Esperar evolucion discos?

Discussion in 'Material' started by Armentano, Aug 19, 2013.

  1. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    3,055
    Likes Received:
    396
    Yo he puesto cosas en la bici que no me han gustado y fuera...no creo que sea la cuestión la falta de objetividad, respecto a si son innecesarios o no es el eterno dilema de siempre ( con una bici de 600 euros te apañas) y al igual que tu comentas la falta de objetividad por la misma regla de tres también puede ser tu caso sin haberlos probado antes. Lo repito una y mil veces habrá que ver como funcionan.....pueden ser la reoss o ser un truño...
     
  2. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    ¿Y eso? ¿por que se saca peso de la parte en movimiento?

    Que yo sepa se pone un peso (los discos) bastante considerable y precisamente para que puedan frenar tienen que estar en movimiento.

    Dicho esto, ¿Alguien realmente se cree que a las velocidades que va una bicicleta el quitar unos gramos de la parte más exterior de la rueda se nota mucho más que, por ejemplo, la tija del sillín?
    Los momentos de inercia son insignificantes en comparación con los gramos que se pueden quitar en unas llantas.
    Hace mucho más el tipo de perfil que tengan que lo que pese el aro.
     
  3. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    Se quita peso del exterior de la rueda que es lo importante, porque la masa en esa zona tiene un radio de giro y una velocidad angular importante por lo que la energia cinetica en esa zona es ya considerable.En cambio la energia cinetica del disco es despreciable al tener un radio de giro muy pequeño, con lo que a la hora de calcular el momento de inercia de la rueda casi que se puede omitir la energia cinetica en la parte del buje.

    A tu favor te diré que a parte del disco hay que añadir al buje el soporte de éste , pero su energia c. es despreciable igualmente.

    Por lo tanto si quieres aligerar tus ruedas lo importante está en el aro y cubiertas.Y si no notas diferencia entre llevar unas ruedas ligeras y unas pesadas pues ahí ya no puedo entrar.
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    La teoría me la se, gracias.

    Ahora, te vuelvo a preguntar: ¿por que dices que se quita peso de la parte más externa de la rueda "que es donde se nota"?
    ¿Lo dices por la pista de frenado? ¿a caso crees que unas llantas de cubierta no necesitan sección para soportar la presión de los flancos del neumático? Y si me vas a responder que los tubulares no necesitan tanta pared, te digo: 1.- el futuro no son tubulares, es tubeless y 2.- ¿Cuánto pesa una pista de frenado en carbono?

    Como te decía, la teoría me la se, pero insisto: la supuesta ganancia por ahorrar unos gramos en las ruedas es despreciable y me juego una mano a que con una venda en los ojos nadie lo nota: cogete una bici de 7 kilos montada con unas lightweight y unos tubulares ultraligeros y le pones un lastre de 100 gramos en el tubo vertical. Coge esa misma bici con esas mismas ruedas con unos tubulares 100 gr más pesado y no hay dios que note la diferencia.

    La diferencia se nota entre una bici ligera y una pesada. Entre una rueda con perfil de 50 y una sin perfil, entre un cuadro de titanio y uno de carbono, pero hablar de radios de giro, velocidades angulares y momentos de inercia es un cuento chino.
    Por otro lado, tu razonamiento no me sirve: no hemos quitado peso a la llanta y sin embargo hemos puesto peso en un disco de acero que gira.

    Por otro lado estás mezclando cosas.
    La energía cinética de algo que se mueve es 1/2 de la masa por la velocidad al cuadrado. La energía cinética, por tanto, para un ciclista (ponle 70 kg) que va en una bici (ponle 9 kg con sus gps, su agua, su herramienta...) a una velocidad (ponle 30 km/h) no depende de dónde esté la masa, si no de que va a una velocidad de 30 km/h y tiene una masa de 79 kg.

    Si aislamos las piezas en movimiento, que no son solo las ruedas, si no también las bielas... y las patas del ciclista, en esas piezas hay una energía cinética de traslación y una energía cinética de rotación.
    Si según tu podemos despreciar el giro del disco y del buje, yo añado que también el de los radios, así que nos quedamos con el aro y la cubierta, tubular o tubeless... ¿cuanto? ¿350 gramos?

