Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gonada

    gonada Novato

    Registrado:
    4 Feb 2013
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Antes de nada, gracias por el asesoramiento que das en este hilo.
    Yo llevo unos meses preocupado con los calambres. En las últimas salidas a partir del km 50 aprox se me acalambra una pierna y luego la otra. AL final tengo que echar pie a tierra o bajar mucho el ritmo. Empieza por una zona concreta (como por el lado izquierdo de la rótula) y luego se extiende por toda la pierna, fundamentalmente por los cuadriceps. Me hidrato mucho, por lo tanto eso está descartado. me alimento bien antes de salir... llevo el mismo equipo que el año pasado (hago rodillo 2 veces por semana y salgo los sábados) y salgo con la misma frecuencia pero al año pasado me hice el Soplao sin problema y en buen tiempo y este año, en cambio, más de 60 km se me ponen las piernas fatal. No entiendo muy bien qu e me pasa. Ahora estoy corriendo un poco para variar
    Alguna aportación? Gracias de antemano
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Aunque hidrates bien puede haber una falta de minerales ya sea por haber variado la dieta, el calor, poca sal en las comidas... Prueba a tomar sales o algún complemento vitamínico con minerales, sodio, magnesio, calcio, etc.. Y a realizar un par de días de entrenamiento regenerativo y buenas sesiones de estiramientos.
    Que bebidas tomas habitualmente? Alguna suplementacion?
    Un saludo
     
  3. Jose E.

    Jose E. Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    44
    ¿Que tengo que hacer, Sofroco? ¿Giro un poco la parte trasera de las calas hacia el exterior?
     
  4. rolandopadel

    rolandopadel www.padel1.es

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola, igual mi pregunta es muy tonta, pero es normal que se me cargue el soleo rodando en bicicleta, trabajo conduciendo muchas horas y entre la bici y conducir cabo con el soleo con muchas molestias y sobrecargado, deberia dar un respiro a la bici?
     
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Mírate el post que tengo sobre como colocar las calas según tu biomecánica del tobillo.
    Como norma general llevamos los pies con los talones un poco hacia adentro y los dedos hacia afuera.
    Un saludo.
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Yo primero estiraría todos los días para compensar tantas horas sentado.
    Luego verificaría las calas que no estén demasiado adelantadas.
    Si persisten las molestias a lo mejor hay alguna lesión instaurada y deberías ir al Fisio y descansar.
    Un saludo
     
  7. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Te quería preguntar sobre el método de ajustar la altura del sillín colocando los talones en los pedales cuando están en la posición más baja (biela perpendicular al suelo, ¿Método Heel?). ¿Es fiable? Si aplicando este método al pedalear hacia atrás con los talones en los pedales la cadera se balancea, ¿es posible que aún así llevemos la altura correcta?
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Ese método es una referencia antigua. Normalmente si apoyas el talón en el pedal hay un bloqueo de la rodilla en extensión provocando que la pelvis bascule sí intentas pedalear hacia delante o hacia atrás. Cuando luego colocas el pie en el pedal entra en juego la larticulacion del tobillo y la posición de la cala.
    Actualmente colocamos el sillín respetando unas angulaciones de todas las articulaciones de la pierna intentando conseguir la máxima eficiencia posible. Sí pones los talones, luego usas la plomada para ver el retroceso y luego por sensaciones, puedes colocar bien el sillín. Normalmente es más alto de lo que pensamos.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Bien explicado, gracias!
     
  10. Fer22

    Fer22 Novato

    Registrado:
    25 May 2014
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BCN
    Primero de todo dar las gracias a sofroco por el trabajo que realiza aconsejando a los compañeros de foro. Me uno al hilo para ir siguiendo la información que se da sobre "lesiones" y "posturas sobre la bici".

    Alguien dispone del excel de biomecanica con el que poniendo las medidas (altura, entrepierna, etc) te indica las medidas optimas de la mtb?
     
  11. Caniondear

    Caniondear Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Madrid
  12. gonada

    gonada Novato

    Registrado:
    4 Feb 2013
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Hola de nuevo, pues cuando salgo me llevo un par de bidones uno con agua y otro con agua y ND3, que siempre me ha ido muy bien. Luego, a raíz, de los calambres estoy tomando pastillas de magnesio la noche antes de salir. Creo que por falta de sales no es, no?
    Muchas gracias
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Si llevas una alimentación correcta, una buena suplementación, bebes lo necesario en el día a día y sobre la bicicleta, estiras bien y te das masajes de vez en cuando poca ayuda te puedo dar.
    Hazte una analítica y saldrás de dudas.
    hay casos en los que una persona tiene problemas para regular la bomba sodio-potasio y hay otras veces que ocurren los calambres.
    Un saludo
     
  14. gonada

    gonada Novato

    Registrado:
    4 Feb 2013
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    La verdad es que al fisio no acudo demasiado quizá debería ir más y ahora que estoy corriendo también quizá con más motivo. Bueno, a ver si poco a poco desaparecen y puedo disfrutar un poco más. Lo de la analítica también lo tenía en mente, sobre todo porque llevo por lo menos 15 años o más sin hacerme una.
    Gracias por las respuestas y un saludo
    PD: vivo en Madrid, si conoces algún fiso que recomiendes para estos temas... genial
     
  15. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    53
    Yo voy a Eccofisio, en la Gavia. Despues de las carreras me "reparan" los riñonesssss.....;)
     
  17. doro234

    doro234 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    4
    He ido a comprarme un sillin para mtb y me han medido las distancia entre los isquiones y me median 135, el tendero me ha dado un sillin de 143 pero buscando por Internet he visto que me correspondía más bien la siguiente medida. Tenia razón el tendero?
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Pues depende de tu pelvis ya que sí te mide 135 la medida estándar va entre 135 y 138 con lo que irías muy justo y para Mtb la posición es más erguida con lo que sí es 143 y un poco curvo podría irte bien.
    Un saludo
     
  19. doro234

    doro234 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    4
    El sillin es el phenom de specialized de 143 lo probaré a ver que tal va. Gracias por tu ayufa
     
  20. doro234

    doro234 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hoy he probado el sillin, los isquiones me apoyan pero noto que si me muevo un poquito enseguida pierdo el apoyo. Me merece la pena pillarme un sillin más grande??
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página