Problema para corregir postura en bici de talla superior

Tema en 'General' iniciado por JoSSeM, 31 May 2014.

  1. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Despues de revisar un poco las fotos que pones creo que estás confundido en la medida que hacescon el palo. Desde la punta del sillín y si mi vista no me falla te da 55 cm y no 51 y pico como tu crees.
    La medida se hace desde la punta del sillín hasta la unión de la potencia con el manillar.
    Revisa ese medida otra vez a ver que te sale
    Saludos
     
  2. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola! 52cm era lo que mide ahora (51,7cm lo que me daba el Excel). He hecho una foto de vista en planta para que se vea la diferencia de retroceso que aporta el manillar respecto a la unión potencia-manillar (la distancia del Excel es válida solo en el caso de manillar plano, es algo que tengo que hacer énfasis)

    [​IMG]

    Como ves existe una clara diferencia de distancia desde el centro del manillar (donde se une con la potencia) y el sitio donde van mis manos apoyadas (que es realmente el punto crítico que hace cambiar la postura en la bici).

    Si giro el manillar en sentido horario, habrá un punto en el que sí que coincidan las dos lineas que hay dibujadas, pero lo he probado y parece que el manillar vaya como un "toro", muy echado hacia alante. Creo que esa sería la posición.
     
  3. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Aunque el manillar lleve algo de retroceso, la linea por la que te debes guiar para medir es la delantera.
    Por cierto que llevar el sillín tan atrasado en la tija puede acarrearte dos problemas serios. Puedes partir la tija ya que llevas el peso muy atrás y puedes hacerte mucho daño o bien simplemente puedes fisirar el cuadro en la union de la tija con el cuadro.
    Por cierto si te fijas bien en las fotos que te he puesto, la bici azul lleva tija con retraso (luego tambien se la puse recta) pero el sillín va anclado en el centro de los railes
    Saludos
     
  4. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Estoy de acuerdo en que llevar el sillín muy atrás en sus railes es peligroso porque fuerzas su estructura al no anclarse en el centro. Y también en que una tija con un retroceso muy exagerado tiene que estar más reforzada para no partirse. En cuanto a lo del cuadro, también es cierto que en ese punto puede haber más presión, pero no creo que sea tanto como para dañar el cuadro y tal vez sí la tija.

    Pero en lo del manillar no estoy nada de acuerdo. No tiene sentido que si no tienes un manillar plano, y tienes uno que te cambie el sitio de apoyo de las muñecas, la medida siga siendo en el mismo sitio.

    Saludos!
     
  5. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
  6. uvegege

    uvegege Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    1.711
    Ubicación:
    Barcelona
    ****, que cabri**s, se va uno a la cama y después a trabajar y vosotros aquí montando un sarao de ******* :D:D:D.
    Esto es erróneo. Solo hay que ver la geometría de una bici en sus diferentes tallas, el ángulo del tubo de la tija es el mismo en todas las tallas y si la distancia entre el eje del pedalier y el asiento es la misma, o mejor dicho, si es la medida de la pierna de un único ciclista (en un círculo seria el radio), la distancia o el retroceso entre el pedal y el sillín será siempre la misma independientemente de la talla. Creo que he sabido explicarme.
    Por lo demás, creo que estáis haciendo montañas de granos de arena, me explico.
    No todas las geometrías son iguales, incluso dentro del mismo modelo mirad que ángulos tiene la Cube Attention de 27,5 con respecto a la 26 del enlace anterior.
    Tampoco todos los cuerpos son iguales teniendo las mismas medidas. Un ejemplo, dos bikers con 80 cm de entrepierna, pero uno tiene un fémur más largo que el otro, encima el tío calza un 50. ¿Cómo quedaría su rodilla con respecto al eje de la biela?, pues a bote pronto, quedaría bastante más adelantado que el otro con el fémur más corto y que calza menos. Esto va por el tema de la plomada y las medidas indicadas son para que se aprecie la diferencia.
    Tanto el excel como la plomada son orientativos, no puede ajustarse una bicicleta a una persona con solo tres mediciones (altura, entrepierna y antebrazo). Si realmente queremos ajustarla deberíamos tomar muchas más medidas, como hacen aquí y aun poniendo medidas exactas nos dara ajustes aproximados dado que no todas las bicis son iguales, aunque sean similares no tienen ni las mismas medidas ni los mismos ángulos. Aparte que si fueran todas iguales, no montaríamos estos fregaos :p:p:p.

