Bromas a parte , si la bici no ayuda un poco, hay que aplicarse mas. Peso retraso ... Me pasa algo similar con tirarme de cabeza a la piscina... culo retrasado..jajajaja No he llegado a frustrarme , solo que pasando los 40 ya no aprendo fijo...
Lo mío es peor. Con 20-25 años en la moto y de pié en el sillín, me hacía Kms . Con la bici podía hacer centenares de mts., incluso tomando las curvas. Ahora con 50, no consigo hacer más de 2 mts. Gracias a que tengo fotos que lo atestiguan..................
Yo no doy más de tres pedaladas haciendo caballito, una ****** vamos. Ir sin manos es muy sencillo, lo más importante es echar el cuerpo para atrás y dejarlo perpendicular al suelo mientras pedaleas. Y el bunny hop, imposible.
Bunny hop, y caballito, son dos acepciones que no aparecen en mi diccionario. Por lo que no se lo que es. Vamos soy un completo negadoooooo.
si te consuela, yo tampoco se hacerlos bien se hacerlos para subir sitios puntuales pasar ciertos baches o piedras cosas asi no por fardar delante de la gente, lo veo poco practico sinceramente no te lo tomes a mal, aprende a hacerlos cuando realmente te haga falta levantar la rueda delantera el buny hop si me sale no muy alto pero sale, tambien cuando voy rapido estoy aprendiendo a hacer los manual, que viene a ser jugar con la inercia para levantar la rueda delantera y mantenerla sin dar pedales
Yo la única "habilidad" de ese estilo a la que, llevada a extremos, le veo cierta utilidad practica es a la de parar sin poner pie en tierra. Resulta utilísima en los semáforos y en determinadas situaciones en el monte, en las que toca detenerse unos segundos y ya sea respectivamente por salir mas rápido o por no pringar demasiado de barro las calas (suena a tonteria pero ahorra disgustos y tiempo de limpieza), interesa mantener los las zapatillas caladas. Hasta luego.
Otro negado del caballito.. ahora ir sin manos curvas , rotondas , obstáculos , lento , rápido , lo que quiera y mas , km y km !!
Me he leído todo el post y yo admito que soy incapa aunque tampoco le he dedicado mucho tiempo. En su día lo hacía pero ahora me asusto y clavó el freno trasero cortando la acrobacia súbitamente. Ayudaría que comentara el tema alguien que lo sepa hacer.
Podéis decir lo que queráis pero se nota mucho a la hora de montar en una MTB al que ha hecho BMX y al que no. A la hora de pasar zonas técnicas a velocidades elevadas la técnica aprendida en BMX hace que los obstáculos se superen con más facilidad, velocidad y seguridad. Si os fijáis en las carreras de BMX veréis que usan mucho el "manual" porque, si no lo hicieran, no podrían pasar las zonas que pasan a la velocidad que lo hacen y con la seguridad que tienen. Y desde hace muchos años llevan todos (o casi) pedales automáticos. Mirad cómo acompañan el movimiento de la bici con las piernas y, en menor medida, los brazos para pasar las zonas rizadas a una velocidad que si entraras sin hacer el "manual" saldrías volando como un cohete y te meterías una ****** contra el suelo como un pan de grande Otra cosa es que lo único que le importe a uno a la hora de montar en bici sean los datos que le dan el pulsómetro y el Strava. Pero los que salimos a divertirnos simplemente montando en bici y pasando de aparatos electrónicos valoramos mucho el haber adquirido ciertas habilidades. Y que conste que yo, aunque sé hacer caballitos y "manuals", tampoco soy capaz de hacerme calles enteras sobre la rueda de atrás y de igual manera, aunque lo del "bunny hop" lo tengo controlado desde hace muchos años, pues tampoco puedo subirme de un tirón al techo de un coche como en las competiciones de trial. Con unos 20-30 cm ya es más que suficiente para la mayoría de las situaciones que te puedas encontrar.
en cuesta llegue a hacer mas de 2km en caballito. ahora entre que no me llama haverlo,y que los automaticos no me dan confianza para esas cosas ya no se si sabre hacerlo.
desdeluego saber hacer florituras ayuda a tener mas control sobre la bici,pero ser rapido de reflejos y reaccionar a tiempo en una bajada importa tanto o mas que saber hacer un caballito o un bunnyhop.
Precisamente por eso deberías intentarlo. Los autónomos tenemos una salud a prueba de bombas ... el día que me rompí la clavícula (que en principio me mandaron a casa antes de operarme) estuve esa misma noche trabajando con el brazo inmovilizado para terminar una cosa que había dejado a medias, no veas lo que tardé en hacer un "mayúsculas+click", buscando un palo largo por toda la casa para usarlo con los dientes ... eso sí que es épico
Yo llevo unos meses empeñado y poco a poco va saliendo algo, no mucho pero algo, está claro que para ir por pistas de poco sirven pero en cuanto sales de ellas pueden ayudarte mucho, pues es el comienzo para adquirir una buena técnica
Otro negado mas... a veces he dado 10 pedaladas seguidas, otras veces no he levantado la rueda ni dos cm., la ultima intentona seria caída hacia atrás y todo el culamen como el de los mandriles, el que no es hábil no es hábil...jajaj
Yo creia que con hacerlo 50m "ya estabas aprobado", pero parece ser que voy a tener que ir a "septiembre".
Jojojo, que cosas. yo rotura no pero luxacion de clavícula grado 4, un sábado, y el lunes a currar. Vamos que 'la baja' fue mismamente el domingo ese y ya. Durmiendo en un sofá orejero 2 semanas, ya que no aguantaba la cama, porque cuando apoyaba el hombro no aguantaba el dolor... en fin. Así que, ya sabéis, si queréis no enfermar nunca, haceros autónomos!