Pues yo tengo 2,230 en el cuentakilómetros. Lo he comprobado con los marcadores kilométricos de la carretera (varios kilómetros seguidos para compensar desviaciones), y va como un reloj. Y aún así, el Endomondo me marca como 1,5 km menos en 84 km de ruta, aunque me fío más del cuentakilómetros. Cosas que pasan...
La forma más fiable de comprobarlo es sobre una línea recta hacer una marca en la rueda y en el suelo, una vuelta completa sobre una junta del suelo o cualquier línea perfectamente recta y otra marca en el suelo cuando llegue la marca de la rueda, yo lo he comprobado varias veces y el resultado siempre en mismo mm arriba mm abajo. Con tu medida son casi 4cm menos, eso en una ruta de 80km da 78314.310km con tu medida( je je je eso es precision) la verdad es que es una tonteria pero bueno...
Es la forma correcta y si lo quieres afinar mas que alguien te ayude para hacerlo montado en la bici y compensar lo poco que se deforma la cubierta con tu peso, pero esto es para nota.
Lo ideal es poner una vuelta de cinta aislante blanca a la rueda ,arriba y abajo buscando una referencia con la de arriba , marcas la raya delantera de la cinta en el suelo giras la rueda , marcas la cinta por el mismo lado en el suelo teniendo la cinta de arriba con la referencia ya buscada , marcas en el suelo y mides . Yo milímetro arriba o abajo me quedo con 2,270.
Comencé con el método de la raya en el suelo, y una vuelta tomando como referencia la válvula, pero metiendo ese número en el cuentakilómetros me daban más kilómetros de lo que hacía realmente. Pienso que puede ser cosa del cuentakilómetros en sí, que no sepa multiplicar, porque sé que la lógica matemática está con lo que decís. En carretera lo he comprobado con los indicadores kilométricos durante unos 7 u 8 km. Algunos no están a 1km de distancia, por eso de que hay intersecciones y demás, y no se pueden poner el indicador donde uno quiere, pero luego esa distancia se recupera, y como digo, con ese método la coincidencia entre mi medida y los carteles era perfecta. En cualquier caso, si me marca menos km, así me esfuerzo más, y el día que lo corrija me daré una alegría
Hay mucha diferencia de medirlo con peso y sin peso. Lo mejor comprobarlo con los postes kilométricos o gps.
Con gps no, no es nada fiable, ya que el gps mide por impulsos(por llamarlo de alguna manera) es decir, que va dándote la situación cada X segundos, la medición no es continua, por lo tanto si tu tomas una curva muy cerrada a una velocidad alta(por ejemplo, un descenso con curvas de herradura) el gps se come la curva y te mide la distancia cortando un trozo en línea recta de dicha curva, por lo tanto falsea la medición y la velocidad, si ponemos el gps y el cuentakilómetros veremos que el gps suele medir de mas
No estoy de acuerdo, a los gps le puedes poner el tiempo de actualización que tu quieras, también por metros y por cambio de dirección, yo lo llevo en automático , mi antiguo legend Hcx se comía las curvas, el actual etrex 20 pones el track sobre una ortofotografia y no varía nada. Yo he comprobado mi gps con los postes kilométricos de una autovía y en 100 km no varía apenas nada y en carreteras reviradas tampoco. Hay pongo una captura de mi antiguo gps y del actual, no hace falta decir cual es uno y otro, es la que tengo a mano, pero puedo buscar curvas más cerradas.
Hombre siendo así no te lo discuto, yo al referirme a gps hablaba del de los teléfonos, los gps buenos es cierto que tienen un rango de precisión de 1-5m y lógicamente son bastante más fiables, +1 para ti compi
Hombre siendo así no te lo discuto, yo al referirme a gps hablaba del de los teléfonos, los gps buenos es cierto que tienen un rango de precisión de 1-5m y lógicamente son bastante más fiables, +1 para ti compi
Hola buenas. Me gustaría saber como son los ejes de las llantas para la mx. Se que el delante es de 9mm pero el de atras estoy viendo por hay 135×12, 145×12. O algo asi. Cuales son los de la mx o como se mide eso
Yo tengo un CATEYE Micro Wireless y un Polar RCX3 con el G5 y prácticamente coinciden con las cubiertas de serie las Kenda y 2278 en el ciclocompurador. Hay que tener en cuenta que todas las cubiertas no son iguales y la circunferencia varia mucho de unas a otras dependiendo del fabricante.
Fabricante, presión, desgaste,... Todo influye, pero bueno, 1cm de diferencia en 80km pueden ser en torno a 300 o 400m, tampoco es un mundo.
Yo diría que sobre el kilometro y medio de diferencia, pero a mi particularmente si después de meterme 70 o 80 km he hecho 1,5 de mas o de menos pues como que me da lo mismo, lo importante es acabar con buenas sensaciones. y llegar a la cervecita. P.D. ahora estoy con la cervecita y unas aceitunitas después de 64 Km