    La energía cinética de las ruedas es la de traslación (que la metemos en el saco de la bici del maromo de 70 kg) y la de rotación. La energía cinética de rotación es 1/2 de la masa por la velocidad angular al cuadrado... y tanto la masa como la velocidad angular de una rueda de carretera que va a 30 por hora vienen a ser una ****** pinchada en un palo.

    Por eso, y con la misma física que usan los que me quieren vender un casco sin agujeros por la innegable ganancia de prestaciones que aporta, concluyo que lo de quitar peso en la parte más externa de lo que se mueve, aplicado a una bicicleta es un camelo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ( o) (o )

    ( o) (o ) Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 13, 2013
    Messages:
    574
    Likes Received:
    307
    Comparando pesos en llantas de mtb, por ejemplo las Mavic XM719 entre las de V y las de disco hay una diferencia de 15 gramos... asi que yo desde luego no esperaria una gran diferencia a pesar de que la "energia cinetica de esa zona sea ya considerable"
     
  6. trencadis

    trencadis Baneado

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    226
    Likes Received:
    3
    Creo que bochedu no pone en duda la objetividad, no sé si lo has entendido bien.
    Dice que NO SERÁ POR FALTA DE OBJETIVIDAD.

    Lo que yo interpreto que dice es que no hablarán mal de los discos porque seguramente funcionarán bien y en ése aspecto no serán muy criticables.

    Yo también estoy en la onda de que no son necesarios y son otro producto más del marketing, igual que los orinales que menciona kapo.
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Tener que entrar en disquicisiones teóricas de física para tratar de justificar la introducción de un freno de disco en bicicletas de carretera, me parece una forma desesperada de intentar avalar una hipótesis difícilmente demostrable en la práctica y que como usuarios, jamás llegaremos a notar como para que tenga sentido tenerlas en cuenta, aunque tengan su fundamento.

    En el rendimiento global de un ciclista intervienen muchas variables y probablemente aquellas de las que se está discutiendo últimamente tengan menor repercusión que otras, sin mencionar que toda modificación de una rueda o bici para acoger un freno de disco conllevará cambios de diseño que alterarán negativamente otras variables dependientes de ellas, con lo que habrán contrapartidas que anulen o neutralicen esa supuesta mejora dinámica y lo que ello puede ayudar en la mejora del rendimiento, es decir en ahorro de energía para el ciclista (watios), que es lo que realmente importa cuando hablamos de rendimiento físico. Es muy difícil establecer si el rediseño para montar discos tendrá per se una influencia positiva en ese sentido. Es lo mismo que cuando entramos en temas de ganancia aerodinámica en cuadros y componentes perfilados y optimizados en el túnel del viento. A la hora de la verdad, en la carretera, no es tan determinante como parece a nivel teórico, y aún así, lo presentan como la panacea y el summum de la perfección, cuando la variable más importante de todas es el propio ciclista, sus capacidades y limitaciones. Damos demasiada importancia a una nimia mejora tecnológica cuando es más determinante la forma en que somos capaces de sacarle el máximo rendimiento a lo que ya tenemos.

    Al final, lo que más preocupa a la hora de comprar material es su peso. Que yo sepa, cuando compramos unas ruedas en concreto, no las desmontamos para pesar bujes, aros, radios, etc... nos fijamos en el peso que tienen montadas y listas para usar, y en la calidad de los rodamientos que llevan... además de que sean rígidas y resistentes. Una rueda para disco no tiene pista de frenado, pero tiene un buje más aparatoso para poder montar los discos... que son un peso añadido a la rueda, dinámico, cosa que no ocurre en un puente de freno convencional. Asi que al final, la rueda viene a quedar más o menos en el mismo peso y ninguno seremos capaces de notar diferencias a este nivel.

    La implantación de los discos tendrá que ver casi única y exclusivamente con una superioridad clara sobre los actuales puentes de freno en aspectos como la potencia de frenada en distintas condiciones, la capacidad de modulación de esa potencia de frenada y la eliminación o minimización de los inconvenientes prácticos que a día de hoy existen con los frenos convencionales de puente, en particular con las ruedas de carbono... todo ello manteniendo los mismos pesos para el material que ya usamos o mejorándolos, pues son la referencia o vara de medir a la hora de establecer si lo nuevo será un ladrillo o una pluma. Desde luego, no dependerá de energías cinéticas, de momentos angulares ni otros fundamentos similares puramente teóricos.

