Se me disparan las pulsaciones.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Turismo Natural, Mar 8, 2011.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    1,902
    Likes Received:
    16
    Vain tio no nos dejes, tus sabios consejos valen mucho ...........cuidate ese corazón.!!!!
    Yo hoy he dado 300, mientras pedaleaba y me iba depilando las piernas, y aqui me teneis .....tan fresquete oigaaaaaaaaa
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No he dicho nada de dejar el foro, pero es que lo de la formula... me puede y me pongo de mala leche cuando la veo xD
     
  3. adri_23

    adri_23 Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    197
    Likes Received:
    3
    Muy interesante el post.

    Yo tengo una duda.

    Hace 2 años me hice una prueba de esfuerzo en la que dí 197ppm MAX.
    En Diciembre de 2010 en una marcha de BTT me puse a 198ppm y no solo una vez, no creo que fuera entonces una rallada del pulsometro,ademas porque es codificado.
    Y en Febrero de 2011 subiendo un puerto A TOPE intentando cazar a uno me puse "solo" en 181ppm.

    Y mi duda es, ¿Qué a pasado? ¿Por qué yendo a tope no paso de 181ppm en cuestión de dos meses? (he de añadir que ahora no estoy en el ordenador en el que tengo registradas esas subidas y puede que fuera 185ppm como mucho)

    Solución a probar, entrenar en mi Zona2 (65-75%) durante 10 semanas, con el fin de bajar pulsaciones pero sobre todo ganar resistencia aerobica, puesto que a mi las pulsaciones con 23 años no me preocupan, pero si me crean dudas, por no saber con exactitud mis zonas.

    Está claro que lo suyo sería hacerse otra prueba de esfuerzo, pero, voy pilladísimo de tiempo y tampoco sé donde podría hacermela en Valencia.

    Saludos!!
     
  4. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    VALENCIA
    En Valencia tienes a Luis Garcia del Moral (ex medico de Amstrong), que es el director del Instituto de Medicina del Deporte:


    http://www.imedep.com/contacto.htm


    Yo tengo que ir lo mas seguro la semana próxima, a realizar una prueba de esfuerzo.

    un saludo.

    kike
     
  5. adri_23

    adri_23 Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    197
    Likes Received:
    3
    Gracias.

    Y se sabe mas o menos por cuanto ronda el precio y que tardan en poner fucha en su agenda?
     
  6. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    VALENCIA
    Creo que la primera prueba te cobra 150 euros, y la segunda (si quieres mas en adelante realizar otra) 100 euros.

    Del tema de agenda, pues llama y te dirán, yo quiero la semana próxima llamar y ver si pueden atenderme esa misma semana.

    Un saludo.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Si has entrenado con pies y cabeza es muy normal que no llegues a ver las maximas, incluso cuando haces sprints a muerte, ya que es muy muy dificil.
     
  8. adri_23

    adri_23 Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    197
    Likes Received:
    3
    No he entrenado con pies ni cabeza ni nada!! jajaja llevo 5 años haciendo mtb y siempre he salido a tope. Pero ahora desde hace dos semanas estoy haciendo base,a ver que sale.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. javimuñoz

    javimuñoz Novato

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    27
    Likes Received:
    0
    Hola a todos el dia 9 de marzo me hize una prueba de esfuerzo.Tengo 36 años di 200 pulsaciones de maxima y en reposo 57 pulsaciones.me dijo el medico que entrenara series en 179 para coger potencia.En mi pulsometro en una subida lo maximo que he dado son 197ppm.No se si es bueno o malo,creo que cada cuerpo es diferente.
    un saludo
     
  10. alfaro69

    alfaro69 Miembro

    Joined:
    Jan 22, 2010
    Messages:
    37
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    A mi tambien se me ponen las pulsaciones altas, espero que saliendo mas con la bici se me bajen si no me hare una prueba de esfuerzo.
     
