Otro post sobre cómo ajustar el desviador

Tema en 'Mecánica' iniciado por Bader, 9 Jul 2014.

  1. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola ciclistas:
    Tengo un problema.
    He buscado, leído, releído, visto y revisto posts pero no consigo solucionar el negocio. Les cuento:

    ANTECEDENTES:
    Cambio de conjunto platos/bielas, de cuadradillo a hollowtech, roldanas, cadena y casette (3x9).
    El único desarrollo que cambia es el plato grande, que pasa de 42 a 44. Todo lo demás queda igual.
    El casette anterior era sram, el nuevo es shimano.
    Los platos/vielas anteriores eran suntour, ahora shimano.
    Mantengo la misma longitud de cadena.
    El tensor del cable está a medio recorrido.
    Anteriormente, ya cambié el desviador sin ningún problema al ajustarlo, y ninguno posteriormente.

    EL PROBLEMA:
    Cuando pulso para bajar del plato grande al intermedio, se va directo al pequeño.

    ACTUACIONES:
    Compruebo paralelismo placa exterior desviador con platos.
    Compruebo altura placa exterior desviador. Pruebo entre 1 y 3 milímetros con respecto a los dientes del plato grande. Finalmente la dejo a 2 mm. por eso del qué dirán.
    Con plato pequeño y piñón grande, la cadena queda a décimas, menos de 5, del interior de la placa interior.
    Con plato grande, piñón pequeño, lo mismo pero en su correspondiente cara.
    Es decir, los topes tanto arriba como abajo están bien. La cadena no se sale por ningún lado y no roza vaya usté a saber porqué.

    Con el plato intermedio, recorro los piñones y la cadena roza desde el tercer piñón mas pequeño hacia abajo. En ese punto, a veces si paso al plato grande y le bajo de nuevo, se queda en el intermedio.
    Si tenso para que no roce, al bajar plato directamente se va desde el plato grande al pequeño. Decir que al tensar deja de rozar en el tercero, pero sigue rozando en el segundo mas pequeño. De que no roce con el pequeño ya ni hablamos.
    Antes de cambiarlo todo, con el plato intermedio no me rozaba la cadena en ninguna situación.

    El cable en el plato pequeño está tan destensado que solo actúa sobre el desviador cuando se ha recorrido algo mas del total. Igual el 70%.

    SUPLICA:
    Help!!!!!!

    Gracias por haberse molestado en llegar hasta aquí. Reconozco que este post es una castaña, pero tenía que poner de lo que me acuerdo todo, y es que me tiene un tanto quemado y sobre todo intrigado por saber porqué ocurre esta castaña.
    Un saludo y gracias. No olviden visitar nuestro bar.
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Evidentemente hay que jugar con la sirga. EN la mía en el pequeño la sirg queda muy destensada. Hay que tensarla con la maneta de modo que en el mediano quede sin roce lo mejor posible en toda la gama de piñones y que además cuando baje del grande no pase al pequeño por defecto de tensión, y que al pasar al grande no haga tope antes el desvaidor en H que la maneta.

    Puede ser que ahora la alineación de los platos sea diferente, que no hayas puesto bien las arandelas de calce que se montan en el pedalier o similar.

    Compruieba qe no hay diferencias de separación entre platos con respecto al viejo, me refiero entre pequeño y mediano y mediano y grande y comprueba lo de las arandelas de calce. Igual está desplazado de modo que en el mediano roza en los extremos.

    Yo tengo 9V. Con 10 no se si se puede usar todo el rango en el mediano sin que en los extremos roce en el desviador.
     
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Luego es posible que mando SRAM no sea compatible con el tiro de desviador shimano y tenga diferente relación de tiro de sirga que el shimano, e igual tienes ahí el problem.
     
  4. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Muchísimas gracias por tu interés jsprint.
    Problema de incompatibilidad sram/shimano no creo que haya, pues ya llevaba como un año así y ningún problema.

