Que incremento de peso eres capaz de notar en tu Bici

Tema en 'General' iniciado por fumego, 3 Jul 2014.

?

Qué diferencia de peso eres capaz de notar en tu bici

  1. medio Kilo. Incluso menos

    15,2%
  2. entre medio kilo y 1 kilo

    22,7%
  3. entre 1 kilo y 2 kilos

    22,7%
  4. entre 2 kilos y 3 Kilos

    16,7%
  5. Mas de 3 kilos

    22,7%
  1. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Estaría bien que nos explicaras porqué 'por norma general, es absurdo aligerar la bici'
    Acaso una bici de 15Kg va igual que una sub10? Porqué con una bici de descenso puro, normalmente no se hacen rutones de 60km, 70km, por la geometría?
    Tengo un amigo que sale con un vecino suyo, cuando van con la de carretera, con bicis similares, mi amigo tira mucho más que él. Cuando van con la de montaña, la bici de mi amigo pesa mucho más que la de su vecino, pues ahí mi amigo no puede...
    Hay muchos casos, no puedes afirmar que por norma general es absurdo aligerar la bici, porque no es así.
     
  2. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Veo complicado responder a esta encuesta... la percepción del peso a veces es algo muy subjetivo, por poner un ejemplo, mi cuñado y yo tenemos dos bicicletas muy similares, no me atrevo a decir idénticas- en cuanto a cuadro y geometría, pero que montan otras ruedas, manillar, potencia, sillín, bielas... el peso de la mía es 400g inferior al de la suya, levantándolas "a pulso" se nota ligerísimamente, o sea que en los biceps sí tengo sensibilidad, vale, pero sobre ellas la sensación es que la suya fuera mucho más ligera que la mia, imaginaba que esa sensación de ligereza, de rodar más fluido, la daba el utilizar distintas ruedas y cubiertas, así que hicimos el intercambio -somos muy de experimentos ambos- y efectivamente, mi biciclita pasó a ser más pesada, con el cambio de ruedas mi bicicleta engordó 200g y la suya los adelgazó, justo lo que, en una balanza de no demasiada precisión, hacía falta para dejarlas con un peso idéntico, pues bien, las sensaciones se invirtieron, y si la teoría dice que unas ruedas más ligeras son lo que más se notan en una bicicleta, aquí poniendo un conjunto rueda/cubierta más pesada la sensación era de ir más "ligero", con lo que supongo que lo que más se notaba era el lastre de las cubiertas y que eso pasa por encima de diferencias o ganancias de peso poco significativas.

    Sobre una misma bicicleta si, imaginemos, no se modificasen otros parámetros que el peso, no sería fácil notar una variación de pongamos por caso 500g, sigamos en el utópico escenario de igualdad de factores (viento, temperatura, recorrido, condiciones físicas del ciclista -aquí encontrar dos días exactos también es complicado-), en un personaje que pesara 75 kg, con una bicicleta de 12 kg, 2 litros de agua y otro de repuestos y accesorios, nos vamos a 95 kg en orden de marcha, 500g son un 0,55 %, por sí mismo pueden parecer muy poca cosa, y lo son, pero sigamos en ese utópico escenario de perfecta igualdad de condiciones, en una ruta de 70 kg que habitualmente hicieramos en tres horas y media con nuestra bicicleta, la ganancia en rendimiento debería de ser de ese 0,55% (teorizando y simplificando al máximo el asunto), eso en tiempo equivale a un minuto quince segundos, algo que yo creo que en las rutas normales y no competitivas es absolutamente despreciable, pero que en competición puede ser la diferencia entre ganar o no ganar, que si puede ser importante, o entre quedar el 72 o quedar el 75, que ya lo es menos.