  11. victor79

    victor79 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2007
    Messages:
    308
    Likes Received:
    56
    Location:
    Chiva (Valencia)
    Strava:
    Hola. Este hilo lleva tiempo abandonado pero es lo unico que he encontrado relacionado con lo que me esta pasando ultimamente que me preocupa y mucho.
    Empiezo por decir que tengo 34 años casi 35, empece a hacer btt en septiembre pasado y no sigo ni dieta ni entrenamiento esricto (salgo cuando puedo entre semana 2, 3 o ninguna a veces) y hago alguna carrera que otra. La verdad hasta ahi todo normal. El problema empezo en una carrera hace un mes en el que andaba algo constipado y me tome antes de salir de casa un ibuprofeno. A la hora apunto de salir, una barrita energetica de isostar con una especie de gel tambien de isostar (el sobre grande de 90g de frutas tropicales) resultado que subiendo una cuesta adelantando al personal con unos 4-5km ya de marcha me mosquea el que yo vaya tan campante y la peña de alrededor echando su primera papilla, miro el pulsometro y :eek: 205ppm, jamas habia visto eso en mi asi que baje el ritmo y volvio todo en calma. En la misma carrera iba controlando porque cuando venia cuesta enseguida se ponia a 2ooppm, hasta 215 vi. En principio le eche la culpa a la mezcla de isostar e ibuprofeno. tras una semana de paron una salida con un compañero. justo antes de salir una barrita de isostar y a pedalear, resultado, en la primera cuesta 2km desde que sali otra vez la sensacion de que iba demasiado bien para el cueston que habia miro y :eek:233ppm. mi colega flipaba, y yo mas pùes ya no habia medicacion por medio y no veia logica. Por ultimo, carrera este finde en alcublas (valencia) me termine de tomar el gel de isostar de 90g que me sobro de la primera vez y a correr, todo normal 175/185ppm quiza alguna punta de poco mas pero sin llegar a esas medidas de 200 y pico o al menos no coincidio en los momentos que miraba el pulsometro. a media carrera me meto una barrita energetica de isostar pero no observo subidas de ritmo "anormales". No se si pensar que es el pulsometro que va mal, o es mi patata que cualquier dia de estos explotara en una carrera esparciendo trocitos de mi por ahi o bien si es por culpa de las barritas o el preparado de isostar. Consejos? gracias por aguantar esta novela.
     
  12. jamvib

    jamvib Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2012
    Messages:
    65
    Likes Received:
    13
    Hola,
    A mi me paso algo similar, el pulsometro algunos dias empezaba a marcar valores de 200 cuando mi sensacion era de estar en 150/160. Solo me pasaba en bici, asi durante años.
    Hace un par de meses decidi ir al medico de cabecera y contarle eso y enseñarle algunas graficas de strava; me hizo un par de electros pero no salia nada. Insisti en ver al cardiologo, me hicieron un par de electros y una eco del corazon.
    Finalmente le pusieron nombre a lo que veia en el pulsometro: Fribrilacion Auricular Paroxistica. Hay varios niveles de FA; yo estoy en el medio, si son casos muy aislados quiza tengan que usar el holter 24h para que realmente puedan verla.

    Esa es mi siguiente prueba por cierto, el holter 24h
    de momento estoy con diltiazem y apocard... cosa que no me gusta nada pero no hay otro remedio.

    Por cierto tengo 36 años y me empezaron como cuando tenia 33, he tardado 3 años en pensar que podia ser algo...

    Con este post no quiero asustar a nadie, solo decir que cuando veas cosas raras en el pulsometro de formar recurrente es posible que sea algo mas. No solo que el pulsometro esta mal. La FA es super comun (Eso me ha dicho la cardiologo), ademas en gente normal que hace ciclismo es mas comun estos episodios de FA si ya estas predispuesto. me djo la cardiologo que las largas distancias exigen mas al corazon y pueden llegar a ocurrir estos episodios que nos pasarian cuando tuviesemos 60 años.
     
  13. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Joined:
    Sep 13, 2009
    Messages:
    596
    Likes Received:
    389
    Location:
    Almeria
    Yo tengo 46 años y el máximo que me ha dado mi pulsómetro han sido 180 pulsaciones, de hecho, entrenando veo que cada vez me acelero un poco menos en conjunto, pero tengo localizadas tres o cuatro rampas en mi zona, ninguna de ellas larga, que, aunque salga desde semireposo, siempre llego arriba saltando la alarma a 172 pulsaciones, al 99% de mi rendimiento teórico. De todas formas, me atrevería a asegurar que sin mirar el pulsometro sé en cada momento a cuántas pulsaciones voy, y por eso dejé de usarlo un tiempo aunque he vuelto. Creéis que me la juego haciendo esas cuestas de "alarma" cada vez que la ruta pasa por ahí? No son cuestas largas, nunca más de 50 metros, pero muuuy exigentes, ya sea por obstáculos como raíces o piedras o por ser deslizante y requerir mucha concentración de fuerzas. Decir que he hecho varias subidas del 30% relativamente largas y con buen firme y en ellas no me salta la alarma, aunque paso del 95%. Y que en mis rutas procuro ir siempre en mi rango de entrenamiento que es entre 140 y 165 pulsaciones, donde la verdad es que me encuentro muy cómodo. Y dicho esto, voy a echar un vistazo al hilo entero a ver vuestras experiencias, pues lo he mirado por encima nada más. Gracias por vuestra atención.
     
    Last edited: Nov 24, 2015
  14. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    3,899
    Likes Received:
    4,603
    Location:
    Ciudadano del mundo
    En estos casos del corazón lo mejor es ir al cardiólogo en caso de cualquier duda.
    Un holter de eventos que te mida durante alguna ruta dura que hagas puede dar muchas pistas al médico de si tienes algo.
    Esta fué mi experiencia.
     

Share This Page