Problema para corregir postura en bici de talla superior

Tema en 'General' iniciado por JoSSeM, 31 May 2014.

  1. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Otras fotos para que veais la potencia instalada y una foto del retraso actual que tiene el sillín:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Y por último la nueva medida sillín-manillar (como veis, utilizo un palo para representar lo que sería un manillar plano). Ahora tengo 52 cm y el Excel marcaba 51,7 cm, creo que lo he clavao :) Por otro lado, al tener que quitar arandela y debido al efecto de la potencia más corta, la altura del suelo al manillar ahora es de unos 99,5-100cm, lo que hace que la diferencia de altura sillín manillar esté en unos 2 cm, creo que está muy bien para ir más cómodo y por eso todavía no voy a invertir la potencia.

    [​IMG]


    Todavía no la he probado y estoy deseando, hoy no me va a dar tiempo pero mañana me doy una vuelta y os digo.

    Saludos!
     
  3. uvegege

    uvegege Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    1.711
    Ubicación:
    Barcelona
    Veo que haces honor a tu avatar y estas hecho todo un "tuercas", ya se a quien pedir consejo si tengo alguna duda con la mecánica de la bicicleta :D:D:D
    Felicidades por lanzarte y realizar el cambio, seguro que ahora iras mucho mas cómodo sobre la bici. Solo un comentario, pensaba que era perspectiva pero se ve en tres diferentes, me da que llevas el asiento muy inclinado. Yo también lo llevo mas bajo de delante, por los mismos motivos que tu, pero no lo llevo tan inclinado.
    Ya contaras como van las pruebas y si notas las mejorías.

    Un saludo,
    VGG
     
  4. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    jajajajaj Sí! me gusta muchísimo enredar con todo lo que tiene que ver con herramientas: mecánica, bricolaje, etc. Si te puedo echar una mano, encantado :):) Hace poco le cambié el plato mediano porque estaba un pelín alabeado, no se si por una chupada de cadena o una piedra o algo. Compré un XT de 32 dientes en aluminio y me tocó rebajar limando las zonas donde apoya con la biela porque no entraba, y eso que, evidentemente, eran del mismo BCD. Las compatibilidades algunas veces no son totales... Te dejo una fotillo del pedido que hice (me he viciao con lo de las fotos), en el que aproveché para pillar un extractor de cazoletas, entre otras cosas, para ir aumentando las herramientas para la bici :cool:

    [​IMG]

    El sillín es cierto que lo llevo un poco inclinado hacia delante, es que no tiene nada de zona rebajada para el perineo (mordor's place) y me molesta mucho, es el siguiente cambio sin duda.

    Os voy informando :D

    Un abrazo!
     
  5. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.724
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Perdona pero quizás me he perdido algo. Si la talla de la bici te va grande, normalmente lo que se hace es adelantar el sillín y poner una potencia más corta.
    Y sobre la fórmula de la foto,esa medida que te sale de 52 cm,cuando pones el codo en la punta del sillín,hasta donde te llega el dedo? Hasta la potencia o hasta el manillar? Ya me cuentas,un saludo
     
  6. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pero...............¿si tienes una talla L que dices que es una talla superior a la tuya por qué quieres retrasar la posición del sillín?
    Creo que irias infinitamente mejor con una tija sin retroceso y el sillín totalmente centrado en sus railes.
    Lo del palo en el manillar tambien te sobra, solo tiens que medir hasta donde se unen la potencia con el manillar, da igual o practicamente igual si es plano o de doble altura, en todo caso te daria alguna medida falseada en la diferencia entre sillín/altura de manillar, pero si lo haces como has comentado antes es la forma correcta de hacerlo. (altura sillín en la parte donde apoyas hasta el suelo y distancia al suelo tambien desde los puños en su parte superior)

    saludos
     
  7. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Los dos con la misma duda y a la vez ¿por que será? jejejjejjeje
    Saludos
     
  8. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola mongrel,

    La punta del dedo corazón toca justito la potencia.

    Lo del sillín yo también lo entiendo así, si la bici va grande, es algo más lógico que se tenga que adelantar, pero la plomada es la plomada, y a mi me decía que lo llevo adelantado, contra eso no puedo hacer nada, por eso comenté, mensajes atrás, que a lo mejor es que tengo el femur más largo o que he cometido errores en la medida (y eso que lo he hecho varias veces). En cualquier caso, lo de la plomada lo pienso hacer mañana otra vez a ver como llevo la rótula respecto al final de la biela.

    Saludos!
     
    Última edición: 3 Jun 2014
  9. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola pinueve,

    Yo pienso que lo del palo no sobra, de hecho creo que es totalmente necesario. Mi manillar, además de ser de doble altura, se viene un poco hacia mi (quizás por el giro con el que lo tengo colocado), lo que hace que el sitio donde se apoyan las manos no esté en línea con el centro del manillar, por lo que es necesario corregir la medida.
     
  10. carlosfmb

    carlosfmb Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ferrolterra
    A lo del sillín:

    O no, al llevar la tija más baja de lo normal y debido a la angulación del tubo del asiento hace que el sillín se adelante con respecto a la vertical de la biela. A medida que vas sacando tija se va retrasando (eso por el error de talla)
     
  11. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Vamos a ver una cosa a ver si te podemos ayudar un poco. Segun la tabla de exel que has utilizado ¿cuanto te sale que debes tener de distancia desde la punta del sillín hasta donde se unen manillar y potencia?
     
