Despues de unas cuantas salidas con una bici con potencia de 40 mm y manillar de 74 me encuentro bastante desilusionado.... Bajando... bien, da muchisimo control en conjunto con el manillar ancho, realmente aporta un plus en seguridad y comodidad... Subiendo... por pista chino chano, bien, pero cuando la pendiente se pone dura de verdad, o intentas la tipica subida "imposible" la bici se levanta muchisimo mas que con una potencia mas " tradicional" como podria ser 60 mm.... y eso que mi bici es una 29er, aunque sea una kona honzo que es ultracorta de vainas.... Hasta que punto merece la pena esa penalizacion.... al final en enduro para bajar hay que subir no??
Supongo que depende mucho de qué bici llevas, de si llevas más o menos espaciadores en el tubo de la horquilla, de la geo de la bici ... supongo que incluso de tu forma de pilotar (tanto subiendo como bajando) así que creo que depende de demasiadas cosas. Yo ahora tengo una foxy de las nuevas... potencia de 30mm y un sólo espaciador... nunca he subido ni bajado tan bien (pero, sobretodo, subido).
La moda de potencia corta viene acompañada de bicis con tubo horizontales muy largos. Fuera de ese tipo de bicis solo tienen razón de ser para arreglar desaguisados de tallas como gente con brazos cortos y piernas largas. Al final lo más apropiado es usar la ya famosa hoja de cálculo de biomecánica para tener una referencia y a partir de ahí jugar un poco en función de preferencias personales. Seguir modas no suele ser lo más adecuado para el bolsillo
En mi foxy (de las de no fg) cambié potencia de 70 a 40, manteniendo el manillar de 74 y sí que se nota que se levanta, pero gran parte de la culpa la tiene la tija telescópica que la pillé con retraso. Lo que hice con la potencia es poner una de 0º y eso dejaba más bajo el manillar que la anterior y así compensar esto. En definitiva he dejado una posición a la bici un tanto extraña, aún así no va del todo mal, pero me gustaría poder ponerle una tija sin retraso y meter la potencia unos espaciadores más alta.
¿a qué subida imposible te refieres? Aunque más bien creo que se trata de postura encima de la bici Yo he probado con 35 mm. en la enduro (y 711 de manillar) y no se me levantaba
Yo con la Rune llevo de 40 y tambien cero problemas, incluso ahora que he pasado de la Float 160, a la Deville 170 650B.
Es cierto que esta bici tiende a empatillarse con facilidad lo cual es algo que tiene sus pros y sus contras. pero no creo que sea por la potencia, mas bien es por las vainas ultracortas y en tu caso por la forca de 140. En cualquier caso creo que se corrige facil poniendo el culo en la punta del sillin y peso palante. No se, dale mas salidas a ver si es por la postura De todas maneras a mi las subidas imposibles siempre me han sido imposibles con cualquier bici Ah por cierto has probado a retrasar las punteras al maximo por ver como se comporta? Yo a ver si un dia las retraso en modo trasatlantico a ver cuanta agilidad pierde. Por probar mas que nada.
Muy de acuerdo contigo Jall, yo tambien tuve las mismas sensaciones subiendo con la potencia de 40 mm, fue cambiarla por una de 50 mm y la cosa cambio totalmente, parece mentira esos 10 mm. Por eso la de 40 mm se la vendi a un incauto
Jaja... que cebron.... calla... calla... que aun es peor... tenia por casa una de 45 mm que ya habia comprado qntes.... jaja... Dn otra bici llevo una haven de 55 y se nota diferente...
yo mas bien creo que es cosa de la 29 tio a mi cuando la cogi la s de enduro con potencia de 50 no me gusto nada y acabe con una de 70 y mejor al ir mas hacia delante evitar eso de la rueda pero con la rune en 26 llevaba 50 y de **** madre, ahora con 35 en 27 voy incluso mejor subiendo en mi 29 no de enduro, pero me he visto obligado a poner potencia de -9º si no si que se me levantaba y eso que llevo 90 mm de potencia, antes de 0º y ahroa de -9º y mucho mejor eso si siempre soy de llevar la potencia casi pegada a la direccion y vaya mejoraron esos -9º llevas manillar plano?
No puedo los miercolessss..... cebrones... Lowrise llevo, pero la.sensacion de no meter peso delante es muuuuy clara
el tema es que potencias de - xº asi cortas creo que no hay o si? digo de 50 o 35 o 40 en plan -5º por ejemplo synta a lo mejor tiene algo, seria lo unico
Creo que como en todo, no hay que generalizar. La potencia ultracorta no es ni buena, ni mala por si misma, si no que será mas o menos conveniente, según la bici y la persona. En mi experiencia, el combo manillar ancho+ potencia corta beneficia más bajando que subiendo, y si tuviera que aislar a un solo componente el origens problemas que describes,creo que los palos de escoba hacen muy difícil subir a gusto.
Yo con una Foxy de las primeras y una potencia de 80mm que levanta 30mm y 120-160mm de horquilla, a 160 se me levanta bastante y a 120 casi nada, yo no la pongo más corta, no podría subir con una de 40