El cassette 11v shimano vale para el núcleo normal no hay que hacer nada.Lo malo es lo de siempre sigue con el 11 y necesitas mas de un plato. A mi me da igual porque sigo con 3 pero los que busquen simplificar la transmisión....
En carretera un casette de 11v Shimano no entra en un nucleo de 10v normal, entra en los que vienen preparados con una arandela como son los Mavic o Vision por ejemplo... ahora bien, yo he metido la Dremel en un nucleo de 10v normal y quitandole un poco del reborde interior cabe sin problemas un casette de 11v, y queda espacio de seguridad entre el cambio y los radios para que no se enganche al ir en la corona grande.
Esa puede ser una solución siempre que tenga el núcleo margen para quitarle con la dremel, en la mavic slr de 2012 que tengo lleva el núcleo de aluminio sin arandela y va muy justo no creo que se pueda hacer ese apaño. Sin embargo a la bici de carretera le monte el ultegra 6800 de 11, con ruedas mavic ksyrium elite de 2011 y sólo tuve que quitarle la arandela y listo.
Los nucleos Mavic "normales" basta con quitar la arandela. Lo de raspar con la Dremel yo lo he hecho en nucleos Shimano y queda perfecto, y lo he visto en nucleos de potenciometros Powertap y tambien perfecto.
Puede ser que Shimano facture más, pero en cuanto a lanzamiento de novedades (primero con el 2x10 y ahora con el 1x11) venía corriendo a Sram de atrás desde hace varios años.
A mi las modernidades me gustan, aunque por bolsillo no puedo, en carretera es una pasada como funciona, y tengo ganas de probarlo en mtb. De todas maneras no os compréis el primer XTR Di2 que salga, porque todavía no lo han sacado y shimano ya está con prototipos inalambricos, y adiós cables. Parece una locura, pero cuando os queráis dar cuenta no habrá ni que cargar las baterías, utilizará el propio giro de las roldanas del cambio para cargarse y entonces le diremos a nuestros hijos: "En mis tiempos las bicis llevaban cambios mecánico y tenían piezas de algo que se llamaba metal". Cuéntale a tu abuelo que llevas Gps en la bici.
Lo que pasa es que se han subido un poquito a la parra con el precio pues hablan de entre 3500-4000€ todo el grupo lo cual es una pasada.
Confirmo que el núcleo para el cassette XTR nuevo es el convencional de 10v. La explicación es la siguiente. En el XTR nuevo, al tener una corona más grande de 40 dientes, pueden desplazarla unos milímitros hacia adentro sin que toque con los radios. Cosa que no podía hacerse con los cassettes de carretera, en los cuales la corona más grande es más chica.
Pues si en el xtr desplazas la corona grande hacia dentro y en el XX1 la corona pequeña hacia fuera, entiendo que sólo cambian los topes. Vamos, que son compatibles los cambios.
No lo he visto en persona, pero leí la explicación de la gente de Shimano y es bastante claro el concepto. Si tienes una corona grande con mayor número de dientes, puedes desplazar el cassette hacia adentro, porque no va a tocar con los rayos. En cambio, con una corona grande con menos dientes (como las de carretera) no se podía hacer lo mismo, porque sí hubiera tocado estando en la misma línea. Hice un diagrama aprovechando uno de Extralite:
Si, pero lo que no veo es la patilla del cambio acercandose a los radios en una mtb... es arriesgado y mas con los precios del Di2. En cualquier caso mucho mejor si son compatibles con los de 10v.