Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    falta nombrar el músculo que te molesta!
     
  2. mikisamper

    mikisamper Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Sur
    Claro, fallo mio del copia-pega, es el tibial anterior.
     
  3. mikisamper

    mikisamper Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Sur
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Lo normal sería que tirases hacia arriba del pedal, aunque fuese sutilmente, a veces pasa en Mtb cuando en subidas no llegamos a exprimirnos.
    También vi casos en los que el factor q de la cala estaba disminuido, zapatilla más cerca del cuadro
    Un saludo.
     
  5. Ocap2010

    Ocap2010 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    61
    Hola Sofroco, te comento un problema que me tiene desesperado: adormecimiento de las manos en 5-7km, casi siempre empieza la izquierda y le sigue la derecha. Adormecimiento completo, una vez aguanté y aguanté tanto que no era capaz de darle a la palanca de los platos...
    La bici tiene un mes, mis medidas son 1,78, entrepierna 81 y codo-corazón 45.
    El sillín ya lo tengo ajustado, a 73 y retroceso 6 (con 5,5 también voy cómodo).
    El manillar es de doble altura: 700mm de anchura, 20mm elevación, 8º hacia atrás y 4º hacia arriba.
    La distancia entre manillar (potencia) hasta la punta del sillín 52cm, punta sillín a las manos a casi 51cm.
    He ido probado (una cosa por salida):
    - Inclinación manillar hacia adelante y hacia atrás.
    - Diferencia altura sillín manillar: 0cm, 2, 3 y 4cm (ahora voy con 3cm).
    - Sin guantes, con unos simples sin gel y con unos bontrager mega acolchados.
    - Puños de serie (goma dura) por unos de espuma prensada (me los cambió el tendero gratis, fue su solución).
    Nada ha funcionado, tarde o temprano se me vuelven a adormecer.

    He pensado en un manillar plano con 7º hacia atrás (metiendo espaciadores y potencia con más grados para dejar la misma altura/distancia que ahora) y acoples.
    He pensado en unos ESIgrips chunky, los más gordos que tienen.
    He pensado menos anchura de manillar.
    .......
    ¿Alguna sugerencia o apunte? Gracias.

    P.d. El sillín lo llevo totalmente nivelado.
     
  6. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellón
    A ver si pe podeis hechar una mano. Cuando hago salidas largas, a partir de 5 horas o así, llega un momento que los pies me dicen basta. Me coge un dolor punzante donde apoya el pié en el pedal que me tengo que descalar y pedalear con las puntas o directamente parar. Pensaba que era cosa de la suela de las zapatillas, pero me pasa con los dos pares de zapatillas de mtb que tengo, (Los pedales son crank brothers) Hace poco me he comprado una bici de carretera y me pasa lo mismo con zapatillas rígidas y pedales de carretera. Es una putada, porque a lo mejor de fuerzas voy más o menos bien, pero lo de los piés se convierte en un tormento.
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola
    teóricamente hablando o cargas demasiado peso o llevas una mala posición de la mano que irrita el nervio.
    por lo que intuyo llevas ajustada la bici según tus medidas atropométricas, eso no funciona en la mayoría de los casos.
    fíjate si cuando coges el manillar se produce una flexión de muñeca que haría que apoyases el talón de la mano irritando los nervios.
    acorta distancia manillar sillín para conseguir que la muneca siga la línea del antebrazo, si persisten molestias, eleva manillar manteniendo esa norma.
    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    lo que te ocurre es lo que denominamos pie caliente.
    puede ocurrir por varios factores externos como zapatillas demasiado estrechas, cala mal ajustada, zapatillas desgastadas.. o por factores internos como una lesión en el nervio, neuroma de morton, una alteración biomecánica en el pie, hundimiento del arco metatarsal...
    ten en cuenta que en el ciclismo obligamos a trabajar al antepie mucho, provocando que este se ensanche en cada pedalada y normalmente las zapatillas suelen ser estrecchas y las llevamos bastante apretadas y muy comñun también es llevarlas en la línea de la 1ª articulación metatarsofalángica y hay que llevarlas más atrás.
    Un saludo
     
  9. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellón
    Gracias sofroco, Ayer hice una prueba para descartar problemas de calas y zapatillas. Me puse unos pedales de plataforma y zapatillas de correr y al cabo de tres horas o así ya empezaba a notar molestias pero como podía cambiar la posición del pié acabé la salida más o menos bien. Debe ser problema de algún nervio. :(
     
