Post de desahogo para cuando te toca las pelotas el del vehículo de detrás

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por johnfrancis, 18 Feb 2010.

  1. pablolpz

    pablolpz Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    En proporción maleducados por cada 100, la palma se la llevan para mí los peatones, seguidos de ciclistas domingueros (los que me encuentro a diario por ciudad suelen circular bastante bien), taxis, coches, y los últimos los autobuseros.
    Muchos peatones piensan que la calle es suya, que empedrado equivale a peatonal, que si el semáforo lo tienen rojo pero viene una bici cruzan igual... a ver si empiezan a multar a los que cruzan en rojo o por donde no hay paso de cebra, tanto que hace falta recaudar, ahí tienen una buena caja.
     
  2. krzysiu

    krzysiu Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo también me fijo bastante en lo que hacen los coches a mi alrededor, y lo cierto es que veo muchísimos que se saltan los semáforos en ámbar, y muchos que se saltan los semáforos en rojo durante los primeros 1 o 2 segundos tras ponerse en rojo, especialmente si tienen visibilidad del cruce y ven que pueden pasar.Un caso un poco más exagerado que vi hace poco: circulando por la calle de Enrique Granados en Barcelona un viernes por la tarde, había bastante tráfico, yo tenía el semáforo en verde en un cruce, y los coches de la calle que yo tenía que atravesar (C/Mallorca quizá, no recuerdo bien) que se habían quedado justo encima del paso de cebra o más adelante, pero que no habían tenido tiempo de pasar el cruce, estaban intentando meter morro para atravesarlo como fuera, aunque ya había coches que bajaban de forma correcta por Enrique Granados como yo, montando un lío de narices, aparte algunos coches que estaban detrás del semáforo en rojo, viendo que los de delante intentaban pasar como fuera, atravesaban el semáforo con dos ******* para hacer lo mismo. Con la bici conseguí pasar serpenteando entre los coches semidetenidos, y en el siguiente cruce volví a ver la misma película, yo alucinaba.

    El caso es que los coches son igual que las bicis con los semáforos, los conductores son personas igual que los ciclistas, no es que sepan más de conducir o tengan una posición moral superior, un conductor se pasará el semáforo en rojo si cree que no lo van a pillar o si piensa que puede atravesarlo con seguridad de que no va a tener un accidente o provocarlo, por supuesto, con un coche ambas cosas son más difíciles de cumplir que con una bici y por eso lo hacen menos, pero en cualquier gran avenida de una ciudad se pueden ver maniobras así constantemente, yo en la Diagonal he llegado a ver hasta seis coches seguidos pasar un semáforo tras ponerse en rojo, y no pocas veces, el haber varios carriles, la velocidad que llevan y que tenían visibilidad de los coches que arrancaban por la calle que atravesaban ayuda a que los conductores piensen que pueden hacerlo sin peligro ("y total, si el semáforo acaba de cambiar, no pasa nada" : frase que me dijo un amigo que me llevaba de copiloto cuando un día le dije que se había saltado el semáforo). Si no nos fijamos sólo en los semáforos, las infracciones que cometen los coches son muchísimas más, coches aparcados o detenidos donde no deben, excesos de velocidad, cambios de carril sin señalizar, no parar en pasos de cebra ni stops, de estas y muchas más veo cada día, y por supuesto como peatones también cometemos infracciones constantemente (Pocos se esperan hasta que el semáforo de peatones se pone en verde para atravesar una calle por la que no vienen coches).

    Una diferencia entre las infracciones de coches, ciclistas y peatones es la percepción que se tiene de ellas, las de peatones están aceptadas por todo el mundo y no se les da mayor importancia, las de los coches están muy aceptadas y excepto en algunos casos exagerados tampoco se les da mucha importancia (lo de pasarse un semáforo que justo se ha puesto en rojo por poner un ejemplo) a menos que el conductor se equivoque y realmente provoque alguna situación de peligro o moleste la circulación de los demás de manera importante, y en ese caso todo el mundo que vea la infracción pensará que el conductor ese es un peligro y un estúpido al que no se le debería permitir ir en coche, pero no pensará que eso es aplicable a todos los demás conductores, además se olvidaran de lo que han visto al cabo de unos días. Pero en el caso de los ciclistas cualquier infracción se les tiene en cuenta y no se perdona, es más, se generaliza lo que ha hecho el ciclista particular a todo el colectivo ciclista, en cuanto alguien ve una bici pasar un semáforo automáticamente piensa que todas las bicis se saltan todos los semáforos. Yo pienso que esto se debe a que todo el mundo es peatón, y todo el mundo va en coche alguna que otra vez, ya sea como conductor o como pasajero, y por tanto se pueden poner en el lugar de los conductores, comprenden lo que implica llevar el coche o ir a pie y empatizan con ellos, pero pocos han circulado en bici por ciudad y por tanto el ciclista es un extraño y no se saben poner en el lugar del mismo ni pueden entender por qué se pueden tomar ciertas decisiones o por qué en la bici las reglas de circulación que valen para los vehículos a motor a veces no son muy convenientes.

