Me gustaria abrir un hilo en relacion a este noticia, a ver si me sacais de dudas ya que lo desconozco... http://www.elcorreo.com/alava/araba/201406/19/herido-ciclista-portal-foronda-20140619125855.html La historia como podeis leer en la noticia es que a este chico, desearle una pronta y optima recuperacion, le atropellan en una calle en la que hay carril bici, debatiendo ayer sobre ello con algun compi de grupo me quede con la duda de si circulando por el carril bici existe alguna limitacion de velocidad, mas que nada porque a mi me sorprende mucho que habiendo carril bici los carreteros los evitan constantemente, no se si en todas las ciudades sera igual pero aqui en Vitoria se ven muchisimos, existe algun tipo de limitacion???alguien lo sabe???buscando por internet encuentro informacion un poco contradictoria.
pues creo que existen dos "obligaciones " velocidad : creo que no se puede circular a mas de 5/ 15/20Km/h o algo así ( vamos ,que tienes que ir pisando huevos) http://www.diariopalentino.es/notic...ar/20/kmh/C3CE1B11-1A64-968D-59F762EF82F1FD01 este tiene un polvo http://www.meneame.net/story/limitan-5-kmh-velocidad-bicicletas-carriles-bici-ca la otra ... si existe carril bici tienes la obligación de circular por el ( que para eso esta leches) eso lo e visto yo , unos agentes de la urbana ( Barcelona ) poniendo a caldo a un tipo que teniendo carril bici circulaba por la calzada ( pisando huevos ) y por el carril de la izquierda ( tres carriles mas tres en dirección contraria ) saludos
No sé como será en otras ciudades, pero en la mía puedo decir con rotundidad que el lugar más peligroso para circular como ciclista es el carril bici. Al final más que potenciar la presencia de bicis y mejorar su circulación, lo que se pretende en muchas ciudades es cazar subvenciones y reconocimientos europeos varios en función de los kilómetros de carril bici construidos. Así pasa, carriles bicis que terminan de una, que en un momento dado y sin previo aviso se meten a la calzada, carriles urbanos regados por aspersores de parque con el consiguiente peligro, mantenimiento nulo... Aquí el 80% de carril bici es una triste raya blanca pintada en la acera, sin separación alguna con los peatones. Resultado: es el carril bici, el carril de correr, el carril de que jueguen los niños, el carril de pasear... Obviamente esto es un peligro para todos, especialmente para nosotros. Lo normal es encontrártelo lleno de gente que lo usa según le apetezca, perros, carritos, puertas de los coches abriéndose (el golpe puede ser monumental), coches atravesados en las intersecciones... ayer mismo tuve que pasar por uno y había ¡¡una excavadora y un montón de arena de dos metros!!, parece que los de la obra cercana lo consideraron un buen lugar para dejar sus trastos. O se hacen carriles físicamente separados del resto de circulación (tanto coches como peatones) o no sirven de absolutamente nada. Mientras tanto seguiré/mos evitándolos mientras sea posible y circulando por la calzada, intentando respetar y hacerse respetar.
Se podría extrapolar lo que comenta el compañero a Barcelona, excepto por la cifra, mucho menos del 80 % corre por la acera, el peor carril bici del mundo. Aquí tenemos una buena parte en calzada y los nuevos se pintan de rojo para más visibilidad. La limitación en carril bici en acera pues supongo que poco más de la velocidad de un peatón corriendo, máximo 15 Km/h supongo. En calzada lo que te de la bici entiendo, respetando el límite de velocidad para los vehículos.
Es en Albacete, pero veo que en todos sitios cuecen habas; pensaba que Barcelona era una de las pocas ciudades españolas con algo de cultura ciclista para el transporte urbano, y que los medios acompañaban.
si si mírate mi anterior post el segundo enlace L´hopitalet 15 Km ¿eh? sobre el resto ... lo que pintan en rojo que yo sepa son los cruces respecto a los peatones , perros ,jubilados , idiotas en contra dirección etc etc no es problema de el carril bici , es problema de la gente , que tiene una educación muy dudosa saludos
***** xDD Pues va a ir a 5 Km/h la madre del topo, para eso voy andando. Hay algunos carriles bici que los estan pintando de rojo, por ejemplo los nuevos de la calle Girona o por ahí, los que van a montaña. Y sí, los peatones son muy irrespetuosos además que van andando totalmente absortos de lo que pasa a su alrededor. Todo el mundo debería ir en bici, en coche y andando un tiempo, para ser más conscientes de lo que pasa a su alrededor.