    Todo este rollo, que ya perdonareís, para intentar llegar a argumentar mi opinión, que es que en la bicicleta a nivel aficionado se nota el peso, pero hay factores, como el rozamiento y lastre de unas cubiertas, el tener limpia, bien puesta a punto, ajustada y engrasada la bicicleta, llevar la posición adecuada y que su ergonomía sea la idónea para nuestra morfología, que para mí tienen mucha más importancia a la hora de hacernos sentir bien sobre la bicicleta, a la par de hacer que vayamos "mejor" y rindamos más y más a gusto y cómodos al mismo tiempo.

    Evidentemente uno nota llevar una bicicleta dos o tres kilos más ligera, pero si son de una misma disciplina ¿qué se nota más la ligereza o la calidad de los componentes? no es fácil discernirlo, serán ambas cosas, pero para mí, salvo que estemos participando en carreras a un cierto nivel y jugándonos los puestos de más arriba, hay cosas más importantes que el peso de la bicicleta, siempre que nos movamos en parámetros normales, y aunque suene a tópico y se haya repetido hasta la saciedad, para mi los kilos que más noto son los mios, si me quito un par de kilos haciendo ejercicio, noto esos kilos y noto que estoy algo más en forma sin ellos, y esto además me hace sentir bien.

    Saludos a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 4 Jul 2014
  3. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Os hacen el cambio sin deciros nada y ni os enterais.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Depende del cambio de peso que sea, a lo mejor de entrada no lo notas, pero a lo mejor al final de la salida piensas 'ostras, hoy estoy más en forma'
     
  5. cesorio

    cesorio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Paraiso de las piedras
    Pues yo creo tambien que falta poner insensible. Por lo menos para un kilo porque mas allá nunca he hecho un cambio que me produjera semejante cambio de peso. Ni se me ocurre en que reducirlo de una tacada....amortiguador horquilla y ruedas????
     
  6. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Es que una bici de 15 kg nunca la vas a dejar en sub10, ni siquiera gastandote lo que cuesta una sub10, de ahí viene lo de absurdo. El que quiera una bici ligera, que se la compre ya hecha, pq luego es tirar el dinero. En cuanto a lo de notarse, por supuesto que 1 kg no se nota en sensaciones, otra cosa sería en tiempos (por pura física) y siempre hablando de 2 o más kilos, por rebajar 50 gramos ya os digo yo que no se nota ni en tiempos ni en nada.

    En cuanto a agilidad, yo peso 80 kg y siempre he notado que las sub12 las manejo bien, de ahí para arriba ya me cuesta más y hay que jugar más con las inercias.

    En cuanto a sensaciones, ya comenté una vez (en el subforo de bicis ligeras además ;-) ) que dispongo de dos bicis rigidas, las dos con ruedas de 26 ligeras pero sin pasarse, una sub12 y la otra 10,5 kg, y no hay absolutamente ninguna diferencia entre las dos... se nota el cambio de cubiertas en peso y en lastre, se nota una horquilla básica contra una tope de gama, pero el rendimiento subiendo y llaneando, en sensaciones entre dos bicis con 1,5 kg de diferencia no se distinguen las sensaciones...

    La gracia por tanto está en aligerar pero sin perder prestaciones, yo mi sub12 le puedo quitar casi un kilo con sillín, manillar y neumaticos, para que? para ir en una postura incomoda y con unas ruedas que no agarran? no me interesa;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Carlos zgz y akmann2
    Unas reflexiones muy bien argumentadas compañeros.

    Yo en los deportes que he practicado siempre he dicho que mi ventaja provenía del "ajuste" de la maquina a mi cuerpo, lejos de mi fuerza o habilidad.
     
