Dos ciclistas muertos al volcar un camión sobre ellos en Navarra

Tema en 'General' iniciado por manugd, 22 Jun 2014.

  1. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Desde luego lo q no voy a proponer es q se prohiba la bici. Al revés, puedo proponer que los camiones en vias regionales solo circulen por ejemplo en dias pares, o que cndo tengan alternativa vayan obligatoriamente por autopista (hacen lo contrario van por puertos peligrosisimos para ahorrarse los peajes) y como eso 1000 medidas mas q se m ocurren sin ser ministro. Pq no hacen nada?vmuy fácil, el gobierno encantado con el impuesto de hidrocarburos, los alemanes encantados de q españa nunca pueda ser competitiva y sigamos siendo? su playa privada a precio regalado, y la gente feliz de ir con su coche hasta a mear.

    PD yo voy en coche, pq soy pobre, pero no ignorante ;-)

    Saludos!
     
  2. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Claro,y los transportistas te van a dar las gracias porque les des "vacaciones" por adelantado,y los comerciantes/pymes/empresas que necesitan sus materiales/suministros para trabajar lo mismo.Si esa es tu receta para mejorar nuestra competitividad,es para echarse a temblar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    Hay muchas circunstancias a tener en cuenta para determinar qué tipo de transportes es el mejor para un país en concreto, uno de ellos es la eficiencia pero no el único. El hecho de que en España se usen medios distintos que en otros países se debe a una pluralidad de condicionantes que no son fácilmente soslayables. Decir que los coches son malos y que hay que eliminarlos es un “argumento” muy simple, demasiado simple. Dicho sea con el mayor de los respetos.

    Una sola persona viajando en un coche con aire acondicionado puede que sea la forma más ineficiente de viajar desde un punto de vista energético o medioambiental, pero desde una perspectiva de optimización del factor tiempo puede ser la mejor para esa persona, y es un elemento a tener muy en cuenta (además de la disponibilidad de alternativas, por supuesto).

    Por tanto creo que tachar de “ignorantes” a esas personas es caer precisamente en lo mismo que se critica. Lo de “pobres” me resulta más difícil rebatirlo, pues no sé muy bien qué concepto tienes de pobre, de las múltiples acepciones que tiene el término.

    En otro orden de cosas, y refiriéndome a la peligrosidad del ciclismo de carretera, no creo que la solución sea sacar a las bicis de las carreteras en general, pero tengo claro que en algunas es un deporte que yo jamás practicaría, como no practicaría otros deportes de riesgo.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  4. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Las cuestiones complejas nunca (o casi nunca) tienen soluciones fáciles, pero me gusta tu actitud pues no te limitas a criticar sino que aportas ideas.

    No sólo es por los impuestos, ni por los alemanes. Como te dice ram320 tus propuestas tienen muchas implicaciones para otros colectivos: si obligas a los camiones a ir por autopista incrementas sus costes fijos, algo inasumible. Si pones las autopistas gratuitas para los transportes (no sé cómo) disminuyes sus ingresos, lo cual tampoco lo veo viable en este momento (están temblando…).

    Es un problema muy complejo y de difícil solución (hasta que dentro de 100 años prohíban los coches y los camiones, claro está) pero yo, mientras no se arregle, no pisaré según qué carreteras.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Por supuesto q yo no aporto soluciones, aporto ideas, posibilidades, vías, en definitiva cambios que mejoren una situación que lleva años estancada. Y si está estancada no es pq sea la única posible como nos quieren hacer creer, sino pq es la q más les conviene. Que hay demasiados accidentes? Prohibición y limitación, es su única respuesta. A pesar de la nula actividad del gobierno cada vez hay más conductores concienciados. Por otro lado, debido a esa nulidad estatal y la masificación de las carreteras, cada vez hay tb mas energumenos que piensan que la carretera es suya y por llegar 10 segundos antes hacen todo tipo de pirulas. Lo que no podemos hacer es defender ese tipo de comportamientos, ni escudandonos en ciclistas imprudentes ni en carreteras colapsadas. Si una carretera tiene muchas curvas, habrá q ir mas despacio, no puede ser que para q una empresa gane mas dinero vaya matando gente por ahi, no se como lo veis vosotros, este es mi punto de vista...
     
