Ya esta aqui, ya llego... Di2 para montaña

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Valdeon, May 30, 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Pues tendremos que enterarnos de que es esa otra cosa que hacemos algunos despistados, para buscar la federación correspondiente, porque yo tampoco he roto un cambio en mi vida...

    Bueno... si un Triplex del año catapum en mi primer hierro de carretera, cuando se me metio entre los radios, pero lo que es en la bicicleta de ruedas gordas nunca.
    Hace poco se me averio (se desmonto) un X9, pero no montando ni por un golpe, sino pedaleando hacia atrás para probar el fluir de una cadena recien instalada. No se rompió por hacer o no MTB, si no porque resulto ser de una calidad digamos que "discutible".

    Hasta luego.
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Por qué no lo véis??

    Una sirga con una funda, eso sí que es una **** ******, un **** atraso. Las bicis en general son ***** atrasos que son mierdas a precio de oro y que se rompen con mirarlas.

    Me toca soldar una fisura de mi cuadro, por donde el soporte del amortiguador. Igual estoy escribiendo así porque estoy frustrado, pero de todos modos, desmonto las de mis amigos que son más caras que mi basurilla y es para flipar, la ****** de acabados y calidades de basura que tiene una bici. No sé si todas serán así, pero como así sea.... que me da que sí, pululando por aquí....... es pa mear y no echar gota.

    Todo esto lo digo porque para mi las bicis, aunque me gustan, veo que son mierdas a precio de oro, comparado con la moto offroad que tengo, que esa no se rompe el cuadro ni tonterías y tienen mil veces más tecnología.

    Una sirga con funda y ya el mismo tipo de cambio de las bicis es una **** ****** de siglos atrás que no ha evolucionado esencialmente una ******.

    Ya era hora que mandaran las sirgas a tomar viento.

    Aun siendo electrónico y que se rompiera la electrónica, si lo diseñan bien, como debe ser, pueden ponerle un ajuste externo manual, algo que lo desbloquee del mecanismo eléctrico y permita dejarlo fijo en una posición en caso de petar algo por ahí, por ejemplo cortarse el cable eléctrico o partirse el mando en dos.

    No lo veo muy complicado de hacer posible y si encima abaratan los costes, que están en la parra, pues ya tienes un cambio sin mierdas de sirgas y fundas asquerosas que se llenan de ****** y luego no van ni patrás. Ahora sólo falta que lo hagan bien para que la ****** no entre dentro del mismo y dure mucho tiempo sin tener que hacer mantenimiento, aunque quizá eso no les interesa.

    PD: Igual me equivoco y sigue llvando sirga, pero parece que eso que se ve es un cable eléctrico, espero que así sea..., sino, MENUDA **** ******, jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    calderilla tu.

    pongame dos para llevar.
     
  4. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,707
    Likes Received:
    7,871
    Location:
    Valencia
    Jajaja lo que os faltaba a los bttros!
    No teníais suficiente con lo de las ruedas y ahora os meten el electrónico.
     
  5. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    esto lo dices en serio???

    ya lo romperas con un palo o lo que sea,pero por el agua y el barro no peta,es "igual" que los otros.
     
  6. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,707
    Likes Received:
    7,871
    Location:
    Valencia
    La rueda sigue siendo redonda desde hace miles de años, ósea que si algo funciona para que cambiarlo?

    Si te parecen "una ****** a precio de oro" agárrate al precio del electrónico!

    Efectivamente, no te equivocas jeje

    Como los motores de combustión interna de las motos que tanto te gustan (a mí también)
     
    Last edited: Jun 2, 2014
  7. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,052
    Likes Received:
    248
    Location:
    Norte
    Aupa compañero ... pues si sigo sin verlo, pero yo soy un raro total.

    Un poco me das la razon con tu comentario y ademas te entiendo ... el material de hoy en dia tiene una calidad de ****** ... yo mismo acabo de romper en 8 meses un cuadro de casi 2000 euros, entre otros componentes que podriamos comentar. Lo que dices en tu comentario tienes toda la razón del mundo ... y ahora viene shimano a vendernos el santo grial ... otra ****** y encima a pilas.