  8. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Estoy de acuerdo en todo lo que dices, repito que yo tampoco quiero sacrificar ciertas prestaciones para reducir peso. Me compré un cuadro rígido de acero, sabiendo que el peso es mayor, mi horquilla es de 160 y de muelle sabiendo que el peso es mayor, por no hablar de los neumáticos que llevo... pero no cambio las sensaciones y prestaciones que me dan por nada. Pero el que yo haya elegido tener una bici 'pesada', no implica que sea consciente que si los componentes fueran más ligeros, el comportamiento de la bici sería otro. Eso es así.
    Y por eso no puedo estar de acuerdo en que se diga, que por norma general es absurdo aligerar la bici, cada persona y cada caso es un mundo, lo que a uno le parece absurdo, al otro no. Para unas bicis, valdrá la pena, para otras no, para algunos ciclistas, si, para otros, no... y supongo que estaremos de acuerdo en que cuanto más ligera es la bici, cuesta menos moverla y es más ágil...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Y de ahí viene el título del post, a partir de qué variación de peso eres capaz de notar algo en la bici.
    Sinceramente, no lo sé. Ya he comentado que cuando cambié ruedas y bielas de la cx, noté diferencia, rodaba más fina, pero cuando cambié manillar y frenos, no noté nada.
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Respondiendo al titulo, cambiar de cubiertas por unas con el mismo lastre pero 250 gramos mas ligeras, y tubelizar, en total casi 900 gramos menos en las ruedas, se nota una barbaridad en manejabilidad y aceleración. En subidas no tengo tanta sensibilidad para afirmarlo contundentemente.

    En cambio 1,5 kg en cuadro y componentes no noto nada, ni en sensaciones ni en manejabilidad.

    Saludos!
     
  11. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    Carlo zgz, tu crees que con un 0,55% menos de peso mejoras tu tiempo en esa misma medida? No lo creo.
    Ademas aligerar la bici no es absurdo, es un hoby como otro cualquiera y a todos nos gusta tener una buena maquina.
    Pero lo que si es absurdo es pensar que por aligerar 100 gr un manillar vas a mejorar tus prestaciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Estoy de acuerdo en lo que se refiere a que muchas veces se imputa a la rebaja de peso una mejoría que percibimos, cuando en realidad se puede deber a otras cosas que nada tienen que ver con el peso. "He cambiado mi bici por otra 2 kg más ligera y lo noto una barbaridad esa bajada de peso"... hombre claro, han cambiado mil cosas en la bici, no solo el peso... Para saber la influencia de peso la única manera es lastrar la misma bici y probarlo, y ahí ya no se nota tanto el peso, ruedas aparte, que parece que ese componente sí se nota más.
    Donde discrepo es en el cálculo que haces, donde con una rebaja de 0,55% del peso, atribuyes un retraso de 0,55% en el tiempo invertido. Aunque también dices que 'simplificando mucho' pero yo creo que ni simplificando y me explico:
    Es que el peso solo afecta subiendo o acelerando/maniobrando la bici, pero su influencia es despreciable en llano (a velocidad 'de crucero' digamos) y también bajando.
    En una bici la potencia se consume en 4 cosas básicamente:
    - Pérdidas por rodadura. Aquí el peso influye poquito, y por supuesto va en función del peso total, incluyendo al ciclista. Siempre que la presión esté ajustada al peso, podemos decir que un incremento de 2% o 3% no afecta NADA.
    - Pérdidas mecánicas de la transmisión. Son muy pequeñas y el peso afecta aun menos que lo anterior. Bici bien engrasada y ajustada, por supuesto.
    - Pérdidas por resistencia del aire. Independientes del peso totalmente
    - Ganar altura. Cada centímetro que ascendemos hay que aportar unos determinados watios. Ahí sí influye el peso.

    Luego está la influencia que tenga la maniobrabilidad de la bici, por ser esta más ligera.

    Pero yo creo que un 0,55% menos de peso de ninguna manera rebaja los tiempos un 0,55%

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Efecto placebo, mejora de calidades, mayor frecuencia de entrenamientos... son muchos los factores que a veces influyen en que una bici levemente aligerada nos parezca monstruosamente mejorada.

    Hasta luego.
     
