Buenas. Pues eso, llevo un mes viendo tiendas de bicicletas en espacios físicos y por internet y creo que ya lo he visto todo. Gracias a vosotros me he ido informando de calidades, marcas y componentes. El caso es que para una bicicleta rígida 29 y con un tope máximo a gastar de 700 euros en ningún sitio te ofrecen una buena bici con cambio XT shadow, horquilla RockShox 32, sillín serie Italia y que pese 12 kilos. Ni similar. Todo lo que he visto han sido Méridas con cambio altus o acera y superando ese precio. La diferencia es abismal en los precios. Lo mismo en una Orbea, Mérida o Mondraker empieza a rondar los 900 euros en todas partes. A que se debe? Porqué esto es así? Las demás marcas no hacen nada? Es que ni en liquidación 2013 hay algo que le haga competencia. Es para flipar. Saludos
No se si habrá roto el mercado o no, pero lo de comprar online a un país extranjero es a medio y largo plazo la forma mas cara de comprar cualquier cosa. Cuando el comercio local haya quebrado en masa llevándose por delante miles de puestos de trabajo y suframos con mas intensidad aun los efectos multiplicadores de las desinversiones en las economías de nuestro entorno, quiza lo consigamos entender, pero ya será tarde... la mayoría de los que con sus ingresos sostenían nuestros empleos ya no tendran ingresos y habremos perdido en consecuencia los nuestros..., pero no importa porque tendremos una bici chulísima y super barata. Hasta luego.
Yo tengo cube acid de 29 2014 por 750 con cambio trasero xt, horquilla solo air.... la pille en ciclosbox. Prueba a hacerles una oferta haber si cuela. Pero la verdad es que los precios se estan disparando cada vez mas por el mismo material. Ub saludo
De todos modos yo soy uno de los que pienso que para decir si una bici es cara o barata espero unos años...ya me entendeis...y canyon romperia mercado...pero también de cada 10 bicis que rompen arreglan 3 o 4 en garantia...tengo tres amigos con canyon y ninguno contento...despues de romper cuadro dos de ellos ...y tener que mandar papeleo y fotos de ruptura ellos se negaron...diciendo que no era defecto de fabricación. ...no se...esta claro que pasa en cualquier marca pero yo prefiero gastar unos eros mas y comprarla en tienda fisica....asi el vendedor es el que se tiene que mojar ....y a mi mientras me cambiaron un cuadro en garantia me dejo el una...por cosas como esas no compro lo que es la bici por internet ....
No hace falta comprar online a un país extranjero para quebrar el comercio local,YA SE ENCARGAN TODOS LOS GRANDES EMPRESARIOS DE HACERLO EXPORTANDO TODA LA PRODUCCIÓN A PAÍSES CON MANO DE OBRA EXCLAVA, Yo me compraré una Orebea que es una marca española fabricada en España,error viene de Asia Yo me compraré una Treka que es una marca americana símbolo de calidad también,meec Asia Yo me compraré unos zapatos y unos pantalones en Zara,meeec Asia o Marruecos Yo me compraré una linterna que me hace falta,Made in Asia Yo me compraré un aifón,Made in Asia pues un galaxia ese5 Made in Asia Yo me beberé una Coca-Cola,espera que se llevan la producción a Bélgica etc etc Hasta el Pan llega de Marruecos por dos duros con las famosas barras de pan de 20 céntimos,viva la globalización! si yo tuviese un buen trabajo en España fabricando bicicletas Orebea por ejemplo seguramente mi familia se compraría una Orebea pero cuando mi jefe dice que prefiere ahorrarse mi seguridad social y fabricar y traer los cuadros de Asia porque le sale más barato...
Yo lo que creo es que cada cual es mayorcito, y tiene que saber en lo que se mete. Si te compras una canyon; sabes lo que hay. Te compras una bici con un montaje superior a lo que te puedes encontrar en tiendas con un mismo presupuesto. La bici es chula, eso esta claro. Pero se supone que eres un usuario avanzado, y que al menos el mantenimiento esencial y ajustes lo sabes hacer; porque si no es así no te compres una bici por internet. Lo que no es de recibo, es comprarse una canyon o cualquier otra por internet; y luego no saber ni arreglar un pinchazo. Si despues de comprar una canyon, luego resulta que vas a tener que ir al tendero de tu barrio hasta para que te de aire, entonces has hecho el canelo, pues al final te saldrá mas cara que si compras una Orbea en tienda física.
