Si es repetido acepto bronca, pero no lo he visto. http://www.sicklines.com/2014/05/30/electronic-di2-on-a-mtb-2015-shimano-xtr-m9050-di2/ Iremos ahorrando... Hasta luego.
De las mil cosas en las que invertiría y gastaría mucho en la bici, esta no es una de ellas. De todas formas es un gusto ver cómo se va evolucionando en todo, a golpe de cartera, claro.... Un saludo y gracias por el aporte.
El golpe de cartera lo darán otros, no yo... Cuando yo monte algo parecido a eso será cuando no lleve "R" y tenga un precio minimamente razonable... es decir; de aquí a 4 años mas o menos y solo si durante ese tiempo el sistema no ha dado problemas o los que hubiese dado ya estuviesen solucionados. Hasta luego.
menudo engorro, cuando va a durar la bateria de eso?. y si haces una ruta de varios dias?... por no decir del precio que tiene que tener.
Cuando sean inalámbricos, opcionalmente automaticos basándose en la cadencia y totalmente configurables les veré la gracia. Claro que estas cosas hay que ir las metiendo a cuentagotas, no es que no se les haya ocurrido ya
Cuando veo estas cosas, me doy cuenta que me estoy haciendo mayor, porque veo que tengo mucho apego a lo de toda la vida... no me atrae mucho, pero ya va bien que vayan innovando. Interesante.
Lo bueno (malo para Shimano) es que en el momento en que los elementos de un sistema estan comandados por un sistema electrónico y existe demanda, no tardan en salir "Apps" que hacen lo que el fabricante no ofrecia y el publico reclamaba. ¿Qué dificultad tendría hacer totalmente automatico el sistema...? Muy poca. COmo tu dices, la cadencia da una pista, pero es insuficiente y también afecta la presión sobre los pedales y la pendiente y para esas tres cosas ya hay sensores. Basta conectarlos a una centralita y sustituir o complementar con ella la suministrada y ya tienes un cambio automatico, porque los cambios van a obedecer las ordenes que reciban ya sea de una o de otra centralita siempre que estén debidamente configuradas. La experiencia con cualquier teléfono moderno nos dice que lo mas difícil de manipular es el hardware, pero el software es cuestion de imaginación y ser japonés y tener amplios conocimientos informáticos. Si no ha salido nada aun para el Dura-Ace y el Ultegra es porque no hay todavía suficiente demanda... dale tiempo y que la cosa se abarate y extienda y tendremos en el mercado kits de centralitas y/o "hackeos" ad-hoc para lo que la gente quiera. Hasta luego.
Una pinta barbara el aspecto que tiene, pero es cierto que con el precio se excedieron. Un chiche para unos pocos.
****, y yo todavía acostumbrándome a cadencias entre 80 y 100. Creo que me viene grande, pero supongo y espero que os cambios de "toa la vida" siga disfrutando lo mismo,
Yo creo que para montaña va a ser mas fiable el cable, por que aunque el barro limite su funcionamiento , suele seguir funcionando .Pero juntar electronica con agua...
Yo albergo exactamente las mismas dudas que tu, pero hasta ahora no parece que haya habido problemas con los DI2 de carretera y las flacas también se lavan, les llueve encima y todo eso. De cualquier modo creo que serán los afortunados capaces de comprárselo mientras solo vengan con la R al final quienes paguen la novatada si es que hay novatada... para cuando baje al XT y lo pueda comprar una persona "normal", digo yo que ya sabremos si es o no fiable. Hasta luego.
Pues yo le veo una pintaza tremenda. No voy a ser uno de los afortunados en probarlo,como dicen por aquí habrá que esperar a que bajen de precio, pero creo que por la calidad de compromiso que mantiene Shimano y siendo ademas en su tope de gama el XTR que siempre a tenido una calidad y durabilidad de lo mejor del mercado por no decir el mejor, me espero un cambio muy preciso, muy difícil de desajustar y a prueba de balas.Ya no habrá fundas que cambiar, ni cables destensados en mitad del recorrido. Para mi es la evolución lógica en las transmisiones de MTB y de seguro que otras marcas no tardan en imitar esta tecnología que tan buen resultado a dado durante varios años ya en carretera.
hace muchos años aparecieron cambios hidraulicos y no triunfaron,desdeluego aventurarse con la electronica para mtb es arriesgado,pero con la experiencia ganada en carretera me parece que puede entrar en mtb con garantias. respecto al precio... una burrada seguro,pero como siempre hay a quien no le importa eso, pues no resultara problema venderlo.
Madre mia...segun bikeradar Rear derailleur — £429.99 RDM9050GS (short cage) and RD9050SGS (long cage) Front derailleur — £269.99 FDM9050 Right shifter — £149.99 SWM9050R Left shifter – £149.99 SWM9050L Total 1000 libras aprox, unos 1250 euros...y hay que sumar cableado, soportes, bateria...a ojo unos 1500 euros? Un precio muy alto para algo que no veo muy claro en el mtb, como dicen arriba, el tiempo lo dirá
Pues ya te digo yo a ti que por ese precio... lo venden mas de lo que yo pensaba. Creo que el Dura-Ace DI-2 sale mas caro y se vende... No sere yo quien se lo compre mientras no cueste la mitad o menos, pero la pregunta es; ¿Cuánto cuesta un Sram mecanico tope de gama...? No mucho menos, asi es que ya veréis como lo empezamos a ver por los senderos mas pronto que tarde. Hasta luego.
Si me dices que con eso te ahorras la sirga..., entonces mola, así un punto de ****** que falla mucho por el desgaste. (aunque por dentro esa chisma se peude *****, pero si está bien acabada...). Lo malo es que vale mucha pasta, hasta que no baje... no lo veo intersante. Y lo veré interesante si se cargara con el giro de la rulina y no llevara ningún tipo de sirga. Podría llevar un cable del desviador al mando para cargar la batería del mando con la misma rulina. Entonces sería crema, si no te frena mucho claro.., sino caca.
No no, si no digo lo contrario, esta claro que es novedad y se va a vender bien si o si, pero supera 500 euros (50% mas) de cualquier tope de gama de mtb y sin saber como va a funcionar en condiciones extremas de mtb...no se. Ya veremos, ganas tengo unas pocas de que alguien lance sus impresiones en cuanto salga y pruebe, hasta ese momento pues hablar por hablar
Para los que tenéis dudas... El Ultegra Di2 tiene una autonomía de unos 1500km o 40 horas. Y respecto al agua... El Di2 se ha estado usando en ciclocross, y más agua y barro que hay en esa modalidad...