Las cadenas nuevas vienen engrasadas , algunas incluso demasiado, por lo que de momento no la engrases. Lo del mantenimiento pues si no tienes que cambiar ni cassette, ni roldanas ni platos por desgaste , con que le des un limpiado a todo , listo queda.
Precisamente por eso, porque las cadenas vienen engrasadas, debes desengrasarla (al no estar sucias sale la grasa en un periquete) y lubricarla con tu lubricante habitual (ya sea con teflón, o squirt o lo que tu veas). Si la cadena está engrasada se te pegará toda la porquería, el fabricante las engrasa simplemente para que aguanten largos períodos de tiempo almacenadas sin oxidarse.
pues yo creo que voy a desengrasar la cadena, intentar limpiar lo mejor que pueda los piñones, roldanas y platos y poner la nueva y luego engrasar con squirt. A ver como se me dá que no quiero romper nada, lo siguiente que intentaré es ajustar el cambio que hace lo que quieren ya.
yo miraria el cassete, como tengas los piñones desgastados te vas a cargar la cadena nueva. Hay que controlar los km que haces con la cadena y el cassete, cada 5000 o 6000 km debes cambiar el cassete y la cadena.
La cadena cámbiala en cuanto se te e elongue demasiado porque si no te puedes comer el cassette y uno medio decente sale caro. Con 2000 km ya creo que puede haber cumplido pero como te recomiendan pillate la herramienta que cuenta muy poco y lo compruebas. Pd: hace poco rompí por primera vez una cadena después de casi 10 años montando y tuve que montarle un eslabón de 9 velocidades que llevaba en la mochila desde los tiempos de maricastaña desde entonces la cadena salta bastante. Quiero arreglarla pero no venden bullones sueltos sabéis donde puedo conseguir una caja?
Pues yo la cadena la cambio cada 3000 pero el casete le hago mas de 6000 kilómetros y esta para seguir usándolo , los casetes si cambias las cadenas cuando debes aguantan mas de 6000 kilómetros.
Bueno, ya he cambiado la cadena por la nueva, si no me equivoco está bien montada. Lo primero que he hecho ha sido poner plato grande y piñón grande (sin pasar por el cambio) para sacar la medida exacta de la cadena, luego la he pasado por el cambio y la he unido. He contado los eslabones y si no me equivoco tiene los mismos que tenía la anterior y he probado los cambios y parecen ir algo mejor que antes Con el cambio de la cadena he aprovechado y he limpiado los platos y piñones en la medida de lo posible aunque no los he desmontado y también he desmontado las roldanas y las he montado de nuevo (estas sí que tenían ******) La única cosa que me preocupa si esta bien hecha o no, es que una vez montada la cadena con todo limpio noto que la cadena roza en el metal del cambio trasero y no se porque puede ser, el metal con el que roza es la pequeña plaquita que une los dos metales que tienen en los laterales las roldanas, esto parece no venir de ahora porque veo que esa plaquita está incluso desgastada con la forma de la cadena, alguien me puede ayudar?
lo mismo lo has pasado por el sitio equivocado, sube una foto o mira en mamuth que tienen videos muy bien explicados. minuto 1,27
Ese video es el que he seguido yo pero no es ese metal del que yo hablo, ese le he salvado bien. El metal del he hablo es este que adjunto, el tema es que creo que esta bien puesto pero no se porque roza ahí
A ver sí se puede apreciar mejor en estas: El metal que yo digo está en la tercera imagen, es el metal que esta justo debajo de la roldana de arriba Cuando he desmontado las roldanas también me he fijado que he puesto cada una en su sitio correcto y no las he cruzado, por descartar más cosas
me has hecho levantarme de la cama para verlo , pero es que soy muy cabezon y efectiviwonder esta mal, yo tengo el XT de 9V y lo llevo por el otro lado, no coincide con el del video en un rato iba a bajar a dar una vuelta, y ya salgo de dudas yo tambien.... aunque que creo que no he desmontado la cadena desde la ultima salida y no me sonaba nada.
y ahora al revisar el video del "yutu" y volvemos a tener razon "yo en este caso" ******************************** Mundo Mammoth hace 1 añoen respuesta a Javier del Castillo Vaquero Hola Javier. Después de leer tu comentario, volví a ver el vídeo con mas detalle y claramente ambos tenéis razón, la cadena esta mal puesta como bien explicas en tu comentario. Habrán sido los "nervios del directo". Veo que veís los vídeos con atención, y eso es muy positivo para nosotros. Un saludo y muchas gracias ******************************** Jose Carlos Carrasco Dionisio hace 1 año Hola! Bueno el video, aunque creo que la cadena va mal puesta, entre las dos roldanas del cambio, la cadena va por detrás (arriba) de la pieza fina entre las roldanas y creo que se pasa por delante( debajo). Un saludo! Javier del Castillo Vaquero hace 1 añoen respuesta a Mundo Mammoth Jose Carlos tiene razón, no pasa por donde debe. La habeis pasado por delante de la pletina que hay entre las dos roldanas y por lo tanto la cadena va siempre rozando con el hierro lo que supone estropear la cadena y además acaba rompiendo la pletina por desgaste. Un fallito habitual. Un saludo
Entonces la cadena tiene que ir por delante de esa pletina?? Es decir, cadena por debajo del cassete, se pasa a la primera roldana y se cruza la cadena a la segunda roldana dejando la pletina detrás??
Pues a mi el mecánico que me vendía las cadenas me reconmentaba no quitar la grasa de la cadena nueva ya que era de alta calidad y antiaderente. Y asi lo he hecho y efectivamente no carga suciedad y van muy bien en 400 km. Uso en 9v hg93 y en 10v hg95 shimano por su puesto.
Hoy ya no puedo modificarlo pero a ver sí mañana sacó tiempo y lo puedo hacer. Intentare comprar un pin de cadena o un eslabón rápido y creo que estaría listo muchas gracias a todos por vuestra ayuda! Como se aprende por aquí entre todos!
Como ya sabes la cadena la has montado mal, pero eso es un fallo muy comun que nos ha pasado a muchos (la primera vez que cambie la cadena me paso lo mismo que a ti) saludos
Tranquilo que ese error nos ha vuelto locos a mas de uno, jajaj.Bienvenido al club, ¿Quieres un carnet? Un saludoo