¿Le veis futuro a esto? http://www.mxcycles.net/2014/07/llega-la-bici-de-montana-del-futuro-con.html#.U7Ox_0CVoj8
La idea parece buena, ya que el mantenimiento de la cadena se reduce considerablemente al no tener que limpiarla, pero el peso también es mayor.
Eso lleva décadas existiendo... http://www.hellobikes.com/graficos/img_articulos/1221.jpg Hasta luego.
La idea de mantener la cadena más tiempo limpia y bien engrasada por ir "encapsulada" creo que es buena,la pega que le veo es si se te parte en medio de una ruta la cadena,el fregao que tienes que preparar para repararla tiene que ser de aúpa.No existe ningún método perfecto.Por simplicidad y sencillez de mantenimiento creo que prefiero el método actual.
Pues por el momento solo tienen 75 de las 500000 libras que necesitan para agosto. Un poco complicado que consigan el patrocinio necesario. Aparte de los intereses de las marcas por mantener su mercado de transmisiones, que seguramente les pondran la zancadilla. De todas maneras es una buena idea.
Cuesta creer que todo ese proceso creativo, la inversión necesaria y los conceptos aportados por un experto, sirvan para hacer una patata. Es decir, es interesante y tiene que estar bien seguro. Lo que no sé es si será lo bastante bueno como para desplazar al resto del mercado, y si el resto del mercado lo permitiría.
Pues a mi me parece una auténtica pasada. Transmisión siempre lubricada y libre de inclemencias metereológicas. Además se puede cambiar en parado, como los de buje interno, súper útil.
Es gracioso pero es verdad... ese supuestamente revolucionario invento no es mas que una adaptación cara de lo que siempre se llamo "cadena carenada" que lleva décadas siendo usado en bicicletas infantiles por cuestiones de limpieza y seguridad. Es un engorro y limita infinitamente las posibilidades mecánicas. Como ya han dicho; puestos a usar un sistema sin multiples platos y cadenas, sale mejor derarrollar un sistema por correa, que no es fácil pero seria mas eficiente y ligero que eso. Hasta luego.
me parece absurdo, con todo es peor este otro invento que viene en la misma web: http://www.mxcycles.net/2014/06/las-chicas-ya-pueden-andar-en-bici-con.html#.U7PvFpR_uSo hay que tener mala idea
Que bobada... esa web se debería llamar "los inventos del TBO". Hasta luego. PD: Les mando un boceto para que lo desarrollen... http://seronoser.free.fr/tausiet/tbo/tbobici.jpg
Me parece una buena idea pero lo de hacer un compartimento estanco para la cadena creo que es ciencia-ficción, salvo que fuera una fixie. Debe tener holgura para que se desplace la cadena, y como esa holgura la tengan que sellar con algún invento tipo ranura de goma, el rozamiento con la cadena va a ser constante, y cualquier rozamiento añadido es ruido y pérdida de energía. Y los golpecitos de la cadena con el cuadro en los baches, saltos, etc... en teoría van a ser mucho más frecuentes que con un sistema convencional. Aunque en este caso serán golpes internos y no se dañaría la pintura del cuadro. Si está bien diseñado estructuralmente no tiene por qué pesar más que un cuadro convencional. Edito: Lo que he dicho de la junta es una tontería. No me había dado cuenta de que el cassette también iba tapado. Madre mía, como para tener que reparar o ajustar algo en ruta. Me desdigo, no me gusta el invento
Me parece una gran idea, con muchas ventajas, aunque veo la cadena demasiado encajonada ¿ no sería más fácil poner embutida una tapa alargada con los bordes redondeados? así accedes a platos. cadena y casette quitando una sola tapa En mi opinión con ese diseño debería ir independiente del cuadro ya que esa zona sería mas débil o expuesta. El otro fallo es el que comenta el compañero, los golpes internos bajando trialeras, pueden producir desgaste interno o funcionamiento irregular
Algo mas como esto... ¿no?. http://www.minadaweb.com/img/fotos/bicicleta infantil com rodinhas 1.jpg Tecnología punta. Hasta luego.
Algo así.. con una tapa enteriza por la zona central y embutido en el cuadro... tipo monobloque como los coches actuales todo liso y unificado. Eso de tecnología punta no se si es ironía o no... porque ya me dirás tu que tecnología tiene una bicicleta, como ese sistema de ****** del cierre de tija que se te mete toda la tierra por la ranura y te araña la tija al meterla, o las direcciones de bolas (ahora rodamientos sellados) o una cadena con una corona dentada... o una camisa con un cable por dentro... hay mejores materiales y diseños, pero tecnología punta... la misma que hace 30 o 50 años