Hola ciclistas: Disculpadme por favor por hacer esta pregunta tan estúpida, y de novatazo total pero es que no lo veo claro. Cuando hablamos de pedaladas por minuto, ¿cómo se entienden? ¿Una pedalada es un giro completo del plato, o sea, para las ppm´s cuenta solo una pierna, o lo que cuentan son las dos piernas, por lo que contarían dos pedaladas cada giro completo? Es que se me hace muy dificil mantener esas 90 ppm´s que se recomienda para ciertos entrenos, e igual es que hay que contar con las pedaladas de las dos piernas.
Las siglas PPM es el acrónimo de pulsaciones por minuto, lo que es cadencia son RPM, revoluciones por minuto. A lo mejor viene por ahí la confusión .
Sip, ¿pero sabes lo que me ocurre?, pues que antes de llegar a esos ritmos empiezo a pegar botes arriba y abajo. Es una doble cutre y creo que el problema es que tengo que pedalear redondo muy fino para evitarlo, y eso me cuesta aún mucho esfuerzo. Por eso no me cuadraba la cosa. Pero tiempo al tiempo. Pues seguro que es así.Gracias por la aclaración. Comentando a un amigo mío (mi cuñado para mas señas) que quería ganar mas fondo y mas fuerza porque sentía que estaba estancado, me ha dejado un libro del que aquí resulta que hay posts dedicados a él. Se llama Planifica tus pedaladas. No pretendo seguirlo exactamente como dice porque soy un simple aficionado y no pretendo sacar el máximo de mis capacidades, pero es bueno saber qué es lo que hay que hacer, aunque luego ya me ajuste a la vida real. Gracias y saludos.