Reticente a Pedales Automáticos. Aconsejarme que modelo comprar.

Tema en 'General' iniciado por Manchego85, 18 Jun 2014.

  1. danigcolm

    danigcolm Novato

    Registrado:
    31 May 2014
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es como aprender a conducir, primero tienes que ir concentrado en embragar meter marcha...etc luego te sale solo, casi sin pensar. Pues eso mismo pasa con los pedales automáticos, yo al principio iba concentrado pensando donde tenía que descalar, donde había un semáforo...etc ahora simplemente llegoal semaforo y descalo, es inercia. Aún asi caer vas a caer creo yo, antes o después, aunqeu también te digo que las caídas son de estar parado e irte a un lado te levantas y sigues.
     
  2. ciroh

    ciroh Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    en la luna
    Yo te recomiendo dar el salto a los automáticos. Y los Shimano 520 qur te recomiendan los veo ideales. Eso sí, mira bien kas zapatillas que compres pues yo no escatimaría. Mi consejo: que montes con seguridad para normalizar y así evitar riesgos tontis. Mi primera caída fue digna de ser grabada: al llegar a un semáforo, no suelto el pie y zasca.
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo sigo sin ver eso de caerte en un semáforo. Vamos a ver, los automáticos no son montarlos y ale, al monte, exigen una práctica. Yo, cuando me los puse, no existían calas SH-56 ni nada de eso, y jamás me caí en un semáforo. Sí me caí, por supuesto, unas cuantas veces en parado al pararme en una rampa o cosas así, pero no en un semáforo que ya estás viendo venir.

    Lo que yo hice fue lo que recomendaban en la época: los monté, ajusté las calas y me tiré una tarde entera en mi garaje, apoyado en una columna, mete y saca, mete y saca (¡el pedal! :p el otro metesaca ya me hubiera gustado a mi, con 14 años que tenía xDDD). Si no calé y descalé 500 veces con cada pie no lo hice ninguna. Después, salí a dar una vuelta por un parque cercano, sobre hierba blandita, y me pasé la mañana calando y descalando en marcha. Así, cuando salí al monte, no tuve ni una sola caída por acercarme a un semáforo ni al llegar con la grupeta ni nada de eso.

    Me caí en momentos imprevistos, por supuesto, eso es inevitable hasta que interiorizas el movimiento y te sale instintivo, pero lo de caerse en un semáforo o en una parada que ves venir de lejos es, sencillamente, por pensar que no te hace falta practicar en parado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.387
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    bueno bueno ... eso de SH56 es muy relativo :) yo tengo y e empezado con las otras y puedo asegurar y aseguro que después de unas cuantas *******, yo las descalo incluso para adentro , y eso no es que yo sea especial :( es simplemente que con tal de no volver a pegarme la :D:D:D
    no es coña , el otro día pillaron mucho polvo o barro o yo que se :mad: y la izquierda no tenia ******* a descalar la, hacia afuera probé hacia adentro y "milagro "
    consejo :
    limpia los muelles de vez en cuando :) y un poquito de 7 en uno que sino ....
    saludos
    P.D como consejo particular ( que no debería darte , por que lo justo es que te pegues las mismas ******* que nos hemos pegado los demás :D:D ) venden unos pedales de Shimano que tienes automático en una cara y plataforma en la otra , el alguna subidas chungas que no subía yo muy seguro de mi mismo, e subido con un pie descalado y te puedo asegurar que algo así me abría venido muy bien , por dos motivos :
    A si descalas y llevas el pie mas o menos en el sitio cómodo para pedalear .... vuelves a enganchar la cala :confused::eek::(:mad: y en ciertos casos es ****** por que vas pensando " tengo un pie descalado"
    B si pones el pie muy adelantado ... mucha fuerza no haces , y pedaleas bastante incomodo
    [​IMG]
    son un pelin mas caros , pero....
    http://www.kingbarcelona.com/es/pedales-shimano-epd324-p-1460.html
    saludos
     
  5. savedrage

    savedrage Miembro activo Probadores

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Argentina
    Strava:
    Yo uso pedales automáticos hace un par de meses, y no me cai ni una vez. Eso si, para caminos muy "técnicos", llevo puestas las plataformas, por si se que precisaré sacar el pie rápido si hay barro o algo así, pero trato de usarlas lo mínimo posible.

    Llevo calas h51 con el tornillo del pedal aflojado al tope.

    Es simplemente recordar que llevas esos pedales, y anticiparte a lo que va a pasar, siempre dentro de lo posible. Las ventajas son bastantes para que valga la pena probar, las subidas y los caminos enroscados en los que vamos a los saltos en la bici, esta bueno llevarlos puestos.
     