  10. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    54
    Buenas, tengo una duda de una molestia reciente. Combino el mtb con el trail running, aunque éste último en menor medida. Hace unos meses (4-5) comencé a sufrir molestias en la parte delantera de la rodilla, casi siempre al realizar la pisada cuando corro. Después de las pertinentes visitas a médico y especialista se sacan estas conclusiones: pierna derecha unos 8-9 mm mas corta que la izquierda, y afección del tendón rotuliano de la rodilla derecha. Visto el tema, he revisado mi posición en la bici, cumpliendo con altura de sillín y coincidencia de rodilla con final de la biela. Para correr, he visto que se venden cintas para agarrar el tendón rotuliano. Esta cinta es beneficiosa-recomendable para esta dolencia? Me recomiendos visita al fisio para que confirme el diagnóstico? he leido que una descarga de cuadriceps viene bien.

    Muchas gracias por tu ayuda y por este hilo, un saludo!

    PD: dejo algunos datos. 31 años, 78 kg, 1,85 de altura.
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    No te iría mal una ecografia, visitar a un buen Fisio para descargar cuadriceps, mirar pelvis, cadera y lumbares, enseñanza de ejercicios excéntricos y sí tienes esa dismetría una radiografía por sí hubiese una rotación de cadera.
    Hay un estudio donde se afirma que sí acortas zancadas corriendo y aumentas la frecuencia la rodillas dejan de sufrir.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    54
    muchas gracias!
     
  13. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola sofroco.

    A ver si me puedes ayudar en medida de los posible.

    Cuando salgo con la bicicleta y llevo un rato me doy cuenta que voy mas apoyado en el lado derecho del sillín que centrado como debería ser. Esto después me conlleva a molestias por rozaduras en los isquiones y que se me clave el sillín.

    Mi pregunta es, puede ser esto causado por una dismetria en algún miembro inferior? Tengo un poco de escoliosis en S, mi hombro derecho se me queda un poco mas bajo que el izquierdo.


    Un saludi
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    lo primero que debes saber es si hay escoliosis estructural donde el hueso se deforma o hay una actitud escoliótica donde son contracturas la que la provoca.
    luego saber si hay una dismetría real con una radiografía.
    como ajuste básico sería interesante relajar la espalda, para ello debes acortar la distancia sillín manillar y subirlo un poco para mejorar ese apoyo en el sillín.
    si hay dismetría a lo mejor hay que poner alza.
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    A mí me pasa algo parecido noto que rozo un poco más el lado izquierdo que el derecho, tras varias horas de bici, el fisio me descartó cualquier dismetria, pienso si tiene que ver con como cargamos el "miembro" ??? El sillín de la bici tiene que estar completamente recto o se mueve hacia algun lado dependiendo de havia donde "carguemos"??

    Cómo recomiendas que hay que alinear el sillín? Mirando desde atrás hacia el centro del manillar o como??
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    A mi me pasa exactamente lo mismo, eso sí, sólo en verano con el calor, en invierno nada de nada...
     
  17. espasa79

    espasa79 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Galiza Canibal
    Buenos días sofroco. Realizo dos deportes, carrera a pie y bicicleta, tanto carretera como montaña. La historia es un poco compleja. En agosto o septiembre mas o menos del año pasado me empezo una molestia en la rodilla derecha, precisamente un día que acababa de arrancar en carretera. Todavía seguí entrenando un tiempo, pero cada vez con más molestias. Acudí al trauma, no me hizo ni resonancia ni nada y me dijo que el diagnostico era claro, era una tendinitis rotuliana. En principio, antinflamatorios y unos ejercicios que era para varias semanas. Eran unas sentadillas, los primeros días pocas y aumentado a medida que pasaban los días. Esto nada. El dolor seguia cada vez mas. Pasados tres meses más o menos volví y me hicieron una eco, cuando la vio me dijo que era más grave de lo que parecía, ya tenia nodulos y ya estaba cronificado. Bueno, el tío pasaba bastante del tema y lo unico que me recomendaba era un tratamiento con ondas de choque y factores de crecimiento, todo esto en su clinica, claro. Ochocientos y pico euros por 5 sesiones de ondas y tres inyecciones de factores o sino operarla. Lo consulté con otro trauma, me dijo que operar nada.Una resonancia y me dice que nada raro. Me dio artilog para dos meses y tambien condrusulf para cuatro. Pero el tiempo pasaba y la lesión seguía. Hice ejercicios excentricos y no sé cuantas cosas más. El mes pasado me ha dado 5 sesiones de ondas de choque y ahora sigo con los ejercicios excentricos y las molestias continuan. Ya no sé que más cosas hacer. Un saludo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.324
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Bufff,....tendinosis rotuliana, mucho te puedo contar yo sobre este asunto, más de año y medio llevo con ello.
    Por partes:

    1. Diagnóstico. Además de la clínica la mejor prueba de imagen es la ecografía. Es una prueba dinámica, que va recorriendo todo el tendón y cuando hay signos de degeneración tendinosa (aumento del grosor del tendón, imágenes hipoecoicas, calcificaciones, neoformación de vasos con el doppler color,....) se ven claramente. La reso da una imagen de mucha calidad, pero si el corte no coincide justo en la zona que tienes lesionado el tendón puede no verse y por eso de puede dar como normal.
    Si se ve en la eco, tienes tendinosis aunque no se vea en la reso.

    2. Tratamiento. Tras hacer una profunda revisión del tema lo único demostrado con suficiencia estadística es el trabajo muscular excéntrico, prolongado, no menos de 16 semanas (de entrada) y mucha, mucha paciencia.
    Ni factores de crecimiento, ni ondas de choque, ni diatermia profunda (Indiba), ultrasonidos, cyriax,.....han demostrado beneficios concluyentes, aunque es cierto que en sujetos aislados han sido beneficiosos o incluso curativos.
    Quizás lo último que parece estar aportando una ayuda en la recuperación (aunque tembien con trabajos limitados por la ausencia de casos control) es la EPI pero siempre sin abandonar los excéntricos.
    Entonces, tratamiento con mucha paciencia con excéntricos puros y, llegado ya tu caso, quizás se podría valorar la EPI.
    La cirugía última opción, pues además de suponer una larga y tediosa rehabilitación tampoco te asegura la curación.

    3. Olvidarse de deportes de impacto y carga excesiva en la rodilla, además del sobreuso, que es la causa de esta lesión.
    Con respecto a la bici no viene mal teniendo en cuenta que hasta la recuperación no abusar de desarrollo, mantener cadencia e intentar llevar el sillín con tendencia a alto (a unos 150° de extensión de pierna).

    Y muy importante, cuando uno ya se vea recuperado todavía queda unos meses en los que no hay que bajar la guardia, pues es aquí donde de nuevo puede haber recaída y supone volver a empezar.
    El tendón es un grandísimo hp y su recuperación es larga y sufrida cuando ya se ha llegado a una situación de tendinopatia (tendinosis), pues el dolor es ya la punta de un iceberg de un proceso que supone al menos el 30% de degeneración de su estructura.

    Saludos y mucho ánimo. Los físios dicen que se cura, a eso hay que agarrarse. A ver que nos puede decir el maestro que dirige este hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    Antes de nada, agradecer a sofroco por abrir este post.

    Bueno, tengo una pregunta de sillines:

    Por mi curro, quehaceres,... hago muchas horas en bici de spinning. Ahora mismo uso un ISM thypoon ergonomico (es el que mejor resultado me ha dado de todos los que he probado) y tengo un buen culotte pero siempre acabo con ligeras molestias en el culamen.

    El otro dia fuí a casa de un compañero de salidas y me enseño su bici de spinning y me quedé acojonado con su sillin. Solo verlo, saber que es comodisimo y no pude evitar probarlo..... que gozada. Parece que tienes una tarta de gelatina debajo del culo.

    Y mi pregunta es, teniendo en cuenta que es para una bici de spinning (que no importa el peso ni el rendimiento), es recomendable usar este tipo de sillines tan mullidos en cuanto a la biomecanica?

    *He encontrado una foto parecida del sillin en cuestion en internet:

    GEL.jpg GEL (1).jpg
     
  20. whitewine

    whitewine Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2013
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    23
    En la última marcha, iba muy bien de ritmo, pero al subir el 3er puerto, me empezaron unos pinchazos en la parte superior de la rodilla, no podia hacer fuerza con esa pierna, cuando llegue arriba del puerto, había una ambulancia y me dijeron que no tenia imflamación, me pusieron reflex y pude seguir, en cuanto baje de la bici al acabar ya no me dolio más, esta semana he salido y he intentado hacer salidas suaves, sabes identificar el problema?, saludos y gracias
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página