Realmente lo valen?

Discussion in 'General' started by kator, Jul 5, 2014.

  1. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    ¿Que las bicis hoy en día están sobrevaloradas? Sí, PEEEEEERO:

    -Si vas a comparar una bici tope de gama de carbono, componentes de titanio y aluminio y demás con una moto, compárala con una tope de gama. A ver lo que cuesta una moto de MX preparada para correr el Campeonato de España (no hablo del europeo ni nada, sin marcas que te patrocinen o te den piezas prototipo, todo salido de tu bolsillo).

    -Si una bici vale 3000€ y te la venden por 2000€ a lo mejor te la están vendiendo a precio de coste, sin ganar nada. ¿Porque vosotros compraríais una bici del año pasado cuando el modelo de este año vale lo mismo si tuviesen el mismo precio? Ahí tenéis la respuesta. Además, hay una cosita que se llama coste de oportunidad y que viene a significar que a lo mejor esa bici está en la tienda 2 meses para venderse, pero es preferible sacarla a precio de coste y en esos dos meses vender tres bicis con 500€ de ganancias cada una.

    -Si el tendero le venden la bici por 1500€ y a mí me la vende por 2500€ se saca 1000€. Pues... NO. Le sumamos IVA y ya son 1815€. Y luego lo de siempre: alquiler, impuestos, agua, luz, el casco o el camelbak de regalo que ya que me gasto esa pasta en una bici que menos... ¡Y su propia comida! Que digo yo que tendrán que comer. Y a lo mejor resulta que para poder comprar bicis a ese precio ha tenido que estar 5 años vendiendo bicis de gama baja de esa marca por las que se sacaba 100€ escasos a descontar los regalos que suelen pedirse (que si bidón, caja de parches, etc).

    -Esto es un hobbie, y todos los hobbies son caros. Hay quién se gana la vida (aunque malamente) montando en bici. Y con la fotografía también. Y con la pesca. Pero mira a ver lo que vale una cámara reflex buena, tres o cuatro objetivos distintos, un trípode; o una caña de pescar y un carrete (que por cierto, también hay carretes Shimano, ahí también sacan tajada estos japoneses).

    -Sin embargo pagamos 600€ por un trozo de plástico con chips porque tienen una manzana mordida cuando hay dispositivos que por 180 € y además de empresas españolas cumplen la misma función. Pero ahí nadie dice nada, ni es una burbuja económica, ni nada de nada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  2. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    Yo hace tiempo que lo tengo muy claro...las tiendas las compran a un 50-60% de lo que pagamos nosotros...así que a nosotros nos cuesta entre un 80-90% de lo que cuesta su fabricación..
    Es decir,por poner un ejemplo,compramos una bici de 1.000 euros,al de la tienda le a costado entre 500 y 600 y al fabricante entre 100 y 200...
    Yo el problema que veo no es que sean caras,el problema es que la gran mayoria de nosotros no ganamos el suficiente dinero para comprarlas jejeje
     
  3. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, evidentemente no va igual un grupo alivio que un XT, peeeeeero muchas veces notamos diferencia por ejemplo de un SLX a un XT, o del un XT a un XTR? por hablar de shimano. Y ya no digamos de un XT del 2013 a un XT del 2014. Y realmente está justificada la diferencia brutal en algunos casos de precios entre ellos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    correcto.! esa moto es una castaña comparada con el pepino de bike...
    pero de todos modos tampoco hay tanta diferencia...un pepino preparado para competir (salido de casa) puede estar alrrededor de los 6.000-8.000 eu dependiendo de la marca..y eso sigue siendo un precio muy parecido a las bicis de ahora..
     
  5. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,746
    Likes Received:
    7,009
    Location:
    Garraf Mountains
    Ahí le has "dao"... Estamos cargados de puñetas (yo el primero) y luego nos quejamos de lo caro que está todo y tal y tal... pero lo acabamos comprando. Pues mientras haya quien compre, habrá quien venda. No hay más.