    Las arandelas las he puesto según instrucciones: dos en el lado de los platos y una en el otro. Aunque las instrucciones tampoco me dejaban muy claro cuál de los casos debo aplicar. Creo que voy a revisarlas de nuevo.
    ¿Es posible que llegado al tope del desviador, aún pueda empujar un poco mas para que enganche el cambio? Porque igual son dos las cosas que tengo mal.
    Voy a comparar tambien los platos, a ver.
     
  5. Tifon777

    Tifon777 Miembro activo

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Alicante
    Pues por lo que dices te falta tensión en el cable. Si dices que con el plato mediano te roza en el piñon pequeño está claro.

    Pon plato pequeño, deja la tensión en la maneta a medias o tirando a lo más destensado, afloja el tornillo en el desviador y tensa, sin pasarse. Vuelve a probar y haz los últimos ajustes desde la maneta.

    Otra cosa, en el desviador y el plato a mi me funciona mejor cuando hay 1mm de separación que cuando hay 2mm, con 3 ya no me va bien del todo.
     

  6. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola Tifon777, agradezco tu interés:
    Tienes toda la razón. El cable debería estar mucho mas tenso, pues me roza con el plato intermedio a partir del tercer piñón mas pequeño hacia abajo. El tema es que en ese punto de tensión, al pasar del plato grande al mediano aún algunas veces funciona, y otras se va la cadena directa al plato mas pequeño. Con la cadena en el cuarto piñón y mayores, el cambio de platos funciona perfecto.
    Si tenso un poco mas para que al menos no roce en el tercero, aunque roza aún en el segundo, al cambiar del plato grande al mediano ya nunca se queda la cadena ahí, sino que siempre se va ya al pequeño.

    He comprobado todo, y no veo nada raro. En teoría todo está bien (aunque es evidente que no es cierto).
    Voy a bajar 1mm el desviador a ver, aunque ya lo probé.
    Si sigue sin funcionar tengo la tentación de desmontarlo todo y montarlo de nuevo, pero quiero aguantar porque si así se solucionara, no sabría qué es lo que estaba mal.
     
  7. barracudas

    barracudas Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    215
    El desviador lo tienes que ajustar con el plato del centro desde el tensor del mando, si no consigues dejarlo sin rozar es preferible que roce un poco con el piñon grande que con el pequeño.
    Una vez echo esto los otros 2 platos se ajustan de los tornillos del desviador l y h, yo lo he ajustado así varias bicis con cambios de diversas marcas y siempre ha funcionado.
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Sí, es preferible que roce en el grande para que no salte al pqeueño dsede el grande. Tensa más la sirga con el ajuste y si no da más de sí, tensa un poco manual tirando de la sirga y luego otra vez con el rápido.
     
  9. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Muchas gracias por las respuestas:
    He probado todo lo que me habeis dicho y nada, que no hay manera. Incluso he logrado ajustar la tensión para que con plato intermedio no roce la cadena en ningún piñón.
    Así he ajustado los topes exageradamente para que la cadena se salga por dentro y por fuera, y muy justo para que la cadena roce en el pequeño y le cueste entrar al grande y por supuesto rozando.
    Lo he hecho incluso cambiando el orden, como barracudas sugiere.

    Hay una cosa que me ha llamado la atención. En una de estas tenía el cable tan flojo que para cambiar del plato pequeño al mediano tenía que ayudar tirando con el dedo del cable, y para pasar luego al grande tambien necesitaba un pelo del dedo al principio. La cadena en ese momento la había quitado.
    Bueno, pues así, sin apenas tensión, la justa para entrar el plato grande, al darle para pasar al mediano desde el grande, se ha ido al pequeño. Si sin apenas tensión ya se salta el mediano, lógico que con mas tensión también lo haga.
    Estoy pensándolo mientras escribo y me parece que va a ser problema del cambio mismo. ¿Será posible la casualidad que se haya cascado justo cuando he cambiado el pedalier? ¿Sería una avería posible?
    Voy a desmontarlo a ver que veo.
     