    Un saludo,
    VGG
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 4 Jun 2014
  7. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    jajajaja, la verdad es que entiendo que te rindas, soy bastante cabezón, hace unos post que venía pensando: "pinueve me va a mandar a tomar por saco en breve" jajajaja

    Sinceramente, y hasta que una luz divina no venga a mi y me ilumine, el tema de la distancia sillín-manillar sigo pensando que es así... :oops: El primer enlace que me has puesto, pinueve, no lo había visto, gracias por ponerlo; pero el segundo si que lo tenía controlado. Una de las frases que dice es:

    "La mayoría de los corredores busca una postura para una conducción rápida e eficiente y descubrir que su dedo más largo llega exactamente a medio camino entre la parte superior de dirección y el centro del manillar."

    Y se queda tan pancho... jaja y si uno tiene una potencia de 120mm y otro de 60mm qué pasa?

    VGG, has visto como se ha animado esto? jajaj. A ver, yo por lo que llevo visto hasta ahora, saco la conclusión de que hay dos cosas diferenciadas en estos temas:

    1. Posición en la bici: diría que tiene que ver con los ángulos que hace tu cuerpo encima de la bici dando pedales. Realmente, aplicando fórmulas trigonométricas deberíamos tener medidas de: antebrazo, húmero, torso, fémur y pierna (de talón a rodilla) y número de pie... o más concretamente de talón a metatarso. Con estos datos y conociendo la angulación "teorica" que deben hacer nuestras extremidades en la bici, puedes conocer la posición del ciclista.

    2. Luego está el tema de geometría específica de cada bici: En la geometría de la bici también a su vez creo que se podría distinguir entre:

    ____2.1. Parte de la geometría que deriva en la posición del ciclista en la bici y que determina la talla de la bici:
    ________2.1.1. Ángulo respecto a la vertical que hace el tubo del sillín
    ________2.1.2. Longitud del tubo horizontal (o para ser más exactos, longitud desde la dirección hasta el tubo del sillín medido en horizontal)
    ________ ... y alguna más que se me escapa
    ____2.2. Parte de la geometría que deriva en el manejo y conducción de la bici, como puede ser:
    ________2.2.1. Longitud de las vainas
    ________2.2.2. Ángulo de dirección
    ________2.2.3. Distancia entre los ejes de las ruedas
    ________2.2.4. Altura del eje de pedalier
    ________... y algunas más que no tengo ni idea porque no he profundizado más en el tema


    Ya se que me complico mucho la vida, pero qué se le va a hacer, soy así...

    Saludos chicos y gracias por la paciencia!

    Edito: Perdona VGG, no me cargaba la segunda página que has puesto... es la leche! tiene en cuenta las medidas que he escrito más arriba en el punto 1. :eek: Voy a investigarla a fondo, gracias por el enlace! ;)
     
    Última edición: 4 Jun 2014
  8. uvegege

    uvegege Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    1.711
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso se lo hacen a un PRO, no a un globero como puedo ser yo (con todos los respetos al resto de globeros :D:D:D)
    Aquí te equivocas, a un Pro se la hacen a medida, ajustan ángulos y longitudes conforme sus medidas, pero eso no lo vemos en una de calle producida en cadena. Tenemos que ajustarnos a lo que ha hecho el fabricante, a sus ángulos, sus longitudes, etc. Es importante es llevar un correlación, no desajustar la proporción, si adelantas el sillín disminuyes el retroceso con el eje del pedal y la distancia al manillar, etc.
    Reitero lo dicho, las medidas del excel, el tema de la plomada, la web que he puesto, etc, son orientativas.
    Como no somos Pro, no creo que por 2 cm de más o menos en la distancia sillín - manillar perdamos la etapa del Tourmalet o lleguemos 5 segundos antes al bareto después de la ruta para pillar la silla delante de la camarera que enseña pechuga.
    Para nosotros, lo importante es estar cómodos sobre la bici, no tener molestias en rodillas, espalda, brazos, cuello o mordor; disfrutar con ella, hacer kilómetros, etc.

