Sigma Rox 10.0 GPS

Discussion in 'GPS' started by mhn00221, May 6, 2013.

  1. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Tengo el manual descargado, pero no veo que defina qué es cada función de las que visualizamos en favoritos por ejemplo.

    "Altímetro en ascenso" y "tasa de ascenso actual" son términos un tanto confusos y que no vienen explicados en el manual. A eso me refiero.
    Tampoco sé muy bien la diferencia entre "tiempo de entrenamiento" y "tiempo de recorrido".
     
  2. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Jijiji, yo lo achaco a que hacía temporal. La cosa es qie luego el perfil en el data center lo hace bien (aunque el porcentaje sea incorrecto), supongo que será pq cogerá los datos gps.
     
  3. elfundi

    elfundi Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2008
    Messages:
    103
    Likes Received:
    10
    Qu vá no suelo atacar las pendientes haciendo eses aunque en algunas es buena técnica, y el porcentaje de inclinación creo que te los da evaluando cada 40 metros si no me equivoco erkillo, si no fuera así no me marcaría ese 15% en plena cuesta.
     
  4. Gustafmaler

    Gustafmaler Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    508
    Likes Received:
    92
    Location:
    Binéfar, Huesca
    Strava:
    Para seguir un track, te servirá perfectamente. Lo único que deberás llevarlo en la mano je je je
     
  5. spereirag

    spereirag Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    2,356
    Likes Received:
    1,328
    Location:
    Vigo
    Pero bueno para usarlo como senderismo no tendras lineas de nivel y solo podras seguir el track cargado, no veras otros caminos! Vamos que no cargas mapas!
     
  6. Gustafmaler

    Gustafmaler Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    508
    Likes Received:
    92
    Location:
    Binéfar, Huesca
    Strava:
    Así es, para seguir un tack si, para ver mapas te bajas el orux maps que es gratis
     
  7. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    Se aprenden con el uso. Muchas de ellas se suponen sabidas, como por ejemplo el altímetro, que mide el ascenso y descenso acumulados por separado. Velocidad vertical: metros ascendidos por unidad de tiempo, positivos subiendo, negativos bajando... También tendrás que aprender la relación que existe entre los diferentes sensores para hacer los cálculos: el valor de inclinación depende del sensor barométrico y del sensor de velocidad; la expansión, que es el desarrollo, del de cadencia y velocidad. Es algo que te ayudará a entender mejor su función.
     
  8. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Sí, al final lo mejor es ir probando configuraciones para saber lo que son, porque los nombres que ponen.... ¿Qué es la expansión? tiene que ver con el desarrollo pero relacionado con la subidas? que cosas.

    Echo de menos no poder configurar la parte central de la pantalla ni la superior (aparte de elegir entre las 4 que trae) Me gustaría tener la opción de poder ver en una sola pantalla Velocidad, tiempo total y distancia por ejemplo.

    Por lo demás está muy bien, hoy lo he estrenado y el resultado ha sido satisfactorio.
    Enseguida ha cogido el satélite y los sensores, sin problema.
    La pantalla se ve bien pero no es para echar cohetes, refleja algo el cielo y en zonas arboladas se ve algo peor, pero aceptablemente bien. Con buena luz, muy bien.
    El contraste lo he puesto en 2 aunque no noto demasiada diferencia al cambiarlo al 3 ó al 1.
    El altímetro y el porcentaje de pendiente me han parecido bastante precisos.
    La pausa automática me ha gustado, tanda menos de 5 segundos desde que te paras (mi anterior pulsómetro tardaba más de 20 segundos en hacer autopause).

    Mañana hare unas pruebas para diferenciar "tiempo de recorrido" y "tiempo de entrenamiento" y alguna otra duda que tengo.

    Saludos
     
  9. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Una cosilla. Ayer hice fondo y el gps me dió una altitud acumulada de 2880 metros.
    Cuando subí la sesión a strava, la altitud acumulada calculada por éste era de 3260 metros.
    A vosotros os pasa?
    A cuál le hago caso?
    En teoría, el sigma al tener barómetro lo debería clavar pero como hay tramos de subida que en realidad marca 0 de pendiente.....
     
  10. DarthBiker

    DarthBiker Miembro activo

    Joined:
    Dec 23, 2013
    Messages:
    283
    Likes Received:
    39
    Location:
    Campo de Gibraltar
    Buenas, lo he puesto a prueba en el camino de Santiago los ultimos 12 dias, seguir las rutas ha sido facil, pero me ha aparecido el famoso problema de empañamiento, alguien me puede decir si a sigma le puedo escribir en español o recurro directamente al corte inglés que fue donde lo compre a ver si ellos me lo cambian?

