¿donde es mejor colocarse para ir a pies nadando?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Correcaminos77, 29 Jun 2014.

  1. Correcaminos77

    Correcaminos77 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Nerja (Málaga) y Granada algún fin de semana
    Es solo por curiosidad

    Cuando se va a pies de alguien nadando, ¿desde que posición se obtiene mayor beneficios?

    - justo detras de los pies
    - detras pero al lado
    - ....
     
  2. hipola

    hipola LP Spicy 516

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    448
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante....
    gracias por el post
     
  3. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Hombre no soy muy ducho pero deberia ser justo detras de los pies. Al moverlos, crea una especie de cavitacion que crea cierto vacio, con lo que tienes que vencer menos la resistencia del agua. Como pasa cuando vas a rueda, que justo detras de otro se va cojonudo porque te quita todo el viento.
     
  4. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Una vez me dijeron que era más beneficioso un poco al lado, nunca justo detrás, ya que el agua por la que acaba de pasar el de delante está algo revuelta y no te impulsas igual sobre agua limpia que sobre agua revuelta...
    Pero yo sinceramente pienso que no somos motos de agua que revuelven el agua un montón, nunca he notado la diferencia, excepto que ir a los pies del de delante me agobia
     
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Para mí ir a pies es como si tiraran de ti con una cuerda. Yo noto el beneficio en todas las distancias: más velocidad y mucho más descansado. En la piscina nunca puedo ir al lado, así que justo detrás, casi tocando los pies del que llevo delante.
     
  6. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    De acuerdo con Mikenoma, se nota bastante, puedes ir a los pies de alguien que en circunstancias normales nade más rápido que tu y encima para mi lo más importante es salir mas descansado. Yo pienso que la mejor posición es en un lado (no soy ningún experto), en los tris por equipos la formación típica es en flecha.
     
  7. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Casarrubios del monte
    yo no tengo ni idea, pero me comentó el monitor de la pisicina, que es mejor ir detrás y a un lado a la "altura del sobaco"
     
  8. oaki73

    oaki73 Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    142
    La mejor posición es a un lado. Más o menos sería que tu cabeza quedase a la altura del gemelo del nadador que vas siguiendo. Te quitas las turbulencias que crea el otro nadador con los piés y vas más cómodo nadando. Hay por ahí un estudio hidrodinámico que lo demuestra con cifras. Si lo encuentro lo pego aquí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Rossifumi46

    Rossifumi46 Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que es difícil cuantificar y especificar mucho... A pies o justo a la altura de la cadera aprovechando la ola que crea el que va delante creo que es lo mejor! Para mi mucho mejor casi tocando los pies del de delante aunque la mayoría de las veces acabo nadando en algun extremo lateral del grupo o_O
     
  10. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Tipo flecha sí, eso me dijeron a mí, así van en los tri. Pero detrás fue lo que me comentaron a mí... que se va peor. Aquí no te tienen que quitar del aire como en la bici, jeje.

    Aún así, yo no noto nada detrás, sólo que me agobio. A la altura de la cadera, en el lateral creo que es lo suyo.
     
  11. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Pues a pies se trabaja como un 20% menos, asi que se nota un güevo!!!.
    No deja de ser drafting, pero permitido siempre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Pues algo haces mal. Es como si dices que en bici vas a rueda de alguien y no notas nada.
    En serio que la diferencia es brutal.
     
  13. kyokusa

    kyokusa Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2004
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Granada
    Tu detrás mía
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    En bici a rueda es normal, aerodinámica pura. Pero aquí no hay aire. Y el agua que está revuelta es menos eficiente que el agua en calma...
    Ojo, que si lo decís, yo me lo creo, pero lógica no tiene ninguna, desde luego...
    A mí me lo dijo un entrenador de un grupo de triatletas de la piscina donde entreno, una vez que me lo dijo, hace ya unos años, siempre he tratado de evitarlo.

    Tu brazada, aunque te cueste un poco más darla sin nadie delante, avanzas más. En cambio en agua ya revuelta, das la brazada menos eficiente...
    Es lo que me enseñaron, pero como digo, si estáis en lo cierto, yo no lo noto.
     
  15. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Casarrubios del monte
    Algo beneficiará. Igual que algo psicológico tendrá, como ir a rueda subiendo un puerto o en pareja cuando corres
     
    Última edición: 1 Jul 2014
  16. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Pues no sé la razón pero es así. Podrían ser las burbujas que crea el que llevas delante que te hacen flotar más, o el hecho de que alguien rompa el agua por ti, o algo mitad psicológico mitad físico, pero yo lo noto y mucho.
    Y no es una impresión subjetiva, se refleja en el cronómetro y en el cansancio de nadar al mismo ritmo a pies o delante que no tiene nada que ver.
     
  17. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    El próximo día lo compruebo... cuando más de uno lo dice, será así.
    Lo que está claro es que algo psicológico tiene, al menos en mí.
    Porque llevo unos años pensando que era al revés y cuando me ponía detrás de alguien me agobiaba, jajaja

    Si como dices en crono y cansancio se nota, habrá que probarlo, jeje.

    Saludos!
     
  18. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    lo otro en vez de aerodinamica pura es hidrodinamica pura, que tambien cuenta :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Déjalo en fluidodinámica y acabas antes ;-)

    El agua, al igual que el aire, es un fluido, luego sigue las mismas leyes (aunque obviamente sus características son distintas).

    Dicho esto, y contestando a la pregunta, yo diría que depende. De qué? Del nadador que va delante, y fundamentalmente de su batida de pies.
     
  20. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    20%? Creo haber leído alguna vez que se disminuye la resistencia al avance (ojo, que no es la única que hay) en más del 40%..
     

Compartir esta página