Madrid se ajusta también a esa descripción. Son carriles-bici disuasorios y fotograficos... pero no útiles ni practicos. Solo los interurbanos con separadores resultan útiles (y no en todos sus tramos) porque son los únicos que los peatones no invaden masivamente aunque a su paso por la cercania de poblaciones... también. Jamas entenderé que un aparje de jubilados se vaya expresamente a pasear por un carril bici que discurre por el margen de una autovía en una localidad que tiene miles y miles de metros cuadrados de zonas verdes... pero lo hacen igualmente. Es eso que se suele decir; que lo hacen "porque pueden", porque nadie se lo impide y nada mas, no le encuentro otra explicación. Yo a veces pienso que en esos carriles deberían poner cada 500 m un rampon corto pero con una pendiente "salvaje" de esas que a los ancianos no les gusta subir y menos aun bajar... solo asi contendrán su pulsión por invadirlos. Hasta luego.
No es obligatorio circular por el carril-bici si lo hay. Puedes ir por la calzada a la velocidad que creas conveniente ¡Que para eso está, leches!
hombre el tope gama de la estupidez ( y empiezan a abundar como los furullos en el carril bici de gran via ) son los ********** que van en bici con cascos ( de música y sin casco de el otro ) con lo bien que estaría comentado sus gustos musicales con el urbano de rigor yo se que es muy radical , pero como el "elemento odioso" me vea venir .... por mis ******* que ni me aparto ni reduzco la velocidad , a mas de uno e dejado acojonado ( circulando por mi carril ojo ) saludos
¿eso donde ? por que en Barcelona creo que no y creo recordar que cada ciudad tiene su ordenanza municipal que regula esas cosas saludos
En sevilla no han dicho nada de la velocidad por ahora, pero como no lleves luces y timbre te pueden multar jajaja. También hay que ir por carril bici y no por carretera. Han conseguido muy bien una amplia red de carriles y la verdad es que funciona muy bien, se ven bicis a todas horas! Y la gente ha ido cogiendo consciencia de no andar por el carril, que eso es importante. Espero que diferencien cuando vas a entrenar a cuando simplemente te transportas de un sitio a otro, por el tema del timbre sobre todo jajaja. Saludos!!
el problema es que cada dia hay mas "domingueros " y en Barcelona guiris, que alquilan una bici o cacharro eléctrico y van dando por culo que si oh que bonitor ( pero no mira por donde ******* va ) que si es ingles y no cae en la cuenta de que aquí se circula por la derecha que si el carril bici no sabe para que es , que si deciden pararse en mitad de la rampa de el paso de cebra ( en el cacho para bicis ) etc etc dos dias e intentado llegar al hotel W ( vela ) y los dos días e desistido de mi intento por mi poca paciencia ,el respeto a mi integridad física y terminar medio afónico y todo por los guiris y algún autóctono que es igual de idiota/irresponsable al final pasara lo normal , demasiados accidentes y .... seguro obligatorio saludos
Yo vivo en Jerez de la Frontera y si vierais esto... Carriles que te llevan a ningún sitio, coches, autobuses, motos y demás aparcados en el carril bici, ancianos, niños, padres... perritos amarrados con una cuerda de 5 metros haciendo sus cositas ahí enmedio y ahora les dan una subvención para ampliar la red de carriles cuando me parece mejor ir por la acera porque desde luego hay menos gente que en el carril bici. Por cierto creo que el límite de velocidad en 20km. Un saludo.
En Burgos hay bastantes km de carril bici, pero están infestados de peatones y gente en bici atrancados (plato grande/piñón pequeño) e inestables, que como te descuides se caen y te la lian. Yo siempre uso la carretera, sobre todo con la de piñón fijo porque sino... Además son los peatones los que tienen preferencia en el carril bici, al menos aquí. Nunca me ha echado el alto la policía por ir por carretera y a dos metros el carril, y espero que sigan sin hacerlo
En Madrid habiendo carril bici no se debe utilizar la carretera. No hay limete de velocidad pero (sobre todo los fines de semana) está lleno de peatones, gente paseando a sus perritos, gente corriendo, niños jugando, etc... En definitiva, un infierno para ir con la bici. Yo lo que hago cuando hay gente caminando por el carril bici les paso muy cerquita a ver si se dan un susto y caminan por la acera.
los peatones son seres superiores, pueden ir por donde quieran y como quieran, la bici es un "vehiculo" y como tal tienes que leer el pensamiento de peatones, coches, trenes, aviones, pajaros, perros, pelotas de futbol,semaforos averiados, baches, señales contradictorias,etc para evitar cualquier accidente, y si lo tienes lo mas probable es que echen la culpa a ti, sea como fueren las circustancias, aun asi sigo ere que ere en ir en bici a los sitios.