrenador ni pseudo-entrenador, sólo estoy poniendo un ejemplo individual como tú bien dices y mi experiencia con este ejemplo ha sido positiva, ahora cada uno es mayorcito para saber si quiere ponerlo en práctica o no.
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Trabajos de intensidad, series, puertos? Sin sufrir una pájara... ya

    Éste sábado tuve que tirar 40 km a relevos en subida con un aire revuelto con viento en contra que te paraba literalmente la bici.

    Manteniendo velocidades de 28/30 km/h, en 77km totales (40 de ellos contra el aire) acabé vacío. Tirando a 170/180 ppm y moviendo desarrollo para mantener esa velocidad hasta llegar al punto intermedio de la marcha (que en total eran 155km), dime tu si tengo que esperar a sacar energía de las grasas, cuando llego yo....

    Después de la parada de rigor en el punto intermedio a reponer energía, estaba tan vacío que no tenía fuerzas para mover la bici. Ahí el tirar de grasas tampoco me ayudó a subir los tres puertos que quedaban.

    Gracias a los hidratos solubles, un gel y regular el esfuerzo pude recuperar y terminar dignamente con calambres incluídos.

    El viento fortísimo en contra durante más de 40 km nos mató. Esa misma vuelta en sentido contrario y sin aire, el find anterior la dí sobrándome mucha energía.

    Yo es que lo de tirar de grasas no lo ví el otro día. Si no es porque le metí gasolina al cuerpo, me quedo en la cuneta.
     
    Last edited: Jun 2, 2014
  14. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    27
    Strava:
    El hacer puertos y series con intensidad en ayunas no se consigue en un día ni un mes ni un año, hay muchos años de preparación detrás para llegar a ese nivel, si haces un entreno específico sabrás que al cuerpo hay que darle nuevos estímulos para conseguir mejorar la forma pero de manera progresiva claro, pues hay gente que ya tiene un cierto nivel y sus nuevos estímulos consisten en eso precisamente, series y puertos en ayunas, sé que es complicado de entender para alguien que no se vea capaz de hacerlo hoy día (yo mismamente subo puertos en ayunas pero nunca lo hago con intensidad) pero poco a poco se consigue y lo que cuento de estos continentales te aseguro que es algo verídico.
     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Suponiendo que haya gente capaz de aprovechar el entrenamiento en ayunas, primero hay que llegar a un nivel de forma física poco menos de profesional, con lo que éste post debería titularse,

    "cómo adquirir el nivel de un pro, para acceder a niveles de entrenamiento superiores y específicos: Entremiento en altura y entrenamiento en ayunas"

    Porque de los que estamos aquí creo que ninguno ha llegado a ese nivel como para afinar tanto los entrenos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jun 3, 2014
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo desde luego no lo veo
    Llevo tres años a un promedio de mas de 20000 km por temporada; y lo de salir en ayunas a mi ni se me pasa por la cabeza. Como decís alguno; eso debe de ser para pros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. tgnbiker

    tgnbiker Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    1
    Yo lo den entrenar en ayunas no lo recomiendo para nada, desde luego no te puedes dar un atracón justo antes de salir, pero si una hora y pico antes y a ser posible pasta
     
  18. sir_fender

    sir_fender Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2013
    Messages:
    469
    Likes Received:
    157
    Location:
    Alcoy-Alicante
    me gusta mucho leer y cada noche busco artículos sobre todos los temas relacionados con el ciclismo, con el consiguiente riesgo también del que quien lo escriba sea un entendido...que ya sabéis que en el google hay mucho listo, y en las revistas hay mucho marketing
    pero de todo lo leído en este tema, me sorprendió y es aceptable su reflexión, por lo menos por mi parte; en el tema de, como ya se ha dicho, el entrenar el cuerpo a fabricar la energía de la grasa.
    Si entrenas el cuerpo a que fabrique su energía por medio de las grasa, que según los entendidos, es mucho más complicado que sacar la energía del glucógeno hepático, que es mucho más "directo"... como bien a dicho ya algún forero, podremos ir en carrera a partir de la 3hora mucho mejor... simplificando mucho, ya que este es un tema para quien pueda especificarlo bien...
    También dicen que el entreno en ayunas lo hacen los profesionales fondistas para la regeneración de la flora intestinal.
    Entreno de dos-tres horas a baja intensidad, y al finalizar un antioxidante con té rojo que hace que el antioxiante lo absorba a la perfección el cuerpo humano.
    Mucho leo, pero yo sin mi buen desayuno NUNCA he salido de casa....
     
  19. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    305
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Hoy me decidí a darle un poco al rodillo en ayunas y la verdad....que sensaciones más malas, no pasé de los 25 minutos. Paré porque me faltaba "vida", y no sobrepasé en ningún momento las 120 ppm. Pasados unos minutos me miré la tensión y estaba en 95/55 lpm y glucosa en 81 mg/dl
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Joined:
    Sep 4, 2006
    Messages:
    1,949
    Likes Received:
    305
    Location:
    ZaRaGoZa
    Yo en ayunas sólo hago sesiones de rodillo, y porque me parece mal desayunar y subirme al rodillo, si no, desayunaría antes. Con la bici siempre salgo desayunado, varios amigos salen sin desayunar, con la típica excusa de que al levantarse son incapaces de comer nada... nunca lo he entendido, la verdad.
     

Share This Page