    Al menos, es lo que yo creo humildemente.
     
  8. trencadis

    trencadis Baneado

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    226
    Likes Received:
    3
    Pues llámame simplista, pero yo creo que la peña los querrá por que son la última moda y punto.
    Todas ésas discusiones sobre las ventajas e inconvenientes, el rendimiento, la tecnología y demás chorradas son pura cháchara y al final sólo cuenta ir a la última sin valorar el verdadero rendimiento de las piezas.

    Pasó en su momento con las ruedas de perfil, también con los electrónicos, con los cuadros aero y tantas otras cosas.
    Ahora es el turno de los discos y ya sabemos lo que pasará, a los fashion victims les va a faltar tiempo para llevarlos.

    Creo que el único invento realmente útil, práctico y universal de los últimos años ha sido el manillar compact, el resto marketing y sacapastas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    1,821
    Likes Received:
    29
    Pues volviendo al tema que plantea Armentano, lo mejor es que compres revistas , leas blogs online especializados, y todo el marketing que puedas por que al final es donde se ve ahi que es lo que van a imponer o no , y tengas un poco de paciencia y tu solo saldras de dudas.

    Yo entendo a la gente que vea en las bicicletas ( en general ) como una pieza que se devalua , y segun por que componentes opte o por que tecnologias escoja el dia de mañana al venderla intente perderle el menor dinero posible.

    Pero en esa ecuacion , hay algo que bajo mi punto de vista falla, primero es que vender 1 bicicleta con 5 años ( segun me ha parecido entenderte en algun comentario atras ) ya esta completamente devaluada , le habras perdido seguramente mas del 50 % de lo que te costo facilmente , y dos , por mucho que HOY escojas discos por aquello del marketing , de lo que se lleve ahora de moda o por que quizas en futuro solo se pueda comprar bicis de carretera con discos ( algo que yo no termino de ver muy claro ) y a la hora de venderla pienses que te resulte mas facil, esa misma bicicleta estara obsoleta si no por los frenos , por el diametro de los bujes , de la tija , del manillar , de la pipa o de mil polladas ... y no nos vamos a engañar nadie que se gasta un paston en una bici sin hacer un uso profesional de ella o competir con ella , lo hace para ahorrar , lo hace para darse el capricho , desde ese momento todo planteamiento de ahorro queda tirado por el suelo.

    Pegate el capricho de una de disco si te llama la atencion , ni lo pienses ..... esto no es un inversion , y dudo que si empiezan a hacerlas con discos las dejen tiradas...

    Realemente es que yo aprecio el simplismo de una bicicleta , tanto que seguramente mi proxima mtb sea full rigida , eso si , seguramente con frenos de disco por que para mtb no los veo mal del todo ... por que a mi la suspension me sobra. Cada dia me doy mas cuenta de que no necesito tanta pollada como me quieren hacer ver que necesito para vendermelo...

    Gastarse una cantidad alta en una bici hace que te plates muchas cosas , y yo lo entiendo , es algo que a mi nunca me va interesar por que el ciclismo glober que yo practico no lo requiere , seria complicarme la vida , en cosas como este tipo de cuestiones.

    Es como el que tiene llantas de carbono y se queja de que los aros se gastan , es logico , es material de competicion , no estan pensados para durar , si no para rendir. Si te estas planteando su duracion quizas es que no has elegido el material correcto para ti , incluso pensar en poner discos para que te duren mas las llantas, es algo que aun profesional o para un uso profesional que es para lo que se diseñado ese material , no es importante...

    En fin , mi consejo , es que es tu dinero tu sabras , y sobre si se impondran o no , pues eso es tener paciencia y ir viendo la evolucion, o.... te tiras al rio y pruebas por ti mismo dicha tecnologuia y sales de dudas, eso si , si la compras ahora tendras que mojarte un poco el culo tanto si compras disco , como si compras la de puente...

