En realidad la televisión no deja de ser un negocio,como ya comenta algún forero mientras los programas rosas,telenovelas moñas y demás tengan más audiencia=ingresos no hay tu tía. Ya nos gustaría más transmisión de ciclismo en general,campeonatos nacionales,mundiales etc... Saludos.
Pues me acabo de encontrar con esta mala noticia: 3w dobles .vayatelePUNTOCOM/tdt/rtve-estudia-cerrar-teledeporte-y-fusionarlo-con-la-2 (Pongo el enlace en trozos por no tener derecho aún) Es decir, cultura y deporte es poco importante asi que lo reducimos o recortamos, palabra que es tan utilizada en los últimos años. El deporte es vital, incentivar el deporte es promover una sociedad más sana, tanto física como mentalmente, hace crecer en las personas el espíritu deportivo (a excepción del fútbol incomprensiblemente) y sirve para inculcar valores muy importantes como la autosuperación y el compañerismo entre muchos otros. Y qué decir de la cultura? Herramienta que un día nos sirvió para dejar de ser exclavos y pensar por nosotros mismos, aunque parece ser que tampoco ha cambiado mucho mucho la cosa... Y en gran parte para dar de comer a los directivos y consejeros metidos a dedo por políticos con sueldos millonarios, tanto los unos como los otros.
Fusionan La 2 y Teledeporte e inyectan 130.000.000 €.... Además de cargarse la tele pública financieramente, han hundido la audiencia. Particularmente han hundido el Telediario gracias al mismo que hundió Telemadrid. Pero no pasa nada, pagamos todos no ellos...
Cierran TDP y dejan abiertas todas las TV locales, por lo menos TDP ponía contenidos sanos y no locas/os gritando y poniéndose a parir como el resto de canales.
Ley de oferta y la demanda, si la gente no ve el ciclismo pues no se pone, pasa lo mismo con muchos deportes, ping pong, jockey, volleyball, curling.. Aunque muchos lo practiquemos, a la hora de ver un tour o cualquier reportaje de ciclismo lo vemos siempre los mismos, y somos una minoría, a mucha gente le aburre el ciclismo televisado y hay que aceptarlo.
Creo que el ciclismo televisado se lo han cargado los propios ciclistas, cuando cada año (o cada pocos meses) se oye de algún gran corredor que ha sido pillado por temas de dopping. Mi abuelo siempre ha sido un gran seguidor del ciclismo (y eso que nunca lo ha practicado) pero de unos años a aquí ya no lo ve tanto.
Y que esperais de un país en el que estando en juego algun campeonato del mundo de la disciplina que sea, un Roland Garros........abren el deporte de cualquier telediario con la impresionante noticia de que la seleccion española de futbol ya está en su "cuartel general· o que Messi tiene un resfriado y Cristiano se ha comprado otro Lamborgini....... Por cierto y aunque me duela tengo que decir que me siento a ver cualquier etapa de cualquier carrera ciclista y tengo la sensación de que me están engañando, los veo subir los puertos y me queda una cosilla....como de a ver si no va a ser solo el plato de spagueti. Así que poco hemos hecho para pedir respeto a nuestro deporte Saludos
No es por incordiar, pero que dicen ahora los que se quejaban en este hilo de la existencia de las tv' s públicas, que había que cerrarlas... ¿ cuantos han visto el reportaje de la QH?.. por cierto que ha sido espectacular.
Si, una pena. Aunque esto se hace por la audiencia y es lo que nuestra sociedad demanda: locas gritando en la tele. Así no hay que pensar mucho (o nada) cuando te sientas delante.
Las retransmisiones, serán siempre en función de la demanda, y como dicen mas arriba somos 4 gatos los que lo vemos, ademas que el ciclismo como deporte para verlo por la TV, es infumable (a excepción de dos o tres etapas), quien ve durante dos o tres horas, a casi 150 tíos en bici, circulando en animada charla. Sin que apenas pase nada salvo los últimos 2 min.
Yo lo veo embobado incluso en las etapas llanas, desde que lo veía con 5 años con mi abuelo no he dejado de verlo nunca. Estoy de acuerdo en que hay que ser muy friki para verlo. En esas etapas me quito el mono saliendo en bici que eso si que es mejor. Lo que más coraje da es cuando te ves 80 km de etapa llana y cuando te levantas para beber y mear y vuelves te encuentras que ha habido una caída, dos intentos de escapada y una escapada que ha sido al tercer intento donde va algún corredor de la cabeza de la general... XD
Pues yo creo un error que no lo televisen ya que seria un modo de promocionar el mundial.Quiza ese es el motivo,si telvisan,el campeonato de españa y hay problemas por el recorrido,se empezaria a dudar del recorrido de cara al mndial.Es una pena q la unica cadenavfiel al ciclismo,eurosport,sea de pago.
es cierto, yo antes no me perdía una carrera y ahora apenas veo alguna etapa del tour si no tengo otra cosa mejor que hacer.
¿De quien es la culpa entonces, de quienes organizan los eventos? Desde mi desconocimiento no creo que sean cantidades desorbitadas comparándo con cualquier otra retransmisión. Estoy seguro que muchas incluso pagarían porque no creo que ningun patrocinador no quiera salir cinco segundos en la tele "gratis". Y muchísimas otras veces nos cuelan como "información", otros eventos que no son más que autobombo.
¿que son para ti cantidades desorbitadas?.. cualquier evento en directo sale por una pasta gansa, eso si, depende con que lo compares puede ser mucho o no. Os sorprenderia uno de los principales motivos por el que se plantean cerrar tdp.. no lo comparto en lo mas mímino, pero hay cosas que no se pueden entender; "segun sus estatutos estan obligados a dar en directo cualquier envento internacional en los que participe cualquier seleccion Española. A hora directos al lio, ¿ cuantos de nosotros hemos seguido la serie mundial de voley femenino? ¿ los campeonatos de gimnasia?, y podriamos seguir.. Con esto quiero explicaros que el ciclismo tiene el mismo tratamiento que cualquier otro evento, excepto el futbol, y que las empresas organizadoras no son ONG's y tienen "animo de lucro" , ademas de vende sus derechos al mejor postor y eso incluye el uso de las imagenes a posteriori.
Pues flaco favor hacen al deporte poniendo unos derechos a precios ilógicos, pero en fín, esta es la sociedad en la que vivimos...