tengo un colega con una BH ultralight con DI2,no la metimos en hielo,pero algun dia bajo cero si que salimos y todo perfecto. yo el problema que le veo es el precio. tienes la mala suerte de cargarte el cambio a la semana de comprarte la bici y te da la risa. y no hablo por hablar,en una semana rompi 3 cambios XT shadow,uno de ellos a la hora de montarlo y salir de casa. las ramas y las piedras las carga el diablo.
No hay que olvidar que el di2 es una opción, Shimano no se ha vuelto loco y ha abandonado el mecánico, como dicen algunos compis, si no te gusta no lo compres y el que quiera que se gaste el dinero. Sobre el tema de la electrónica, si se te parte en la cima de la montaña a 30 kms de tu casa el manillar? Como vuelves? Lo mismo con rotura de eje de un pedal, galleta y llanta rota, potencia, bielas y lo peor, si te caes y te rompes la clavícula?, estará el que diga, yo llevo siempre un radio de repuesto, me alegro, pues el que lleve di2 que lleve en la mochila, un cable etube y arreglado no ;-))) Creo recordar que cuando empecé llevaba de plato pequeño un 26 y de piñon grande un 28 (3x7) y lo subíamos casi todo, hoy en día voy con un 22 y un 36 y quiero un 40. Sin ponerme nostálgico, recuerdo que era un Tange Prestige Ultimate, era el tío más feliz, ahora voy con carbono, 10 marchas y sigo siendo feliz, resumiendo, todo evoluciona. Saludos.
A ver... Descarrilar una cadena para cambiar es cierto que es un **** atraso, eso no lo niego personalmente. Eso ya ni debería existir, pero bueno es lo que hay. Tenéis mucho miedo a las averías de lo electrónico que te dejan tirado. Nooooo!!! nooooooo!!!, no tiene por qué si está bien diseñado. EL mecánico si se te parte la sirga y no llevas otra flipas..., como se te baje al último piñón y estés a 50km de casa... Podrías improvisar algo pero (sí, le haces un nudo, la cortas, le pones un perrillo dejándola tensa, mil cosas [pero suelen hacer falta herramientas])..... ¿y si el electrónico está diseñado como yo lo haría si fuera ingeniero (pero no lo soy, lo siento) y lo hacen de modo que tenga un botón que puedas desbloquearlo, separarlo del mecanismo y ajustarlo con la mano en una posición fija alineada con el piñón que te salga de la punta del na*** y así seguir tu ruta como si no hubiera pasado nada? Esa manera de improvisar es mucho más rápida que una ****** sirga partida en medio de la nada y teniendo que hacer inventos para que se sujete en otro piñón que no sea el último. Y sí, descarrilar una cadena es una **** ******, hablando en plata... con palabras malsonantes de las mías que nunca puedo evitar...., pero ****, si me ponen la zarria esa barata de precio..., no a 1000 pavos claro está..., por ejemplo al precio de uno de sirga de toda la vida, pues qué comprarías???, yo lo tengo claro, fuera sirgas, y aún así será una ****** de decarrilar cadenas, pero por lo menos algo más evolucionado... Repito, si vale 1000€ ES UNA ******. NO LO QUIERO. Repito, descarrilar cadenas, ES UN ATRASO. Repito, electrónico no quiere decir NO FIABLE, o QUEDARSE TIRAO SIN PODER IMPROVISAR.... ¿Cómo preferís ir de Madrid a Barcelona? ¿Con un 127 (alguno igual no sabe ni lo que es eso) o con un utilitario de hoy en día? ¿Alguien sabe lo que son los platinos y los carburadores...? ¿La simpleza mecánica del motor del 27? (Podría describir en un par de líneas el sistema eléctrico del motor y me sobraría 1). Para ese viaje ¿qué os daría más confianza?
Personalmente lo veo como un avance, seguro que rebaja el peso aun incluyendo la bacteria. Otro avance vendra cuando Cannondale empiece a comercializar su proyecto Simon, q no es otra cosa que una suspension electromagnetica con infinitas posibilidades y ajustes manuales y automaticos. Los modelos mas exclusivos de Mercedes ya montan suspensions electromagneticas que contrarestan el balanceo en curvas, ofreciendo uan suavidad exquisita para absorver baches Yo soy partidario de todo esto, pero cuando este a precio de SLX, no de XTR o XX1
El otro día saliendo con la flaca el tema número 1 era el tema de discos en las bicis de carretera, unos opinaban que eso sólo era para globeros, los más físicos, qué los neumáticos no soportarían un frenazo brusco, los puristas decían que era anti estético, los pros qué para que añadir 300 gramos de peso y un largo etcétera. Os imaginais en el foro de mtb debatir si para mtb son necesarios los discos? Lo que pagaría ahora, por poder sacar post de hace 10-12 años sobre discos en mtb y que la peña leyera la de tonterías que se llegaban a decir. Ahí queda. Saludos.
El proyecto Simon creo que será eso, un proyecto. Decían que en 2014 vería la luz y para 2015 no se esperan, a ver que depara el 2016. Saludos.
Pues si os ha gustado la nueva gama de shimano... a ver que opinais de esto: http://www.todomountainbike.es/art/...leta-controlada-por-nuestras-ondas-cerebrales
con esto pasará como con todo, ahora al principio solo hay un modelo con unas caracteristicas a precio desorbitado. Luego la misma marca sacará el mismo modelo pero con limitaciones tipo no se puede programar y controlar con un mando a un precio mas reducido, seguidamente la competencia sacará otro sistema similar pero con algunas "patentes diferentes", de manera que ya empezará a salir de serie en la gama alta de las marcas. Y así hasta que se generalice, sobretodo entre los "si le quitas todos los adhesivos a la bici ganas 7gr"
Alguno lo habeis probado ya?? El de carretera va de fabula y supongo que este para montaña igual. Alguno que me lo confirme Zanyu