    Yo tengo amigos en mtb , que en un año por cambiar de cuadro y luego no convencerle o por meterle algo y probar o por antojarsele otra cosa , y estar todo el dia comprando y vendiendo pierden ( ojo no gastados , si no perdidos ) de 1000 a 2000 euros y se quedan tan panchos y no te creas que ganan ningun sueltadozo ( el vicio es el vicio y yo lo entiendo ) ... salgo con ellos y hacemos lo mismo , y sincermene a mi me parece una **** locura tirar la pasta asi por estar a lo que sale, pero bueno , cada uno con su dinero y sus vicios es muy libre...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Aug 22, 2013
  10. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    3,055
    Likes Received:
    396
    Es lo que estoy haciendo viendo bicis 2014, mas que nada porque la quiero con 11 y shimano, y ahora aparece el ultegra de 11 y eso es fijo para mi. Mis dudas surgen al ver mas bicis con discos en el 2014 de ahí que plantease este post para ver y contrastar mas opiniones, pero veo que es un tema que aun esta "verde" en referencia a que no se sabe si se implantaran o no.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    He de confesarte que, para ser sinceros, desde el principio que abriste el hilo me diste la sensación de mostrar ya una clara preferencia, tendencia o apetencia por la novedad de los discos, así que de alguna manera daba la impresión de ser un hilo un poco tendencioso creado con el único fin de querer escuchar lo que querías escuchar para terminar de autoconvencerte sobre un tema que, en el fondo, no terminas de verlo claro (... exactamente lo mismo que me pasa a mí a día de hoy como ya he comentado antes varias veces).

    He resaltado en negrita dos frases de tu último comentario, no sólo porque estoy al 100% de acuerdo contigo en ellas (... y es algo que he comentado anteriormente también y a título personal) sino porque creo que por primera vez en el hilo que has abierto, noto una nueva tendencia menos parcial y más neutral o escéptica por tu parte, que yo por lo menos aplaudo porque me parece la actitud más sensata repito, en estos momentos y viendo cómo está el mercado.

    Si toda tu preocupación es sobre si se implantarán o no finalmente, no te preocupes porque de aquí a que eso ocurra, pasarán unos cuántos años más y estoy seguro de que el material "convencional" tan evolucionado del que se dispone actualmente en gamas medias-altas y topes de gama, no sólo seguirán estando presentes sino que también seguirán evolucionando de forma paralela, porque mucho me temo que van a seguir teniendo un público fiel que los siga demandando aún.
    De aquí a que eso ocurra hipotéticamente hablando, puede que tengas tiempo de cambiar al menos una vez más de bici o dos sin que tengas la sensación de quedarte obsoleto.

    A mí eso es algo que no me preocupa nada, lo que me preocupa es que lo que lleve dé la talla en todo momento y que yo sea capaz de exprimirlo como se merece, porque si no, consideraré que he tirado el dinero. Mi bici es una Scott Addict HMX ISP montada con Ultegra 6700 10v/pedalier Dura Ace 7900, que combino con unas Mavic Cosmic SL 2012 y unas Campagnolo Eurus 2-way fit 2012. Teniendo en cuenta el mercado actual, mi bici estará ya totalmente "desfasada" u "obsoleta" la próxima temporada, cuando ya se generalicen los montajes de los nuevos grupos Ultegra 11v en las bicis nuevas a la venta (este año aún se sigue ofertando el 6700 10v). Sin embargo, es la mejor bici que he probado y estoy tan felíz con ella que en ningún caso me planteo comprarme otra (porque ni loco me desprendo de esta :risa). Obsoleta o no, no considero una necesidad o prioridad el tener que cambiar mi grupo por el nuevo 6800 11v (es sólo una corona más y no pienso montar una corona de más de 28T que ya llevo ahora con el 52/39 delante, que me sobra para entrenar por un terreno que considero tirando a duro y no en vano por aquí no hay mucho ciclista que digamos y por algo será jeje ) y menos por un electrónico, ni mi cuadro por otro por el hecho de llevar un pedalier BB30, una horquilla/dirección cónicas, un cableado interno o tubos perfilados aero... y por extensión, tampoco lo es el querer llevar frenos de disco en lugar de buenos puentes de freno/zapatas (de hecho, considero más bonitos estos segundos que los discos para una bici de carretera... les dan un toque de estilo propio que me encanta... aparte de toda su sencillez/ligereza/eficacia suficiente).

