pulsaciones en entrenamiento

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por iarnaui, 17 Jun 2014.

  1. iarnaui

    iarnaui Novato

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, queria comentar una duda que tengo y es que hoy he hecho 2 subidas a un puerto, la primera la he hecho suave y la segunda a ritmo.
    El caso es que en la primera la media de pulsaciones ha sido de 163 y en la segunda a ritmo ha sido 164.
    Entiendo que el cuerpo necessita un tiempo para ir acostumbrandose, pero es que entre las dos subidas hay muchissima diferencia de tiempo y las pulsaciones medias son practicamente las mismas.
    El primer puerto lo he subido en 45 min y el segundo en 40... 5 minutos es bastante.
    He de decir que no es porque tuviera los niveles de glucogeno bajos ni nada ya que podia subir las pulsaciones al umbral perfectamente y tenia los dipositos de glucogeno cargados ya que el dia anterior habia hecho solo 1 hora muy suave.
    No se porque es eso si a vosotros tambien os pasa lo mismo o si es normal.
    Haber si alguien me lo puede explicar un poco.

    Saludos!
     
  2. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    No entiendo lo que preguntas. Pero creo que algunos os obsesionais mucho con las pulsaciones
     
  3. iarnaui

    iarnaui Novato

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que pregunto es que como es que haga un puerto dos veces con ritmos y tiempos muy distintos y tenga la misma media de pulsaciones en los dos.
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    A mi, comparando con como funciona mi cuerpo, se me ocurre una teoría.

    Alguna vez me ha pasado que, tras llevar tiempo andando, y no comiendo lo suficiente, las pulsaciones que alcanzo empiezan a limitarse. Es decir, si por ejemplo mi ritmo de subida son 170, voy sufriendo a 155.

    Lo que podría haberte pasado, podría ser que en la primera subida estabas mejor físicamente, y a lo mejor si hubieras forzado habrías hecho, no cinco, sino siete minutos menos. Sin embargo en el segundo caso tu cuerpo no iba tan bien, y pese a mejorar el tiempo por el mayor esfuerzo, no ibas tan fino y las pulsaciones no subían igual.

    Ojo, esta es una opinión en base a como respondo yo, que en cuanto estoy mal las pulsaciones no me suben igual...pero no es nada científico, pillarlo con papel de fumar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    Si no tienes medidor de potencia es imposible sabee si haces el mismo esfuerzo una vez u otra
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    Hombre, sin medidor pero con cinco minutos de diferencia......pues yo me juego un sugus de plátano a que no es el mismo esfuerzo.
     
  7. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    Pusiste a cero, no????
     
  8. iarnaui

    iarnaui Novato

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    sisi lo puse a zero al empezar cada subida, pero no solo es en las subidas, las subidas era por poner un ejemplo.
    Lo que veo que pasa es que quando llevo como 1 hora en la bici rodando sin subir ni bajar el ritmo incluso apretando mas tengo entre unas 7-10 pulsaciones menos, tambien van acompañadas con mejores sensaciones en las piernas y puedo apretar bastante mas sin tener fatiga.
    No se, sera que mis musculos y mi cuerpo empieza a metablolizar el ejercicio quando lleva ya un tiempo en funcionamiento y voy de menos a mas.
     
  9. ndrive

    ndrive Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    202
    Para unas pulsaciones buenas hay que hacer una pretemporada al detalle.
     
  10. asierv50

    asierv50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    711
    Que cuando lleves una hora a ritmo constante te sientas mejor y con menos pulsaciones no lo veo extraño. Yo mismo soy de los que cuando llevo 20-30min digo"hoy ni ando ni tengo ganas de andar..." luego ya caliento y sigo sin andar pero voy mas agusto jejeje. Enserio, no os obsesioneis, el cuerpo varía mucho en funcion de los dias, las horas de entreno, comidas... Sigo pensando que muchos de nuestros "problemas" sobre la bici son psicologicos, y estos aparecen especialmente cuando vamos solos.
     
  11. jmsc1971

    jmsc1971 Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2011
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    En bici no tengo mucha experiencia pero corriendo al mismo ritmo me aumentan las pulsaciones conforme va pasando el tiempo... Osea que para mantener pulsaciones he de bajar el ritmo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. asierv50

    asierv50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    711
    Lógico, las fuerzas son menos y tu cuerpo necesita bombear mas rapido para mantener el ritmo.
     
  13. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.984
    Me Gusta recibidos:
    125
    segun mi punto de vista, el trabajo con pulso esta algo aticuado, depende del calor, pensamientos, frio, cansacio, altura, etc, el pulso puede varias hasta en 10 pulsaciones, como dice un comañero mas arriba, sin un sensor de vatios, es imposible saber si has hecho el msmo esfuerzo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 6 Jul 2014
  14. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.984
    Me Gusta recibidos:
    125
    Lavventaja del sensor.
    Hoy me toca dos subidas al puerto de las palomas, a ftp, 290 w, la dos subidas son al mismo esfuerzo, pero varían las pulsaciones de y a a otra, es inevitable, pero el esfuerzo es el mismo.

    Esta es la mayor ventaja de los medidores, físicamente vas trabajando donde debes, el corazón ya no es relevante .
     
  15. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si sí, pero lo que dice Iarnaui es que en la segunda subida, aprieta y la hace un 10% más rápido, y en vez de subirle las pulsaciones, como parecería lo lógico, pues nada, van y le bajan. Yo no tengo esa suerte desde luego. Yo, en tu caso Iarnaui, y para salir de dudas, lo que haría es hacer 3 o 5 subidas más, a unos 3 o 4 minutos más rápidas cada una de ellas respecto a la anterior y ver si sigues bajando el pulso. ¡¡¡En caso que así sea, te recomiendo hables con el AC!!! ¡¡¡Espero te rías aunque sea sólo un poquico!!!! Un saludo a todos.
     
  16. Copitoyeye

    Copitoyeye Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    VALENCIA
    Deshidratación, temperatura corporal, temperatura ambiente, viento, etc. Todo esto influye en las pulsaciones. No le des demasiada importancia
     
  17. porschemotion

    porschemotion Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    1
    Todo influye como dicen los compañeros, pero vamos las pulsaciones se mejoran con tiradas largas y sin apretar, cogiendo fondo dia a dia.
     
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo siempre escucho que controlar las pulsaciones está anticuado, pero son las que marcan el limite aerobico del anaerobico, y con un sensor de potencia igual un día haces una subida dentro de tu límite aerobico y otro día que estas peor por cualquier cosa la haces con los mismos watios pero pasando el umbral anaerobico, con lo que tampoco es algo tan perfecto.

    Las pulsaciones son las que indican cómo vas, si te pasas o si no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Es justo al contrario. Es la cifra del pulso la menos fiable.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A ver yo no tengo ni idea y por eso me gusta aprender.

    Entonces tu quieres decir que hoy mi límite anaeróbico está en 170 pulsaciones y mañana puede estar en 160, y que por eso entrenar según pulsaciones no vale para nada?

    O por ejemplo quieres decir que para unos mismos watios en unos momentos vamos a unas pulsaciones y en otros a otras?
     

Compartir esta página