  12. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.724
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    A ver sobre lo que yo tengo entendido de estos temas,cuando hiciste la fórmula de la plomada,te sentastes supongo correctamente y cuando estás en la postura correcta,la plomada debería caer sobre dónde va collado el pedal exactamente. Donde te quedaba la plomada,delante del eje del pedal o detrás? Y sobre lo del manillar el dedo medio debería quedar justo en medios del tornillo de la potencia y del manillar,es decir entre ambos.
     
  13. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Espera, mas facil todavia ¿que cm te dice la tabla que debes tener de retroceso desde la punta del sillín al eje del pedalier? la famosa plomada que usas tu viene a ser mas o menos lo mismo.

    Saludos
     
  14. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    carlosfmb, creo que ahí has dado en el clavo! Claro, al tener una talla superior, te obligas a llevar el sillín más bajo y debido a que el tubo de la tija tiene cierto ángulo, la posición queda más adelantada. Con lo cual, alguien que usa una talla superior, al tener la tija más baja, siempre debería de retrasar el sillín (pero en cualquier caso, también es cierto que si respetas la medida que dice el Excel, del retraso desde la punta del sillín hasta el eje de pedalier, también tiene que valer...)

    pinueve, esa medida (distancia entre punta de sillín y centro de manillar -SIEMPRE QUE EL MANILLAR SEA PLANO-) me sale de 51,7 cm

    mongrel la plomada quedaba en un principio 4 cm adelantada al eje del pedal, cuando he echado el sillín hacia atrás, lo que he podido, volví a medir y ahora la plomada está 2 cm aprox por delante del eje del pedal. Realmente yo no mido al eje del pedal, si no al final de la biela tal y como dice este vídeo:



    pinueve, el excel dice que el retroceso entre punta de sillín y eje de pedalier (entre sus proyecciones verticales) debe ser de 6,6 cm y yo tengo ahora aproximadamente 7cm y pico. ES ILOGICO, lo se, podreis pensar que no me estoy apoyando en el sitio correcto en el sillín (cosa que yo creo que no porque lo he hecho varias veces y a conciencia) o que estoy haciendo la medida mal... pero es lo que da al hacerlo.
     
  15. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Si la tabla te dice que tienes que tener 6.6 cm haz lo siguiente.
    Apoyas la bici con la rueda trasera en una pared, con la bici totalment recta, despues mides desde la pared donde apoya la rueda al eje del pedalier y mides tambien desde la pared hasta la punta del sillín. Esa medida se deberia hacercar mucho o clavarse con la que te da la hoja de exel, si no es así la medida que te da la plomada es incorrecta.
    La resta de las dos medidas te he querido decir
    Saludos
     
  16. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Esa distancia, haciéndolo de la forma que me has dicho, me da 7 cm y pico casi 8 (prácticamente lo mismo que de la forma que lo había hecho yo: con un palo desde la punta del sillín hacia abajo y usando un nivel).

    Lo de que la plomada es incorrecta, entiendo que lo dirás porque la he podido medir mal, no porque ese método sea erróneo, verdad? Por que a mi me parece mucho más fiable que con la distancia desde la punta del sillín, porque esta distancia digamos que se basa en:

    1. Que TODO el mundo se apoye en el mismo sitio del sillín
    2. Que TODOS los sillines son igual de largos y diseñados para que su apoyo sea en una zona concreta igual para todos...

    Por ello, bajo mi punto de vista, ese método tiene mucho menos peso "biomecanico" que el método de la plomada.

    Por cierto, os agradezco mucho la participación y todos los consejos que me estais dando.

    Un saludo!
     
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Claro que la plomada es efectiva, te lo digo para que descartes posible errores en mediciones.
    Es que veo como llevas el sillín de atrasado, con tija con retraso y dices que la bici te queda un poco grande y alucino en colores.
    Lo que se hace como bien te comentaba antes un compañero cuando la bici te queda grande es "acortar las medidas" intentar que la L se vuelva M y eso se consigue basicamente adelantando el sillín y acortando la potencia. Y tu estás haciendo bien el tema de la la potencia pero estas atransando el cuerpo con lo cual todo lo que ganas acortando la potencia lo pierdes atrasando el sillín.

    Saludos
     
  18. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10

    pinueve, no estoy de acuerdo en que si tienes una talla más grande de bici, haya que adelantar el sillín (evidentemente la potencia sí que es necesario hacerla más corta), el sillín tiene que estar en la posición correcta respecto al eje de pedalier que haga tener unos angulos correctos de la cadera y rodillas para dar la pedalada. Tal y como dice el compañero carlosfmb, al sacar la tija el sillín se retrocede y al meterla más adentro se acorta; bien, si llevas una o varias tallas superiores, llevarás la tija muy metida, respecto a lo que debería ser normal (respecto a la geometría de la bici, pensada para personas más altas), si llevas la tija muy metida, el sillín se te habrá echado hacia delante y por consiguiente sería necesario retrasarlo.
     
  19. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Entonces hay algo que a mi se me escapa. Te pongo dos fotos para que veas como voy yo. La azul es talla L en 26 y la negra es talla M en 29. Llevo miles de km encima y no he tenido ni una solo molestia, solo por si te ayuda.
    Potencia de 90 en la 26 y de 80 u 85 no recuerdo muy bien, en la 29.
    254.jpg Imagen021.jpg
     
  20. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Joe qué bonitas! Ya se lo que necesito... una de esas! jajaja

    No se, a mi también debe de escaparseme algo... mi bici ya venía con tija retrasada de serie, digo yo que será porque la necesita así, será cosa de la geometría del cuadro, es como si cualquier otra viniera con la tija recta de serie. Lo que ocurre es que una bici que viene con tija recta, es facil comprar una retrasada, pero y si la bici ya viene de por si con una retrasada? pues ahí la lias...
     

Compartir esta página