Cada día me pregunto lo mismo, realmente valen las bicicletas el precio que tienen? No deja de sorprenderme que año tras año cuando salen los nuevos catálogos las bicis de ese año por arte de militroque sufren descuentos del 20% o más y no tengo dudas que siguen ganando dinero fabricantes y distribuidores a pesar de los descuentos. No estaremos pagando excesivamente por las bicicletas? ya se que todo depende de la oferta y la demanda, a más demanda más sube el precio, pero hay precios desorbitantes que creo que realmente no valen lo que nos piden.
SI, quizas tengas razon, pero yo con la STUMPJUMPER disfruto mucho mas que con la YAMAHA. y eso esta de moda. y lo que esta de moda.... TRACA TRA¡¡
En una burbuja economica estilo la inmobiliaria o la actual de las MTBs, se suele pagar por un producto sobrebalorado artificialmente precios muy altos debido a una relacion oferta/demanda brutal, que no es mas que el resultado de dos cosas muy simples: -el marketing y la propaganda agresiva que en nuestro caso, y simplificando viene a ser "si no tienes esto eres un patata" y "todos los PROs lo llevan y ganan", "esto es el futuro, lo otro se va a dejar de fabricar" etc etc -la demanda, ya que si una marca (que no son nada de tontos) saca el año pasado 100000 bicis y las vende todas a precio de ***** de obispo recubierto de oro y diamantes, y se queda sin servir pedidos porque no da abasto, sera porque la gente se tira como loca a pagar lo que sea. Asi, este año saco otras 120000 bicis y como se que me las van a comprar, pues con la escusa de la novedad las subo aun mas de precio. Señores, no era normal que un piso de 50 m2 costara 500000 euros, y no es normal que bicis normalitas con componentes casi de gama baja salgan por 1200 euros por ser de este año y 29. Si somos tan borregos (yo inluido) de pagar esos dinerales sin ton ni son, tenemos que aceptar que simplemente tenemos parte de culpa. ¿realmente necesitamos el XT de este año? ¿realmente tanto cambia una bici de un año a otro como para tener que ir a lo loco a comprarla? ¿realmente necesito una bici con XTR y doble suspension para llanear por el carril bici? Un saludo! PD es mi opinion por supuesto, no quiero polemicas ni historias. Que cada uno haga lo que quiera o le interese con sus perras!
La Yamaha es mas barata porque trae rueda delantera de 21 pulgadas y rueda trasera de 18 pulgadas ... la Stumpjumper es 29" y como esta de moda es mas caro ^^
Realmente las bicicletas estan tan caras simplemente porque la gente que paga lo que piden por ellas. Yo cambié una Rieju de 74cc. por una specialized camber
Muy bien descrito, en efecto es una burbuja económica de manual, como tantas otras. Mientras haya gente dispuesta a pagar esos precios no hay discusión posible.
El otro dia me dio por pasarme por mi tendero para ver que ofertas tenia para pillarme bici nueva me ofrecio una trek fuel ex 9.7 de 3500 por 2500 euros,,pero la cuestión es que me fije en la pantalla del pc y ponía precio unitario 1399 euros y a mi solo me cabe pensar que es el precio al que se la deja trek al vendedor . La cuestion es la siguiente ¿ si las bicicletas están tan caras quien es el culpable vendedor o marca? Yo creo que si los vendedores cuentan con tanto margen de beneficio,,las propias marcas son las que tendrían que dar un toque a las tiendas ,,pero mientras digan 5 y paguemos 5 la cosa seguirá igual.
no se si viene mucho a cuento pero lo tenia que decir... esta semana pasada compre una bici; (al final compre por internet); una commencal el camino de 500 euros. fui antes de comprar por internet a dar una vuelta por las tiendas de mi localidad (valencia); el caso es que no tengo casi ni idea de bicis (estoy empezando) y absolutamente todos los vendedores me querían colar bicicletas por encima de los 1500 euros, alegando que con una bici de menos de ese valor iba en el mejor de los casos a tirar mi dinero y en el peor a matarme con ella, entiendo perfectamente que con una bici de 100 euros de caree... o decath,... no te puedes hacer grander rutas; pero **** es que te vas a gastar 700e en una bici y te vas pensando que has comprado algo que no sirve para nada.