    Pero como acabas tú mismo de comentar, si ahora mismo me entrara el capricho por otra bici nueva, sólo le pondría 2 condiciones:
    - El mejor cuadro que me pueda permitir
    - Un grupo Shimano Ultegra 6800 11v o mezcla de este con el Dura Ace 9000 11v.

    La tercera sería un buen par de ruedas... pero como ya dispongo de dos buenos pares para entrenar, esa parte ya la tengo cubierta jeje :).

    Así que si el problema es que estás en la disyuntiva de querer comprarte una bici ahora o no, si lo que te pide el cuerpo es cambiar de bici entera, pues yo creo que hay bicis estupendas y con montajes de lujo ya como para poder elegir sin temor a equivocarse y sin tener que hacer que todo dependa únicamente de la opción disco sí/no, electrónico sí/no. Vas a tener bici para rato mientras observas desde la barrera cómo evoluciona todo para ya tomar una decisión mejor en la siguiente compra, una vez esté ya todo un poco mejor implantado, probado y evolucionado. Así siempre estarás yendo sobre seguro, que para mí es lo mejor cuando te dispones a invertir una buena pasta en algo que no deja de ser un simple "hobby" o "afición".
     
  12. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    3,055
    Likes Received:
    396
    Guillermo...Abri este post para ver las opìniones respecto a que hacer si esperar o no...no para debatir sobre discos si o no. Unicamente he matizado en varias ocasiones que la gente se ha posicionado simplemente porque considera que son suficientes los actuales, sin haber probado unos discos...Lo siento! Soy de los que piensa que no se puede hablar de algo sin haberlo probado.

    Por mi como si continuan los actuales...el hecho por el cual me planteo los discos es porque mis actueles Shimano XT en la BTT van de escandalo Y he visto la misma pinza en los hidraulicos de shimano..esto por un lado. Y por contra hay otras opciones en el mercado que cualquiera de nosotros cuando quiera las aplica a su montura actual como puede ser 11 velocidades, electronico o cualquier otra cosa, pero los cuadros y ruedas para discos son especificos como las manetas en caso de ser hidraulicos...por lo que me hace sopesar el ver como funcionan ahora que no he comprado lo anterior mencionado. La unica bici que he visto preparada para aplicar discos si luego te da la vena es la Orbea Avant.
     
  13. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Armentano... :risa Si eso de hablar sin haber probado va por mí... te diré que puede que sobre una bici de carretera no los haya probado, pero ni falta que hace porque los tengo bien probados en la BTT, bici que he llegado a adaptar para salir por carretera, poniéndole ruedas lisas y llevando una RS Reba con bloqueo remoto en el manillar para que no interfiera el efecto de la suspensión en la frenada. Grupo XT/XTR con discos 180/160.

    He salido con ella a entrenar por carretera por cambiar de ir con la de carretera. ¿Te cuento lo que experimenté? Pues nada nuevo, una bici más pesada y con una postura más relajada, nada más. ¿Por qué? Pues porque entrenando por las mismas zonas resulta que frenaba de la misma forma con una que con la otra, así que no necesitaba ni echaba de menos la mayor potencia de frenada de los discos al volver a salir con la de carretera. De hecho, hay una parte de mi recorrido donde hago un descenso rápido y algo largo, donde según el tráfico he de ir tocando freno al pasar por cruces y glorietas. Pues con los discos, en el último tramo, no es raro que me hagan ruido al frenar más de la cuenta porque ya van bastante calentitos de toda la bajada anterior, aparte de notar ruidos de roces de pastillas-disco al entrar fuerte en las curvas... llevo cierres rápidos normales bien ajustados (no eje pasante). Eso no me pasa con los frenos de puente convencional de la de carretera con la que además bajo aún más rápido. Creo que ya he usado discos lo suficiente en la montaña y en la carretera como para tener una idea bastante aproximada de cómo han de funcionar los discos en una bici de carretera.