    A lo que voy, es que a mi personalmente algo mecanico, facil de reparar por mi mismo, que funciona, que dura y a un precio asequible ... es practico y es lo que me gusta. Pero un sistema de cambio electronico que a simple vista a todos nos gustaria tener en la bici por su "sencillez" cosa que no es tal, a la larga con un uso intensivo y hablo de salir casi todos los días del año y soy del norte se lo que digo ... al final casca.

    No dudo que este tipo de cambio electronico no vaya bien para pruebas de ciclocross o pruebas de MTB, donde tras la prueba la bici y sus componentes van a recibir un mantenimiento a fondo, algo que al menos yo no me puedo permitir .. es mas, en invierno no puedo limpiar la burra dia si y dia no .. y en este caso que es el de muchos un cambio mecanico 100x100 es más duradero y más fiable a la larga ... al menos es mi opinión, basado en lo que voy viendo.

    Y a todo esto tendriamos que confiar mucho en que shimano lo haga bien de la primera ... que visto lo que tu mismo ves en la bicis de tus colegas es como para dudar un poco de ello.

    Un saudo a todos y ojala me equivoque y todo sea tan facil.
     
  8. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,052
    Likes Received:
    248
    Location:
    Norte
    ... si lo decia en serio ... de todas formas razon no te falta, antes igual cae con una piedra o una rama.

    Y el frio?? como afectara el frio a la bateria??

    Un saludo.
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    jaja, sabía que me dirías eso de los motores, y es cierto, pero *****, por lo menos ha evolucionado su alrededor y ahora son más eficientes.

    Ya tenía preparada la respuesta a esto, que sabía que iba a pasar, jaja, y es que cuando decía lo de los cambios es que *****, aunque ahora son más estilosos, siguen siendo iguales por dentro (más o menos), es decir, que son un muelle con un mecanismo que va para un lado y para otro y esto así desde hace muchos años...

    Es como un motor a carburador, de hace años, rudo y tosco a uno de inyección actual. En principio funciona igual un motor de explosión, pero alrededor, todo lo que hay, no tiene na que ver el motor de un 127 con el de cualquier utilitario de hoy en día. (Inyección electrónica, sensores, eficiencia, diseño, añadidos, etc.). A eso me refería.

    Y sobre lo otro, seguro que ese chisme va con sirgas?? yo ahí sólo veo un cacho cable, en las fotos me refiero.
     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Yo creo que si está bien diseñado, bien estanco, y lleva dentro un motor o alguna cosa de esas que esté bien acabada, no tiene porque romperse pronto. Otra cosa es que lo diseñen para una vida útil limitada porque sino no venderían cambios, que es lo que pasa ahora, pero si se diseñara bien, sería la **** crema.

    Esto es igual que en las motos que comentaba offroad que hasta hace poco llevaban carburadores. Ya les han metido la inyección electrónica que lleva "siglos" en los coches y está suficientemente evolucionada. La gente se echa las manos a la cabeza diciendo que eso no es fiable, que se rompe un cable y..., pero *****, como se te va a romper un cable en algo que está escondio por ahí en medio, es complicado. En el carburador te entra ****** y se atasca o falla el flotador o mil cosas y ya no chuta. Cierto que puedes repararlo allí mismo (depende que sea), pero es una **** ****** en regulaciones, y es una **** ****** en todo, es prehistorico. Ahora bien, si te meten inyección y leugo tu no tienes posibilidad de hacer ajustes a tu gusto como antes se hacían con el carburata, ya no mola, y por eso la gente trina.

    Aquí supongo que como es un cambio tampoco es que se puedan hacer muchos ajustes, y la analogía no sería 100% bien hecha, pero bueno, se entiende.
    Si hacen un chisme fiable que tenga un motor ahí metido, que tenga unas escobillas que no sean una **** ******, u otro sistema, una serie de mecanismos, incluso algo que si se fuerza porque se atasca, se desconecte o alguna movida que con electrónica puedes hacer mil cosas y si está bien diseñado puede durar más... pues la crem de la crem.

