Pues eso a ver si los jueces de este pais toman conciencia de que los ciclistas tambien somos personas, e aqui un caso.. Condenan al Ayuntamiento a pagar 17.155 euros a ciclista que cayó en un baden · Sanlúcar · Andalucía Información
Pues no me parece nada bien...hay que tener mas cuidado. Por esa regla de tres los ayuntamientos tendrian de tener impecables todos los caminos y sendas publicas, no va a a ser que este una piedrecita mal puesta en el camino o una rama no señalizada !!!!
Pues a mi me parece correcto .. en su momento en un pueblo donde vivia, no menciono el nombre, estaban poniendo reductores de velocidad, pero de esos que miden 40 cm de alto y los tios pusieron uno una noche de domingo a lunes sin pintarlo..total que cuando iba a currar un zagal en una moto claro no lo vio y salio volando como 10 metros por delante cayendo ademas en un cruce .. vamos entre que casi lo atropellan los que cruzaban luego nosotros los que ibamos detras mas el literalmente el osti**on que se pego xk fue de miedo, tela como quedo el zagal .. Luego lo pintaron a los ... dos dias, no a las horas si no a los dos dias, me comentaron que no fue el unico accidente ... saludos PD--> para algo me acribillan con el IBI, para mantener las cosas ...
Pues los vecinos de Sanlúcar son 17.155 euros más pobres porque uno se cae de la bici (¿llevaba casco?)...así van las cosas en este país,ahora el Ayuntamiento subirá el IBI o lo que se le ocurra para pagar.
Es tu forma de pensar y la respeto pero, de veras que no la entiendo. Ni yo, ni creo que muchos de este foro.
Pues nada, hombre, el día que vayas andando por la calle y falte una tapa de alcantarilla y te pegues un fotón de los que hacen época o te hagas daño porque una vía pública no esté en buen estado te recriminaremos por no prestar más atención...
107 dias de baja por una caida a 15km/hora.... No se si es porque soy autónomo, pero algo no me cuadra.
La noticia no aclara si son días de baja médica o laboral, que son dos conceptos diferentes entre si y ambos indemnizables. Por ponerte un ejemplo: un autómono que tiene un kiosko, se cae y se destroza el dedo meñique de la mano izquierda, tarda meses en curar porque perdió trozos de hueso, movilidad, etc. Estará de baja médica hasta que esté curado, pero de baja laboral probablemente ni un día, que si no el kiosko no vende y el buen hombre tiene la manía de comer todos los días. Pues bien, esos días de baja médica también son indemnizables. Un saludo
O sea que el día que un h... de su madre se haya dedicada a robar las tapas de las alcantarillas denunciamos al ayuntamiento a ver si le sacamos pasta
No conozco el caso concreto, habria que ver si el ciclista iba a la velocidad adecuada, no iba borracho, etc etc pero es cierto que hay badenes y sobre todo baches en mi ciudad que ya no digo en bici, sino yendo en coche suponen un grave peligro. Primero porque puedes dañar el vehiculo y segundo porque una maniobra para evitar el obstaculo puede llevar a una colision.
la verdad es que hay carreteras que se encuentran en un estado penoso y los ciclistas sobre todo de carretera tenemos que ir selecionando nuestro camino.
Pues esto es lo que normalmente pasa, somo así. La política de intentar sacar siempre tajo de algo a costa de lo que sea, incluso con todo tipo de mentiras.... así nos va....
OK. Yo es que como no he faltado un solo dia al trabajo en mi vida, desconocía estas cosas, pero da un poco la sensación de que se ha "exagerado" el tema, porque 60 sesiones de recuperación... Yo me he roto la clavícula a bastante mas velocidad y no se si llegue a 20 sesiones, y todo ello yendo en horas fuera de trabajo. Segun lo que comentas estuve de baja "medica", un par de meses, pero laboralmente nada de nada. Eso si, recuerdo que la fisio intento que fuera mas sesiones (nos ha jodio, con tal de cobrar).