  10. Tifon777

    Tifon777 Miembro activo

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Alicante
    A ver si va a ser problema del pulsador?. Quita el cable del desviador y mientras tiras de él (como simulando que está en el desviador) le das al pulsador a ver si tambien lo hace.
     
  11. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hecho.
    Si tiro con la mano baja perfectamente, pero si le añado un poco mas de tensión, como comenté arriba, entonces ya se salta el intermedio.
    Por otro lado he abierto el pulsador y he visto que los dientes en los que engancha el mecanismo acaban en pico, y no hay diferencia visible entre ellos. He aprovechado para echar una gota de aceite.
    Aparentemente el pulsador debe estar bien, pero el hecho de que con poca tensión no salte, y si lo haga con algo mas, me da que pensar. Me daría mucha rabia gastarme la pasta en un pulsador nuevo y que luego no fuese eso, pero pero...
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No, lo estás haciendo al revés.

    Yo no sé como es el tiro de tu desviador. El mío lo coje por arriba creo.

    Cuanta más tensión, más se mueve hacia el plato grande y no al reves, es que lo estás haciendo totalmente al reves.

    Cuando tu tiras del pulsador de la maneta, lo que hace es tensar la sirga para mover el desviador.

    Si la destensas, es normal que te salte del plato grande al pequeño al bajar. Le falta tanta tensión que el desviador se para cuando la sirga se tensa sóla y ese punto es cerca del plato pequeño.

    Tienes que TENSAR MÁS LA SIRGA. y NO DESTENSARLA.

    Pon el pulsador en el plato MEDIANO y ahí TENSA LA SIRGA con el ajuste rápido de la maneta.

    Normalmente cuando giras el ajuste rápido de la maneta a derechas (como apretar un tornillo) lo que haces es DESTENSAR la sirga. Por lo que hay que darle hacia sentido contrario de reloj, es decir como alfojar tornillo.

    Te puede pasar que NO SIRVA, porque el ajuste rapido sólo tiene un recorrido limitado y no da más de sí y aun así la SIRGA NO ESTÁ LO SUFICIENTEMENTE TENSA.

    Si te pasa eso, tienes que bajar al plato pequeño, Enrosca el ajuste rapido DE LA MANETA al tope hacia las agujas del reloj, que quede lo más metido pa dentro la funda (eso es lo que hace ese tensor, sacar y meter la funda y esto lo que hace es tensar o destensar sirga).
    Marca con un rotulador negro permanente el cable donde se pinza EN EL DESVIADOR (donde va el tornillo normalmente ALLEN pa sujetar el cable), donde acaba la clema que lo pisa y sujeta el cable, en el lado del cable que queda libre sobrante.

    Suelta el ALLEN del desviador, el que sujeta la sirga. (Esto en plato pequeño, pulsador en pequeño, TORNILLO L bien regulado que no roce en piñón GRANDE trasero, dejalo casi que roce y luego vuelve atrás con el L [con la sirga suelta del ALLEN, DA IGUAL]. Mueve el L que roce y luego le das de nuevo al L para que deje de rozar con piñón grande y plato pequeño evidente, con sirga suelta REPITO [no la quites, sólo suelta el allen que patine y el pulsador ni lo toques]. Cuando esté bien el L ajustado (no lo dejes muy justo sino podría rozar, dale un pequeño espacio), procedemos.

    Tira de la sirga con la mano y aleja la marca que hiciste 2mm por ejemplo. Un pelín más lejos, es decir, estás tensando la sirga en modo manual (TODO ESTO ES PORQUE EL REGULADOR DE MANETA TAL VEZ NO DE DE SÍ, por eso te mando hacer esto). Con esto has tensado la sirga manual 2mm y la marca te sirve de referencia de como lo tenías y los 2mm que le has tirado (CON LA MANO, no hace falta alicate).

    Vuelve a apretar el ALLEN.