Las cosas cuestan lo que alguien está dispuesto a pagar por ellas. Dicho esto, si supiéramos el coste real de producción de la mayoría de las cosas, flipariamos. Y como consumidores adiestrados que somos, si nos ponen 2 productos iguales costando uno el doble que el otro, pensamos que el barato es de mala calidad o está tarado. En cambio ponen un letrero como que está rebajado y nos vamos satisfechos con la buena compra que hemos hecho. En el caso de las bicis es vergonzoso. Entras a una tienda de bicis y parece que entras a un bazar, todo tiene descuento (si preguntas, claro). Miras los precios y el dependiente te dice: "marca 1500, pero con el descuento se te quedaría en 1300". Con 2 *******. Pero las cosas que están en las estanterías, esas sí que valen el precio de la etiqueta, salvo que ya seas cliente o te pongas a negociar cambios en la bici que vas a comprar, en cuyo caso llevan descuento o te lo regalan o vaya usted a saber... No sé..., tienen que tener unos márgenes desorbitados para poder negociar, rebajar, regalar con esa alegría.
Teniendo en cuenta el margen que para el vendedor tiene una bici la respuesta es clara...NO LO VALEN, pero la culpa es nuestra por pagarlo.
***** me ha hecho mucha gracia este comentario, me paso exactamente eso esta semana al final ya no sabia ni que precio tenían las bicis, le hice al vendedor que me lo apuntara en un papel porque me perdí.... va en serio.
Esta claro que están sobrevaloradas, pero como bien decís, mientras se sigan vendiendo evidentemente no van a bajar los precios
Estan sobrevaloradas y lo estarán mientras sigamos pagando por ellas. No es culpa de los tenderos, ellos tienen muuuuchísimo menos margen de lo que creeis, aqui los que ganan son los distribuidores nacionales.
Yo creo que el problema viene dado en el tema de componentes que conforman la bicicleta, y es en esos artículos, donde nos meten la clavada. Un cuadro de aluminio bueno esta sobre unos 700-800€ en doble y si os paráis a pensar el cuadro en sí es un rombo soldado que diseñan los ingenieros de cada marca y una sola vez. Luego cogen la plantilla del diseño y al ordenador y la maquina se encarga de soldar el cuadro. No creáis que tienen hay a un trabajador soldando cuadros. El problema viene cuando queremos componentes de competición, cuando nosotros no le vamos a dar tal uso. En mi opinión creo que la próxima bike que me compre será artesanal y por pieza, creo que me saldrá más barata. Hay empresas que trabajan las bike y te montan las los componentes que tu quieres y no te tienes que amoldar a una bike ya premontada por la marca. Un saludo. Manchego85
A coalición de los componentes... Tengo un compañero de trabajo que fue ciclista profesional y preguntándole que mejoras le podía poner a mi bicicleta (llevo grupo completo XT) su respuesta fue sencilla ¿te funciona todo bien, si? pues no toques nada y dedícate a dar pedales, que no vas a ir mejor por pasar de un XT a un XTR Y es que efectivamente nos dejamos llevar por el marketing y parece que si no montamos lo más de lo más y nos dejamos una fortuna somos unos pringaillos.
Yo creo que esta claro que no lo valen, pero eso pasa con la gran mayoría de las cosas que compramos, si lo quieres lo compras y si no pues no, oferta y demanda, si se vende poco es caro porque es algo elitista y si se vende mucho es caro porque esta de moda, al final siempre nos clavan.
No estoy de acuerdo contigo...también se va bien en un Dacia ...pero no es como ir en un audi...por poner un ejemplo....las bicis y componentes cuestan mucho dinero hasta hay contigo ahora no digas que es los componentes son iguales o no influyen que eso es mentira...
Hay mucha gente que lleva aún v-brake pero si llevaran freno de disco irian mejor....que estan infravalorados los compinentes si....pero que no es lo mismo también