Historia de una caída. Motivo?

Tema en 'General' iniciado por CarlosReg, 25 Jun 2014.

  1. CarlosReg

    CarlosReg Novato

    Registrado:
    10 May 2014
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, buenas.

    Recientemente que he comprado una bicicleta KTM, con los siguientes componentes en relación al frenado:
    Neumáticos: Continental Grand Prix 4000 S.
    Presión neumáticos: 8.5
    Ruedas: RS81 Shimano.
    Frenos: Shimano Ultegra.

    En mi primera salida, camino comarcal asfaltado típico de Galicia, después de una muy buena subida y casi mi primera bajada al llegar a una curva a cierta velocidad (no iba a tope pero igual a 50, no puedo concretar), suelo seco y sin baches ni gravilla, empiezo a frenar de atrás y la bici empieza a culebrearme hacia todos los lados (de atrás), no en plan exagerado pero si lo suficiente para no poder controlarla ni seguir frenando, cómo si fuese una moto sobre mojado, ante caída segura levanto frenos y recupero la bici, pero la curva se me echa encima, justo al final del asfalto (olvidémonos de tumbar o coger la curva, ya imposible) y ante el desconocimiento de lo que tengo en la cuneta, toco freno delantero, la bici se clava y yo salgo despedido haciéndo una voltereta, la bici vuela por encima mia, yo caigo de espaldas, por suerte sobre hierba plana, a un metro del asfalto, las piernas en las zarzas, la bici en las zarzas.
    Daños: La bici dónde golpeó al girarse contra el asfalto, maneta izquierda, movida y rozada, nada.
    Yo, luxación grado 4 en clavícula derecha y fuerte golpe en codo, operación con lamparoscopia, serán algo menos de dos meses off, nada comparado con lo que pudo ser.
    Después de darle muchas, pero que muchas vueltas a la cosa y de creer que me había confiado y que iba muy fuerte al llegar a la curva, o que la bici no está echa para ese tipo de asfaltado y carretera, o que estoy muy oxidado, estoy por pensar que la culpa ha sido de la propia bici, o de mi inexperiencia al tratar cun un equipo de frenado nuevo. Esto es, al frenar de atrás también se clavó la rueda trasera, lo que provocó el serpenteo que a su vez motivó que no pudiese frenar. Lo que ya no sé es el motivo de dicho suceso, y es lo que preguntó a los foreros. Esto que fué, porque las zapatas estaban nuevas? O la rueda? O es normal en las bicis actuales de carbono, más ligeras, y hay que frenar con mayor anticipación y más progresavamente?
    También añadir que aunque iba muy cómodo en la bici y no tuve ni una sola molestia o dolor, si me dió la sensación de estar algo echado hacia adelante.
    Añado foto del neumático, que está nuevo en toda su superficie, incluso con los testigos todavía, excepto en un punto, que está rascado por al frenada.

    Gracias.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Jun 2014
  2. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    lo mismo me equivoco...pero si es tu primera salida antes de valorar los componentes, lo más fácil es pensar que "has pecado de novato"... en carretera (y en montaña) la potencia de frenado se busca con el freno delantero... y no hay que ir cargando 100% tu peso en la rueda delantera... yo procuro descargar un poco la rueda delantera (aunque pueda darle menos agarre ) para evitar caída si la pierdo un poco....

    si bien es cierto que los neumáticos (también pasa en los coches) necesitan unos kms para quitar la primera capa de protección... o que las zapatas de freno ídem.

    a recuperarse!!!
     
  3. irs

    irs Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    34
    Yo estoy con lo que dice farell, puede ser que pecarás de novato... la frenada te la da el freno delantero y con el de detras hay que tener tacto para no llegar a bloquear... tranquilo, ahora recupérate y luego poco a poco a ir cogiendo soltura...

    Ánimo!!
     
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.440
    Me Gusta recibidos:
    4.243
    Ubicación:
    Barcelona
    hola
    aunque yo de flacas poco :D
    por lo que dices tiraste de freno trasero y lo clavaste , como cargas demasiado peso delante no hiciste nada :eek: y luego cuando tiraste de el delantero con demasiado ímpetu clavaste el delantero y al cargar todo el peso delante saliste de orejas .
    por ejem , en moto se frena siempre con el delantero y el trasero esta para timonear o frenar con la moto en la curva , pero si te fijas cuando se frena en moto lo primero que se hace es erguirse y lo segundo echar el culo para atrás .
    antes de volver a coger la bici ,practica frenadas de emergencia a unos 20Km primero clavas el trasero hasta que le pilles el tacto de frenar sin clavar y luego con la bici siempre derechita como una vela haces lo propio con el trasero .
    saludos y a recuperarse pronto
     
  5. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Probablemente sea un conjunto de cosas. También pudo influir la parafina que traen las cubiertas nuevas, que te hizo perder agarre atrás.
    Aun recuerdo el talegazo que me pegué a 1km de mi casa el día que estrené mi actual mtb, es verdad que el asfalto estaba mojado, pero solo con una ligera inclinación en una curva yendo despacio y me fui al suelo del tirón, jejeje...
     