    La sirga en plato pequeño tal como está, DEBE QUEDAR HOLGADA, no tirando del desviador.

    Listo, prueba a cambiar al MEDIANO y ahí CON EL AJUSTE RAPIDO DE MANETA, ya puedes tensar más lo que falte (Girandolo en sentido contrario reloj normalmente). Al hacerlo se ve visualmente que el DESVIADOR SE DESPLAZA HACIA PLATO GRANDE.

    Pon el DESVIADOR que quede mas o menos en la VERTICAL DEL MEDIANO, prueba en el aire que no te roce en el DESVIADOR cuando vas cambiando de piñón grande a pequeño. A veces es imposible de conseguir por el cruce de la cadena.

    Cambia al grande, debería cambiar bien, sin notar que llega antes el desviador a TOPE H que la maneta. A veces si está muy tensa la sirg, al cambiar al GRANDE, hay que apretar fuerte la maneta para que haga click y esto es porque el desviador llega al tope H antes que el click de la maneta porque la sirga está excesivamente tensa. Si pasa quita tensión de regulador.

    Es que no hay más misterio. Haciendo eso, al cambiar del grande al mediano, debe bajar al mediano y PUNTO y no al pequeño.

    SI DESTENSAS MUCHO SIRGA, te saltará de GRANDE A MEDIANO.

    Es que lo estás haciendo al revés, ¿cómo te va a funcionar al revés si la destensas más?

    PD: Igual me equivoco y va al revés pero me PARECE IMPOSIBLE que vaya al GRANDE cuando la sirga se destensa con algún muelle interno.

    Yo estoy hablando de los platos, no de los piñones. NO sé. ME PARECE SUPER RARO.

    Cuando se tensa la sirga es cuando sube de platos y no al reves. Si destensas, mucho por ******* del grande saltará al pequeño porque queda más cerca del pequeño al bajar que del mediano.
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Otro fallo que puede ocurrir sea la inclinación del desviador, que no va bien en el cuadro o algo raro pero es que eso no puede ser.

    SI lo pusiste a unos 3mm con los dientes del grande en altura, debería ir bien. O no has dejado bien hecho el paralelismo.

    Tienes que USAR TUS OJOS, para ver que demonios ocurre cuando pasas al mediano y no lo hagas girando pedales a toda ***** que no vas a ver NADA.

    Hazlo despacio y mira cuando le das pa que baje, QUE ******* HACE que haga que salte al pequeño directo sin quedar en el grande.

    Los desviadores en la maza que mueven la cadena tienen rebajes y formas raras, tal vez esta pieza no esté alineada y tire la cadena al pequeño, pero es que eso es muy raro.

    Cuanto más tenso MAS IMPOSIBLE que pase al pequeño ES. Es que la misma maza del desviador que mueve la cadena no le deja pasar al pequeño porque le hace tope por la otra cara.

    Algo está pasando y sólo tus ojos te lo van a decir.
     
  14. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Podemos estar toda la tarde aquí con esto pero lo mejor es una foto en plato grande de lado que se vea la altura que has dejado y otra en el mediano y desde arriba que se vea la alineación de la maza del desviador con el plato mediano y el paralelismo que deja con el grande (que no tiene engranada la cadena en ese momento pero sirve de ref para paralelo).

    Pon esas dos fotos que se vean bien y ya está.
     
  15. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hay van. No he sido capaz de sacar mejores ángulos. Ojalá sirvan:
     

    Adjuntos:

  16. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Leñe jsprint. He leído el último post, me he liado con las fotos y no me he dado cuenta de los anteriores.
    De verdad muchas gracias. Voy a digerir lo que me cuentas y lo pruebo.
     
  17. Cuanto queda?

    Cuanto queda? Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2014
    Mensajes:
    950
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Madrid sur
    buena explicacion
     
  18. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Bueno. Comentas de que necesito tensión en la sirga. Solo tirando con la mano del cable el cambio si que se para cuando paso del grande al mediano, pero si le meto algo mas de presión el cambio ya no es capaz de pararse en el mediano, sino que se va directo al pequeño. Tanto moviendo los pedales como parados. Estando parado no cae al pequeño porque queda el desviador sujeto por la cadena, pero en cuanto giro un poco se va directo para abajo. Solo funciona cuando hay una tensión mínima.