    Pero como siempre he dicho aquí, yo no soy un pijo, ni del peso ni de chorradas, yo sólo quiero algo fiable y además barato... y eso se puede hacer..., otra cosa es que quieran..., pero tengo claro que no pago yo 1000€ por esa ******, eso ya lo digo de antemano, porque eso fabricarlo no vale ni dos pesetas, pero claro, si tenemos en cuenta el rato de coco que se ha pegado los que lo han ideado, pues vale pasta y quieren amortizar... y aprovechan a darle pasta para hacerlo exclusivo y es lo que me toca los huevos con esta ****** del marketing y demás, pero así funciona este mundo del dinero, que le vamos hacer...

    Eso una vez que lo hacen en serie seguro que vale como digo cuatro duros fabricarlo.

    Si además se hace bien, veo más fiable eso, que una sirga en una funda, aunque sea más sencilla.

    (¿Hoy en día quién diría que en un coche es más fiable un carburador que una inyección electrónica?).
     
  11. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,707
    Likes Received:
    7,871
    Location:
    Valencia
    Acabo de editar porque me he comido el "NO".
    No lleva sirgas, son cables conductores.

    Personalmente el electrónico me parece una pijada carísima que mejora y aporta muy poco respecto al mecánico.
     
  12. AntonioMachine

    AntonioMachine Miembro activo

    Joined:
    Dec 2, 2012
    Messages:
    441
    Likes Received:
    193
    Location:
    Madrid
    • Reliable gear changes under load
    Si la frase anterior es lo que entiendo, me parece interesante. Poder bajar desarrollo tranquilamente cuando estás apretando sería un gran avance, mucho más que cualquier otro, pero a lo mejor se refiere a otra cosa
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Si no fuera carísimo, el hecho de no llevar ****** sirgas con fundas, ya supone mucha aportación.
     
  14. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Joined:
    Oct 11, 2013
    Messages:
    276
    Likes Received:
    88
    Location:
    Salzburg - Austria
    Yo estoy totalmente de acuerdo con @jsprint, cada vez se flipan más con los precios de las bicis que hasta son más caras que las motos de gama alta!!! Lo peor de todo es que la gente las compra, y peor aun es que en cuanto sale una innovación (digamos del Di2 al "Di3" en un par de años) van y se lo cambian, y venga otra vez 2000€ para tener el último. El Di2 que algunos de los que hablan aquí se comprarán de segunda mano dentro de 3 años es el que vende el que se compra el nuevo. Y así estamos. Es necesario comprar no se qué accesorio de carbono para que la bici pese x gramos menos? si después llevas x kilos de mas en tu cuerpo... y además no estás compitiendo ni contra el tiempo ni contra nadie! solo lo haces por diversión. Pues no, a gastarse el doble o triple en una pieza de un material más ligero que tendrás que cambiar 2 o 3 veces más a menudo, con el gasto que eso conlleva. Se nos ha estado inculcando y obligando (en los aparatos electrónicos sobretodo) que hay que consumir, consumir y consumir, que sale el iphone6, el 5 ya no sirve, una ******, quiero el 6! Por qué salen modelos de bicis cada año? si la de 2014 no te acaba de convencer, le cambian dos pegatinas de lugar, le ponen una mejora a algún componente que solo la notaría un profesional y a intentar convencerte una vez más en el 2015, y de paso tu bici del 2010 es super vieja, ya hay 5 más nuevas que la tuya! OMG!! Con sacar modelos nuevos cada 4 o 5 años ya sería suficiente, pero claro, eso vende menos. Entiendo por qué lo hacen, pero no caigamos, por favor! El que se quiera engañar, que lo haga, y el que no que disfrute gastándose el dinero en algo que lo aproveche mucho más. Yo no voy a decir que es lo que hay que hacer, ya somos todos mayorcitos. Yo lo veo así, ya está. Al menos de esta forma disfruto más de lo que tengo sin pensar en lo que no tengo.
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Si todo el mundo hubiese pensado así, hoy en día seguiríamos con ruedas de piedra. No se está cambiando nada aquí, sólo se está evolucionando.

    Las bicis de pista de finales del S.XIX funcionaban de lujo, pero fíjate tú que todo el mundo adoptó aquel invento de Mr. Dunlop, un veterinario que decidió que llevar un neumático con aire era más cómodo. Mucha gente ante aquel invento dijo lo mismo que se dice en este hilo: "vaya chorrada", "si toda la vida se ha ido con madera/goma maciza va a venir este ahora a vendernos la moto", "sí, y pinchar todos los días, yo paso", "y te tienes que comprar un hinchador, vaya ******", etc. Y hoy en día tú ni te planteas usar algo que no sea neumático.

