¿¿sale caro este deporte??

Tema en 'General' iniciado por aixni, 19 Jun 2014.

  1. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    En mi opinión primero mira haber si de verdad te engancha este deporte, y luego decide si dejaste la pasta o no. También todo depende de hasta que punto quieres llegar en este deporte, no es lo mismo salir con el cuchillo entre los dientes a montear bajando y subiendo trialeras que salir por un camino en plan de paseo.

    Por si te sirve de algo mi experiencia yo le daba a todo, es decir, caza, pesca, bike y termine por dejar la caza, ya que creo que es la más cara de los tres, como digo dependiendo de hasta que punto te involucres en cada deporte.

    Por experiencia te puedo decir que en lo alto de la bike es donde mejor me lo paso y me divierto. Ya que tanto la caza como la pesca se trata al fin y al cabo de tener suerte, es decir te puedes pegar todo un día en lo alto del monte y que no te entre ningún animal, como también te puedes tupir de pegar tiros.

    Suerte con tu decisión.

    Un saludo.

    Manchego85
     
  2. TrankiBiker

    TrankiBiker Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    Valencia
    Te doy toda la razón. cascos tengo ya 3 pues empece con uno baratito, luego pase a uno algo mejor y al final he comprado uno de calidad. culotte mas de lo mismo, unos baratito, uff me duele el culo pues ale a comprar uno algo mejor,,al final terminas con 3 o 4 y siempre te pones el mejor. chaqueta, cualquiera vale hasta que te das cuenta que no es asi, si es barata te abriga pero no transpira y sudas la leche, al final pruebas otra y otra hasta que por fin compras la adecuada. SI PUEDES VE A POR LO MEJOR DENTRO DE TUS POSIBILIDADES, pues a la larga ahorraras dinero.
     
  3. savedrage

    savedrage Miembro activo Probadores

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Argentina
    Strava:
    Al principio, entre que compras bicicleta, y todos los accesorios, si puedes gastarte unos buenos billetes. En especial si eres de los que "culo ven, culo quieren", y entras a poner pedales automaticos + zapas, GPSs, etc.

    Una vez comprado todo, si quieres puedes estirar con lo justo y necesario. Comprar un buen cuadro de bicicleta te asegurara que la podrás usar durante muchisimos años, o por que no toda la vida.

    Luego tienes las reparaciones y gastos de mantenimiento inevitables: cadenas, frenos y cubiertas/piñones/platos, sobre todo. Pero podés estar un año sin necesidad de tocar nada de esto, logicamente depende de la cantidad de kilometros que hagas.

    Igualmente, cuando vi el thread me acorde de esto:

    [​IMG]

    La bici es un deporte muy sano, que no trae grandes lesiones si se lo practica bien, con una correcta ubicación sobre la bici, y con los descansos adecuados, y por sobre todo, conociendo los limites de cada uno. Ademas, conoces lugares y paisajes que de otra forma quizás no verías en tu vida, gente y amigos si te unes a grupos, etc.
     
  4. Emilio Estevez

    Emilio Estevez Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    12
    Depende de la inversión q quieras hacer y lo caprichoso que seas
     
  5. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Desde luego hay deportes mas baratos, pero lo que cuesta es el desembolso inicial. Si ya tienes bici, y te apañas tu con el mantenimiento de la misma, es un deporte barato (si quieres), ahora bien, si eres de llevar la bici al taller cada vez que pinchas, si quieres llevar lo ultimo de lo ultimo, si eres de explorar nuevas rutas con un gps especifico de bici, te gusta salir de noche con focos en el manillar y en el casco de 5000 lumenes cada uno, vete preparando muucha pasta.
     
  6. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Yo creo que es caro, porque el material en general es caro para lo que es, sobre todo en gama media-alta. Con esto quiero decir: yo no me pico y no me da por "mejorar" mi bici con lo cual no me gasto dinero en eso. Pero en cambio calculo que gasto unos 100-120 euros al año en mantenimiento: 2 cambios de pastillas anuales, 2 cubiertas, cadena, cera lubricante...
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.419
    Me Gusta recibidos:
    4.231
    Ubicación:
    Barcelona
    depende de lo pijoteras que seas :D:D
    y de lo manitas que seas :) si ya estas tirando de tallar mal vamos
    tu mejor aliado :
    [​IMG]
    http://www.youtube.com/user/MundoMammoth
    si no tienes , lo primero que tienes que comprar es :
    un multi herramientas ( o herramientas que tengas por casa )
    grasa y acetite de teflon
    los tenderos me odiaran por esto pero ....
    donde mas pasta te puedes dejar ( tontamente ) es en revisiones , no digo que te pongas a hacer el mantenimiento de la horquilla el primer dia ( sobretodo si no tienes herramientas :D:D ) pero todo lo demás ... SI
    hay te estas ahorrando una pasta
    gastar .... pues como todo , según le vayas cogiendo el gustillo a ciertas especialidades pues te podra salir mas caro o mas barato pero nunca necesitaras una bici de tropocientosmilleuros ( salvo que te de por hacer descenso :D:D )
    yo la bici la voy actualizando cuando algo se va jodiendo o esta ******, sino ni un duro .
    saludos y a disfrutar subiendo
     