    Lo que comentas ahora es algo parecido a no tener claro si comprar una bici con cuadro normal o para Di2. La del cuadro normal se puede adaptar para Di2 (aunque no quede tan estético), sin embargo un cuadro Di2 específico sólo sirve para Di2, y si un día (por el motivo que sea) te apetece ponerte un grupo mecánico, no podrás, porque sólo admite grupos electrónicos. En BTT ambos sistemas de freno convivieron cierto tiempo, durante el que era frecuente encontrar modelos (incluso de competición) preparadas para uso mixto de ambos sistemas (v-brakes y discos), tanto en cuadros como en horquillas y también en ruedas. La Orbea Avant es la primera bici hibrida de carretera y seguro que no será la única de estas características.

    Para los que como tú no lo tiene claro y quieren tener lo mejor de los dos mundos en lo que a frenada se refiere, además de incluso poderle adaptar un grupo electrónico si te cansas del mecánico... es la opción perfecta. Encima la puedes adaptar para hacerte rutas en plan cicloturista con los accesorios que tiene (portaalforjas y guardabarros). Mirándola bien, una bici preciosa y llena de detalles, como el cableado interno perfecto que lleva (incluso para los cables de freno hidráulicos delantero y trasero) y el genial sistema de freno escondido bajo el pedalier o el propio pedalier press fit BB86, incorporando también horquilla/dirección cónicas. Con un peso que rondará los 1100 gr para cuadro, creo que no está nada mal. Admite cubiertas/tubulares de hasta 30mm con los discos... más polivalencia o versatilidad, imposible.

    Esa es una bici a tenerla muy en cuenta:

    Orbea Avant 2014


    Saludos ;)
     
    Last edited: Aug 22, 2013
  14. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    3,055
    Likes Received:
    396
    Imagino que en caso de adaptar los discos seran mas dosificables y con menos mordida que en btt, en cualquier caso todas las opiniones son respetables....pero me gustaria probar una con ellos para hacerme una idea...no soy de los que se casan con algo. Si no me gusta lo digo. Se me olvidaba decir que para nada busco la estetica en una bici como factor fundamental...que tampoco que sea fea, pero mi bici actual es una Gran Fondo y la proxima tambien lo sera porque voy muy comodo. Esteticamente las hay mucho mas bonitas.
     
  15. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Si el tamaño de los discos es el mismo que en BTT (más o menos 180/160mm), la mordiente y dosificación será la misma salvo que las palancas de las manetas de freno/cambio sean menos rígidas, cosa que imagino que no ocurrirá. De todas formas, no hay que olvidar que en la frenada inciden de forma notable la rigidez de todo el tren delantero, desde la horquilla, pasando por las llantas y terminando en las propias cubiertas/tubulares. Estas limitaciones serán modificables unas y otras no... por ejemplo las cubiertas/tubulares, porque ya trabajamos sobre una carcasa muy fina, lisa (sin taqueado como en BTT) y con una zona de contacto goma-asfalto de pocos milímetros.

    Seguro que bicis GF más bonitas las habrá (cuestión de gustos), y más ligeras seguro. Pero si buscas polivalencia para uso indistinto de discos/puentes + grupo electónico/mecánico, desde luego es la bici de referencia.

    Una pena que no exista un modelo con geometría de competición (no gran fondo), porque de existir para mí podría ser la candidata "number 1" precisamente por esa polivalencia que me parece muy interesante.
     
    Last edited: Aug 23, 2013
  16. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    6,248
    Likes Received:
    404
    Location:
    En bici . . .
    me uno al post...me interesa

    Alguien sabe cúanto cuesta la Colnago C59 disc con Shimano Di2 y frenos de disco?
     
  17. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    3,577
    Likes Received:
    870
    por un huevazo
     
  18. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,753
    Likes Received:
    7,963
    Location:
    Valencia
    Un poco tarde para unirse, lleva prácticamente un año muerto :rolleyes:

    Voy a aventurarme con el precio...10500€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    6,248
    Likes Received:
    404
    Location:
    En bici . . .
    creo haberla visto con dura ace di2 y frenos de disco por cerca de 9000, no me acuerdo la web....con 10500 creo que era la del Super REcord EPS
     
  20. peter_bike

    peter_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2013
    Messages:
    4,145
    Likes Received:
    436

Share This Page