Ese pájaro ya ha sido campeón del mundo de mtb. Campeón del mundo junior de mtb, y subcapeón del mundo junior en ciclocros
Yo creo que tendría que prepararse específicamente el xc, porque ahora mismo por sus características en carretera tiene un poco de más de peso (en masa muscular), siempre hablando para estár muy arriba, ahora mismo tal y como está seguro que no lo haría mal, pero no creo que en los primeros puestos.
Si, con una pierna vamos. ¿Tu crees que Absalon, Hermida, Nino etc. etc. no entrenan y no son unos fenómenos o qué?
Yo no voy a entrar sobre las posibilidades del prota de este video en competiciones oficiales de XC porque no entiendo ... Pero que estos dos pollos pilotan mogollón resulta más que evidente, ¡¡menudo nivel maribel!! Espero que en otra vida o futura reencarnación pueda llegar a montar en bici como los protas del video ... Saludos.
Estaría ahí......en la pomada. En cuanto a técnica no tiene nada que envidiar a los Top10 del XC. Desde luego está muy por encima de la media del pelotón profesional de carretera. Y en cuanto a físico es un prodigio con cifras abrumadoras. Es extremadamente completo. Destaca en facetas que para muchos son excluyentes pero el las combina......y además esas facetas son especialmente interesantes en XC. Las pocas "limitaciones" que tiene, las tiene en las facetas que menos requeriría el XC. Tiene una capacidad de adaptación muy por encima de la media, y además lo consigue en plazos cortos. Es que no se trata de un tío de carretera con Técnica que digamos..."*****, podría probar en MTB...." Se trata de un autentico monstruo en lo físico, super precoz, que demostró cualidades en MTB, donde (de haber seguido) ya se le podía presumir un palmarés interesante. Que se pasa a carretera y en "cuatro días" se adapta y se le adopta como el niño prodigio. Vamos, es que llega del MTB y en cuatro días igual se codea descaradamente y sin complejos con la élite de los sprinters, que es el único capaz de aguantar los arreones de Cancellara en el Tour de Flandes o Herelbeke......que se postula como favorito a San Remo....que se acostumbra a lucir los distintos maillots de la regularidad de las Grandes Vueltas que disputa. Es que, en cada cosa que disputa, está acostumbrado a codearse con los 2 o 3 mejores en cada terreno....menos con los escaladores. Rapidísimo, superpotente, listo, ambicioso, con un motor de muchos kilates, resistencia de clasicómano, edad con margen de mejora....... Si volviese al MTB haría lo que está haciendo en carretera...codearse con los dos o tres mejores en cada una de las cosas que decide disputar... Y si no destaca más es por que su equipo está tácticamente muy capado. Y eso en carretera pesa mucho....Pero en una disciplina donde el trabajo de equipo es testimonial, y la calidad individual coge protagonismo, no tendría ese condicionante. Obviamente los corredores que citas son fenómenos y entrenan.....pero seguro que ellos son los primeros que tienen claro que el bueno de Peter.....contra más lejos mejor....
Peter Sagan no es un gran contrarelogista, ni tampoco es un gran escalador, es un corredor muy completo, su palmares dice sus características, lo que ha ganado son etapas de grandes vueltas y regularidad pero está por demostrar que sea un gran figura como le pintan, porque de momento es un figura que apunta buenas cosas, pero eso, apunta, pese a tener ya buenos triunfos no es un grande y está por ver si lo será. Los grandes corredores de MTB que se han pasado a carretera han destacado siendo de lo mejor en carretera tanto como escaladores, como contrarelogistas y como ganadores de grandes vueltas o grandes fondistas a nivel de los mejores, como el caso de Evans, Rasmusen, Herjeral, Peraud y alguno más que se me escapa. Sagan no cuadra con estos perfines por tanto estaría por ver qué tal lo haría contra los grandes de la copa del mundo de MTB. Yo digo que ahora mismo tal y como están sus cualidades de corredor completo en carretera no quedaría ni en el top 20 de una copa del mundo de MTB. Si se prepara específicamente para MTB ya sería otra historia, habría que ver hasta donde llegaría, pero no se puede afirmar que sería un Dios y así de buenas a primeras gane o esté con Absalón, Hermida, Nino etc. Es un corredor que vende mucho por los caballitos que hace y ese tipo de videos que ha puesto, no le hace falta ganar para que se le considere un grande pero no lo es y está por ver que lo sea. Es muchísmo más corredor por ejemplo Valverde y seguro que muchos diriais que es mejor Sagan. Todas esas cualidades que citas las tienen muchísimos ciclistas tanto de carretera como de montaña, cada uno con sus características, pero Sagan vende por sus actuaciones en publico y porque siendo muy joven ganó cosas importantes. Es un buen corredor pero de momento se queda en eso hasta que demuestre que es un super, y más aun para MTB donde no se a probado a nivel de profesional. Este es su palmarés, salvo las etapas del tour y la regularidad, que ya es mucho, el resto no es gran cosa como para ponerle como un Dios: http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Sagan
"Está por demostrar que es una gran figura".......Claro, es que tiene 24 años. No va a serlo antes de empezar. "Ponerle como un Dios"....esa categoría se le puede poner a alguien al final de su trayectoria. Este acaba de empezar. "No es un gran contrarrelojista"....Cierto. Pero le ha ganado prólogos al campeón del mundo contrareloj. "Tampoco un gran escalador".....Cierto, pero ha ganado etapas de alta montaña sin ser escalador.....Por puro motor. "Es muchísimo mas corredor por ejemplo Valverde"....También cierto. Y tambien tiene más de 10 años más. Valverde, recién estrenado en profesionales ganaba.....pero en menos escenarios.....o no tan variados. Y sobre todo, cuando digo que estaría en la pomada estoy hablando de un Peter Sagan volviendo al MTB.....y preparando MTB... ****, en igualdad d econdiciones......No estoy hablando de una prueba fugaz de un día. Obviamente eso es un sinsentido. Hable de un Sagan pasandose al MTB al 100%
Preparándose al 100% MTB no te quito razón, y más cuando tienen un buen pasado en el MTB, pero es algo que como todo hay que verlo para saber lo que ocurriría en profesionales con los mejores. Lo que veo es que Sagan está muy valorado para lo que ha hecho, sólo hay que ver su palmarés para ver que grandes clásicas no tiene, más bien tiene etapas de vueltas. Se que puede llegar a ser uno de los grandes porque como dices tienen un buen motor pero está por ver lo que consiga. De momento su palmarés no es tan brillante, veremos cuando tenta 30 años.