    Con esto no quiero justificar el que los ciclistas se pasen los semáforos en rojo, simplemente me fastidia la hipocresía y doble vara de medir que tiene la sociedad. Y vaya ladrillo que me ha salido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Has dado en el **** clavo. A diferencia de conductores o peatones, a los ciclistas se nos ve como un colectivo. Es decir, lo que hace uno nos representa a todos los demás ciclistas dentro del imaginario de los peatones y conductores. En parte es también porque la comunidad ciclista hay mucha unión a favor de reclamar espacio para nosotros, respeto, etc. Unión que nunca veremos entre los automovilistas.

    Y con las motos pasa otro poco de lo mismo que con las bicis (aunque en menor medida).
     
  4. Nanostu

    Nanostu Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2013
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ay caramba!! yo debo ser un extraterrestre o algo así para la gente porque tengo bici y moto. La verdad que krzysiu ha dado en el clavo, se generaliza todo lo malo en ciclistas y motoristas. De todas formas la cosa va cambiando desde hace unos años ya que cada vez hay mas bicicletas y biciclistas en las ciudades y se nota.
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues exactamente, yo siempre había tenido esa idea de que a los ciclistas nos tratan más como a un colectivo de todos-malos, igual que a los moteros... pero nunca había sido capaz de dar una razón para esa "discriminación". Y creo que krzysiu ha acertado de pleno en lo que motiva eso, sí señor.
     
  6. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    He de añadir que muchos coches no se saltan los semáforos porque ya se ha parado otro delante y no lo pueden saltar, que si no, se verían escenas como las que describe krzysiu, con varios coches pasando el rojo que se acaba de poner. Del ámbar efectivamente, mejor ni hablar.
     
  7. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.512
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    yo, en vez de radares de semaforo rojo, pondria unos pivotes en el suelo, de esos que suben y bajan solos, y a la que se ponga el semaforo en ambar, empiecen a subir de forma que en rojo sea imposible parar. ya veriais que rapido la gente aprende a respetar los semaforos
     
  8. moratei

    moratei Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    30
    Jejejejj muy buena idea esa de los pivotes, yo he visto un sistema que se trata de sumideros o alcantarillas con huecos largos que se abren y se cierran, de forma que las ruedas de bicicletas si quieren cruzar en rojo quedan atrancadas con el consiguiente batacazo.. adivinad donde... jajajaj
     
  9. franydj

    franydj Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    56
    esas cosas estaria totalmente de acuerdo que las implantaran, pero duraría realmente poco, porque se las cargarían en la misma noche. Aunque habría que ver en situaciones de emergencia como ambulancias y demás solventarían ese problema.

    Es una pena también que se tengan que recurrir a estas cosas cuando con un poquito de decencia está la cosa hecha.
     
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    En mi camino a casa paso por una calle de dos carriles y un sentido, a media calle hay un hospital y un semáforo. Junto al semáforo está la salida de ambulancias del hospital, para lo que hay una zona de unos 25 metros pintada de líneas amarillas = prohibido detenerse encima, de forma que con semáforo rojo ese carril quede libre por si una ambulancia debe salir de emergencia. Pues bien, en los años que llevo viviendo aquí calculo que sólo el 10% de coches hacen caso a eso, el 90% avanzan hasta el semáforo ocupando esa zona. Incluso algún día con mi coche, parándome fuera de la zona amarilla, ¡me ha adelantado el de atrás para ponerse delante de mi sobre la zona amarilla!

    No me parece bien eso de las barreras físicas automáticas: hay situaciones excepcionales que son incompatibles con tener una barrera física. Puede venir una ambulancia y que la única opción sea avanzar el semáforo, o que veas venir a un imbécil demasiado rápido y que no ha visto que estás parado en el semáforo, o que ese imbécil te de por detrás y en lugar de quedar la cosa en un golpe quedaría en dos golpes al chocar contra la barrera, o que una madre esté cruzando con su bebé en un carrito y se le eche encima algo y no pueda esquivarlo por estar la barrera...

    Eso sí, sueño con el día en que el 100% de coches sean eléctricos, y con un sistema obligatorio tal que emisores situados en la ciudad y carreteras envíen una señal al vehículo limitándole su velocidad máxima. Ni siquiera multa, que el vehículo no pueda sobrepasar esa velocidad. Así sí que tendríamos carreteras sin fitipaldis, ciudades con zonas 30 y zonas 20 reales, incluso se podría reducir (o aumentar) esa velocidad máxima en condiciones excepcionales (limitar aún más la velocidad en climatología muy adversa o aumentarla en caso de evacuación de la ciudad).

    Y estoy seguro de que algo así se podría hacer con los semáforos: si el sistema detecta que te has saltado un semáforo coteja ese instante con los datos de otros vehículos de forma que si detecta un vehículo de emergencia en el mismo semáforo asume que le estabas dejando pasar*, o si detecta una colisión pues lo mismo.

