1.76 m una M!!!!!!!!!!! Ni que dude!!!!! Yo hago 1.71 y llevo una S y muy bien. Otro compi mide 1.85 y lleva L. Tu amigo una M, piensa que la L es la mas grande que fabrica Obrea para la Occam, es decir, es grande...
Tranquilo, suele pasar. Mi tendero lleva vendiendo Orbeas des de hace mil años y por consiguiente les mecanicos habran montado y manipulado unas cuantas, pues tambien me dijero que nunca lo habían oído... en fin, no estaría mal que los mecánicos leyeran los post de mecánica de vez en cuando...
Pues ya la he recogido, han engrasado el eje pedalier y los ejes esos como se llamen que se mueven con la amortiguacion. El ruido (de momento) se ha quitado. Con respecto a lo de pegar el casquillo me ha venido a decir que es poco menos que una chapuza, que en todo caso, lo que habria que hacer es echarle un sellante que hay para eso, pero no pegarlo. Y que lo miraremos si el ruido reaparece
Hay dios mio!!!!!!! En fin, seguro que será buen mecánico, pero a veces la gente se piensa que lo sabe todo... Pegar el casquillo no es ningun chapuza, sino fijate que ciertos rodamientos van pegados al cuadro con un loctite (el 641 es), u otra marca, específico para eso. Generalmente son pegamentos para fijar rodamientos o roscas. El Nural 50 de pattex es lo voy a poner yo en breve.
yo ni idea eh ? solo transmito lo que me ha dicho el a mi. Tampoco se si es buen mecanico o no, es la primera vez que voy a ese sitio, pero es que el resto de sitios era dejar la bici para recogerla en dos o tres dias, y en este sitio me la han cogido a primera hora y enseguida la tenia ya
En realidad no se pega el casquillo con superglue (al decir loctite es lo que piensa el 99% de la gente...) sino con retenedor de rodamientos o similar como comenta el compañero o como apunta el mecánico de Luis_Ct tipo loctite 641 (retenedor de rodamientos medio), 601, 638 o 603 (yo uso éste último, ya que es bastante fuerte y oleocompatible, y dependiendo si lo que monto, rodamientos, o por ejemplo este casquillo, lo tengo que desmontar o no, echo más o menos), pero no es pegamento. Un saludo
Compi a13z800, tu que veo que dominas el tema de rodamientos y demas, me aconsejas algun util para poner y sacar los rodamientos de la occam? Donde comprarlo o como fabricarlo? Gracias
Ya, pero es que las opciones de talla que daban en la pag. Web eran 17 19 o 21... yo se que es M pero con 1.76 y 86 de entrepierna.... en bikestocks estaba la oferta. Gracias y saludos
Yo, si es posible y sobre todo en motores, los meto siempre por interferencia, esto es calentar alojamiento y enfriar el rodamiento. Obviamente en un cuadro de carbono es imposible calentar el alojamiento con lo que solo nos quedaría apretar... Nunca, repito, nunca dar martillazos como he visto a más de un mecánico... En cuanto a útiles y tal, yo me los suelo fabricar yo mismo, y para este tipo de tareas, lo más sencillo suele ser lo mejor. Tornillo, arandelas, tuerca y un casquillo de la medida correcta (se pueden utilizar hasta un vaso de la medida correcta que haga las veces de casquillo) y simplemente ir atornillando hasta que salga el rodamiento. Para montarlos, lo mismo pero al contrario. Un saludo
No sabía de éste método para poner rodamientos, pero la verdad es que suena bien. Yo tengo la Occam de aluminio, y tengo un calentador de esos para juntas y demas (es como un secador pero a lo bestia, verdad?). La duda que tengo es si no me va a ***** la pintura el meterle tanto calor.... y otra duda, para enfriar el rodamiento se pone al congelador??? (digo yo...).
Si, las zonas de aluminio pintadas hay que llevar cuidado con la pintura. Para enfriar los rodamientos la manera barata es ponerlos en el congelador, solo que cogen humedad, por lo que intenta meterlos envueltos en plástico de cocina o algo así para evitar esto. Si no, también hay spray congelador, que basta con echarlo 10 o 15 segundos antes de tener que meter el rodamiento y éste se enfría bastante. Un saludo
rutica de 70 kilometros hoy con la occam, la mas larga de momento desde que la tengo desde la semana pasada. Que decir... es gloria sobre ruedas jaja. El sillin en los ultimos kilometros se me ha hecho MUY duro, eso si. aunque las mallas que llevo no son de gel, sino de gomaespuma mas barateras... supongo que ya va siendo hora de pillar una ropa mejor
Yo también mido 1,81 y de pierna 84 y me queda como un guante la M. Yo creo que esta a caballo de una y otra, por lo que normalmente recomiendan la pequeña. A no ser que el piloto diga otra cosa. Prueba y la que te siente mejor!
ya llego la mia!!! pues yo mido 1.80 y 88 de pierna y he cogido la l la m la veia pequeña y tenia que sacarle la tija un monton,ademas la gente de bikestoks me han aconsejado la l sin dudarlo,mañana salgo a provarla. es WAPISIMA!!
Yo mido 184 con piernas cortas y la larga me queda perfecta, pero creo que si fuera de 180 escogo la medium.
esque creo que aprte de la altura tambien es si eres de piernas largas,yo me he sentido muy agusto, de la tienda a casa perfecto,tambien creo que me siento muy bien porque venia de una que era pequeña,bueno ahora a llenarla de ******,que esta muy limpita. un saludo
oleeeee, a disfrutarla, es un gustazo de bici ! Las medidas que hay que ver son el largo de entrepierna, para calcular la distancia sillin - eje del pedalier, y la distancia del codo a la punta del dedo de enmedio, para calcular la distancia del sillin al centro del manillar, y asi saber que potencia nos viene bien etc.. en un estudio biomecanico como muy minimo son esas dos las medidas las que te piden. pongo a continuación una hoja de excel bastante buena donde se puede apreciar lo que digo, y cada uno puede calcularse las distancias adecuadas. Mi bici esta ajustada al milimetro en todos los aspectos usando esa hoja como base, y voy perfecto. Aunque luego, claro, cada uno.. es cada uno.. ahi te dice las distancias adecuadas que DEBERIAS tener, pero no que tenga que ser obligatoriamente asi
Yo 1,85 y L con potencia de 70. La M con potencia más larga me podría valer pero tendría que llevar mucha tija sacada y tener en cuenta también la longitud del tubo de dirección. en mi caso me obligaría a ir más tumbado o a poner muchos espaciadores.