  6. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Tienes razón en parte de lo que dices. Pero yo no he visto aquí a nadie defender comportamientos que entrañan imprudencias.
    Lo que no podemos es demonizar a todo un colectivo por culpa de unos pocos.
    ¿La solución definitiva? Muy difícil, porque pasa por concienciar desde pequeñitos a todos los que en su día serán conductores (casi todos). Todo lo demás, si favoreces a un colectivo estás perjudicando a otro.
    Eso sí, se pueden ir tomando medidas que vayan protegiendo un poco más al ciclista, pero el energúmeno al volante no lo vas a erradicar ni aunque impusieras pena de muerte. Así como tampoco vas a erradicar al ciclista irresponsable que no respeta señales o que se mete en una autovía cuando tiene un carril bici paralelo (eso lo he visto yo, y además iba sin casco).
    El problema es que da igual quien comete la imprudencia: la víctima siempre es el mismo, el más débil.
     
  7. Juananr

    Juananr Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    De verdad que a veces hay que oír unas cosas que quitan el hipo ... pero es lo bueno Spain is different

    1.- Deje la bicicleta de carretera con 18 años porque mi mejor amigo se quedo en la carretera de Colmenar
    2.- antes como ciclista hice auténticas barbaridades, como bajar a tumba abierta por puertos intentando adelantar coches (inconsciencia juvenil)
    3.- el coche con una sola persona puede ser el modo más barato de transporte (se lo que digo porque es mi profesión y mi especialidad)
    4.- lo que pasa en España con el transporte agradecérselo a los políticos de las Comunidades
     
  8. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    Pufff que pena. Estamos vendidos ante los coches y camiones. De todas formas estos pobres han tenido mala suerte. Que probabilidad hay de que circulando por una cierta carretera vuelque un camión justo cuando por el carril de enfrente circulan ciclistas. En fin...

    DEP familia y amigos.
     
  9. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.275
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    Mis condolencias a los familiares :(
     
  10. kimubiker

    kimubiker Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    62
    Vaya por delante mis condolencias para la familia y también para la familia ciclista de la que formaban parte los fallecidos.

    Este accidente y vuestras intervenciones me ha hecho reflexionar sobre el ciclismo de carretera. Hasta la fecha pensaba que la mayor atención de los ciclistas por carretera era hacia los vehículos que viene por detrás; pero el infortunio puede venir también de frente y como en este caso, encima.
    Yo no hago ciclismo de carretera porque me estresa mucho y porque también me resulta muy monótono. Cuando lo he hecho lo que más me preocupaba eran los vehículos que me venían por detrás (si vendrá cerca o se separará lo suficiente), los cruces (me habrá visto o no me habrá visto), las incorporaciones a las vías y salidas de las vías (el ratito que cuesta atravesarlos me parecen una eternidad). Hace falta mucha vista y mejor oído.
    Supongo que es por mi inexperiencia pero creo que si fuera asiduo me pasaría una de dos: o mejoran mis sentidos o me adapto al estrés y me relajo.
    No suelo ver muchos ciclistas con espejo retrovisor y hasta veo algunos con los auriculares puestos.
    ¿Habrán mejorado sus sentidos e intuición?
    ¿No le pasará al ciclista de ruta mas bien lo segundo?

    Mucho ojo, oído y sobre todo, sentido común, amigos!
     
  11. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Y esto que os parece.?? carril bicicleta a la derecha (por donde va el ciclista de azul).....a esto es a lo que yo me refiero cuando digo que TODOS tenemos que ser respetuosos...[​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Con los carriles bici habrá que ver cada circunstancia. En ese caso, veo varios problemas para usarlo.

    1.- Van un grupo de ciclistas.
    2.- No sabemos a dónde van los ciclistas. Igual les coincide el carril 200m con su ruta y ya se separan. Y obviamente, no van a coger una vía que les lleve a otro lado.
    3.- Las intersecciones de los carriles con las calzadas están, por lo general, mal resueltas. Cortan perpendicularmente a las vías asfaltadas y si lo pensaís, eso es más peligroso para el ciclista que ir por la calzada, ya que se irrumpe por sorpresa en el campo visual del conductor.
    4.- La superficie de los carriles suele ser resbaladiza para ruedas de flacas.