    Un saludo,
    VGG
     
    Última edición: 4 Jun 2014
  9. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.110
    Me podéis pasar enlace del famoso excel? Cuando llevo un par de horas acabo con mucho dolor de cuello y hombros y quiero solucionarlo... gracias!
     
  10. uvegege

    uvegege Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    1.711
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿¿Que excel??, no jo**s que para montar en bici también hay que saber informática :p:p.

    Un saludo,
    VGG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.110
    jajjaja pues eso parece... yo me fie del tendero que me dijo "pa ti una L" jaja y ahora dolores por todas partes...

    por cierto, mido 1.90, 89 de entrepierna y 52 del codo al dedo, yo creo que me falta tija para empezar, porque la llevo al limite y aun me queda pierna para llevarla un poco mas alta yo creo... cuando pueda mido la bici pero para empezar:

    que medidas tendria que tener del sillin al manillar y del sillin al eje? que parece que es de lo que se trata....

    la bici es esta en talla L

    xxx.megamo.xxx/web/bike_es.html?id=61

    Gracias!! y perdon al propietario del hilo por apropiarme un poco del mismo...
     
  12. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Sí sí, estoy de acuerdo, sobre todo en lo de la camarera jajaj

    Y en lo de la geometría, me refería a ella de una forma general, ya me imagino que a un PRO le harán el cuadro a la medida y le ajustarán todo. Es decir, cuando alguien dice: "La Trek Fuel EX tiene una geometría específica que hace que bajes mejor" o "la gemetría Genesis de Gary Fisher hace que la bici sea más estable" o "la geometría Forward de Mondraker hace que tengas mayor control de la dirección de la bici", tiene que ver con lo que cada marca entiende que debe comportarse la bici.

    albarop82, ni te preocupes por comentar en el hilo tu problema con lo de la talla, que para eso está! Ya te bajaste el fichero Excel? Te lo lincó VGG en su mensaje.

    Saludos
     
  13. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Respeto a la Forward Geometry de Mondraker, esto dicen en la web:

    "Forward Geometry ofrece nuevas sensaciones para cualquier disciplina, desde Maratón hasta Descenso, después de un corto periodo de adaptación a la maniobrabilidad de la bicicleta, el control global mejora más de lo que te imaginas. La nueva geometría hace que tu conducción sea más estable, reactiva y segura, dándote la oportunidad de ir más rápido"

    [​IMG]

    Se puede ver que han puesto el centro del manillar encima de la dirección, y otros cambios que hayan hecho, que conciernen al manejo de la bici (lo que yo ponía en el punto 2.2), pero casi seguro que la posición del ciclista, seguirá siendo cercana a la posición orientativa o "neutra" que marca el excel o para ser más rigurosos, el estudio biomecánico del cual deriva el famoso fichero excel...

    Seguro que Mondraker, para llevar el manillar de esta forma, haciendo que la potencia sea de 0mm, ha tenido que alargar la distancia de los tubos del cuadro para seguir respetando los angulos del cuerpo (posición), al haber cambiado los angulos de la bici (maniobrabilidad, sensaciones, estabilidad, etc.); los dos aspectos diferenciados de los que hablaba.

    o_O:confused::rolleyes:
     
    Última edición: 4 Jun 2014
  14. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.110
    Si! Ya me lo bajé y le echado un vistazo, cuando pueda cojo el metro y a medir, gracias!
     
  15. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola chicos!!