    El caso es que he vuelto a ajustar según tus instrucciones. Realmente la única diferencia es lo de marcar el cable, porque es como lo hago pero no debo explicarme bien, sorry.
    Subo fotos del proceso.
    Corrijo. No las subo. Se acaba de morir la cámara. La pongo a cargar y las subo luego. Si cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo.
    Me voy a tomar unas cervezas.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    ME quieres decir que cuando el desviador está en el plato grande y le das para pasar al mediano, el pulsador salta hasta la posición del pequeño??, no se queda enclavado en el mediano?

    Entonces ese pulsador está ******.

    Si estás en el grande y le das un toque, debe hacer un clack y pasar al mediano y quedarse ahí. Otro toque y pasar al pequeño con otro clack.

    Si desde el grande le das, hace clack, pero salta al pequeño de golpe es porque el mando está ******.

    La prueba sería que desde el pequeño al mediano (subiendo en lugar de bajando plato) se enclavara, o podría no hacerlo. Hacer el click el mando pero patinar por dentro el mecanismo y volver a caer al pequeño incluso volviendo hacer click. O no hacer ni el clcik y patinar directo, sin enclavar, o enclavar en mediano, luego pasar al grande y al pasar al mediano, como el muelle del desviador queda más tenso, al bajar, pega un estacazo de golpe que hace saltar el mecanismo interno y salta hasta el pequeño, incluso sin hacer click el mando y luego poder darle a la palanca del mismo y haga click para el pequeño aunque ya esté en él.

    Eso es porque el mando está roto.

    No entiendo a que te refieres cuando dices "sólo tirando con la mano del cable el cambio si se para cuando paso del grande al mediano".

    Con la mano como?? no entiendo. Quitando la sirga del mando y tirando tú con la mano??, o poniendo el dedo en el desviador o parte de la sirga para que al bajar no pegue el tirón en la sirga que hace que patine el mando por dentro y salte al pequeño. No entiendo bien qué quieres decir.

    Haz un video si quieres cambiando que se vea. Pero no lo hagas por encima del basculante que esa foto no se veía. Hazla en la vertical de la biela, justo encima de la biela cuando está mirando al techo la misma. Haces un vídeo ahí hacia abajo que se vea el desviador desde arriba pero sin nada por medio (basculante o tirante trasero, que no se vea eso) y le vas dando a ver que coñe es lo que pasa, porque tiene pinta de mando petao.
     
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No entendía nada y ahora estoy entendiéndolo todo lo que te pasa.

    Tienes todas las papeletas de problema en el mando. Al darle tensión en la sirga, tira más del desviador. El desviador mueve libremente, pero conforme lo mueves más hacia el plato grande, el muelle interno que tiene y que hace que vuelva sólo al bajar con el mando, pues se va tensando más. La máxima tensión de ese muelle es con el desviador en plato grande. Al bajar desde ese plato es cuando mayor es la ***** que pega contra la sirga y el mando, hasta que este por dentro hace tope el mecanismo que tiene y queda en el mediano.

    Por algún motivo, a ti en ese punto del mecanismo, hace como que resvala y salta al pequeño. Debe haber algun dentado ****** o la pieza que enclava el dentado, que es como un trinquete, al menos en mi shimano.

    Y es normal que te pase aún más cuando tensas la sirga.

    Así que vuelve abrir el mando y mira bien, no solo los dientes, sino la pieza que enclav los mismos, igual está redondeada o algo y salta. Mira si puedes probar con el mando abierto sin que se descuageringue a ver si se ve el salto que hace ese pequeño ******. Igual limando el trinquete con arista viva, se soluciona, o sino toca mando nuevo.
     

Compartir esta página