    Ahora bien, lo de ir tres en fila tiene delito. Aunque es verdad (y no justifico lo de los tres) que el resto del tráfico puede cambiarse de carril sin peligro para adelantar, puesto que la vía me parece de dos carriles por sentido.

    Y soy un defensor de los carriles bici, pero en sitios realmente útiles, bien ejecutados, y que sean fáciles de usar para todas las bicis, desde niños con ruedines a flacas.
     
  13. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ese carril bici se puede coger perfectamente,esta bien diseñado y va a la misma dirección que ellos llevan....
    por otro lado,crees que se pueden adelantar sin ponerse en peligro.? uno creo que va pisando la linea de en medio,no.?
     
  14. juaesfor

    juaesfor Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Se merecen un varazo en la espalda. O un palo en las ruedas. Es lo que hay.
    Hoy estoy violento :mad:
     
  15. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Para empezar, está en la acera y no sabemos (al menos yo no), dónde y como se empieza en ese carril. Si para cogerlo, vas por la calzada y hay que prácticamente pararse y girar 90º a la derecha, no lo veo compatible con eso de "se puede coger perfectamente", sin poner en peligro a los ciclistas del grupo.

    La dirección que llevan ambos es evidente que es paralela a la vía, pero en 200 m hay una rotonda y no se la dirección que toma el carril bici, ni la pretendida por los ciclistas. Tampoco se si tu sabes de sus intenciones, pero supon que van por el carril, que sigue recto y ellos quieren girar a derecha en esos 200m. ¿Cómo harían? Bajándose desde la acera por el rebaje de la misma, y un grupo de 7 tíos con impresión de "hacer pirulas". Peligroso lo veo.

    Lo del tío que va por la línea del medio, efectivamente tiene delito, pero insisto que ahí se puede adelantar. No se podrá dejar 1,5 m, evidentemente, ni tampoco pasar de 40.
     
  16. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ese carril bici trascurre por una vía parque de algunos kilómetros..se puede circular perfectamente,ya que la acera mide sobre los 6 metros de ancho y se coge perfectamente ciclista y peatones..va pegado a la vía y tiene sus bajadas y subidas perfectamente señalizadas y con las señales de trafico para prioridad bicicletas...es un carril bici en condiciones.! otra muy distinta es que parece que el que va por un carril bici va de paseo y los "pros " tiene que ir por carretera....el ciclista no tiene la obligación de circular por el carril bici cuando se disponga de el...pero de ahí a que vayan por el centro de la carretera creo que va un cacho....
    Si los ciclistas utilizáramos mas el carril bici y los arces,seguro que también bajaba el indice de mortalidad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
    Efectivamente el que va por el medio no lo está haciendo correctamente y se merece una colleja. Pero al igual que harías con un coche que va invadiendo tu carril y no te deja pasar, prueba a pitarles amable y educadamente y verás como al final pasas adelantándoles sin riesgo. Habrás perdido 30 segundos de tu vida, pero habrá merecido la pena. Que otros se equivoquen no quiere decir que tengamos que hacer de las carreteras/calles una guerra de quién tiene más o menos derecho a usarlas. Porque el que ese tío vaya por el medio no le da derecho al resto de conductores a adelantarme a mí a medio metro (o menos) de distancia o saltarse ceda el paso delante de mi cara, cosa que pasa día sí y día también, mientras yo voy pegadito a la derecha y usando los 5 sentidos. Parece que algunos quieren justificar eso, leyendo lo que leo...
     
  18. zydrunas

    zydrunas Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    10
    Las normas para el uso de los carriles bici se suelen regular con ordenanzas municipales. En mi ciudad, se prohibe rebasar los 20km/h cuando circulas por ellos. Yo (y la mayoria) voy a mas velocidad con la bici de carretera, no voy de paseo, voy entrenando, asi que por narices tengo que ir por la carretera aunque haya al lado un carril bici. Estoy harto de aguantar broncas de conductores agresivos e ignorantes .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. zydrunas

    zydrunas Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mira, creo que tú eres uno de esos. Espero no cruzarme contigo
     
  20. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Asesinos en potencia, van poniendose en peligro y arriesgando las vidas de los demás, retirada de carnet por cinco años y multa de 30.000 euros. Y lo que es peor, van faltando el respeto, eso sí que es imperdonable...

    Por cierto y hablando de respeto, que **** pinta esto en este hilo?
     

Compartir esta página