Yo no he dicho que sobre, soy el primero que digo que cada cual tiene un estilo muy diferente de pedaleo (mas o menos cadencia, mas levantado, mas sentado, etc.....) Solo, según mi punto de vista, le explicaba al compañero, porque posiblemente no se haga este plato para 10v. Tu comentario me gusta, se podria ver asi, pero alomejor en montaña un desarrollo mas escalonado no es lo mas ideal debido a sus cambios constantes de pendiente y terrenos.
Pues yo diría que llevo un 11-36 pero buscando el modelo de piñonera veo que es un Shimano HG20 que monta un 11-34. Cuando pueda voy a verlo y cuento los dientes Efectivamente echando un ojo por internet veo 12-36 u 11-34. Lo mismo sí que llevo un 34...
Busca el BCD de tu plato y busca por internet. Los hay a porrillo, tanto nuevos como usados. Si no es España, en otros países. En España es complicado comprar cosas que no estén "de moda", pero en otros países tienes de todo, a precios cojonudos. Saludos !
en la endurera tengo biplato de 36-26 con una piñonera Sram de carretera de 11-26 como con esa bici no subo grandes pendientes por su peso (18kg) y por su geometria (horquilla de 180mm) me resulta un desarrollo perfectamente valido. al final existen una barbaridad de combinaciones,todo es encontrar la justa para el uso que le queremos dar.
dices que hay a porrillo, estas seguro?? he buscado bastante y no hay nada. que igual he buscado mal no se ehh. pero no diria tan alegremente que hay a porrillo platos de 22D en 10v
A mi siempre me pico mucho el gusanillo de cerrar el casette, pero cuando monte un par de ruedas con gomas lisas y de poco balon (1.2) para la de montaña y le monte un casette del 105 con desarrollos 11-25 ya termine de convencerme... eso de ir pasando coronas y que estén tan juntitas es un gustazo. No es que no lo conociese, que con la de carretera tengo ese mismo casette y antes usaba incluso 11-23, pero entre que en la groda los platos y las ruedas son menores, los saltos son aun menos notorios y es la leche. Esa es la razón por la que defiendo a ultranza el triple plato con 9, 10... prefiero mantener la amplitud de desarrollos cerrándolos entre si que quitar unos pocos gramos. Tampoco hay que obsesionarse con que sea de 10... los de 9 valen perfectamente. Hasta luego.
opino exactamente como tu en el tema de desarrollos, no me gusta nada llevar un 11-36 con esos saltos enormes en los ultimos piñones. prefiero un cassete mas cerrado, y platos de 22 a 42, asi abarcas todo. en la de carretera lo mismo, un 11-23 asi hay pocos saltos.
Shimano si hace platos de 22, 30 y 40 para sus nuevas bielas ... pero aun no los venden sueltos en nuetro pais, me dijeron que a partir del verano los tendrian (ya veremos) ... ojo estos platos creo que solo valen para bielas del 2013 o 2014 en adelante ... vamos que han cambiado la distancia entre agujeros ... ya les vale. Por lo demas, yo cada vez prefiero hacer más molinillo en la montaña ... hay que cuidarse y evitar lesiones. Saludos
De todas formas si tienes mil problemas para comprar el 22 de 10v, no te apetece montar el de 9v, siempre puedes poner el de 24 que de esos parece que si hay para elegir Saludos
Depende también mucho del estilo de cada uno. Hay algunos que prefieren ir atrancados, otros con mucha cadencia... El tema del desarrollo lo veo bastante personal. Yo en mi 26" llevaba 24/32/42 y el pequeño sólo lo usé para subir la Bola del Mundo y repechones de más de 20%... subía todo con el 32/34. En cambio en la 29" llevo de plato 22/36 y en subidas pronunciadas pongo bastante el 22, voy con mucha cadencia subiendo bien, no me considero Hermida pero tampoco cojo, es un tema de cadencia y estilos. ¿Que lo podría subir con el 36? Puede, a cambio de coger un calentón innecesario. Lo bueno es que sigamos teniendo diversidad; monoplato, doble y triple, así cada uno ajustamos a nuestro estilo de conducción.
¿encontrais diferencia del 22 al 24? yo normalmente uso un 22 en mi bici y me voy al pueblo y uso un 26 y hay si que lo noto... ademas el doble plato otorga otros beneficios aparte del ahorro de peso, os dejo mi blog para que leais mejor lo que opino de esto y ahi podeis encontrar mas blog sobre el tema al final de la entrada, que conste que ahora si los he probado y estoy mas convencido de los dos platos que antes. Si a alguien le molesta que ponga el blog y pinchar un enlace para leerlo en otro sitio copio el texto y ya esta http://ciclismomtb.wordpress.com/2012/04/29/bielas-de-doble-plato/
Me ha gustao tu blog, coincido con tu opinión. En mi antigua 26" llevé al principio 44/32/22 para pasar luego a 24/32/42 y este último juego me pareció muchísimo mas interesante que el primero; un plato de 44 (para mí y mis piernas) carece de sentido. Apenas noté diferencia del 22 al 24, pero como el cambio de bielas vino acompañado de un chorro de mejoras a la bici en la que bajé mas de un kilo... no es muy objetivo. Aún así, siento que con el doble plato tengo cubierto todo el abanico que tenía con el triple. Un saludo.
Hoy he subido al trastero solo a mirar el dichoso piñon. Es un cassete Shimano HG20 y el desarrollo es 11-34.
Si te fijas yo uso transmision de 9v con bielas triple plato xtr de 10v y cassette dura ace titanio de carretera y va fenomenalmente fino.....compra plato de 22 de 9v es perfectamente compatible con 10v.