Poco palmares? Con 24 años. Si que ponéis el listón alto. 2013 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos 2014 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación por puntos Sólo con eso ya es más que el 95% del pelotón profesional actual.
Te voy a poner un ejemplo para que veas que Sagan está supervalorado para lo que ha hecho, otra cosa es lo que pueda hacer. ¿Conoces a Rui Costa? A este no le conoce ni el tato en comparación con Sagan, pues con 26 años Costa, sólo dos más que Sagan, ya tenía las mismas 3 etapas en el tour que Sagan, pero etapas de más categoría, además tenía dos vueltas a suiza (la general más etapas) y un mundial de ruta (actual campeon del mundo). Costa no es tan vistoso como Sagan y teniendo mejor o parecido palmarés que el con sólo 2 años más a penas se le conoce, mientras que a Sagan se le pone como un Dios.
Vale que Sagan no tienen Clásicas de renombre, pero es que ves como en 2013 llega Dios (Cancellara) tirando como loco en los tramos duros de verdad....espatarrando a un pelotón entero....... y ves al chiquillo este aguantando la rueda como ninguno de los demás.....y te dices....*****!!!! Esto no es normal...este chaval es un superclase..... Luego, cierto que palmares parece "poco". Pero ya decía antes que el equipo en que corre tiene algo que ver...... A mi me queda la sensación de que tiene menos palmarés del que podría tener, mientras que Rui Costa me parece que tiene demasiado. Este tío (RC) a optimizado sus cualidades como nadie.....y no es que sea menos vistoso, es que es un "rata" corriendo como no hay otro...... Las cosas grandes que ha ganado siempre te dejan el regusto de que han confluido su motor y importante alineación de astros. Mientras que con Sagán, lo que gana, siempre es por indiscutible superioridad física....y aún a veces...cuando pierde, dices ***** que monstruo.... Son muy distintos. Rui Costa seguirá acumulando cosas, pocas pero importantes....selecciona mucho. Pero nunca me dará la sensación de ser una bestia físicamente...... Además, a RC, no es que no se le reconozca.....es que es un tío que en general no gusta mucho como corre. Además, a "Ruin" Costa le falta superar la maldición del Arcobaleno.......vamos que un añito en blanco no se lo quita nadie........... P.D. Caballitos hace......pero reconoceme que, aparte del postureo, técnicamente está muy por encima de la media, no? P.D. No so especialmente forofo de Sagan.....
Si, técnica tiene mucha, eso no lo niego y motor físico también, pero sigo diciendo que se le está dando demasiado bombo a Sagan, parece que ya ha reafirmado que va a ser un heroe y eso está por ver. El ejemplo de Costa no es por compararle con Sagan, es por demostrar como unos corredores buenos con grandes resultados no son conocidos y otros con igual o menos resultados son muy conocidos, como es el caso de Sagan. En cuanto al MTB, yo recuerdo cuando corría en carretera y MTB y salía un prueba de MTB donde íbamos el equipo entero. Había gente muy buena en carretera que en MTB no corrian, les era imposible estar 1h 30' a tope y sin bajar la guardia en ningún momento y hacían muy malos resultados o no corrian, por eso digo que para MTB hay que prepararse, que no por ser bueno en carretera te va a ir bien en MTB y que hay que ser bueno en crono y bueno escalando para reunir las cualidades de un buen corredor XC, además de la técnica claro. Si te sobra peso por musculatura porque eres un corredor fuerte en carretera yo pienso que no son las cualidades idóneas para el XC con esas cuestacas de platillo, Sagan tendría que adaptarse para estar arriba en el MTB, si lo hiciera quién sabe.
El único que es posible que no envidie el historial de Sagan de los que citas es Evans, y tiene 10 años más, porque decir que Rasmussen o Hesjedal son grandes y Sagan no, me gustaría saber el criterio para decidirlo, gana más carreras Sagan en un año que estos en toda su carrera.
Yo no he dicho que Evans, Rasmussen o Hesjedal sean grandes en carretera (Evans sí lo es o lo ha sido), digo en mi mensaje que fueron muy buenos corredores en MTB y ahora son o han sido de lo mejor en carretera subiendo, como Hesjedal o Rasmussen, o Evans en las cronos y defendiéndose escalando, y todos ellos de lo mejor en grandes vueltas. Estas cualidades no las tiene Sagan, tiene otras que son más de etapas y clásicas y no quito mérito, sólo digo que sus características para mi no cuadran mucho actualmente para las pruebas de XC de la copa del mundo, otra cosa es si se preparara específicamente para ello.