    Mañana os cuento más, el viaje de vuelta a casa ha sido largo, pero desde luego he acabado encantado con la prueba a fondo que ha supuesto hacer el camino frances con el sigma.
     
  11. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    Buen analisis cuco.
    La expansión y el desarrollo son lo mismo, sinónimos, no tiene que ver con la pendiente.
    Erkillo, las rutas subidas a aplicaciones que utilizan mapas isobáricos del tipo de google pueden tener margen de error ya que las alturas son calculadas triangulando con satélites y si la ruta tiene puntos muertos falsea mucho la altura real recorrida. El barómetro no tiene estas limitaciones y es mucho más preciso. Y no se basa en la inclinación para medir el ascenso acumulado, sino en la altitud alcanzada por distancia recorrida, es decir, si la altura aumenta 25m durante un trayecto de inclinación 0%, el altímetro sumará 25m.
     
  12. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Efectivamente, Strava y en general todas las aplicaciones GPS son muy generosas con las altimetrías, siempre dan valores muy elevados.
    El altímetro barométrico, como dice Allbikes, es mucho más preciso a pesar de que, en ocasiones, con cambios de presión en días inestables pueda ver alteradas las mediciones pero en todo caso mucho menos que las aplicaciones GPS.
    He hecho varias marchas con el anterior pulsómetro (altímetro barométrico) y la ascensión acumulada siempre era similar a la anunciada por la organización, es de suponer el el Sigma vaya igual de bien. No hagas mucho caso a los valores de ascensión que te dan las aplicaciones para crear rutas en Internet (incluida Sigma Data center)

    ¿En qué condiciones se empañó, se mojó o fue por frío? En cualquier caso es una lástima que no esté mejor sellado siendo de batería interna.
     
  13. DarthBiker

    DarthBiker Miembro activo

    Joined:
    Dec 23, 2013
    Messages:
    283
    Likes Received:
    39
    Location:
    Campo de Gibraltar
    Un poco de las 2, a casi 1200 metros lloviendo, y con bastante frio, en principio pareció aguantar, pero en cuanto caldeo un poco el cristal se empaño y mucho, luego os pongo unas fotos.
     
  14. spereirag

    spereirag Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    2,356
    Likes Received:
    1,328
    Location:
    Vigo
    Buenas!!
    Estoy intentando cambiar el log de intervalo de grabacion. Y voy a ajustes \ aparato \ y me salta del menu idioma a huso horario, alguien sabe como modificar el log??

    Gracias
     
  15. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    No es un ajuste de menú. Al grabar el LOG tienes que elegir a qué intervalo de tiempo. En cada opción da el tiempo total de grabación en función de la memoria disponible.
     
  16. ALBERTO_CS

    ALBERTO_CS Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2013
    Messages:
    275
    Likes Received:
    1
    Buenas, una cosa, los que ya teneis el nuevo soporte unas semanas, os sigue igaul de firme que el primer día??
    El mio los primero días iba super firme, tenia que hacer fuerza para sacarlo del soporte pro ahora noto que ya va más flojo...no tanto como en el primer soporte pero a ver si con el tiempo va a peor....
     
  17. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    En mi menú de ajuste sí viene la posibilidad de cambiar el intervalo de grabación.
    Prueba a hacerlo desde el programa de ordenador y pasarlo luego al aparato
     
  18. ALBERTO_CS

    ALBERTO_CS Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2013
    Messages:
    275
    Likes Received:
    1
    Si pones el contraste al minimo seguro q te gastara menos q con lo del intervalo...
     
  19. spereirag

    spereirag Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    2,356
    Likes Received:
    1,328
    Location:
    Vigo
    La idea es pasarlo de 5 a 2 de log, pq generalmente cada 2 o 3 salidas descargo
     
  20. StackNando

    StackNando Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2009
    Messages:
    233
    Likes Received:
    66
    Location:
    Granada
    Strava:
    Yo tenia un Sigma Sport 9.0 estaba tan pasado que se me fue al suelo y lo piso un coche.

    Ahora me comprado un 10.0 y la verdad es que no me va bien, no me detecta el sensor de la cadencia y no me marca ( no se porque) y luego esta el tema de la actualizacion del data Center, he instalado el 3.3 y no me arranca, me sale una pantalla roja data base cheking in process y ahi se queda para siempre... La verdad que muy decepcionado y por mas que lo estoy intentando no soluciono esos 2 problemas.

    Sin la cadencia no me mide la potencia ni nada y sin el data center no puedo pasar los datos al ordenador para visualizarlos... Total que estoy en nada.

    A ver si alguno pudiera ayudarme u orientarme en algo, a alguno le ha pasado algo parecido?
     

Share This Page