Cerca de mi casa tengo una rotonda de doble carril. Yo para hacer la rotonda lo que hago es ocupar el carril de la derecha (por el centro del carril digamos) ya que tengo que salir por la 2ª salida de la rotonda, y como la mayoría de los coches salen por la primera salida si no hago eso me encuentro con que los coches se me cruzan cuando trato de hacer la rotonda. Sin embargo cuando ocupo el carril no tengo ese problema, la mayoría de los coches respeta la bici y se situan detrás de mi, permitiendome hacer la rotonda y salir por la segunda salida que es la que me lleva a mi casa. La cuestión es que ayer un tipo me empezó a pitar. Le hice un gesto con la mano derecha con la palma hacia abajo como diciendole 'calma colega' y el tio me gritó: 'vete por el arcén **********!' Por supuesto lo mandé a tomar por c*lo, pero me he quedado dudando, ya que he leido cosas contradictorias respecto a eso. Por un lado creo haber leido que puedes ocupar el carril si la vía es de 2 carriles o más, pero en otros lados he leido que tienes que ir pegado a la derecha, sin hacer excepciones. No me queda claro. Tengo que decir que yo ocupo el carril unos 20 o 30 metros antes de llegar a la rotonda. El tío estaba lejos cuando ocupé el carril, pero logicamente se me pegó rapidamente a mi culo y recorrió esos 20 o 30 metros ahi pegado. A ver si me podéis aclarar la duda.
Aquí un forero lo explica perfectamente, yo lo hago de la forma que indica: http://www.foromtb.com/threads/como-coger-las-rotondas.831256/#post-14440558
Eso se llama conducción defensiva. Si ves que te van a presionar contra el arcén y no te van a respetar tu 1,5m entonces ocupas el carril entero que te corresponde como vehículo que usas la vía. Piensa en tu culo, el conductor se puede ir a mamarla, de hecho si quieres te pones en paralelo con otro coche y que se joda y espere. Yo lo recomiendo asi: Siempre coger por el carril de fuera. Si vas a salir en la primera salida pegado al arcén y el ojo a la izquierda. Si vas a salir por otra, vas por el centro del carril y el ojo a la izquierda, y SEÑALIZAS SIEMPRE cualquier movimiento
No, si yo tengo claro que ocupar el carril es lo que tengo que hacer para mi seguridad, eso lo tengo clarísimo. Mi duda es si el código de circulación permite ocupar el carril o no (independientemente, lo seguiré haciendo claro está)
Cuando vas en la bici respetar el código de circulación no es siempre sinónimo de llegar a casa sin percances. En una rotonda preocúpate de llegar entero a tu salida y ocupar el carril derecho yo creo que es la mejor opción. Yo lo hago así. Saludos
En coche tampoco... ni en camión ni en autobús ni en moto ni en.... Respetar el código de circulación escrupulosamente no es sinónimo jamas de no ir a sufrir un percance como tampoco cometer según que infracciones supone estar cometiendo un pecado capital. Lo que me gustaría es que esta laxitud con las normas que parece que se aplica al comportamiento de los ciclistas cuando de conduccion defensiva se trata, se aplique con idéntico sentido común y flexibilidad mental a otras infracciones cometidas por otros ciclistas y/o conductores cuando esas infracciones no perjudiquen a nadie o lo hagan por proteger un "valor superior" como parece que es la conducción defensiva. Pido sencillamente coherencia. Hasta luego.
aaaamos a ver. No abro el hilo para preguntar como debo hacer una rotonda eso lo tengo claro, y además no voy a cambiar mi manera de afrontarlas. Como trato igualmente de no parar nunca en los pasos de peatones si puedo evitarlo sin riesgo para los peatones y me da igual lo que me digan. Lo que quiero saber es si el nuevo código de circulación me permite o no ocupar todo el carril de la derecha, Saludos.
Yo creo que con la ley en la mano no está bien ocupar todo el carril. Aunque no especifica concretamente las rotondas, siempre dice que hemos de ir lo más a la dcha posible en cualquier tipo de vía. http://www.sevilla.org/sevillaenbic...ormativa/nuevas_normas_de_circulacion_par.htm
Precisamente porque en el coche, camión o moto (conste que conduzco los tres) no respetamos siempre las normas de circulación tenemos que tomar las rotondas de manera incorrecta con la bici para no acabar en el asfalto.