    Por cierto, esta cuestión se ha debatido miles de veces... pero veo que sigue igual.
     
  6. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Hasta hace un año y pico compraba la revista Moto Verde y similares. No sé como andarán las cosas ahora, pero las entrevistas y pruebas que hacían de gente que corría en provinciales y nacional, casi todas las motos tenían tocada la horquilla (o cambiada, piezas nuevas en el motor, reprogramacion de la inyección, filtros, carbono para aligerar peso y muchas mas cosas y detalle cambiados. Eso es un dinero que tienes que sumar al precio de la moto en sí.

    Sin embargo la gente que compite en bici en provinciales o nacionales coge la bici tope de gama tal cual sale de la tienda y a competir. Como mucho un cambio de puños y sillín para ir más cómodo y ruedas dependiendo del terreno (igual que las motos). De todas formas el vehículo más grande siempre va a parecer más barato, sobre todo si comparamos tope de gama con gama baja. Con lo que vale una bici me compro una moto. Con lo que vale una Ducati me compro un coche. Con lo que vale un ferrari me compro un yate. Con lo que vale un barco me compro un avión... Y así hasta el infinito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    [​IMG]



    [​IMG]


    Ahora si parece mas justo..ambas son dos maquinas para la competición y ambas están en 8.000 euros...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Es que si no sale cada mes un post de 29/27/26, carbono o aluminio, culotte con o sin calzoncillos, 3/2/1 plato, lo caras que son las bicis... Esto no sería foroMTB ;D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Sarriozgz

    Sarriozgz Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    60
    Location:
    Cierzolandia
    Desde luego, un foro de bicis y la gente hablando de bicis... A dónde vamos a parar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    yo tengo escusa que soy nuevo.!! jajajajj...
     
  11. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Ahora vendrá quien diga que una moto tiene mucha más tecnología que una bici, que debería ser más cara...

    ¿Tecnología? Si las motos siguen usando el mismo motor de pistón que se inventó hace 100 años. Aún usan chasis de materiales metálicos. Los esquemas de horquilla y suspensión apenas han cambiado... Etc.

    Yo pienso que en los últimos 15 años las motos apenas han cambiado (destaco la inyección electrónica) mientras que las bicis sí (horquillas, doble suspensión, frenos de disco, carbono y ahora cambios electrónicos...). Pero claro, también hay que decir que la moto tubo su revolución en los 80 (monoamortiguador, basculante de aluminio, pasar de los frenos de tambor a los de disco)...

    Conste que no obstante sigo pensando que las bicis son caras, pero las motos, también. Todo depende del uso esperado del producto y lo que estemos dispuestos a pagar por él. Un saludo.
     
  12. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    No se...yo creo que una moto también tiene bastante tecnología..y ni que decir I+D..
    también pienso que si han avanzado bastante en los últimos años...el problema es que son maquinas casi perfectas y mejorar eso cuesta lo suyo...
     
  13. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    10,122
    Likes Received:
    627
    Location:
    en madrid escondido
    Suspension de aire/aceite, inyeccion, mapeado de inyeccion variable, modelos electricos... pues como los coches pero con 2 ruedas ¿no? jejeje estoy de acuerdo con konair2 en que es un campo en el que cuesta avanzar...
    Respecto al tema pues s0lo he leido lo que hay en esta pagina para ver que es un tema mas que recurrente pero aun asi aqui todos compramos bicis...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Yo lo único que quería expresar es que la "revolución" de las motos fue en el siglo pasado y la de las bicis está siendo ahora jejeje (en los precios también).
     