Vamos a ver, ¿tú mismo te crees lo que estás diciendo? Tienes que perdonarme, no sé si estás de broma o en serio. Considero que no es muy difícil deducir que un “ejemplo” como el que pones el responsable sería el tipo que las robó, es que cae de cajón tras el mínimo esfuerzo mental (otra cosa es que lo pillen, que tenga dinero, etc.). Si realmente estás en serio, te explico: Si un desaprensivo se lleva las tapas de las alcantarillas y tienes la mala fortuna de pasar y caerte, con casi total probabilidad no te indemnizarán, pues la administración no tiene culpa: no pudo prever el resultado dañoso. Pero si después de caerte tú, irte al hospital, presentar denuncia, pasarse los municipales a hacer fotos… paso yo y me caigo, con bastante probabilidad me indemnizarán, porque la administración pudo y debió prever el resultado dañoso. Espero que te haya aclarado un poco las cosas. Un saludo
Yo soy profesional liberal, que para lo que nos interesa es lo mismo que ser autónomo, y nunca he estado de “baja laboral”, aunque para mi desgracia muchas de “baja médica”. Sé perfectamente de lo que hablas: el tiempo de recuperación de la misma lesión varía significativamente según el régimen laboral del lesionado. Un saludo
He leido la noticia y no he visto en ningún sitio que se haga referencia a si la baja fué laboral o médica, tampoco el alcance de las lesiones. No voy a discutir ni sobre la buena o mala fé del afectado, lo que si está claro que él no tendría ninguna intención de caerse y hacerse daño, ni sobre la cualificación y acierto profesional de los médicos que han prescrito el tratamiento y la rehabilitación, los abogados de las partes implicadas, los péritos que han establecido la indemnización y el juez que ha dictado la sentencia. Los Ayuntamientos y los entes responsables de nuestras vías públicas han de velar por la seguridad de todos sus usuarios y si se ha condenado a un ayuntamiento por un accidente será que habrá sido responsable del mismo, espero que esta y otras sentencias similares sirvan para que se tome conciencia de que no solo coches y vehículos de 4 o más ruedas circulan por nuestras calles y carreteras, que las bicicletas y las motocicletas también merecen ser tenidas en cuenta y son vehículos más inestables y que protejen menos a los que los utilizamos. La lástima es que la responsabilidad patrimonial a la postre recaiga en todos los ciudadanos que con sus impuestos sufragarán la imprevisión no de un ayuntamiento, sino de un técnico que determina los elementos que deben de ponerse -o no- en la vía pública. Saludos a todos.
Es responsabilidad del ayuntamiento asegurarse de que las vias públicas esten como tocan, se llama responsabilidad patrimonial. De la misma forma que si tu cornisa está en mal estado y puede provocar un accidente es responsabilidad del ayuntamiento darte el toque para que lo arregles. http://rcyseguros.wordpress.com/201...stablecimientos-privados-abiertos-al-publico/ Si por un socavón en una calle te pegas un tortazo y te haces daño y revientas la bicicleta... qué haces? te quedas de brazos cruzados lamentándote de tu mala suerte o pides cuentas al responsable? Tú mismo...
Buenas Rodaballo, un placer volver a leerte. En Madrid estan asfaltando ahora algunas calles, pero hay cada trampa mortal en forma de socavones, grietas, ... que los que van en fixed o bici de carretera se juegan el tipo de forma considerable. Si se produce un incidente por culpa del mal estado de la calzada tambien es denunciable??
Me imagino que si hay señales de obra, ya sea suficiente. Evidentemente, si voy por un tramo en obras tendré que circular con más precaución. En cuanto a lo de la sentencia, me parece bien. En este país tenemos la costumbre de hacer las cosas de cualquier manera, y las normativas están para cumplirlas. Si a mi me pillan hablando con el movil mientras conduzco me hacen receta. Si al ayuntamiento le pillan con un badén sin señalizar, también.