  6. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Socarrat
    Ánimo, compañero!
    Eso suele ser por que frenastes a tope con la de detrás y patinaba. Verás como a la próxima regulas mejor con los frenos :D
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Ya te lo estan diciendo.
    Hay que frenar con el de delante. El freno trasero esta para "ayudar", no para frenar, si pretendes frenar usando con mas fuerza el freno trasero, normal que derrapes.
     
  8. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    El freno trasero para "sujetar" la bici (bici ligeramente inclinada, descenso prolongado con curvas rápidas, etc.) y el freno delantero para "parar" la bici , ese es el que de verdad te frena (entrada en curva, frenada fuerte). Animo, a recuperarse y a hacer muchos kms.
     
  9. lapiutiel

    lapiutiel Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2013
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Por los montes de Utiel.
    Eso me paso a mi el día que estrene la flaca, bajando un puerto a 60 km/h. Pero yo no llegue a caerme, desde entonces e ido bajando con más precaución y poco a poco cogiendo el tacto a los frenos, y cada vez bajo con más confianza y más rápido.
    La frenada como bien te dicen es totalmente diferente a la de montaña.
     
  10. Flechi_jr

    Flechi_jr Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    santurtzi
    con todo lo que han dicho los compis deacuerdo, mas destacar que no se que pesas pero 8,5kg en las ruedas no ayudan mucho a su adherencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    No le des más vueltas, te emocionaste en la primera salida y la bici te pegó un revolcón.
    A recuperarse.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.643
    Me Gusta recibidos:
    7.700
    Ubicación:
    Valencia
    Ya pensaba que nadie iba a mencionarlo!

    A ver si nos dice cuánto pesa.
     
  13. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.643
    Me Gusta recibidos:
    7.700
    Ubicación:
    Valencia
    -Cierta euforia en el primer descenso.
    -Curva inminente y bloqueo de rueda trasera con el consiguiente derrape.
    -Susto y reacción de emergencia que te lleva a salir por orejas.

    La sensación de estar echado hacia delante es normal en una flaca. De hecho no es una sensación, realmente se va echado hacia delante jeje

    No te comas el coco. No ha pasado nada que los kilómetros y la experiencia no vayan a solucionar.

    Recuperate pronto y bien compañero.

    PD: ¿michelin continental?
    PD2: vigila esa presión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Jun 2014
  14. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.643
    Me Gusta recibidos:
    7.700
    Ubicación:
    Valencia
    Duplicado
     
  15. CarlosReg

    CarlosReg Novato

    Registrado:
    10 May 2014
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por vuestras aclaraciones.
    Pues mira tu, que yo creía que se frenaba sólo con la de atrás y la de delante era sólo cuándo se accionaban ambos¡¡ Jajajajaja... Por lo menos ya me quedo tranquilo, ya sé que pasó. Es que hace muchos años desde que cogí la bici por última vez.
    Sobre la lesión, va muy bien, para tres semanas ya pero me desenvuelvo con el hombro en un 60% y puedo usar mano y codo un 80%, casi sin dolor ni molestias, excepto el botón de titanio y la chapita que me han dejado de recuerdo. Deseando volver a esa subida, que de verdad disfruté como un enano, de lo que sufrí, jajajajaja que masoquismo¡¡¡¡ Las pendientes del 7 y 8 % bien, las de 9 y 10 % fatal, pero sin bajarme. Seguro os parece normalillo, tal vez ami algún día también. Lo que me extrañó es que nada de agujetas ni una molestia muscular (aclarar que me operaron al día siguiente y no tomé ningún tipo de analgésico).
    Pd. Michelin continental? Lio que me hecho, sólo Continental, cierto y editado.
    Pd. 8.5 kgs es lo que he visto por ahí para mi peso, 90 kgs y 44 años. Eso sí, no se les puede clavar ni una aguja, rebotaría. De hecho reventé una cámara por la válvula la primera vez que las inflé...
     
  16. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.643
    Me Gusta recibidos:
    7.700
    Ubicación:
    Valencia
    Son pecadillos de novato por los que todos hemos pasado, hay que aprender la lección y p'alante ;)

    Las rampas del 9/10 ya empiezan a agarrarse y la mayoría las pasamos como buenamente podemos jeje

    No tengas prisa con la recuperación, hazlo bien que es muy importante y estarás dando pedales antes de que te des cuenta.

    Un saludo.

    PD: prueba a salir con 8 kilos la próxima y a ver que tal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Con esa presion en la ruedas en pocos meses saltaran los radios de la llanta y llevaras una fiesta de grillos en las ruedas mas la llanta rajada claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    Pero os parece mucho 8,5? Creo que para alguien de 90kg suena como algo normal no?
     
  19. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    no se... yo me he acostumbrado a algo menos de 8,5 y peso entre 73 y 76... y soy de los que baja rápido (aún dejando margen de seguridad...)
     
  20. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    Yo ando por los 74-75 y también le suelo poner 8 u 8,5...hace ya tiempo me gustaba llevar gomas de 19 o 20 y de esas le ponía creo recordar hasta 10 bar.
     

Compartir esta página