Otra de Masters (40)

Discussion in 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' started by Pletus, Jun 30, 2014.

  1. andycv13

    andycv13 Miembro

    Joined:
    Jun 2, 2014
    Messages:
    65
    Likes Received:
    34
    Entonces por qué el que hace montaña con carreras de 1 hora duración mete fondos de 5 horas?
     
  2. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    a lo mejor hace maratones de BTT
     
  3. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Pues el porcentaje de ruedas de perfil en los habituales a las carreras es bastante alto, nose quizas un 80 o 90.
    Lo del tubular ya no te puedo decir porque en tanto no me fijo, pero si que una mayoria son boras y las bora
    solo son de tubular
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Roark

    Roark Pisapedales

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    2,523
    Likes Received:
    398
    Strava:
    Crees que aguantar en una carrera o no hacerlo depende de llevar ruedas de perfil y/o tubulares?
     
  5. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2011
    Messages:
    765
    Likes Received:
    222
    Location:
    León
    Strava:
    no. Supongo que si alguien puede ganar con unas bora, también hubiera ganado la misma carrera (o aguantado en una) con unas shimano wh500 y cubiertas de gama baja.

    Pero preguntaba por curiosidad. Por la tv en las carreras pros me da la impresión de no ver tanto perfil 50 como hace 2-3-4 años. Quizá dependa del trazado, pero esa
    impresión me da.



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    No irte en una curva depende más de la técnica y de llevar buen neumático que de llevar perfil o cubierta/tubular.

    Y lo de siempre. En estas carreras lo que importa es la forma física y el saber moverte en el pelotón.
     
  7. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Como dice un buen amigo, "No hay carrera que no se pueda ganar con 52x13"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2008
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    269
    Location:
    Gijón
    Supongo que hará otra cosas.

    Yo te puedo decir, que me llevó un entrenador durante temporada y media aprox. con la idea de correr en master, y la media de entrenamientos era de 2h, 2h y algo, no más. Eso sí, el 95% de los días tenía series de algún tipo, incluso en pretemporada. Yo no sabía lo que era el fondo. La mejora fue bastante grande...y podía hacer marchas como el Soplao sin problema también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    yo todavía tengo los entrenamientos de cuando era juvenil y ya desde Diciembre los entrenos eran con series y no más de 1h 1h:30´ y estamos hablando del año 1998.
    Los fines de semana ya me metía entrenos entre 2 y 3h.
     
  10. Pletus

    Pletus Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    292
    Likes Received:
    23
    Location:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    Pues personalmente para mi, estando a un nivel bien diferente, por abajo quiero decir, creo que no concibo meterme en pruebas tipo soplao 315 o ultrafondo en general sin hacer entrenos largos de verdad (+ 8 horas). Tampoco es que pueda meterme 1:30h -2h todos los días pero aun haciéndolo si llegase el día de una prueba de 300 Km creo que o bien me auto-consumiría por ir al mismo ritmo que en los entrenos de 2h o bien me entrarían dolores de todos los colores a partir de las 4h por falta de costumbre. Supongo que son targets diferentes y un tío competente en carreras masters puede no serlo tanto en distancias largas y viceversa. Aunque apostaría que los primeros del soplao 315, por poner un ejemplo, no son "cicloturistas" normales.

    Saludos.
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Creo y es opinión mía y a lo mejor estoy equivocado,que cuando se llevan muchos años haciendo ciclismo,no creo que haga falta hacer mucho fondo ya que tienes volumen de los años de atrás,hacer algo de fondo siempre hay que hacer,pero creo que los años a poco fondo que se haga ya se aguantan cicloturistas largas y veo mejor hacer salidas cortas pero con series.
    Como digo esta es una creencia que yo tengo,a lo mejor estoy equivocado y alguien que entienda de entrenamiento nos puede sacar de dudas.
     
  12. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2008
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    269
    Location:
    Gijón
    Yo no soy de los de hacer fondo. De hecho, normalmente me suelen salir entre 10000 y 12000 kms al año, y he hecho el Soplao 2 veces (la clásica de 225), La Perico, el Tour de Flandes (259 kms...), la Paris-Roubaix (210 kms....), y te aseguro que se hacen, y si estás de competir no tienes problema. Es verdad que no soy de los que van a las marchas estas a competir ni a hacer tiempo, pero aún así, yendo a un ritmo normal y parando en todos los avituallamientos, en las marchas con chip siempre he acabado de la mitad para alante, y en alguna entre los 150-200 primeros. Y en Flandes y Roubaix, después de más de 9 horas de bici en cada una de ellas, lo que me dolía era el cuerpo (pero dolores de verdad, gracias al pavé), de piernas llegué bien en ambas.

    Con esto quiero decir, que el fondo se coge al fin y al cabo, lo que marca la diferencia es la intensidad y la calidad de lo que haces. Y yo simplemente soy un globero más del rebaño, un tío con calidad que entrene calidad de verdad tela...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. alberto seoane fernandez

    alberto seoane fernandez Miembro activo

    Joined:
    Dec 25, 2007
    Messages:
    404
    Likes Received:
    148
    Location:
    oviedo, trabajo en gijon, soy de langreo, un ciuda
    Mi consejo es que si quieres de verdad conservar esa amistad no le metas en estos fregaos jejejejeje.
     
  14. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    2,454
    Likes Received:
    1,779
    Location:
    Sestao
    Hola, yo lo veo como una combinacion de varios factores, tienes que tener fondo para aguantar la distancia de carrera, fuerza para sostener y salir a los ataques y cambios de ritmo y reistencia para sostenerlos y aguantarlos, en Master yo creo que estas dos ultimas son mas determinantes y sobre todo ser muy vivo en estar bien colocado en el grupo, que te de el aire lo menos posible y saber gestionar bien los ataques si eres capaz de hacerlos, buena suerte y mucha paciencia y preparacion!!.
     

Share This Page