  14. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Pues yo llevo un mes sin salir por unas costillas rotas y creo que mi bici ha engordado, porque esta mañana pesaba mucho.:D
     
  15. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Lo de tus amigos yo creo que no todo es el peso de la bici... ¿ellos pesan lo mismo?... ¿tienen la misma técnica?... a todos no se les da igual la carretera que el monte... yo también tengo amigos que... por ejemplo tengo un amigo que es mayor que yo 10 años... en llano yo voy mejor y para arriba el... yo peso unos 10 kg mas que el... y su bici también pesa mas que la mia 1 kg o asi... en distancia larga por ej... yo estoy mas preparado pero si la cosa va de repechos y técnica me mea el vejete.... pero sin duda la culpa no es de la bici ja jajjajaja... bueno pero habría que dar y o saber muchiiiisimos mas datos para establecer comparaciones operativas...

    Propheta... creo que yo no he sido el que haya dicho que por norma general bla bla... yo creo que te has rallado desde que leíste la palabra "absurdo"...

     
  16. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    No estoy de acuerdo, en llano también es importante, si no los F1 no mirarían cada gramo o cada litro de combustible, no se pueden mantener las mismas medias desplazando un peso mayor y es peor cuantos mas kilómetros hagas.


    Bajando es al contrario + peso es mejor.
    Según las leyes de Newton (y otras) se incrementa su velocidad exponencialmente y el vehículo mas pesado mantiene más tiempo su energía
     
  17. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Pues totalmente en desacuerdo.
    He dicho en llano a "velocidad de crucero". Un F1 está constantemente acelerando y frenando, ahí sí afecta el peso.
    Y la física no dice nada de que baja mas rápido un cuerpo más pesado, de hecho si no fuese por el aire bajarían igual de rápido, lo que sucede en la práctica es que a igual aerodinámica el cuerpo mas pesado se frena algo menos y la velocidad donde se alcanza el equilibrio con la gravedad es algo mayor. Pero ojo un 2% más de peso no es un 2% más de velocidad, ya que la resistencia del aire no aumenta con la velocidad sino con el cuadrado de la velocidad. Como además al bajar lo normal es ir frenando en las curvas, el "beneficio" del peso bajando es ninguno en la práctica.
     
  18. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    No @icemann, y @fumego el poner ese tiempo simplemente era por llevar las cosas a un extremo de simplificación y reduciendo las variables a las mínimas posibles mostrar que tampoco la ganancia, sin que interviniera ningún otro factor y contando que fuera directamente proporcional a la reducción de peso, sería nada significativa.

    En ningún momento estoy diciendo que aligerar la bicicleta es absurdo, simplemente quería dejar constancia de que es muy difícil notar la mejoría y aún mucho más discernir si se debe al peso o a la mejora en calidad que suele suponer poner componentes más ligeros en nuestras bicicletas.

    Yo particularmente no me fijo demasiado en los pesos, pero ¡claro que me gusta que las bicicletas sean ligeras! Si en algún momento he ofendido a alguien con mis apreciaciones o he podido hacer que alguien se sienta molesto, pido disculpas con el mayor respeto.

    Saludos a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. pumuky81

    pumuky81 Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Huesca
    Yo entre el botellín de 900, los cartuchos de CO2, cámaras, herramientas... debo llevar 1,5kg de extras y voy igual de bien/mal que cuando llevo el botellín de 500 (es medio kilo, lo menos son 1.000€ en rebajar peso :p) En mi nivel no noto gran diferencia en +-1,5kg y peso 70kg mido 1,85 osea q gordo no es q esté.
    Lo que si que noto es cuando llevo un mes sin tocar la bici. Así q por mi parte tengo muy claro donde esta mi problema cuando no voy.
    Y por cierto disfruto igual de la bici con 2kg de más o de menos.
    Saludos
     
  20. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Tienes razón, es posible que me haya obcecado un poco al ver juntas las expresiones 'en general' y 'absurdo'. :D
    Pero es que no soporto que alguien tache de absurdo algo, solo por el hecho que él no lo comparta... y ahí me he quedado...
    Y si, si comparamos a dos personas, entran en juego muchos factores, es verdad. Y además, en el ejemplo que he puesto tampoco lo he dicho todo... la de mi amigo es más endurera y la de su vecino más de rallye... :rolleyes:
     

Compartir esta página