Con motivo del 20 aniversario de la apertura del Eurotúnel, y para aprovechar el traslado del pelotón del Reino Unido a Francia, Sky lanzó ayer el documental Ciclismo bajo el agua, una iniciativa ideada junto a su proveedor de vehículos, Jaguar. En la grabación del cortometraje, Chris Froome se convirtió en la primera persona en cruzar en bicicleta los 50,5 kilómetros que unen las terminales de Folkestone y Calais. El británico invirtió apenas 55 minutos en cubrir el reto, ya que la mayor parte del recorrido se realiza cuesta abajo (en su escuadra afirman que alcanzó picos de velocidad de 70 kilómetros por hora). Froome, que completó la aventura en su preparación previa al Tour, se mostró satisfecho por la efeméride: “Montar en bici bajo el mar fue una experiencia increíble. Oportunidades como la de convertirse en el primer hombre que consigue este desafío no se presentan todos los días... y más como un profesional de mi deporte. Atravesar el Eurotúnel por primera vez permanecerá en mi memoria como uno de los mejores recuerdos de mi vida. Seguro que sería de los pocos lugares que quedaban por descubrir en bicicleta”. Respecto a la carrera, el corredor expresó su pesar por abandonar las Islas: “Los aficionados nos acogieron de maravilla durante los tres días que permanecimos en mi país. Nunca había visto tantísima gente por las cunetas, en algunas zonas llegó a convertirse en un tema de cierto peligro por su cercanía. Sin embargo, disfrutamos de tres bellas etapas y en el Sky seguimos centrados en la pelea por el amarillo”. Via: http://ciclismo.as.com/ciclismo/2014/07/08/tour_francia/1404777648_399186.html
La verdad que está curioso... Supongo que logisticamente habría sido imposible, pero ya que estaba decidido el inicio del Tour en Inglaterra, lo suyo habría sido una crono del pelotón...
Yo muchas veces he pensado, como molaría atravesar los tuneles de la M30 de este modo (sin trafico claro), de Oeste a Este que pilla cuesta abajo.
Por donde va,, que es algún tipo de vía auxiliar?? Igual estoy preguntando alguna perogrullada,, pero es que no conozco el túnel,, vamos lo conozco pero nunca he pasado por el ni lo he visto.. Lo que debe de ser es perfecto para rodar sin viento y gozar.....
Y desde mi ignorancia... ¿Que mérito tiene esto?... ¿por distancia?... ¿O por el privilegio de poder hacerlo?.
Debe de ir por uno de los túneles de servicio que se usan para tareas auxiliares en este tipo de infraestructuras. Me parece curioso, eso si, no tienen mérito ninguno como hazaña ciclista. Lo veo más como un anuncio publicitario de Jaguar.