    De todas formas, eso de que los cambios hoy día funcionan... pues sí, funcionar funcionan, pero eso de descarrilar a la fuerza una cadena para cambiar es una aberración mecánica. hace 100 años (bueno, hace 80ypico) pues no había mucho más donde elegir porque la mecánica y los procesos de fabricación llegaban hasta donde llegaban, pero hoy en día aquella tecnología está muy superada. ¿Por qué no fabrican Shimano o SRAM un cambio tipo BMI con la calidad y prestaciones del Rohloff, pero en gamas de precio SLX-XT-XTR?

    Pues no se si nos equivocaremos pero sí, yo entiendo exactamente eso: que será posible cambiar mientras aplicas presión. Esto ya de por sí sería un avance brutal.

    Eso de que mejora y aporta poco... veamos:

    - No necesidad de ajuste: se autoajusta sólo (incluso si se sale la cadena en una caída)
    - No mantenimiento: no hay cables que se estiren, ergo no hay que tensarlo con el tiempo
    - Cambio sin aplicar fuerza a las palancas: puedes cambiar en situaciones comprometidas, o con los dedos helados de frío, etc...
    - Posibilidad de usarse como un cambio normal (mandos separados para platos-piñones) o configurarlo con las relaciones que tú usas para que él solito cambie de plato-piñón en la escala de relaciones que tú le hayas configurado a tu gusto, con un único mando
    - Y si es lo que creemos lo que comenta AntonioMachine, poder cambiar en plena rampa aplicando fuerza a los pedales

    Todo esto se me ocurre así, simplemente leyendo características de este y de las versiones previas de carretera, que fijo que en el uso diario aparecen más ventajas.

    Ya hay algún PRO usándolo a modo de prueba, y fijo que antes de fin de año lo vemos en competiciones... así que vaticino que en un año la mitad de los que hoy dicen que "eso no vale para nada" llevarán un Di2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,732
    Likes Received:
    1,623
    Location:
    Biking on Mars
    Pues yo no digo que no valga para nada o sea una chorrada, pero... no deja de ser una vuelta de tuerca a un sistema anticuado. Descarrilar cadena es una aberración en mtb. Señores, esto se trata de salir al monte, y a veces toca meternos en barro. Y no ese barro que sólo mancha, sino que atasca todo lo que encuentra. Te va a dar igual llevar un xtr di2, que un xx1, que un xx, que un acera: va a fallar y hasta se puede partir cambio, patilla, cadena, etc. Y viendo el vídeo, noto que sigue dando latigazos. Tantos euros para eso?

    PD: nuvinci sí tiene un un mando electrónico y automático
     
  17. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    1,796
    Likes Received:
    575
    Location:
    Navarreando
    No me llama nada el tema electrónico para la btt, para la flaca quizá si, pero para el monte... como que no
     
  18. Flash29_Gi

    Flash29_Gi Miembro activo

    Joined:
    Nov 8, 2013
    Messages:
    306
    Likes Received:
    112
    Location:
    Vizcaya
    Pos no, nunca he roto un cambio, será que tengo la tendencia de caerme por el lado izquierdo. Quizás no haga mtb, pero lo bien que me lo paso en el monte no tiene precio.

    Saludos.

     
  19. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    2,388
    Likes Received:
    1,318
    Llevo 12000km con mi bici que no llega a los 4 años. Sus cambios con cable los he ajustado en este tiempo una sola vez: cuando les cambié las fundas. Por lo demás, las únicas veces que han saltado ha sido al meterse barro en los piñones e impedir que la cadena engranase, y eso tampoco lo va a resolver un cambio eléctrico... así que: para que **** queremos un cambio eléctrico?

    Además... cualquier fallo en un cambio mecánico permite mil posiblidades de improvisación que te pueden sacar del apuro. Me gustará ver que pasa con un cambio eléctrico en ese caso. En una bici de carretera siempre vas a encontrar zonas habitadas fácilmente, pero en btt enmedio de la nada puede ser una risa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,052
    Likes Received:
    248
    Location:
    Norte
    Pues a lo que dices me refiero yo desde hace un rato ... :D
     

Share This Page