Capsulas de sales

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by HECTOR, Jun 3, 2014.

  1. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    He visto que hay varias marcas 226ers, Saltstick, Victory Endurance... Alguno recomendación??? Supongo que al final seran todas iguales...
     
  2. carlostf

    carlostf Novato

    Joined:
    Jul 5, 2013
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Tenerife
    Yo uso 226ers y use una vez Victory Endurance, ¿la diferencia? Ninguna, al menos para mi, con ambas lleve el mismo patrón de toma (cada 45min) y nunca tuve alguna mala reacción estomacal. Mi recomendacion es guardarlas al usarla en algo que las aisle de humedad, una vez las guarde en el bolsillo del maillot, cuando fui a cogerla se había disuelto del sudor, un inútil lo se.
     
  3. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    yo uso satlsticks, la combinación de sales es diferente para cada marca
     
  4. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    Usas Salsticks por alguna razón. Gracias por las respuestas.
     
  5. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    Al final creo que voy a coger las de Victoru Endurance...
     
  6. pablofrancobescos

    pablofrancobescos Novato

    Joined:
    Jan 5, 2014
    Messages:
    18
    Likes Received:
    1
    A mí me han ido muy bien los sticks de Nutrisport, ahora voy con las Salt Caps de Victory Endurance porque me resulta más cómodo de llevar en carrera y entrenando. Como producto, sensaciones algo mejores con los sticks.
     
  7. trialex76

    trialex76 Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    172
    Likes Received:
    12
    Esto es la ultima panacea en alimentación deportiva. Con una alimentación e hidratacion correcta estas son totalmente inutiles.Mirar solo la definicion de 226: Salt Electrolytes de 226ers son unas cápsulas para mantener los niveles de sales en prácticas deportivas de larga duración, especialmente útil para personas con alta sudoración o en lugares calurosos. Y eso que lo que les interesa es vender.
     
  8. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    A ver yo las sales las voy a utilizar para las tiradas largas y mi participación en un Ironman, que justamente es en el desierto de los Monegros... Supongo que algo mas que agua habrá que tomar para reponer las sales... Las he probado en añgún medio y me han ido perfectas. Sin molestias de estomago (como me pasaba con las bebidas isotónicas), sin calambres, faciles de transportar y poder beber solo agua, que al final como me gusta mas, acabo bebiendo más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. pablofrancobescos

    pablofrancobescos Novato

    Joined:
    Jan 5, 2014
    Messages:
    18
    Likes Received:
    1
    ¿Cómo sugieres que debo alimentarme e hidratarme en un entrenamiento de 7 horas o en una competición de 11 en pleno mes de julio? Panacea será para el que se las tome jugando un partido de fútbol sala con los amigos, pero en larga distancia, o haces un aporte extra o estás en la cuneta antes de bajarte a correr. Saludos.
     
  10. pablofrancobescos

    pablofrancobescos Novato

    Joined:
    Jan 5, 2014
    Messages:
    18
    Likes Received:
    1
    ¡Nos vemos en Monegrosman Héctor! Nos vamos a cocer pero qué bien lo vamos a pasar ;)
     
  11. trialex76

    trialex76 Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    172
    Likes Received:
    12
    Composición por capsulas 226
    Sodio: 141,25 mg
    Potasio: 114,71mg
    Magnesio: 4,5mg
    Calcio: 2,52mg
    En el caso del potasio, magnesio y calcio, la perdida a traves del sudor es practicamente insignificante. La necesidad de potasio en situaciones de actividad fisica extrema es de 50-60 mg/h y el magnesio de 2-10 mh/h. Un platano tiene entre 250-300 mg de potasio y 30-40 mg de magnesio, asi que con la ingesta de medio platano cada 2-3 h seria mas que suficiente ( sin contar los geles y barritas que te puedes comer en un IM).
    Respecto al sodio (si es verdad que es el mas critico de los electrolitos) la pérdida a través del sudor puede llegar a ser de 800mgr a 3gr/hora. Se han dado casos de ciclistas en el tour que salen a la 1 de la tarde y acaban a las 5 en pleno julio de un gasto de 2000 mg por hora. Ten en cuenta tambien que tu organismo se adapta al calor y a tu esfuerzo precisamente excretando cada vez menos sodio (hasta un 60% menos conforme incrementa el calor y los entrenos o sea cuanto mas calor y mas entrenas menos sodio necesitas, aun que parezca raro, tu cuerpo se adapta a las adversidades).
    Un gel de powerbar tienen 310mgr de sodio.
    :eek::eek::eek:, Pa volverse loco.