¿Nunca te ha hecho una pirula un ciclista...? A mi me las han hecho a docenas. Los santos están en la biblia y todo eso, fuera de ahí; pocos pocos... en la vida real los ciclistas también suelen ser conductores y quien es de hacer pirulas, las hace con el coche, con la bici y con globo aerostático. Quien ha conducido vehículos de todo tipo sabe que cada vehiculo tiene sus puntos fuertes y sus puntos debiles... y los demás usuarios de las vías suelen explotar los puntos débiles de los demás. El camión de tres ejes impone mucho... pero es tan lento de reacciones que todo el mundo da por hecho que se le puede colar delante apurando a base de bien sin problema... y lo hacen provocando frenazos y momentos de riesgo. El motorista es muy rápido de reacciones, pero es el primero en caer en caso de accidente asi es que el camionero sabe que puede vulnerar su prioridad y el motorista frenara siempre aunque solo sea por salvar la vida. TODOS, conduzcamos lo que conduzcamos, podemos resultar lesivos y dañinos en el trafico... y los ciclistas también. Aquí santo varon, mártir universal ni uno. Hasta luego.
a qui lo explican bastante bien http://www.enbicipormadrid.es/2010/10/como-circular-en-una-glorieta-o-rotonda.html yo personalmente ocupo todo el carril y no dejo que me adelanten como comentario aparte decir que cuando circulamos varios ciclistas legalmente se nos considera una "unidad" y una vez uno a entrado en la rotonda ,el resto tiene preferencia sobre el resto de vehículos que estén dentro o fuera de la misma saludos
Por supuesto que me han hecho pirulas, de mil tipos y colores y me parecen fatal. Creo que no me he expresado bien, deberíamos de respetar las normas todos y siempre. Saludos
Los ciclistas hacen más pirulas que nadie, porque con la bici puedes hacer lo que quieras saltarte medianas, ir por el arcén, dar la vuelta en sitios cerrados, ir en dirección contraria, ir por la acera, por eso como es fácil y la gente se piensa que ir en bicicleta es como si circularás "fuera de la ley" pues se hacen pirulas a mansalva. Pero no estamos hablando de eso... estamos hablando de ocupar un carril que te pertenece para salvar tu vida. El código de circulación dice que tienes que ir por tu carril y lo más pegado posible a la derecha... Estamos hablando de un coche, de un camión. que ocupan todo el carril ¿alguna vez habéis visto multar a un motorista por circular por el medio del carril?... el carril también es suyo! por lo tanto, el ciclista también tiene derecho a ocupar todo el carril Pero a nadie le van a multar por ir por el centro de su carril y menos en una rotonda, luego... si no te pueden multar es que no es una infracción.
Estoy de acuerdo con un matiz; vulnerar una norma no siempre significa hacer una pirula y hacer una pirula no siempre supone estar vulnerando una norma... Para mi el respeto al resto de usuarios es sagrado, pero el respeto a las normas puede ser mas laxo cuando ello no implica perjuicio a nadie. Hasta luego.
Cualquier vehículo que no sea capaz de desarrollar 60 km/h en llano o sea de tracción animal es considerado especial y tiene que ir por el arcén o lo más a la derecha posible. No puedes comparar a la moto con la bici. Saludos
Pues yo no siempre respeto la norma. No me refiero a cuando tengo un despiste, como todos. Me refiero que en ocasiones no lo respeto de forma consciente. En este caso concreto y por lo que estoy leyendo, uno no puede ocupar el carril, ya que el código de circulación es claro y no hace excepciones. Por lo tanto lo incumpliré y punto, y si me multan me aguanto. No es solo la rotonda, es que antes de la rotonda has de ocupar el carril, no vas a esperar a llegar a la rotonda para echarte a la izquierda, lo haces antes para que la maniobra sea segura, esperando un hueco en el tráfico. Por supuesto que así lo seguiré haciendo, lo único que quería con el hilo es saber si puedo hacer una peineta al conductor y mandarlo a la auto-escuela, o si me la tengo que envainar cada vez que alguien me pite por ocupar el carril. También como dije procuro evitar parar en los pasos de peatones, siempre que me sea posible, pero en ese caso ya sé que no tengo razón así que cuando alguien me llama la atención me la envaino, pido disculpas y tiro palante. Por supuesto estoy aboslutamente en desacuerdo con que hay que respetar las normas siempre. Este es un ejemplo claro.
Eso es en vía interurbana,pero si yo,por ejemplo,circulo por una vía urbana de tres carriles,y en la siguiente intersección voy a girar a la izquierda, ahí no hay arcén que valga.es más, en ciudad,puedo ocupar el carril que más convenga a mi destino.