Tecnicas De Pilotaje

Discussion in 'Enduro' started by toral, Jan 19, 2012.

  1. eR_aLe

    eR_aLe The world is your

    Joined:
    Jan 14, 2008
    Messages:
    624
    Likes Received:
    61
    Location:
    Málaga
    Yo tengo un fox dhx air 5 y he pedido el kit que comenta huexxx para reducir el volumen de aire y que no haga topes. Cuando me llegue y lo monte y pruebe os comento jeje.
    Porcierto @Huexxx , que bici llevas y cuanto pesas? Para ver si me puedo hacer una idea de cual meter.
     
  2. joselepaint

    joselepaint LOCO DE LA ENDURO

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    1,976
    Likes Received:
    109
    Location:
    Al fresco!
    Éste hilo que va de técnicas de pilotaje o de cuál amortiguador meto ?
     
  3. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Algún truco para empezar a saltar en sendas escalones de 75 cm o más, ahora los bajo sin saltar y me gustaría pasar saltando
     
  4. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    Tirar de manillar un poco.
     
  5. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    O pasar haciendo un bunnyup o manual.
     
  6. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Que velocidad es la más aconsejable?
     
  7. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    Yo primero empezaría con cositas fáciles para coger confianza. Velocidad, a mi me gusta pasar los saltos rápido, ten en cuenta que si vas muy despacio caerás empuntado y...no es bueno.
     
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,720
    Likes Received:
    3,999
    Mínimo 15-20 km/h
     
  9. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    Ok, tu bici es una Genius 930, con un Fox CTD con el particular cambio de recorrido, de 200x57, y con cámara de gran volumen, como el mío.

    Si te pillas las piezas, podrías meter todas, por lo que tienes un buen margen de mejora.

    En la web que te puse, si miras en la tabla el tuyo es el 7.875x2.250 (en pulgadas el 200x57). La cámara es la LV.

    Aparentemente, mirando la foto de tu amortiguador, externamente es identico al normal, y me imagino que por dentro será igual también (crear piezas específicas para el cuerpo del amortiguador de la Genius me parece demasiado caro), y el cambio de recorrido será una cuestión interna en el hidráulico... peeero, no estoy seguro de que sirva porque no se como es por dentro.

    Mi recomendación es que lo abras, mires por dentro la parte de arriba, donde tiene la rosca hembra, y veas que no hay nada extraño y se parece al de las fotos del link que te puse.

    Abrir el amortiguador es muy sencillo. Modo descend, rebote abierto del todo, quitas todo el aire y desenroscas el cuerpo del amortiguador. Se puede hacer perfectamente montado en la bici. Lo desenrroscas y lo separas con cuidado, sujetándolo firmemente. Cuanto más tires de el hacia abajo, más presión cogerá la cámara negativa, y más fuerza hace para volver a su sitio, por lo que si se te escapa, podrías dañar la rosca. No te asustes, es tan fácil como sujetarlo bien, no hace tanta fuerza.

    Un saludo.
     
  10. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    *****, dependerá de como sea el salto y de la recepción, digo yo, no????

    Es que aquí se aconseja de una forma... :confused:
     
  11. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Pues yo me refiero a un escalón y la recepción en llano,
     
  12. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    Eso se conoce como un "planazo", yo lo que hago es tirar de manillar, aunque ultimamente lo que hago es comprimir las suspensiones y ya aprovecho la fuerza de la bici.
     
  13. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2012
    Messages:
    1,477
    Likes Received:
    483
    Yo evito los planazos a toda costa. Cada vez que surge se me qyeda cara de dolor
     
  14. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    Si, sobretodo porque es malísimo para la bici.
     
  15. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2012
    Messages:
    1,477
    Likes Received:
    483
    Si mucho la verdad.
     
  16. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Yo es que ahora lo bajo primero una rueda y luego la otra, para no salir volando me toca el culo la rueda trasera, por eso quiero aprender a saltarlos porque casi 80 cm ya es demasiado y no se ni cómo pasó
     
  17. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    598
    Likes Received:
    125
    Strava:
    Para ir cogiendo confianza lo mejor es saltar cositas así.
     
  18. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Para mi ya es, que yo no salto, paso por todos lados sin saltar
     
  19. raday

    raday Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    993
    Likes Received:
    316
    Location:
    Barcelona
    Creo que lo mejor es practicar en bordillos mas pequeños, y practicarlo... luego los grandes son iguales... si caes como quieres en 50 o mas los otros son parecidos... pero esono es saltar... saltar es coger impulso con una rampa, eso es un drop y para mi son mas difíciles que los saltos de meseta por que si no comprimes al principio por falta de confianza o tiras mas de la cuenta de freno es fácil que termine mal, en las mesetas en cambio, si notienes confianza recepcionas arriba lento y ya...
     
  20. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    Para ir cogiendo confianza en cortados puedes practicar en una acera, al fin y al cabo es lo mismo.... Lo que tienes que hacer es cuando la rueda delantera esté justo al borde, lanza la bici hacia delante y desplaza el cuerpo hacia atrás, de forma que caigas con las dos ruedas a la vez, o en todo caso con la trasera.
    Cuando tengas el movimiento aprendido veté buscando aceras o escalones más altos.
    Cuanto más rápido vayas, más fácil te será pero para aprender está bien hacerlo a poca velocidad.

    Luego puedes intentar volar pequeños tramos de escaleras, primero tocándolas sólo con la trasera y cuando te sientas seguro pasándolas como sí fueran cortados. Psicológicamente son más fáciles que sí fuera un escalón.

    A medida que vayas cogiendo confianza, con el tiempo, verás que es mucho más fácil cuando la recepción no es plana, es decir, que tenga inclinación, pero inicialmente es lógico que busques recepciones en llano.
    Y tranqui por la bici, la mía llevó y lleva muchas y ahí está.... como el primer día.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page