    Acabo de subir a casa después de dar un paseo con la bici. Bueno para mi ha sido más bien una ruta, he hecho 29km... He tenido muy buenas impresiones en la bici! Nada más subir, lo primero que he notado ha sido la rapidez de la dirección, es más directa y se ha vuelto algo más nerviosa, he tenido que andar con algo más de cuidado cuando miraba para otro lado porque se me iba la trayectoria (uno que es un poco torpe..). Pero he notado que tengo más facilidad al tomar las curvas que son algo más cerradas. Luego también he notado que iba más ergido en la bici. He terminado con muchas menos molestias e he ido bastante cómodo, pero sí es cierto que a partir de a partir de los 23-24km notaba un poco la presión en el culete (estoy decidido a cambiar el sillín de una vez). Ah y al final también se me estaba cargando un poco el cuello, tendré que hacer más estiramientos o fortalecerlo... (por cierto, le quité la visera al casco...)

    Os seguiré diciendo conforme haga más km.

    Un saludo!

    PD: En una subidilla de 30 metros con mucha pendiente y arena, que la subo siempre sentado (y en 1x1) también he notado que tenía que poner el cuerpo más hacia delante porque se me ha levantado un poquillo en la primera pedalada fuerte.
     
  16. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Echa el sillín un poco mas para atrás y no se te levantará de delante jajajjajjaajja
    Lo siento no he podido resistirme

    Saludos
     
  17. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Jajajaja, sabía que alquno lo diría... :(
     
  18. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola!

    He salido 3 veces más, unos 30km cada vez y he notado la mejoría en la postura, sí se notan los 3 cm de menos en la potencia. Lo que he hecho también es pillarme otro sillín (todavía no me lo han traido). Fui a Mammoth a por uno y me midieron la distancia entre los huesos del culo, resulta que según las tablas de Specialized me corresponde la medida más grande, 155mm. He pillado el Riva MTN, porque no quería gastarme más de 35 euros (ese estaba por 25 euros).

    Saludos.
     
  19. natirant

    natirant Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    2
    Revisa las medidas que se pueden modificar, pero si te la ves larga, lo mejor es intentar venderla lo mas rapido posible y pillarte la de tu talla. un saludo
     
  20. JoSSeM

    JoSSeM Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola natirant,

    Creo que la estoy dejando con las medidas correctas, de momento ha mejorado la cosa y la sigo testeando. No suelo pasar de 40km en las salidas que hago, mi objetivo a corto plazo es hacer 65km con relativa comodidad, si veo que es imposible me plantearé el cambio de talla...

    Gracias.

    Por cierto, ayer fui a recoger el sillín, el Specialized Riva MTN en 155mm. Lo puse tras recogerlo en la tienda y hasta casa lo use unos 12km (ayer cayó una chupa de agua bastante maja en Móstoles). La primera impresión no ha sido excelente... yo creo que es un poco duro y se nota mucho el apoyo de los huesos...pero he leido mucha gente que tras cambiar de sillín y darle la oportunidad de unas cuantas salidas, se habituan a ellos y les van genial, eso tendré que hacer yo... y si no pues seguir buscando. Hoy he hecho 23km y he ido mejor, pero no todo lo bien que quisiera. Creo que también tengo un problema y es que no encuentro el sitio exacto en el que estar apoyado: más para atrás, noto mucho el apoyo de los huesos y más para alante, el perineo... no le pillo el sitio correcto.

    De precio está muy bien, 25 euros. Parece muy robusto, pero a la vez se le ve que no es "gama alta", el revestimiento es plástico u otro material tipo caucho, no tiene la típica tela o piel que lo envuelve que se podría despegar por abajo con el paso del tiempo, o de un golpe, por contra, como ya digo, la apariencia no es de unos acabados muy buenos. Ah y la punta no está rematada todo lo redondeada que debería, parece que tiene unas aristas más abruptas que la media... espero no clavarmelo.

    Saludos
     

Compartir esta página