Hola gente. Me estreno en este foro y aprovecho para felicitaros.... *****, no sabía que se podía entender tanto de bicis y que estos cacharros pudiesen ser tan complicados... Yo llevo toa la vida en una bici de aquí pallá desde que era un niño... pero ahora me está picando el gusanillo de, además de seguir usándola para moverme (que es lo que realmente me gusta), cogerla para hacer rutillas y meterme en este mundillo de la mtb. Tengo una BH Nevada'95 (toma ya...) y una semirígida de 29" del decathlon de las malunas... ahora estoy decidiéndome entre la Specialized hardrock sport disk 29" y la orbea mx 20 29", ambas con precio asequible por ser de temporada anterior. Tengo problemas de espalda y me comentan que lo más importante en este caso es la geometría del aparato. Mis medidas son 175 altura, 87 entrepierna y 78 brazo. Algún consejo?? con cuál me quedo? qué me decís de la geometría/talla? cuál es más cómoda? con mis 175 cm ando en el limbo entre la M y la L... GRACIAS
Por tu estatura yo diria m, pero tienes piernas tan largas que mi consejo seria que cogieses 19 o L en sepec y 18,5 M en orbea, así no tendrás problemas por que la tija salga en exceso del cuadro. En cuanto a geometria son dos bicis cuyas gamas suelen tener geometrías comodas en comparación con gamas mas enfocadas al rally de ambas marcas. Escoge la que mejor montada vaya y si puedes mira también otras marcas como cube, mmr etc... que pueden ir mejor montadas al mismo precio
La geometría de la Orbea esta hecha para ir cómodo, la de la Specialized también pero quizás quede algo mas racing....yo elegiría la que mas te guste aunque la Orbea este algo mejor montada en trasmisión y sobre todo en horquilla. Saludos!
O sea, que si eres patilargo lo que debes hacer es comprar una bici más grande. Así, al tener el torso más corto de lo normal en tu estatura el manillar te va a quedar, encima, aún más lejos. Tiene mucho sentido eso... La geometría y la posición sobre la bici son dos cosas muy distintas.
Si solo quieres disfrutar de las rutas, sin coger tiempos.. etc miraría una semirígida con geometría endurera, esto es, con más recorrido de horquilla y manillar a más altura para ir más cómodo y no tan tumbado como en las de rallye y aparte, dan más seguridad a la hora de bajar. Yo tengo problemas cervicales y de espalda y en eso es lo que más lo noto. Te dejo un artículo para que leas y te informe un poquito de estas bicis: http://www.bikeoverflow.com/rigidas-endureras-feeling-vs-rendimiento/ Algo así por ejemplo (dentro de tu presupuesto claro..)
OK!!!! sigo aprendiendo!! aún no he comprado nada, así que seguiré leyendo y preguntando para poder tomar una mejor elección. La verdad es q todo lo q comentáis tiene sentido, y es precisamente eso lo que busco, una elección correcta basada en la sensatez y el sentido común: qué bici busco? para qué la quiero? qué es lo que realmente necesito? .. y gracias a vuestras aportaciones, eso está hecho! (en serio, antes de los foros de internet, vivíamos en la ignorancia no??) Gracias de nuevo!!
a ver... corregidme si me equivoco... estoy mirando la orbea que os comenté (mx 20, 29") que parece que está bien y la conducción es cómoda... con el cáculo de la distancia eje pedalier-sillín me sale unos 76 cm... pues en talla M, el tubo del asiento mide 42 y la tija 35... este cálculo simplón que me estoy inventando porq no tengo ni idea, me dice que la tija va a ir pillada por los pelos, no? qué busco pues? una talla mayor o una tija más larga?? (La diferencia del tubo horizontal con la talla L es de apenas un cm... (por lo de ser patilargo y cuerpicorto... )) Gracias
a ver... corregidme si me equivoco... estoy mirando la orbea que os comenté (mx 20, 29") que parece que está bien y la conducción es cómoda... con el cáculo de la distancia eje pedalier-sillín me sale unos 76 cm... pues en talla M, el tubo del asiento mide 42 y la tija 35... este cálculo simplón que me estoy inventando porq no tengo ni idea, me dice que la tija va a ir pillada por los pelos, no? qué busco pues? una talla mayor o una tija más larga?? (La diferencia del tubo horizontal con la talla L es de apenas un cm... (por lo de ser patilargo y cuerpicorto... ), pero sí gana 5 hermosos cm en el tubo del asiento...) Gracias
Lo de que si eres patilargo... Eso lo has dicho tú. El caso de este chico es que su altura está cerca de una L y sus piernas aún más. Acaso ves tan descabellado lo que dije? Creo que la M de specialized es 17 o 17,5 que para un tio de 1,75m y 87cm de entrepierna puede ser pequeña. Cuando hablas parece que todos debemos callar y creeme que no llevas siempre razón.
En orbea la M creo que es 18,5 con lo que en cm seran 46,5 o 47 así que puede ser tu talla, lo mejor si puedes claro, es probarla.