Canyon=Trek=Specialized=Merida=Orbea=USUREROS Todo MADE IN.....China, Taiwan, Corea, etc etc etc.... Coste 4 perras, explotacion de obreros, sueldos infimos, etc etc Precio de venta mayorista: 800 euros Precio de venta al publico: 1500 euros Y lo mismo o peor con la ropita, los cacharritos....en fin, que si me viene uno diciendo que soy mu MALO por comprar en luxemburgo y ahorrarme hasta un 50-60% con respecto a ir a que me TIMEN a la tienda fisica, lo siento mucho, pero soy MALISIMO, el COCO, voy a destruir el gran negocio!!!! Señores, que no puede ser que mande a mi novia a por un power link SRAM y le cobren 4 euros por uno de marca nisu compatible en la tienda fisica de turno (la ultima que me han clavado) o que me pidan por una MTB de 15 kilos y componentes altus/deore 1200 euros porque pone TREK en el cuadro....
Es totalmente lógico. Como en casi todos los ámbitos de mercado, quien se lleva la pasta sin currar a penas son los intermediarios. Si eliminas intermediarios, puedes flipar con los precios que puedes ofertar, con exactamente las mismas ganancias que el resto de fabricantes. Solo tienes que ver lo que vale un kilo de patatas en el campo y en un supermercado. Pero igual que hay gente que no le apetece ir hasta el campo a comprar patatas hay gente que prefiere ver la bici en tienda, tocarla, trastearla, y tener asesoramiento técnico.
Ya puestos, los que compren en tienda, que no se les ocurra comprar una Trek o una Specialized. Nada de eso, hay que comprar BH y Orbea nada más, que así dejamos el dinero aquí. El tema es que Canyon está haciendo las cosas bien, ha sido innovadora, ofrece grandes productos a un muy buen precio, y por eso venden. No hay ningún secreto. En versión española MMR está haciendo las cosas muy bien últimamente también, con grandes precios, y una estética muy acertada, y eso está haciendo que las vendan como churros y que no den a basto con los pedidos. Las Orbea y BH son elefantes viejos y acomodados, que cada vez tienen menos mercado, simplemente porque su relación precio/montaje deja muchísimo que desear. Y de estas dos, Orbea se salva porque tiene una bici como la Alma, que es una superventas (y que me encanta), que si no ya me dirás. Hasta luego.
Y encima si consigues que te facture la bici una empresa, te la cobran sin IVA, ya que en operaciones intracomunitarias no se aplica (un 19% más que te ahorrarías)
Yo tengo un cuadro Canyon Lux comprado en 2010. Casi dos años después se fisuró el basculante, lo mandé a Alemania a gastos pagados y me enviaron uno nuevo. El cuadro me costó online (outlet del año anterior) la mitad menos que cualquiera de las mismas características que miré en tiendas especializadas y otras marcas en España. Todos los cuadros se fabrican en el mismo sitio por cierto.
Primero CANYON es marca por lo menos europea, o sea que algo tocamos por ahí. Segundo cuando el comercio local deje de poner cosas como, 1hora de mano de obra 60€ , o un incremento del 200% en unas bielas SLX, entonces me pensaré en dejar de comprar al extranjero. Mientras la primera y única economía por la que tengo que mirar es la mia, igualito que el tendero de turno.
Supongo que tendrás unos datos que te apoyen en esa estadística, De 10 rotas , 3 o 4 reparadas. Porque solo con pasarte por el foro de Canyon verás que no es así. De todas formas te la voy a modificar ya un poco, yo mandé la mia a reparar y 0 problemas. y mucho más rápido que llevándola a la tienda "y tengan que pedir la pieza a Alemania"
Eso mismo pienso yo. Las españolas se han acomodado y tienen unos márgenes de beneficios altísimos. El mismo dependiente de decathlon Almería me dijo que el compite en MTB y que se ha comprado una Canyon. Allí tiene las RockRider pero con los mismos componentes que la más básica de Canyon te piden 1.200 euros en vez de 700. Hablo a partir de cambios XT y los 12 kilos. De hecho me dijo que en las tiendas físicas engañan bastante con el peso. Y respecto a los arreglos, me comentó que en cualquier taller te reparan o ajustan lo que necesites. Eso si, a la tarifa que le salga de los mismísimos al mecánico. Que por cierto tampoco la pone por ningún sitio.
Por favor...alguien que pueda ...ya que yo no se hacerlo...que ponga en google "problemas canyon" y que ponga todos los enlaces...tanto foromtb....forocoches ...y otros ....de gente que canyon paso de ellos como la ******....que no hay ni uno....ni dos solo......es que parece que solo hablamos los que nos va bien.....pero a muchos....no les fue la fiesta así de bien
Esta claro que muchos hablarán muy bien pero es una de las marcas de las que mas he leído de gente quejandose...y me alegro de los que os fue bien y Ojalá le fuera asi a casi todos los usuarios de Canyon....saludos y buenas pedaladas