    * Por cierto, que si hay una ambulancia aún pueden multarte por pasar en rojo. Obviamente no lo hacen, pero según la ley creo recordar que sí podrían hacerlo.
     
  11. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    ¿Apocalipsis zombie o desastre natural?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2013
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    528
    O simplemente te puedes despistar y debido a ello comerte uno de esos pivotes, con consecuencias que podrían ser catastróficas. No, no es una buena idea.

    Normal: para salvar una vida no se puede poner en peligro la de los demás; ésa es la causa por la que las ambulancias tampoco pueden sobrepasar los límites de velocidad, aunque algunas se lo pasen por el forro.
     
  13. pablolpz

    pablolpz Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Creí que estábais de coña con los pivotes y mecanismos físicos anti-saltarse-semáforo-rojo, eso es una animalada! o_O. Lo que hay que hacer es aplicar la normativa actual (googleando rápido en 2013 la sanción eran 200 euros y 4 puntos, no sé si habrá cambiado). Lo mismo para todo: exceso de velocidad, teléfono al volante... me comentaban el otro día que a un conocido le había llegado una multa por hablar por teléfono, de una cámara que habían puesto en una rotonda del centro de la ciudad. Ojalá hubiera más de esas (o simplemente que los locales multaran en lugar de mirar hacia otro lado por no sacar la libreta).
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Uhm.... ¿ambas? :p

    El problema es que a mucha gente se la soplan esas sanciones. El que gana 4000€ al mes puede pagar esos 200 y otros 200 más a algún parado porque confiese que conducía él.

    El sistema de multas sólo funciona con un modelo como el finlandés: sanciones en porcentaje sobre los ingresos anuales/renta/patrimonio con un mínimo en caso de no existir ingresos.
     
  15. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2013
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    528
    Bueno, las multas de 200 euros se la podrán soplar al que gane 4 mil pavos, pero que te quiten 4 puntos ya no tanto, y el parado no creo que sea tan tonto de vender 4 puntos por 200 euros, aunque habrá de todo. El sistema de carnet por puntos se ha mostrado muy eficiente a la hora de reducir las infracciones y por ende mejorar la seguridad vial. Yo mismo el finde pasado yendo a Salamanca a una despedida de soltero me comí una multita de 200 pavos más 4 puntos por mirar el gps del móvil, que llevaba cargando en el asiento de copiloto. No veas el dolor, no tanto por los 100 euros (con la reducida) como por los 4 puntos.

    De todas formas en lo que sí coincido plenamente contigo es que un sistema de multas proporcional al patrimonio del infractor es mucho más justo que uno de cantidades fijas.
     
  16. pablolpz

    pablolpz Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Esa gente que gana más de 4000 al mes son una mínima parte de los que vemos cada día hacer pirulas con el coche/bici/moto/andando, el piruleo lo llevamos en la sangre y muchos son tan borricos como para ganar 800 euros al mes e ir hablando por teléfono al volante. Decían lo mismo cuando pusieron el carnet por puntos, y cuando endurecieron las penas por superar las tasas de alcohol, y por las autopistas ya no se circula a 150 por hora (cosa que antes era normal), y ya no está socialmente tolerado el conducir con un par de copazos.

    Las sanciones finlandesas molan.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lo del carné por puntos no lo tengo tan claro, porque justo cuando lo pusieron cambiaron el método de contabilizar víctimas de tráfico para que sólo contasen las víctimas en vías interurbanas y claro, así, ya el primer año se redujo a la mitad la cifra. Ignoro si hay datos segmentados sobre el número de infracciones antes y después del carné por puntos, que sería un indicativo más fiable.

    El carné por puntos pierde su eficacia cuando no trae consecuencias. ¿Qué pasa si te lo quitan? ¿y si te lo vuelven a quitar, definitivamente, y aún te vuelven a pillar? Mientras puedas pagar la multa, es algo que te importa bastante poco... yo se de un chaval, encima joven, con el permiso retirado y que seguía conduciendo y haciendo el cafre, total, si le pillan le cae multa y listos. Y si en una de esas en lugar de falta le acusan de delito contra la seguridad, tampoco será mucho problema, habida cuenta de que hay gente que ha matado a dos ciclistas dando positivo por alcohol y anfetas y no ha pisado una cárcel...
     
  18. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Hay que joderse, que sólo con mano dura el personal entra en la civilización. Es muy triste.
     
  19. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Voy a colgar mi desahogo periódico aquí, pero me gustaría que el debate prosiguiera.

    Bueno, en resumen, que sin comerlo ni beberlo me metí en una carrera ilegal de vindiesels de mercadillo... Y encima gritándome que me saliera de la carretera. Me adelantaron compitiendo.



    0:30 si quereis ir directamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Bendita paciencia la tuya.
     

Compartir esta página