Sí, orbea tiene un tallaje grandote, porque 18.5 para M es mas bien grande. Otras marcas dan 17 para M, que es mas o menos unos 43, 44 cm.
No, era para que recapacitásemos sobre determinadas cosas que no tienen tanto sentido como parece. Las medidas reales para determinar nuestra talla (que, además, depende del uso, las preferecnias persoanles, etc.) son las que los "mericanos" llaman Reach y Stack. El Reach es la medida en horizontal desde el centro de la pista superior de la pipa de dirección hasta la intersección con el tubo del sillín (con la tija realmente) la vertical que pasa por el eje del pedalier y el Stack es la medida en vertical desde dicho punto hasta la altura del eje del pedalier. Sobre el Stack poco podemos hacer dado que para un tamaño de rueda y un recorrido de suspensión viene siendo una medida más o menos dada. Porque podemos hacer la pipa de dirección más o menos larga, pero tampoco mucho. El Reach depende de la longitud del tubo superior. De la longitud efectiva (proyección horizontal) pues la real depende del sloping que tenga el cuadro. Si una persona tiene las piernas largas (XL) para su altura (L) quiere decir que es patilargo. Te pongas como te pongas. Es el típico caso de: "Por estatura te corresponde una 18" y por longitud de piernas, una 19"..." y acabamos recomendando la grande. Desde mi punto de vista es un error pues si tiene las piernas largas "para su estatura" también tiene un torso más corto "para su estatura" (equivalente a una 17", o una 17,5" o...) por lo que comprar una bicicleta más grande le va a suponer también un mayor Reach, que se traduce en un manillar aún más lejos. Creo que es mejor comprar una bicicleta con una longitud acorde a su torso (17", 17,5" ó 18") y subir el sillín, que es algo que todos podemos hacer con gran facilidad. A mí me parece que es lo más lógico y sensato. Al menos más que aplicar unas tablas que ni sabemos por qué, para qué ni por quién se han hecho y que tomamos como axiomas. Ahora. Yo sé lo que hago con mis bicicletas y mis tallas y hasta ahora no me he equivocado con mi sistema. Y esto es lo que realmente me importa. Como la bicicleta no es para mí la verdad es que me importa un pimiento si al final su dueño va a ir encogido o estirado o tiene que montar una potencia absurdamente corta y con inclinación negativa porque el manillar le queda muy lejos y muy alto.
100% de acuerdo con Andreçao, y añado además que el sistema de definición de tallas de bicicleta es un auténtico cristo, que ya iba siendo hora de que los fabricantes se pusieran de acuerdo y se dejasen de tantas zarandajas porque no hay quien se aclare. Desde que aprendí lo del Reach y Stack son las medidas que me fijo, pero no siempre los fabricantes las facilitan. Solo matizar que lo que yo tenía entendido como reach no es lo que dice Andreçao sino la distancia hasta el eje del pedalier, una imagen vale mas que 1000 palabras: Edito: Además veo mucho más 'lógico' que nuestra medida para ver la talla sea la diferencia entre la estatura y la longitud de entrepierna, comparándola con la medida Reach, y no la longitud de entrepierna comparandola con el tubo del sillín que es lo que se hace ahora, y es completamente ilógico.
Hola, por lo que comentas de problemas de espalda, sin dudarlo elegiría una doble. Luego el modelo dependerá del dinero que manejes. Yo tengo problemas de espalda y llevo una giant trance con la que estoy encantado. Si tuviera que comprar otra bici, compraria otra igual, pero con rueda de 27,5 (la que llevo es de 26). En cuanto a medidas, yo con 1,85 llevo una L, creo que con tu 1,75 una M estaría bien, de todas formas no todas las marcas tallan igual, por lo tanto, primero busca el modelo que te gusta y luego ya sobre ese modelo miras como van las tallas. Saludos y suerte con la compra.
Es cierto lo que has dicho, el "Reach" es desde la vertical del eje del pedalier hasta el centro de la pista de dirección superior. Son bastantes medidas, escribo más despacio de lo que pienso y me lié entre el Reach y el Effective Top Tube Length, en el que también estaba pensando. Además salía de currar y no me paré a leer mi mensaje antes de enviarlo. Gracias por la enmienda. Además, por supuesto, aunque creas que has dado con la talla correcta si cuando te bajas te pegas con los huevos en el tubo superior entonces más vale que te busques otro modelo de bicicleta. No, no todos los modelos de bicicletas valen para todos los usuarios. Por mucho que nos empeñemos.
Si estoy de acuerdo en tomar esas medidas además de la del tubo del sillín, pero recuerdo que tuve una bici talla 18, mido 180cm y 86cm de entrepierna y la tija de 350mm la llevaba al máximo o incluso por encima un poco, asi que el con más entrpierna y con una 17 puede ser un problema para posibles fisuras y temas de garantia. La verdad es que hablar de tallas cuando se está entre dos es complicado, ya que donde uno se siente comodo otro no lo estará.