  6. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    168
    Pues yo te voy a recomendar otros. Yo he probado varios modelos de Shimano, Look y Crank Brothers, de todos ellos los CB son sin duda alguna los más fáciles de descalar y también de calar. Loe Eggbeatter van muy bien pero para empezar parecen muy "crudos", no llevan nada de plataforma en qué apoyar el pie cuando quieres pedalear descalado por alguna circunstancia, inseguridad o lo que sea, así que me compré los Candy que llevan algo más de plataforma, para ir descalado en algún momento puntual te pueden servir pero aún resulta algo insuficiente y no te quitan esa inseguridad. Ahora me he montado una all mountain y le he puesto unos mallet, ya que para este tipo de bici suponía que habría que descalar en más ocasiones, esto pedales llevan una plataforma casi normal, lo que te permite ir descalado con bastante seguridad, eso junto a la facilidad que tienen para calar y descalar, transmite mucha seguridad, ya que ante cualquier situación "sospechosa" vas con la plataforma y rápidamente los vuelves a calar cuando te sientes ya seguro, así poco a poco vas cogiendo esa seguridad necesaria, y no tienes el inconveniente de los pedales mixtos que siempre se quedan por el lado "malo" y puede costar bastante calarlos en una apurada. Así que yo te aconsejo los mallet, al menos para empezar, son algo más pesados y un poco más caros (los mallet 1, que son los más básicos se pueden encontrar por unos 40 €). Además el sistema de CB, como digo, es el más fácil y rápido de descalar que he probado, y también es de los mejores en situaciones de barro y demás.
     
    • Útil Útil x 1
  7. cesorio

    cesorio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Paraiso de las piedras
    Igual soy yo el raro pero yo descalo hacia adentro bien. No es fácil pero me da la seguridad de que si salgo despedido de la bici se sueltan fijo y deben estar casi a la mitad de dureza. A mi me da seguridad ir bien anclado y al mínimo se sueltan a la mínima y no me da buena sensación. Yo uso las sh51 con los 520 y tampoco me he caído nunca por culpa de los automáticos eso sí el día que los estrene me hice una ruta suavecita if fui poniendo y quitando todo el rato. Ese mismo día ya los endureci y hasta hoy
     
  8. ciclistapedro

    ciclistapedro Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2014
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    21
    alugnos de shimano, aunque los crankbrothers, son muy comodos de enganchar, y tienen cuatro caras para enganchar. Y en barro van genial.
     
  9. delfin85

    delfin85 Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    1
    Casi todos empezamos con los 520...economicos, ajustables...un saludo!!
     
  10. bichomen

    bichomen Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2012
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    ¿Por que les llamáis automáticos?


    bichomen
     
  11. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola, siento opinar distinto.
    Llevo muchos años andando en bici y prefiero plataformas. Durante una época, hará unos 4 años, llevé automáticos porque me apeteció probarlos, pero la verdad es que no les noté ninguna ventaja. Me sentía atrapado y me daba inseguridad en algunas situaciones (me gusta rodar y subir puertos de alta montaña, pero también las trialeras endiabladas). En las subidas tengo que decir que no noté esa supuesta ayuda extra que te da el tirar del pedal hacia arriba. Creo que hay algo de cuento o autosugestión en eso, como queráis llamarle. Yo subía bien, pero porque tengo buenas piernas, igual que con las plataformas. Al final, la clave eres tú mismo y no lo que te compras. Total, después de medio año de uso quité los automáticos y volví a comprarme unos de plataforma y para nada rindo peor que la gente con la que salgo. Eso sí, todo mi respeto para los que piensan distinto que yo.
    Un saludo,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    A mi tampoco me convencen los automáticos, sobre todo para un usuario normal que no busca el mayor rendimiento. Al menos yo me siento muy cómodo y seguro con las plataformas, sobre todo bajando cuando tiras la bici y te bajas de un salto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. 7Nando7

    7Nando7 Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Cantabrus Power
    Yo tambien pensaba eso y ahora que mis salidas son de 40 km minimo ,eespues de 130 km con ellos me arrepiento de no haberlos puesto antes , son todo ventajas.
     
  14. TrankiBiker

    TrankiBiker Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    Valencia
    Yo tambien discrepo de usar automaticos. he probado 1/2 año con mixtos ( automaticos por un lado y plataforma por otro) con calas sh51 y sh56 y todas pero TODAS las caidas que he tenido han sido por culpa de los automaticos, ah por cierto no han sido en semaforos. mas bien en subidas dificiles y trialeras por no poder poner el pie o perder la traccion trasera. al final como mas comodo voy es con plataformas de descenso, (esas que llevan tornillos como pinchos) y claro una zapatillas adecuadas para ellos, pues al principio usaba las plataformas con las zapatillas de las calas pero sin calas, y en bajadas bacheadas se me resbalaba el pie del pedal, pero desde que uso zapatillas con suela especificas para descenso ( five ten ) es una maravilla no se mueve el pie para nada, parece que lleve pedales automaticos de lo bien sujetos que estan con la ventaja que estas suelto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. lucas35

    lucas35 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2010
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    9
    Buenas tardes, es verdad que unos pedales automaticos requieren adaptacion, y la mejor forma de adaptarse es adelantarse, y soltarlos antes, cuando hay que parar, al ver un semaforo en rojo....
    Una vez adaptado creo que jamas vuelves a salir sin ellos.
    Motivos varios:
    Eficacia de pedaleo
    Seguridad, aqui creo imprescindible cuando uno se enfrenta a desniveles de gran pendiente, sobre todo ascendentes, donde una plataforma al hacer mucha fuerza puede resvalar el pie y darle un mordisco al gemelo con los dientes del plato grande...
    Yo siempre con automaticos y asegurado cada vez que monto que la bici y yo somos uno
     