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Te puede salir todo lo caro o barato que tu quieras, hay unos imprescindibles, la bici, que ya la tienes, un casco, culotte, impermeable, guantes y gafas como equipamiento personal mínimo que para mi es imprescindible, y para salir con tranquilidad, el "kit" de averías mínimo, con un par de cámaras, kit de parches/pegamento/desmontables, llave multiusos, bomba, luces y chaleco reflectante si se te va a hacer de noche en ruta, si sólo sales de dia esto último no es necesario.

    Con esas cosas ya te "apañas", para el mantenimiento, a poco manitas que seas con una caja de herramientas del tipo de las que te venden en Decathlon, por ejemplo, por unos 35/40€ y con todos los tutoriales que hay colgados de internet no necesitarás un taller para el mantenimiento básico de tu bicicleta, como ajustar cambios, sustituir una cadena o cambiar zapatas/pastillas de disco, si eres un poco atrevido incluso puedes montarte una bicicleta desde cero con herramientas básicas y la información que tienes en las distintas webs.

    Puede ser un deporte muy económico, con 300/400 € tienes lo indispensable (bicicleta nueva barata o de ocasión incluida), si lo divides por las horas de deporte, satisfacción, disfrute que te proporciona el coste es casi despreciable, o un deporte elitista si te vas a gamas medias/altas (no quiero hablar de altas), con bicicletas que cuestan miles de euros, componentes que individualmente superan el precio de una bicicleta de gama media completa, equipamientos dignos de deportistas profesionales (en algunos casos iguales a los que ellos usan), pero eso ya dependerá de ti, si tienes como objetivo disfrutar de la bicicleta, hacer ejercicio y pasar buenos ratos, no necesitas mucho más de lo que ya tienes, si entras en la "carrera armamentística" por tener lo último, lo de más alta gama, lo más ligero, lo más de moda... entonces necesitas tu sueldo, el de tu jefe, el del vecino de arriba, el del de abajo y alguno más y nunca será suficiente, pero esto es como todo, hay quien tiene un utilitario y se recorre Europa en vacaciones y quien usa un todo terreno de 60.000€ para llevar los niños al colegio y hacer la compra.

    Lo importante más que los precios o la gama, es que tu vayas a gusto, que te sientas bien con lo que haces y lo que tienes, y que cuando tengas que comprar algo no sea por una necesidad impuesta, por la publicidad, las opiniones ajenas o las tendencias, sino por una necesidad que surja de ti, esa es para mi la diferencia entre hacer que el ciclismo sea caro o barato, si compras lo que necesitas tienes la sensación de que gastas lo justo, ni más ni menos, y que la inversión es acertada, si compras algo innecesario o "impuesto" es cuando se te queda la sensación de que esto es caro y que "se te va de presupuesto".

    Saludos.
     
  9. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Sobre lo que has puesto del tubeless, la próxima vez dile a tu mecánico que se informe mejor porque hay cubiertas normales que talonan y con 20€ podrías ir con el tubeless puesto y no con la cámara.

    Disfruta y veras como poco a poco te enganchas.
     
  10. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Socarrat
    Caro sí es, pero todo a su tiempo. Como te han comentado, el Decathlon es un sitio muy bueno para hacer las primeras (y siguientes) compras
     
  11. Carretas14

    Carretas14 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo creo que ya te han dicho prácticamente todo, depende mucho de tus expectativas, necesidades... y de tu cartera.

    Al principio necesitarás un desembolso inicial moderado -y por moderado puedes entender lo que te de la gana, 300, 800, 1300...- puesto que hay que pillar la bici lo que realmente, es necesario (culotte, guantes, casco, bidón, multiherramienta...) pero una vez que tengas esos básicos, si te apañas con las pequeñas cosas de mecánica que tengas que ir haciéndole y no eres caprichoso, puedes ir mejorando lo que tengas muy poco a poco y sin que te suponga un gasto extra desorbitado.
    Para estos básicos, aprovecha ofertas, busca una buena relación calidad/precio... Apuesta por calidades normalitas: ni lo más barato que se te vaya a romper en dos salidas, ni un culotte de 120 € para probar. Creo que es absurdo gastarte 300 € en unas gafas si aún no sabes si en tres meses la bici va a estar cogiendo polvo en el garaje porque no te gusta.