    A modo informativo, ahora cada uno que saque sus conclusiones y haga lo que quiera.

    Un muy buen articulo sobre alimentacion para un Im:
    http://triatlonbomberosvalladolid.b.../nutricion-dentro-de-un-ironman-por-tono.html
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jun 5, 2014
  12. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    358
    Location:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Yo uso las sales de Isostar, vienen en polvos para disolverlas en agua. Más fácil de digerir que una cápsula, al menos para mí.
     
  13. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Gracias, muy interesante
     
  14. pablofrancobescos

    pablofrancobescos Novato

    Joined:
    Jan 5, 2014
    Messages:
    18
    Likes Received:
    1
    Muy buena info, te doy las gracias. Voy a tener que revisar algunas cosas que daba por sentadas.
     
  15. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    El problema es cuando se te acaba el botellin y no tienes a nadie para reponertelo, y en los avitullamiento cada vez hay una marca que no sabes si te va a ir bien. A pparte las sales me dejan la boca pastosa... Para gustos los colores claro esta... Un saludo.
     
  16. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    358
    Location:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Hasta ahora entreno para olímpico y con un bidón con sale y otro de isotónico voy bien.

    Cuando empiece a preparar el Half llevaré un sobrecito de sales para reponer cuando se me gaste. Al menos eso es la idea. Lo de probar la marca que ofrece el avituallamiento sería un recurso de emergencia. Yo estas sales al ir diluidas en agua no se hacen nada pastosa. Al menos para mí.
     
  17. imperioso

    imperioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2008
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    272
    Este tema me interesa mucho... tengo mis teorias, quizas algo confusas, pero en vez de exponerlas os cuento mi caso...
    El tri lo he dejado hace unos años y ahora estoy metido en carreras de montaña...largas y muy largas...
    Tomo geles por norma general, entre 1 o 2 por hora a partir de los 40/50 primeros minutos... si hace calor uso las famosas capsulitas de sales (primero fue las Salt Stick y ahora las de 226)...
    Bueno, en pruebas con fresquete, empezar a correr con 6/7º... distancias entre 20 y 30 km... los calambres no aparecen...
    En pruebas con calor... mas de 15º... sudo bastante... a partir del km 20 empiezan los primeros amagos y sobre el 30 es raro que no me haya dado el primer viaje el abductor (siempre me dan ahi)... trato de andar aguantando el dolor, trote y luego corro y ademas a un ritmo considerable hasta que otra vez zaaaaassss...
    Leo que es por ir al limite, **** en las de 20km voy muy muy al limite (ritmos) y no sufro los calambres... en cambio en los maratones voy a unos ritmos muy "comodos " y como empieze a sudar me llegan si o si cerca del km 30 o antes... asi que esa teoria no me vale...
    Sales suelo tomar una a dos por hora... ahora añado potasio antes de la prueba y un pastillita cada 3 horas...
    Bueno, que en mis pajas mentales, tengo la idea que no es solo un tema de lo que tomo (geles y sales)... el gran problema es la cantidad de agua con la que acompaño estos productos que en mi caso creo que es escasa... Sigo con "ensayo y fracaso" pero yo voy a mantener la alimentacion y el aporte de sales pero aumentando el consumo de agua tratando de llegar a 3/4 de litro por hora.
     
  18. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    Las zapsulas de sales no llevan el sodio suficiente que se necesita por hora. El nutricionista me ha aconsejado que pruebe alguna barrita salada o meter algo de isotónico. Yo voy a optar por meter barritas saladas. Hay unas en Decathlon bastante interesante en cuanto a sal y sodio. Si puede ser voy a evitar las sales en el botellin. No me gustan y al no gustarme no bebo, y al no beber... Ya sabemos lo que pasa...
     
  19. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    358
    Location:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Interesante esas barritas de decathlon, no las conocía.

    Ya nos contarás que tal han ido cuando las pruebes.
     
  20. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    la mayoria de barritas del decathlon son una maravilla, las de prote vegetal me encantan.
     

Share This Page