  16. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    En el año 1985 vi en una tienda unos pedales que consideré una revolución. Unos Look blancos y negros que monté en una bici de carretera que tenía cuando corría en infantiles.
    Al probarlos unas cuantas salidas dije: "Esto se debería haber inventado antes". Quizá hubiera algo inventado ya antes, el caso es que ... casi treinta años después, sigo montando automáticos y no los cambio por absolutamente nada.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Si te sentías atrapado es porque no interiorizaste el movimiento. Una vez interiorizado jamás te sientes atrapado. A mi me pasa al contrario, cuando voy con plataformas (¡de DH!) me siento espectacularmente inseguro porque siento que sólo voy apoyado en la bici y no agarrado. Analogía: ir sin enganchar para mi es como, en lugar de agarrar el manillar, ir con las muñecas apoyadas en él.

    Esa "supuesta" ayuda que dices que no notaste... en fin. Hace 100 años se popularizó el ciclismo y hace 99 años y medio se ataban los pies a los pedales con correas para mejorar el pedaleo. Quizá, pero vamos, sólo quizá, los chorrocientos miles de ciclistas que han pedaleado profesionalemente desde finales del S.XIX han notado algo más que "cuento o autosugestión". Pero claro, es que la cosa no es ponerse los automáticos y automágicamente pedalear redondo; no funciona así. Hay que ponerse los automáticos y luego dedicar un tiempo a aprender. Si no lo hiciste pues obviamente no notaste diferencia, sencillamente porque seguiste haciendo lo mismo que hacías sin ellos.

    Que sí, que podrás ser el más rápido del grupo, puedes tener unas buenas patas, pero con pie suelto pedaleas "a pistonazos", y esa es la forma más ineficiente de pedaleo que hay. Que sí, que te podrá ir bien, pero podría irte muuuuuucho mejor con pedaleo redondo. Pero hay que aprenderlo, claro. Si te pones automáticos y sigues pedaleando a pistonazos pues estás haciendo un pan con unas *******.

    Si has usado automáticos seis meses, y no siempre, y encima con mixtos, perdóname pero tu NO has usado automáticos. Yo jamás recomiendo los mixtos porque pasa lo que te ha pasado: que al final no lo usas más que para llanear y claro, cuando pasa algo no tienes el movimiento interiorizado y al suelo. NO, no se hace así. Se pone uno unos automáticos, aprende a usarlos y punto, nada de medias tintas. Si lo que haces es ir a medias unos meses pues obviamente jamás aprendiste a usarlos, para eso mejor ni haberlos comprado.

    Con plataformas de descenso irás más o menos agarrado, pero lo que es imposible es pedalear redondo. Por eso se llaman "de descenso". En mi ciudad conozco a gente de esa que sólo le gusta el enduro del duro, del de subir rampas imposibles y bajar trialeras verticales, hasta el punto de que yo me aburro con ellos porque sus salidas son, exclusivamente, ir de una trialera a otra. ¡Y llevan automáticos! Algunos también hacen DH en bikepark, y en la bici de descenso sí van con plataformas, pero para todo lo demás, automáticos.



    Hay una cosa clara: hasta ahora todo el mundo que dice "bah, yo los probé y no, mejor plataformas" es porque nunca aprendieron a usarlos. Es lo que me dicta mi experiencia de las dos últimas décadas dando pedales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Y si además de usar la burra para salir al monte, por carretera, tambien la quieres usar pa salir a pescar, o a tomar una cerveza, por ejemplo, no es perjudicial para los pedales automáticos, usarlos con calzado normal???
     
  19. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    Sigo dando las gracias a los participantes de este hilo por tan buenas opiniones. Como ya dije anteriormente este finde si me queda tiempo saldré de compras y os comentare que tal.

    Por el momento probare los automáticos para coger el filing con ellos supongo que con tiempo..... de todas formas siempre habrá tiempo de volver a las plataformas.

    Muchas gracias y un saludo.

    Manchego85
     
  20. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Mis automáticos reciben golpes de piedras a diario, no creo que vayan a estropearse por pisarlos con goma :p Si no te gusta la sensación (se clavan en la zapatilla de calle) siempre puedes comprar una de esas plataformas de plástico que se enganchan donde la cala y te transforman un pedal automático en uno plano.

    De todas formas, yo uso automáticos incluso en mi bici de ir al curro a diario, y voy con zapatillas con automáticos; obviamente son zapatillas "de calle" con cala, que no estoy en la oficina con las zapas de monte :D Sencillamente, no concibo ya pedalear sin automáticos.
     

Compartir esta página