    Si al día siguiente de dar una vuelta por un carril bici consideras que necesitas los mejores componentes, GPS, mochila de hidratación como para ir al Sahara, etc... espero que te sobre el dinero, te hará falta!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. cheskyastur

    cheskyastur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Asturias
    Hombre, no es un deporte barato, pero si te gusta, es asumible por la mayoría de economías. El gasto inicial ya lo has hecho, ahora es solo ir gastando en recambios y lo que surja. En tema mecánico, es ir apañandote tu mismo viendo videos y tutoriales. Cambiar una cámara, limpeza y engrase y ajuste de cambios son cosas bastante sencillas de hacer sin falta de muchas herramientas y salvo operaciones más delicadas tipo suspensión o sustituir piezas (que de mano, mejor buscar una tienda con buenas opiniones aquí en el foro), puedes hacer tu el mantenimiento cotidiano.
    Otro gasto donde se puede ir dinero es en la ropa, pero tiendas como decathlon ayudan a que no se dispare.
     
  13. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.460
    Me Gusta recibidos:
    873
    Depende un poco del liston que te pongas, al final hay gastos que son inpepinables pero otros tambien evitables, suma licencia, suma ropa, suma barritas, suma inscripcion a marchas, suma arreglos de la bici, suma gasolina el dia que la marcha de turno es fuera...al cabo del año se te va un buen dinero, yo por curiosidad este año me estoy calculando los gastos en arreglos de la bici y en coste de inscripcion a marchas, pues en esto ultimo en los que va de año llevo gastados unos 250 euros en unas 8 marchas (no tengo el dato real ahora mismo).
     
  14. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Huummm.... no tengo tiempo de leer todo y puede que ya este todo mas o menos respondido asi que espero no repetir....

    ¿Caro o no?... realmente es caro si quieres ir a la ultima como todo... pero conozco bikers que con muy poco van muy bien... yo creo que me encuentro en el medio y asumo unos gastos que me resultan prácticos... no me quiero extender con esto pero por poner un ejemplo.... prefiero Tubeless a priori mas caro y a la larga mas practico y encontrando buenos precios en cubiertas conocidas y de gran resultado incluso creo que me ahorro pasta y horas de boxes en ruta.

    Y otro punto que quería marcar... ¿Caro o no?... pero siempre hablamos de ojete para abajo y solo hablamos del motor cuando peta... os puedo a segurar que donde mas he invertido es en esto y también donde mejores resultados he encontrado.... pero esto es caro o nos lo parece al menos... hablo de biomecánica... seguimiento medico-deportivo... la mayoría se ha gastado un pastizal en un pepino que ahorraría unas décimas en una competición frente a algo mas económico.... pero esa mayoría no se ha hecho una prueba de esfuerzo, tambien se ve mucho caso por los foros con problemas en rodillas u otro por una mala posición sobre la bici o cadencias atrancadas... etc... etc... siempre la primera pregunta es cual es la mejor burra para.... y lo que va a mover eso es el burro.... pero a ese que le den... :D
     
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.419
    Me Gusta recibidos:
    4.231
    Ubicación:
    Barcelona
    hombre .... al burro también le puedes meter tornillos de titanio :D:D
    un espray de reflex
    vaselina a punta pala
    barritas gel
    un plátano :eek::eek:
    saludos
     
  16. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    A veces me quedo impresionado de lo que saben algunos foreros de la vida de los demás y de lo que hacen o no hacen.
     
  17. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    En esto, el límite es el cielo.todo depende de:
    1.Tu economia.
    2.Tus ganas o falta de ellas de tener lo último
    Yo he tenido bicis baratas la mayor parte del tiempo,y acabé hasta los ******* de ellas.
    Luego tiré a por algo de gama media,y tan contento.
    Ahora,más por capricho que por necesidad,tengo un pepino de más de 3000 pavos,y voy flipando,pero no he notado ese salto de calidad que noté cuando pasé de gama baja a media.al final ,tu pones el limite
     
  18. trancero

    trancero Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    1.299
    Me Gusta recibidos:
    353
    todo depende del uso.........
    yo llevare unos 3000 - 4000 euros entre bici y demas trastos, polar,gopro,ropas,mochilas,etc.
    salgo una media de 20 dias la mes con unos 500km mensuales.
    te explico esto porque a mi mujer le compre un bici hace año y medio y tiene 50 km.
    cual sale mas barata....................
    si te pica el veneno este es peligroso , pero si lo usas .......sarna con gusto no pica.
    saludos
     
  19. FormulaRacing

    FormulaRacing Novato

    Registrado:
    29 May 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si sale caro si , entre ropa , casco , zapatillas , bici , mantenimiento de la misma etc ... pero es una droga !
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Sale tan caro o tan barato como quieras. Se puede hacer con una bicicleta de 400-500 euros que te durara años y años sin problemas o puedes "necesitar" invertir muchos miles de euros en una bicicleta tope de gama y dotarla de toda suerte de piezas ultra caras que habras de combinar con tu atuendo y elementos de nutrición profesionales y por supuesto; carísimos.

    Yo cuando mas andaba usaba una bici mucho peor que la mia actual, la bebida isotónica me la hacia con agua, azucar, sal, bicarbonato y zumo de limón y mis barritas energéticas eran trozos de dulce de membrillo... ahora gasto mucho mas y rindo la mitad.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página