  15. jolly bel2

    jolly bel2 Miembro

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    68
    Likes Received:
    4
    En absoluto
    Mientras no tengan que frenar en condiciones "húmedas", sólo hay diferencia palpable en cuanto a duración del flanco de la llanta . No olvidéis que los ciclistas realmente rápidos, usan poquito los frenos, ,,,,
     
    Last edited: Jul 5, 2014
  16. icemann

    icemann Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2007
    Messages:
    945
    Likes Received:
    166
    Claro, la bici si que ha evolucionado. Ahora en vez de pedalear funcionan por telepatia, amos no jodas.
    Decir que las motos no han evolucionado en 15 años es para mear y no hechar gota, comparar el i+d de una empresa como honda con el de una marca de bicis es casi insultante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Yo no jodo a nadie, así que un poquito de respeto. Lo mío es una opinión, tan respetable como la tuya. La diferencia es que yo he aportado argumentos y tú no. He dicho que la “revolución" en las motos se produjo en los 80, y la de las bicis ahora. Si quieres te pongo una moto del 2000 y una de ahora, y una bici del 2000 y una de ahora, y me dices cuál ha cambiado más.

    Por cierto. El párrafo donde digo que las motos usan el mismo motor de pistón de hace 100 años es irónico. Para el que no lo pille.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    La supuesta "revolución" de las bicicletas tuvo lugar hace 100 años también, cuando se introdujo el esquema actual de dos ruedas iguales, pequeñas y trasmisión por cadena. Desde entonces han cambiado detalles y la mayoría de los que tecnologicamente pueden ser remarcables van a rebufo de las motos y bastante lejos ademas... frenos, suspensiones, etc.

    Que por las bicicletas nos cobran mucho "de mas" creo que es un hecho mas que obvio y que pasamos por el aro, también. Pero oigan... es que no deberíamos hablar de "la bicicletas" asi en genérico, es que una bicicleta básica de 500 euros, realmente no esta tan sobrepreciada (que no sobrevalorada toda vez que solo un necio confunde valor con precio...) ya que tiene tanto o mas material que la de 8.000 y aunque obviamente en aleaciones mas baratas, no son tanto mas baratas. Ademas lleva componentes bastante satisfactorios ya con tecnologías que fueron objeto de deseo hace 8 años como mucho. Y por si eso fuese poco, resulta que su mantenimiento es fácil y barato a diferencia del de la bicicleta de 8.000.
    La bici de 500 euros no esta tan sobrepreciada como otra de 4.000 y resulta un producto con una relación coste/precio/valor bastante honesta... por eso ir con ella puede llegar a resultar humillante para según quien, que no quiere una utilitaria, sino una bicicleta de lujo y el lujo no siempre consiste en tener algo mas caro y mejor, sino sencillamente en tener algo que diga de nosotros que podemos pagar todo eso. Y después tenemos las de superlujo, en las que la cosa directamente va de tener algo que diga que además de poder pagar muchísimo, sabes que lo haces a cambio de casi nada y no es que te de igual, es que es lo que querias... con dos gonadas.

    Por supuesto que las marcas, distribuidoras y comerciantes van a sacar toda la tajada que puedan de ello.

    Hasta luego.
     
  19. toño,g

    toño,g Miembro Reconocido

    Joined:
    May 2, 2013
    Messages:
    1,864
    Likes Received:
    85
    Lo que faltaba...que no hay diferencia de unos v-brake a unos hidraulicos.....para empezar nos estamos referiendo a todos en general...de todas formas claro que frenan ....deprndiendo de que modalidad.....y circuitos ....
     
  20. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2012
    Messages:
    2,103
    Likes Received:
    922
    En la bicis como en casi todas las cosas hay que comprar lo de la temporada anterior, te ofrecen practicamente lo mismo y con un considerable descuento.
    Y las novedades como todo, el que quiera lo ultimísimo tendrá que rascarse el bolsillo.
    Por supuesto que están sobrevaloradas casi todas las gamas de bicicletas , de equipación , de componentes.
    Lo de siempre , que cada cual se gaste su dinero en lo que quiera, aunque piense que está bién invertido pero sea un dinero relativamente malgastado para lo que realmente está comprando o no.
     

Share This Page